5
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ELABORADO POR: YENNY CAROLINA RIAÑO CASTELLANOS PRESENTADO A ADRIANA SANDOVAL ASIGNATURA DIDÁCTICA DE BÁSICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

TALLER DE ESTRATEGIAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER DE ESTRATEGIAS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ELABORADO POR:

YENNY CAROLINA RIAÑO CASTELLANOS

PRESENTADO A

ADRIANA SANDOVAL

ASIGNATURA DIDÁCTICA DE BÁSICA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

TUNJA

2016

Page 2: TALLER DE ESTRATEGIAS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1) ¿QUÉ ES LO QUE HACE QUE EXISTAN TANTAS DIFERENCIAS ENTRE UNOS ALUMNOS Y OTROS

en mi opinión pienso que para que existan tantas diferencias entre uno y otro alumno :

Es la capacidad que posee cada uno de los estudiantes en su razonamiento ya que cada persona es única y todos aprenden en diferentes formas, contextos y ritmos diferentes otro aspecto es la didáctica que aplica el profesor en sus clases y como la recibe cada alumno y que esta sea formadora y contractiva en su aprendizaje significativo sin olvidar que el docente debe ser forjador de conocimientos y que estos aprenda aprender.Otro aspecto es identificar las necesidades educativas especiales que tengan algunos estudiantes, El entorno socio-económico, cultural, familiar y religioso. Todo lo anteriormente dicho hace referencia a las diferencias que hay entre unos estudiantes y otros.

2)¿QUÉ DIFERENCIA A LOS BUENOS ESTUDIANTES DE LOS QUE NO LO SON TANTO ?.

Pienso que es una situación muy relativa ya que son muchos los factores que inciden en esta temática ya que por mencionar algunos falta de conocimientos, el interés, aspectos socioeconómicos, ritmos aprendizaje entre otros

Creo que la dedicación de cada estudiante para el mejoramiento de su educación y por ente sacrifica tiempo de descanso en estudio, otra parte fundamental es la participación activa de los padres en refuerzo de la educación de sus hijos, la formación académica que a obtenido a lo largo de su vida escolar, la motivación que exista en el colegio y en su familia. Otro factor es no identificar oportunamente a los estudiantes con necesidades educativas especiales, tales como atención dispersa, hiperactividad, dislexia entre otros.

3) PENSAR Y ARGUMENTAR UNA CLASE DICTADA POR USTED QUE NO HAYA CUMPLIDO CON EL OBJETIVO PROPUESTO EN PREESCOLAR

Clase planeada:

Por medio del programa edilin el estudiante deberá identificar las partes del computados, esta actividad tiene como fin que el estúdiate demuestre destreza a la hora de poder arrastrar los elementos donde corresponda, identifique y ubique, haga buen manejo del mouse y así mismo refuerce su concentración.

Esta actividad no se pudo llevar a cabo ya que mucho de los estudiantes no tenían un buen manejo con el mouse lo que hizo un poco complejo la actividad

Page 3: TALLER DE ESTRATEGIAS

ya que de ser una actividad planteada como refuerzo se convirtió en una actividad un poco tediosa ya que se pudo evidenciar que la institución educativa no esta haciendo énfasis en el desarrollo adecuado de la asignatura ya que solo haces énfasis en la parte teórica y no en la práctica de los conocimientos.

4) Tendría otras actividades más complejas para los niños que están adelantados y guiaría con más atención a los niños que están atrasados para que a futuro todos los estudiantes estén en el mismo nivel en la clase, y a que la clave de una educación de calidad en realizar buenas estrategias para que haya un aprendizaje optimo en la educación.

5) REALICE UN LISTADO DE 10 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA BÁSICA EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Estrategias Objetivo de la actividadHacer preguntas abiertas del tema que se habló en clase

El estudiante estará atento en la clase

Después de realizar la actividad propuesta el estudiante podrá jugar en el computador

Realicen muy bien y a tiempo las actividades propuestas en clase

Escribir la definición del tema y enseguida que ver video del tema para que no sea aburrida y monótona la clase

Relacionar y conocer con facilidad el tema de clase

Hacer mapas conceptuales Llevar la cronología del temaDibujar lo que entendió en su cuaderno

Aprender de manera gráfica no solo escrito

Hacer sopa de letras de los términos y otro compañero lo debe de resolver

Identifica de manera didáctica los temas

Mesa redonda y participación de los estudiantes

Participación de los estudiantes e identificar conocimiento

Por medio tingo tango los estudiante hacen preguntas al profesor sobre el tema

Incentivar ala estudiantes a cuestionar al docente

Hacer clase fuera del salón Relacionar el tema con su vida cotidiana

Exposiciones del tema Perder el miedo al público y aprender mejor el tema

Page 4: TALLER DE ESTRATEGIAS

6) MENCIONE QUE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CONSIDERAN QUE NO LE HAN SIDO EXITOSAS PARA LA ENSEÑANZA DEL APRENDIZAJE EN LA EXPERIENCIA QUE HA TENIDO COMO DOCENTE EN FORMACIÓN

El trabajo grupal ya que cada estudiante es diferente a la hora de elaborar sus trabajos en el computador y cada uno quiere colar sus aportes y esto hace que existe algunas discordias ( esto en el caso de grados 3 a 5 )

Cuando el docente solo habla en toda la clase y no dejan que los estudiantes no den sus aportes

No utilizar computadores eso los aburre ya que ven la asignatura mas con la practica y no como teórica