16
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO AMPLICACION PUERTO CABELLO I.U.T.E.P.A.L Autor: Puerto Cabello , Diciembre de 2015 Silvana Iannuzzi Ingrid Parra URL Profesora:

URL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: URL

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIAJUAN PABLO PEREZ ALFONZO

AMPLICACION PUERTO CABELLO I.U.T.E.P.A.L

Autor:

Puerto Cabello , Diciembre de 2015

Silvana Iannuzzi Ingrid Parra

URLProfesora:

Page 2: URL

URLUn localizador de recursos uniforme  

Un localizador de recursos uniforme (conocido por la sigla URL, del inglés (Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme  (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.

Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como internet. Los URL fueron una innovación en la historia de internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991.

Page 3: URL

Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.

Los documentos de texto, las fotografías y los audios, entre otros tipos de contenidos digitales, tienen un URL cuando se publican en Internet. Estos localizadores permiten crear hipervínculos (también conocidos como enlaces o links) en la World Wide Web (WWW), lo que facilita la navegación.

El URL es, por lo tanto, es el conjunto de caracteres que posibilita la asignación de una dirección exclusiva a un recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual. En otras palabras, el URL es una dirección de Internet que, al ser encontrada y visualizada por un navegador, muestra un recurso de información al usuario.Así, por ejemplo, podemos utilizar como ejemplo nuestra propia página web (Definición De). En concreto, hay que subrayar que la citada URL de este espacio no es otra que http://definicion.de.Por ejemplo: “El URL del buscador más utilizado de Internet es http://www.google.com”, “Estuve intentando acceder a tu página, pero me parece que tengo mal anotada el URL”.

Page 4: URL

Desde 1994, en los estándares de internet, el concepto de "URL" ha sido incorporado dentro del más general de URI, pero el término URL todavía se utiliza ampliamente.

La secuencia de caracteres del URL combina distintas informaciones, como el nombre de la computadora  que brinda los contenidos, el directorio en el que se encuentran alojados, la denominación de dicho archivo y también el protocolo a utilizar para la recuperación de los datos.

El esquema del URL indica el protocolo de red usado para recuperar la información del recurso identificado. Entre los esquemas URL, se encuentran http, https, mailto y ftp.

En este sentido podemos establecer, por ejemplo, que http (HyperText Transport Protocol) es el protocolo más utilizado actualmente para proceder a lo que es transmitir hipertexto, mientras que https (HyperText Transport Protocol Secure) es el empleado para acometer la conexión a servidores de Internet que sean seguros.

Page 5: URL

A pesar de que el llamado URL es un mecanismo que usamos cada segundo que permanecemos delante de la pantalla de la PC usando un navegador, lo cierto es que muchos de nosotros ignoramos casi por completo qué es y cómo funciona, y desconocemos que sin su presencia, encontrar lo que estamos buscando en la intrincada telaraña de la gran red de redes sería una tarea imposible de realizar. Tal es su importancia.

Básicamente, la URL es una dirección única que poseen todos los elementos en Internet, es decir que literalmente existe una URL por cada página, imagen, video y documento en Internet, lo que nos permitirá ubicarlos fácilmente gracias que la información que contiene. Siempre que visitemos una página web, será a través de su URL y en cada oportunidad en que pulsemos sobre cualquier enlace que contenga la página o sitio, también nos dirigirá a otra URL. Si deseas conocer un poco más acerca de este asombroso mecanismo, te invitamos a seguir leyendo el resto del artículo. 

Page 6: URL

Se puede entender que una URI = URL + URN.

Este Diagrama de Euler muestra que un identificador de recursos uniforme  (URI) es o bien un localizador uniforme de recursos (siglas en inglés URL), como también un nombre de recursos uniforme (URN, siglas en inglés), o ambos a la vez.

Page 7: URL

Formato General 

El formato general de un URL es:

esquema://máquina.directorio.archivo

También pueden añadirse otros datos:

esquema://usuario:contraseña@

máquina:puerto.directorio.archivo  (quitando el espacio)

Por ejemplo: http://www.wikipedia.org/

La especificación detallada se encuentra en la RFC 1738, titulada Uniform Resource Locators.

Page 8: URL

Esquema URL Un URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el

protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Un URL comienza con el nombre de su esquema, seguido por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema.

Algunos ejemplos de esquemas URL:

http - recursos Hypertex Transfer Protocol (HTTP).https - HTTP sobre Secure Sockets Layer (SSL).ftp - File Transfer Protocol.mailto - direcciones de correo electrónico (e-mail).ldap - búsquedas Lightweight Directory Access Protocol (LDAP).file - recursos disponibles en el sistema local, o en una red local.news - grupos de noticias Usenet (newgroun).gopher - el protocolo Gopher (en desuso).telnet - el protocolo Telnet.data - el esquema para insertar pequeños trozos de contenido en los documentos esquema de URI de datos (Data: URL).

