9
Poder Judicial de la Nación USO OFICIAL ACORDADA EXTRAORDINARIA NÚMERO DOS: En Buenos Aires, a los veintiséis días del mes de enero de dos mil diecisiete, celebran el presente acuerdo extraordinario los doctores Santiago Hernán Corcuera y Alberto Ricardo Dalla Via actuando el Secretario de la Cámara Sebastián Schimmel. Abierto el acto por el señor Presidente, doctor Santiago Hernán Corcuera, CONSIDERARON: 1°) Que la adecuada tutela de los derechos políticos reconocidos en la Constitución Nacional (cf. arts. 37, 38 y cc.) comprende “el establecimiento de los aspectos organizativos o institucionales de los procesos electorales, a través de la […] adopción de medidas de diverso carácter(Fallos 338:628).- En esa comprensión, la Cámara invariablemente ha dispuesto –en ejercicio de sus atribuciones reglamentarias y de administración electoral- las medidas a su alcance para “optimizar las distintas etapas que conforman el proceso electoral” (Acs. 77/09, 49/11 y 38/15 CNE). Así, con motivo de las últimas elecciones nacionales adoptó una serie de previsiones para perfeccionar la labor logística llevada a cabo por el Correo Oficial de la República Argentina y para fortalecer el esquema de seguridad y custodia asignado al Comando General Electoral (cf. Ac. 38/15 CNE).- En la misma orientación, el Tribunal generó ámbitos de diálogo para que las agrupaciones políticas y representantes de la sociedad civil formularan propuestas y recomendaciones; a partir de lo cual tomó previsiones que demostraron ser idóneas para fortalecer la fiscalización, integridad y transparencia del proceso electoral (cf. Ac. 111/15 CNE).- En lo que aquí interesa, corresponde destacar que se “requirió al Correo Oficial la revisión de las rutas de despliegue y repliegue”, así como “la nómina del personal permanente y transitorio afectado a las tareas

Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

Poder Judicial de la Nación

US

O O

FIC

IA

L

ACORDADA EXTRAORDINARIA NÚMERO DOS: En Buenos Aires, a los

veintiséis días del mes de enero de dos mil diecisi ete,

celebran el presente acuerdo extraordinario los doc tores

Santiago Hernán Corcuera y Alberto Ricardo Dalla Vi a

actuando el Secretario de la Cámara Sebastián Schim mel.

Abierto el acto por el señor Presidente, doctor San tiago

Hernán Corcuera,

CONSIDERARON:

1°) Que la adecuada tutela de los derechos

políticos reconocidos en la Constitución Nacional ( cf. arts.

37, 38 y cc.) comprende “ el establecimiento de los aspectos

organizativos o institucionales de los procesos ele ctorales,

a través de la […] adopción de medidas de diverso carácter ”

(Fallos 338:628).-

En esa comprensión, la Cámara

invariablemente ha dispuesto –en ejercicio de sus

atribuciones reglamentarias y de administración ele ctoral-

las medidas a su alcance para “ optimizar las distintas

etapas que conforman el proceso electoral ” (Acs. 77/09,

49/11 y 38/15 CNE). Así, con motivo de las últimas

elecciones nacionales adoptó una serie de prevision es para

perfeccionar la labor logística llevada a cabo por el Correo

Oficial de la República Argentina y para fortalecer el

esquema de seguridad y custodia asignado al Comando General

Electoral (cf. Ac. 38/15 CNE).-

En la misma orientación, el Tribunal generó

ámbitos de diálogo para que las agrupaciones políti cas y

representantes de la sociedad civil formularan prop uestas y

recomendaciones; a partir de lo cual tomó prevision es que

demostraron ser idóneas para fortalecer la fiscaliz ación,

integridad y transparencia del proceso electoral (c f. Ac.

111/15 CNE).-

En lo que aquí interesa, corresponde

destacar que se “ requirió al Correo Oficial la revisión de

las rutas de despliegue y repliegue ”, así como “ la nómina

del personal permanente y transitorio afectado a la s tareas

Page 2: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

del Servicio Electoral, con la individualización de los

vehículos a utilizarse ” (cf. Oficio 7097/15). También se le

solicitó la adecuada y visible identificación de ta les

agentes (cf. Oficio 7705/15). Igualmente, se requir ió al

Comando General Electoral que arbitre los medios pa ra

efectuar el seguimiento en tiempo real –a través de

instrumentos de georreferenciación- de la custodia del

repliegue de las urnas (cf. Oficio 7098/15 y punto VII.2 Ac.

