Microtráfico de sustancias controladas en La Paz - Bolivia
Text of Microtráfico en La Paz
DEFINICION .- Es el trfico de pequeas cantidades de droga
(cocana , marihuana, etc.), del distribuidor al consumidor, ya sea
en recintos pblicos o privados.
En la ciudad de La Paz, se ha incrementado el consumo de
diferentes drogas, que son expendida por el Micro Trfico a
diferentes clases sociales, personas de diferentes sexos y edades,
por Narcotraficantes que hicieron un Modus Vivendi de esta ilcita
actividad.
Reducir el micro trfico. Aprehensin de
micro-distribuidores.Incluir la participacin de la comunidad en
general.Exhortar a los propietarios de centros de diversin a
controlar y denunciar el expendio de sustancias controladas.Ubicar
nuevos puntos de venta de sustancias controladas.Difundir el nmero
de la lnea gratuita 800 10 1881 para denuncias de narcotrfico.
FORMAS DE ADQUISICION:
De proveedores de un kilo a mas.Estiramiento de la Droga, con
manitol, estuco etc.
LUGARES DE DISTRIBUCION:
En Colegios, Calles, Avenidas, Plazas, Night Club, Discotecas,
Puestos de ventas. Etc.Sobreteo, boleo, cajas de fsforos, etc.
FORMAS DE DISTRIBUCION:
A pie.En vehculos, motocicletas, automviles, etc.A domicilio u
oficinas, (llamadas telefnica, clientes fijos).
DEPRESO- RESInhalantesTinner
AcetonaClefaGasolinaTranquilizantesBromazepanDiazepanNitrazepanFlunitrazepanMidazolamCannabisMarihuanaCocanaCocaina
BaseESTIMULAN-TESClorhidrato de Cocanaxtasis ALUCINOGE-NOSMarihuana
xtasis
PSICOLOGICOS
- PRESION DE GRUPO
- BUSQUEDA DE EUFORIA
- NECESIDAD DE IMITAR A OTROS
- BUSQUEDA VIDA HIPERACTIVA
AMBIENTALES
- SOCIALIZACION TEMPRANA
- IMITACION A PADRES
- FAMILIA INESTABLE
- FAMILIA PERMISIVA
SOCIO CULTURALES Y ECONOMICOS
- CULTURALMENTE (FIESTAS-ENTRADAS)
- MEDIOS DE COMUNICACIN INCITAN
- FALTA DE FUENTES DE TRABAJO
- ENRIQUECIMIENTO ILICITO
INSEGURIDAD CIUDADANAAUMENTO DE ADICTOS A LA DROGA A MAS
TEMPRANA EDAD.DESINTEGRACIN DE LA FAMILIA.AUMENTO DE
VIOLENCIAINCREMENTO DE LA DELINCUENCIAABANDONO DE
ESTUDIOSAISLAMIENTO DE LA SOCIEDADMUERTE
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR O ABANDONO DE ESTUDIOS PERDIDA DE
INTERES EN ACTIVIDADES FAVORITAS INCORPORACION A NUEVO GRUPO DE
AMIGOS CONFLICTOS Y PELEAS EN EL AMBIENTE FAMILIAR EXCESIVA
HOSTILIDAD OJOS ENROJECIDOS PRESENCIA DE INSTRUMENTOS PARA CONSUMIR
DROGAS APARICION FRASCOS DE COLIRIO ALTERACIONES DE APETITO
DISTRACCION, RISAS EXCESIVAS MENTIR, ROBAR, FALTAR AL COLEGIO
CAMBIO HABITOS DE HIGIENE, ALTERACION APARIENCIA PERSONAL REACCION
DEFENSIVA AL MENCIONAR, DROGAS, ALCOHOL AUMENTO DE FATIGA E
IRRITABILIDAD PERDIDA DE OBJETOS DE VALOR AFECCIONES BRONQUIALES Y
OTROS PROBLEMAS DE SALUD DEPRESION
FRECUENTE MENCION TEMA SUICIDIO CONFUSION SOBRE LUGAR, HORA Y
DIA INSOMNIO APARIENCIA DE BORRACHERA DIFICULTAD PARA COORDINAR
MOVIMIENTOS CONGESTIN EN NARIZ Y GARGANTA HABLA MUCHO SIN PARAR
TEMBLORES LENGUAJE INCOHERENTE
COMO INGRESAN LAS DROGAS EN EL CUERPO
Tienen mayores ingresos con menor capital.La debilidad de la
norma legal frente a estos casos que son considerados de bagatela
es notoriaFalta de centros de rehabilitacin El riesgo a sufrir una
detencin preventiva por orden judicial es menor, por la poca
cantidad de Droga que portan:La ley no tipifica la cantidad mnima
para imputarlos.Se declaran consumidores, arresto y libertad.
