10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ALUMNA: Jainalith Camacho. C.I: 27.250.411 ASIGNATURA; INTRODUCCION A LA ECONOMÍA TEORÍA DE COSTO DE PRODUCCIÓN

Teoría de la producción y los costos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría de la producción  y los costos

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALUMNA: Jainalith Camacho.C.I: 27.250.411

ASIGNATURA; INTRODUCCION A LA ECONOMÍA

TEORÍA DE COSTO DE PRODUCCIÓN

Page 2: Teoría de la producción  y los costos

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS

La teoría de producción analiza la forma en que el productor dado ‘El estado del arte o la tecnología’, combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en una forma económicamente eficiente.

Page 3: Teoría de la producción  y los costos

Principios que regulan la actividad económica

Principio de la EscasezEl concepto escasez es aplicable a aquellas cosas que son útiles. El economista

considera útiles a todas aquellas cosas que tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas. y también abarca dos dimensiones: de un lado la cantidad de cosas útiles a nuestra disposición, y que llamaremos recursos o medios; y del otro lado, las necesidades que estas cosas están dispuestas a satisfacer, es decir el concepto escasez se refiere a una determinada relación entre los medios (recursos económicos) y los fines (las necesidades).

Dados los medios a nuestra disposición y los fines a conseguirse, habrá un problema de escasez, y por ende un problema económico cuando se reúnan las siguientes condiciones:

Los medios o recursos económicos son susceptibles de diferentes usos y aplicaciones. Por ejemplo el carbón de piedra nos sirve puesto que puede utilizarse para diferentes fines: transportación, calefacción y otros fines industriales.

Y, finalmente, dados los medios, la consecución de ciertos fines implica siempre la renuncia de otros.

Page 4: Teoría de la producción  y los costos

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS

SU OBJETIVO. Determinar la importancia de los costos de producción, identificar sus componentes y determinar su importancia para garantizar la eficiencia y rentabilidad de una empresa en tal sea su caso.

Page 5: Teoría de la producción  y los costos

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS

LOS COSTOS Los costos de oportunidad o alternativos es

un valor de la mejor alternativa a la que se renuncia, beneficio dejado de obtenerse por escogerse una posibilidad frente a otras.

Page 6: Teoría de la producción  y los costos

APLICACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Esencialmente se utiliza para realizar las siguientes

tareas: Sirve de base para calcular el precio adecuado de los

productos y servicios.  Conocer qué bienes o servicios producen utilidades o

pérdidas, y en que magnitud. Permite comparar los costos entre: · Diferentes departamentos de la empresa. · Diferentes empresas · Diferentes períodos · Localiza puntos débiles de una empresa

Page 7: Teoría de la producción  y los costos

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Según la su asignación o forma de imputación a las unidades de producto:

Costos Directos: Son aquellos costos que se asigna directamente a una unidad de producción. Por ejemplo:· Materia prima y empaque.· Mano de obra (cuando el proceso es básicamente manual o un solo producto).· Servicios (cuando se conoce cuánto se necesita para producir 1 unidad)

 Costos Indirectos: Son aquellos que no se

pueden asignar directamente a un

producto o servicio, sino que se distribuyen

entre las diversas unidades productivas

mediante algún criterio de reparto.

Mano de obra indirecta, como por ejemplo los operadores de caldera o los analistas de laboratorio.· Mantenimiento del edificio.· Impuestos municipales.

Page 8: Teoría de la producción  y los costos

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.  Según el tipo de variabilidad: 

Costos Fijos: Son aquellos costos cuyo importe permanece constante,

independiente del nivel de actividad de la empresa. 

Alquileres.· Amortizaciones o depreciaciones.· Seguros.· Impuestos fijos.

 Costos Variables: Son aquellos costos que varían en forma proporcional, de acuerdo al nivel de producción o actividad de la empresa. Son los costos por “producir” o “vender”. Por ejemplo:· Mano de obra directa (a destajo, por producción o por tanto).· Materias primas directas.

Page 9: Teoría de la producción  y los costos

COSTOS EN EL CORTO PLAZO

En el corto plazo, existen factores fijos y factores variables. En consecuencia, en el corto plazo, existirán costos fijos (CF), que se derivan del uso de los factores fijos y que no dependen del volumen de producción, es decir, se incurre en ellos aunque no se produzca nada

Page 10: Teoría de la producción  y los costos

COSTOS EN EL LARGO PLAZO

A largo plazo, no existen factores fijos, por lo que la empresa puede variar las cantidades utilizadas de todos los factores, en respuesta a un cambio en la producción.