3
Garcia Carlos. La Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. 06 de octubre del 2016. Corrección de los puentes de pitillo grupales. , De nuevo en esta segunda clase de la semana la profesora Marianela pregunto e interrogo como fue la experiencia de haber realizado el trabajo del vocabulario a la hora de investigar en la biblioteca de la facultad. Recordemos que el vocabulario fue el primer trabajo a realizar en la materia, donde a través de la investigación de los términos, aprenderíamos nuevas palabras para nuestro lenguaje como arquitectos pero además aprenderiamos a usar la biblioteca y así entender el mecanismo que usa. Como resultado de las preguntas muchos opinaron que la experiencia fue excelente ya que aprendieron muchos términos que no conocían y así mismo la biblioteca les dejo una enseñanza del saber buscar. Otros opinaron que su experiencia no fue tan buena ya que al buscar la información en los ficheros de la biblioteca se les hizo muy difícil.

Minuta 14

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Minuta 14

Garcia Carlos.La Universidad del Zulia.

Facultad de Arquitectura y Diseño.06 de octubre del 2016.

Corrección de los puentes de pitillo grupales.

,

De nuevo en esta segunda clase de la semana la profesora Marianela pregunto e interrogo como fue la experiencia de haber realizado el trabajo del vocabulario a la hora de investigar en la biblioteca de la facultad. Recordemos que el vocabulario fue el primer trabajo a realizar en la materia, donde a través de la investigación de los términos, aprenderíamos nuevas palabras para nuestro lenguaje como arquitectos pero además aprenderiamos a usar la biblioteca y así entender el mecanismo que usa. Como resultado de las preguntas muchos opinaron que la experiencia fue excelente ya que aprendieron muchos términos que no conocían y así mismo la biblioteca les dejo una enseñanza del saber buscar. Otros opinaron que su experiencia no fue tan buena ya que al buscar la información en los ficheros de la biblioteca se les hizo muy difícil.

Se aclaró los términos de biblioteca abierta y biblioteca cerrada, se puede constatar que la biblioteca de nuestra facultad es una abierta, es decir que cada estudiante tiene que buscar su información, esto lleva a que el alumno sea mucho más prudente y racional a la hora de buscar un contenido de investigación. En las bibliotecas abiertas para el alumno es mucho más flexible ya que hay gente quien te busca la información. Cabe resaltar que por comentario de la profesora supimos que existe un sistemas de todas las bibliotecas de todas las facultades de la universidad del Zulia, donde puedes introducir el nombre del libro o nombre del autor la materia y saldrá el resultado: donde está el libro (facultad) el arancel (ubicación dentro de la biblioteca) si es préstamo interno o único.

Page 2: Minuta 14

También se conversó de cuanta gente antes de hacer el trabajo del vocabulario fue o conocía la biblioteca, quienes conocían completamente la facultad o cuantos conocen la meroteca. Es importante mencionar que según Mas Rubi “la base de la información se puede conseguir primeramente en un libro, luego en revistas y después viene lo demás.”

Luego de todo este interrogatorio la profesora procedió a explicar y revisar los puentes grupales. Algunos resistieron la carga puesta otros no tanto, pero en esta clase se vio el rendimiento y mejoramiento de los puentes. Las falla de los puentes que no resistieron fue por no tener centroido.

Centroide de una figura: es un punto que define el centro geométrico de un objeto. Su localización puede determinarse a partir de fórmulas semejantes a las utilizadas para determinar el centro de gravedad o el centro de masa del cuerpo.