111/15 cit.).-

2°) Que los resultados positivos de las

decisiones de referencia aconsejan su mantenimiento para el

proceso electoral de este año y llevan a la convicc ión de

profundizar las medidas dirigidas a lograr una mayo r

trazabilidad de los elementos que hacen parte de la

logística electoral.-

Por tal motivo, corresponde requerir al

Servicio Electoral del Correo Oficial -como entidad

responsable del despliegue y repliegue de los mater iales y

documentación electoral- que arbitre los medios par a colocar

un sistema de trazabilidad en las urnas, padrones, bolsines,

cajas de útiles y materiales para las mesas de vota ción, y

en todo otro elemento que la justicia nacional elec toral

determine.-

Para ello, deberá proveer también de las

herramientas que permitan la individualización auto mática de

dichos elementos en las sedes de las secretarías el ectorales

y en todas las instancias de despliegue y repliegue , así

como el sistema –interoperable con los propios de l a

justicia nacional electoral- que permita la

individualización y trazabilidad de cada conjunto d e

elementos y su asociación con cada mesa en particul ar; que

permita monitorear en forma remota el traslado y su

transferencia de custodia en diferentes momentos de l proceso

electoral; y que contenga las funcionalidades neces arias

para que cada secretaría electoral consigne los dat os

pertinentes para el seguimiento –por ejemplo, el de stino

(distrito, sección, circuito, mesa)- de cada lote o conjunto

de elementos.-

Page 3: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

Poder Judicial de la Nación

US

O O

FIC

IA

L

Por otra parte, entre sus funcionalidades,

el sistema tendrá que permitir la generación, visua lización,

elaboración de reportes; la producción de mapas y

exportación de la información que se determine con relación

al proceso electoral. También resulta necesario pre ver la

visualización, durante la jornada electoral, de los

establecimientos de votación que se determinen a tr avés de

cámaras instaladas en esos ámbitos, asegurando el s ecreto

del voto ciudadano.-

En cuanto a la oportunidad de su provisión

a la justicia nacional electoral, es indispensable que el

sistema de trazabilidad y seguimiento se encuentre

disponible con suficiente antelación a los comicios

nacionales del presente año, y que se instale oport unamente

en los servidores que determine el Tribunal, a efec tos de su

operación y capacitación del personal.-

3º) Que por otra parte -en tanto instancia

esencial del proceso electoral- los procedimientos de

despliegue y repliegue del material y documentación

electoral requieren también la adopción de medidas que

permitan optimizar el control de su cadena de custo dia. De

allí que, enfatizando la decisión adoptada mediante Acordada

N° 111/15 CNE, sea en esta ocasión necesario el seg uimiento

permanente con dispositivos de geolocalización (GPS ) por

parte del Correo Oficial, en todos los vehículos qu e se

utilicen para el traslado del material y/o document ación de

cinco (5) o más mesas electorales. Ello, sin perjui cio de

similares previsiones dirigidas al Comando General Electoral

en su función de custodia.-

A tal fin, naturalmente, tales rutas

deberán ser informadas por el Correo Oficial con su ficiente

antelación a la justicia nacional electoral, en los formatos

digitales pertinentes, para su control.-

4º) Que en orden a la seguridad de los

comicios y, en relación con la actuación del Comand o General

Electoral, resulta propicio –tal como fuera oportun amente

Page 4: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

dispuesto- prever que “ se establezcan mecanismos de

intercambio de información de administración electo ral –con

carácter reservado- eficaces y oportunos ” (Ac. 38/15 CNE).

Así, corresponde requerir el acceso –en lo pertinen te- al

módulo electoral del sistema de información geográf ica (M.E.

