2
Santa Catalina No. 118. Col. Insurgentes San Borja. Deleg. Benito Juárez. C.P. 03100 México, D.F. Tel. 30 98 39 50 Boletín de prensa Nº 01/2014 México, D.F., 21 de enero de 2014 Las Afore iniciaron el envío de los Estados de Cuenta de los trabajadores correspondientes al Tercer Cuatrimestre de 2013 La AMAFORE informa que el pasado 15 de enero las Afore comenzaron la distribución de los Estados de Cuenta de los trabajadores, correspondientes al Tercer Cuatrimestre de 2013, conforme a lo establecido en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. En este periodo el rendimiento ponderado neto de comisiones fue del 4.30%, que corresponde a una tasa anualizada de 13.16%, tasa ésta última superior al promedio anual histórico del sistema que es de 12.65%. Al cierre del Tercer Cuatrimestre, el saldo de activos alcanzó un total de 2 billones 50 mil 846 millones de pesos, de los cuales un billón 155 mil 382 millones de pesos fueron aportaciones y los restantes 895 mil 464 millones corresponden a plusvalías generadas por el sistema. En el último cuatrimestre, las aportaciones ascendieron a 35 mil 596 millones y las plusvalías a 79 mil 612 millones de pesos. La AMAFORE reitera a los trabajadores acercarse a su Afore para conocer con detalle la información de su cuenta individual, así como orientarlos sobre los demás servicios que ofrecen para apoyar su retiro. Pese a las circunstancias adversas derivadas de la gran volatilidad ocurrida en los mercados financieros a nivel mundial durante 2013, las Siefores tuvieron resultados positivos al cierre del año, particularmente en el tercer cuatrimestre. En promedio las Siefores obtuvieron un rendimiento efectivo después de comisiones de 4.30% en el tercer cuatrimestre de 2013, lo que representa una tasa anualizada de 13.16%, superior al rendimiento histórico del sistema, cuyo promedio anual es de 12.6%. Fuente: Elaboración Amafore con datos de Consar a diciembre 2013.

Resultados al tercer cuatrimestre, Amafore

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados al tercer cuatrimestre, Amafore

Santa Catalina No. 118. Col. Insurgentes San Borja. Deleg. Benito Juárez. C.P. 03100

México, D.F. Tel. 30 98 39 50

Boletín de prensa Nº 01/2014 México, D.F., 21 de enero de 2014

Las Afore iniciaron el envío de los Estados de Cuenta de los trabajadores correspondientes al Tercer Cuatrimestre de 2013

La AMAFORE informa que el pasado 15 de enero las Afore comenzaron la distribución de los Estados de Cuenta de los trabajadores, correspondientes al Tercer Cuatrimestre de 2013, conforme a lo establecido en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

En este periodo el rendimiento ponderado neto de comisiones fue del 4.30%, que corresponde a una tasa anualizada de 13.16%, tasa ésta última superior al promedio anual histórico del sistema que es de 12.65%.

Al cierre del Tercer Cuatrimestre, el saldo de activos alcanzó un total de 2 billones 50 mil 846 millones de pesos, de los cuales un billón 155 mil 382 millones de pesos fueron aportaciones y los restantes 895 mil 464 millones corresponden a plusvalías generadas por el sistema.

En el último cuatrimestre, las aportaciones ascendieron a 35 mil 596 millones y las plusvalías a 79 mil 612 millones de pesos.

La AMAFORE reitera a los trabajadores acercarse a su Afore para conocer con detalle la información de su cuenta individual, así como orientarlos sobre los demás servicios que ofrecen para apoyar su retiro.

Pese a las circunstancias adversas derivadas de la gran volatilidad ocurrida en los mercados financieros a nivel mundial durante 2013, las Siefores tuvieron resultados positivos al cierre del año, particularmente en el tercer cuatrimestre.

En promedio las Siefores obtuvieron un rendimiento efectivo después de comisiones de 4.30% en el tercer cuatrimestre de 2013, lo que representa una tasa anualizada de 13.16%, superior al rendimiento histórico del sistema, cuyo promedio anual es de 12.6%.

Fuente: Elaboración Amafore con datos de Consar a diciembre 2013.

Page 2: Resultados al tercer cuatrimestre, Amafore

Santa Catalina No. 118. Col. Insurgentes San Borja. Deleg. Benito Juárez. C.P. 03100

México, D.F. Tel. 30 98 39 50

Así, los Estados de Cuenta que en estos días están recibiendo los afiliados al sistema, reflejan la destacada recuperación de los fondos en el periodo de referencia. Cabe destacar que la Siefore Básica 4, donde tienen invertido su ahorro las personas con mayor horizonte para el retiro, cuya edad es de 36 años y menos, obtuvieron un rendimiento neto de comisiones de 5.30%, el más alto en el tercer cuatrimestre de 2013. Le sigue la Siefore Básica 3 (para personas entre 37 y 45 años) cuyo rendimiento fue 4.42%. Por lo que se refiere a la Siefore Básica 2 (personas entre 46 y 59 años), ésta tuvo un rendimiento de 3.76%, mientras que el rendimiento de la Siefore Básica 1 (personas de 60 años y mayores) se ubicó en 2% para el periodo. En el tercer cuatrimestre de 2013, los activos gestionados por las Siefores se incrementaron en poco más de 115 mil millones de pesos, pasando de 1 billón 935 mil millones de pesos en agosto de 2013 a 2 billones 50 mil millones de pesos al cierre de diciembre de 2013. Se destaca que del incremento de 115 mil millones de pesos en el saldo administrado por las Afores, 79.6 mil millones corresponden al rendimiento neto generado por las Siefores. Es decir, 69% del incremento del saldo en este período corresponde a los resultados de la buena gestión de los manejadores de fondos de las Afores. Finalmente, la AMAFORE invita a los trabajadores a dar seguimiento a los estados de cuenta y a hacer conciencia de la importancia de su patrimonio, el cual será la base de su pensión al momento de su retiro. Asimismo, las Afores podrán orientar a los trabajadores sobre las opciones para fortalecer su patrimonio con ahorro voluntario y los servicios de orientación y trámites para su retiro.