PROVEEDOR
THARA
MEN
DILER
TIO
SECRETARIO
SECRETARIO
SECRETARIO
CONS.
CONS.
CONS.
CONS.
BOLERO
CONS.
CONS.
CONS.
CONS.
CONS.
PROVEEDOR : Persona que provee la droga.THARA : Persona que
fabrica la droga y la entrega al Proveedor.BOLERO : Persona que
recibe la droga del Proveedor y la reparte al Men, Diler y al
To.MEN : Distribuidor por paquetes Ej. Cajas de fsforos, envase de
rollos de pelculas.TIO : Distribuidor de menor escala.DILER :
Distribuidor de Clorhidrato.SECRETARIO : Ofrece y que lleva
clientes al Men, To y Diler, un enlace, a cambio de droga o su
comisin en dinero.
COCANA : Satuca, papa, chuo, coca, seba.HARINA : Cocana
BolivianaPIEDRA : Cocaina PeruanaCLORHIDRATO: Pollo, sese, brillo,
azcar, ala de mosca, escama de pez.COINCO: Cinco Bolivianos de
Marihuana.GILEADA: Transuente que ve la comercializacin. TUBEADO:
Pedir droga por telefono.MARIHUANA: Bayer, yerba, grasa,
gras.QUEQUE: Paquetes de 9 sobres de cocana.CURTIEMBRE: Lugar de
consumo.ENGUILLE: Lugar donde se oculta la droga.MACHETEAR: Pedir
limosna para comprar droga.TOLUENERA: Persona que vende tinner o
clefa.GANAR: Robar para comprar droga.DIEGO : Medida de venta de
Marihuana en sobres del valor de 10 Bolivianos
ZONA SAN SEBASTIAN
Los micro traficantes a travs de sus colaboradores, tienen
sectorizada la ciudad para la venta de su droga, tomando
represalias contra otros distribuidores
Los micro traficantes a travs de sus colaboradores, tienen
sectorizada la ciudad para la venta de su droga, tomando
represalias contra otros distribuidores
MICRODISTRIBUIDORES DE DROGA
ZONA CENTRAL
Colegios
R.V.G
(Chata)
O.M.Q
(MARY)
E.C.J
(la Gorda)
R.Q.I
( EL HUEVO )
Caso: G-05/05
E.G
(La Eli)
F.V.C
(El Gordo)
MICRODISTRIBUIDORES DE DROGA
ZONA SAN SEBASTIAN
Zona de distribucin sobres de cocana
COL. INGLES
CATOLICO
COLEGIO SAN ANTONIO
COLEGIO GERMAN BUSCH
PLAZA
LUGAR CRITICO DE COMERCIALIZACION
DE DROGA ZONA SAN PEDRO
PRECIO POR DOSIS (sobres):
5 a 10 Bs cocana base.
25.Bs. Clorhidrato
10 Bs. Marihuana
DOSIS EN CADA SOBRE: de 0.09 a 0.10 mg
3 A 5 gramos dosis de Marihuana.
EXTASIS 10 A 25 $us Aproximadamente.
Aumentar la comercializacin mediante el micro trfico de cocana,
marihuana. Inhalantes, xtasis y tranquilizantes; no solo en zonas
rojas, sino en diferentes puntos de la ciudad. Muchos de los
consumidores a objeto de conseguir sus dosis diarias se dedicarn a
la venta de diferentes drogas.