Page 9: URL

Algunos de los esquemas URL, como los populares "mailto", "http", "ftp", y "file", junto a los de sintaxis general URL, se detallaron por primera vez en 1994, en el Request for Comments (RFC 1630), sustituido un año después por los más específicos RFC 1738 y RFC 1808.

Todavía son válidos algunos de los esquemas definidos en el primer RFC, mientras que otros son debatidos o han sido refinados por estándares posteriores. Mientras tanto, la definición de la sintaxis general de los URL se ha escindido en dos líneas separadas de especificación de URI: RFC 2396 (1998) y RFC 2732 (1999), ambos ya obsoletos pero todavía ampliamente referidos en las definiciones de esquemas URL.El estándar actual es STD 66 / RFC 3986 (2005).

Page 10: URL

URL en el uso diario

Un HTTP URL combina en una dirección simple los cuatro elementos básicos de información necesarios para recuperar un recurso desde cualquier parte en internet:

•El protocolo que se usa para comunicar, o enviar datos.•El anfitrión (servidor o host) con el que se comunica.•El puerto de red en el servidor para conectarse.•La ruta al recurso en el servidor (por ejemplo, su nombre de archivo).

Un URL típico puede ser del tipo:

http://es.wikipedia.org:80/wiki/Special:Search?search=tren&go=Go

Donde:•http es el protocolo.•es.wikipedia.org es el anfitrión.•80 es el número de puerto de red en el servidor (siendo 80 el valor por omisión para el protocolo HTTP, esta porción puede ser omitida por completo).

Page 11: URL

•/wiki/Special:Search es la ruta de recurso.

•?search=tren&go=Go es la cadena de búsqueda (parte opcional).

Muchos navegadores web no requieren que el usuario ingrese "http://" para dirigirse a una página web, porque HTTP es el protocolo más común que se usa en navegadores web. Igualmente, dado que 80 es el puerto por omisión para HTTP, usualmente no se especifica.

Normalmente, solamente se ingresa un URL parcial, por ejemplo: www.wikipedia.org/wiki/Train.

Para ir a una página principal se introduce únicamente el nombre de anfitrión, como www.wikipedia.org.

Dado que el protocolo HTTP permite que un servidor responda a una solicitud redireccionando el navegador web a un URL diferente, muchos servidores adicionalmente permiten a los usuarios omitir ciertas partes del URL, tales como la parte "www.", o el carácter numeral ("#") de rastreo si el recurso en cuestión es un directorio.

Page 12: URL

Sin embargo, estas omisiones técnicamente constituyen un URL diferente, de modo que el navegador web no puede hacer estos ajustes, y tiene que confiar en que el servidor responderá con una redirección.

Es posible para un servidor web (debido a una extraña tradición) ofrecer dos páginas diferentes para URL que difieren únicamente en un carácter "#".

Nótese que en es.wikipedia.org/wiki/Tren, el orden jerárquico de los cinco elementos es:

•org (dominio de nivel superior genérico).•wikipedia (dominio de segundo nivel).•es (subdominio)•wiki•Tren.

Es decir, antes de la primer barra diagonal ("/") se lee de derecha a izquierda, y después el resto se lee de izquierda a derecha.

Page 13: URL

Visión general

El término URL también es usado por fuera del contexto de la WWW. Los servidores de bases de datos especifican URL como un parámetro para hacer conexiones.

De forma similar, cualquier aplicación cliente-servidor que siga un protocolo particular puede especificar un formato URL como parte de su proceso de comunicación.

Ejemplo de un URL en una base de datos:

jdbc:datadirect:oracle://myserver:1521;sid=testdb

Si una página web es en forma singular y más o menos permanentemente definida a través de un URL, puede ser enlazada (ver también permalink, deep linking).

Este no siempre es el caso, por ej., una opción de menú puede cambiar el contenido de un marco dentro de la página, sin que esta nueva combinación tenga su propio URL.

Page 14: URL

Una página web puede depender también de información almacenada temporalmente.

Si el marco o página web "tiene" su propio URL, esto no es siempre obvio para alguien que quiere enlazarse a ella: el URL de un marco no aparece en la barra de direcciones del navegador, y una página sin barra de direcciones pudo haber sido producida. El URL se puede encontrar en el código fuente o en las "propiedades" de varios componentes de la página.

Aparte del propósito de enlazarse a una página o a un componente de página, puede ocurrir que se quiera conocer el URL para mostrar únicamente el componente, o superar restricciones tales como una ventana de navegador que no tenga barras de herramientas o que sea de tamaño pequeño y no ajustable.

Los servidores web también tienen la capacidad de direccionar URL si el destino ha cambiado, permitiendo a los "sitios" cambiar su estructura sin afectar los enlaces existentes. Este proceso se conoce como "re direccionamiento de URL"

Page 16: URL

Muchas gracias por su atención…