SIGEA) utilizado durante el proceso electoral, para

instrumentar herramientas automatizadas de remisión o

transmisión recíproca y bajo condiciones de reserva , de la

información indispensable para la justicia nacional

electoral, tal como la nómina de los agentes respon sables de

la custodia de los establecimientos -conteniendo da tos

complementarios que posibiliten un contacto eficaz durante

la elección (ej. número de teléfono celular)-; de l os

agentes afectados a la custodia del despliegue y r epliegue

de urnas, material y documentación electoral y de sus

rutas, y de los agentes afectados a la custodia de otras

instalaciones significativas -v. gr., depósitos int ermedios

de urnas, locales de escrutinio definitivo, entre otros-.-

5°) Que, en relación con todo lo expuesto,

no puede pasarse por alto que la designación de del egados

de la justicia electoral ha sido también un factor esencial

para garantizar el buen desarrollo de la jornada el ectoral.-

Por tal motivo -y tal como se desprende de

las Acordadas 57/09, 86/11, 34/12, 68/14 y 134/14 C NE- debe

reiterarse a los señores jueces federales electoral es la

necesidad de que –con vistas a las próximas eleccio nes-

anticipen su designación e inscripción en el Regist ro

respectivo, así como también que, a fin de continua r con la

profesionalización de tales agentes, sean suficient emente

capacitados para cumplir cabalmente con sus tareas y

responsabilidades. Por lo demás, es indispensable r esaltar

la necesidad de que las secretarías electorales den efectivo

cumplimiento al requisito de recabar y registrar lo s datos

de contacto –correo electrónico y teléfono celular- de los

delegados designados.-

Asimismo, corresponde solicitar al

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que

arbitre los medios pertinentes para prever las part idas

Page 5: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

Poder Judicial de la Nación

US

O O

FIC

IA

L

presupuestarias necesarias para afrontar el pago de l viático

y capacitación de los mencionados delegados de la j usticia

nacional electoral.-

6°) Que en afín orden de ideas, es

necesario recordar que otro elemento esencial del c orrecto

desenvolvimiento de los comicios es el desempeño ad ecuado de

las autoridades de las mesas de votación.-

Por ello, corresponde insistir en la

necesidad de que los mecanismos de notificación de sus

designaciones cuenten también con dispositivos de

trazabilidad –del tipo “ track and trace ” o similar (cf. Ac.

38/15 CNE)- que permitan a las secretarías electora les

contar con información precisa y actualizada del es tado de

cada comunicación.-

Del mismo modo, la mora en que incurrió el

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda en el

pago del viático (cf. art. 72 del Código Electoral Nacional)

a los ciudadanos que ejercieron como autoridades de mesa y

delegados en las elecciones nacionales del año 2015 , exige

también adoptar nuevas previsiones a efectos de evi tar que

se reiteren inconvenientes de ese tenor, que impact an

negativamente en el compromiso de la ciudadanía con tal

función y desincentivan el cumplimiento voluntario de dicho

deber cívico.-

Por tal motivo, el Correo Oficial deberá

prever los recaudos adecuados para poder articular con

eficiencia el pago del viático compensatorio -y eve ntual

adicional por capacitación- a todos aquellos ciudad anos que

le sean informados por la justicia nacional elector al. A tal

fin, en el plazo establecido por el citado artículo 72

deberá contar -naturalmente- con las partidas neces arias

para solventar el pago correspondiente a la totalid ad de las

autoridades de mesa y delegados.-

Las nóminas de quienes se desempeñen en

tales funciones –y de quienes se hubiesen capacitad o-, serán

generadas y remitidas por la justicia nacional elec toral, en

Page 6: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

el formato que resulta de la utilización del sistem a

informático electoral (SIE) y del Registro de Deleg ados,

respectivamente.-

Complementariamente, y a fin de resolver

los reclamos que pudieran presentarse sobre esta cu estión,

se debe proveer a la justicia electoral de un siste ma en

línea que permita conocer en tiempo real el estado –general

e individual- de los cobros de los viáticos compens atorios.-

7°) Que, por otra parte, cabe señalar que

mediante Acordada 19/16 CNE esta Cámara dispuso la

realización de un relevamiento de las característic as

edilicias y condiciones funcionales de los establec imientos

de votación.-

En ese marco, corresponde requerir a los

señores jueces federales con competencia electoral un

informe pormenorizado del estado de avance de dicho

relevamiento, conforme la información que cada secr etaría

electoral haya cargado en el Registro de Delegados –apartado

“ Locales de votación ”-.-

Es imprescindible, asimismo, solicitar –a

través del Consejo Federal de Educación- a los Mini sterios

de Educación de las Provincias y de la Ciudad Autón oma de

Buenos Aires –a quienes se ha solicitado inicialmen te la

remisión de la información con la que contaren-, la

realización del relevamiento según lo previsto por la

mencionada Acordada.-

8º) Que, finalmente, vale advertir que la

optimización de los aspectos logísticos y operativo s del

proceso electoral, también conduce a reexaminar las

previsiones vigentes (cf. Acordadas Nº 18/13 y 56/1 5 CNE) en

materia de diseño de los padrones electorales.-

En este sentido, deberá evaluarse la

confección de los padrones electorales con la posib ilidad de

realizar las modificaciones en el diseño que permit an, en el

caso del ejemplar de padrón destinado al presidente de mesa,

incorporar una mayor cantidad de electores por cada hoja

impresa, sin que ello implique suprimir ninguno de los datos

que actualmente constan en ellos.-

Page 7: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

Poder Judicial de la Nación

US

O O

FIC

IA

L

Por todo ello,

ACORDARON:

1º) Ratificar la vigencia de los

contenidos de las Acordadas Nº 38/15 y 111/15 CNE, con las

adecuaciones que se desprenden de la presente;

2°) Hacer saber al Servicio Electoral del

Correo Oficial de la República Argentina que, en lo s

términos de los considerandos precedentes, deberá a doptar

las previsiones para cumplir con los siguientes

requerimientos:

a) Inclusión de un código de

individualización automática en las urnas, padrones ,

bolsines, cajas conteniendo los útiles y materiales para las

mesas de votación, y en todo otro elemento que la j usticia

nacional electoral determine;

b) Provisión de las herramientas que

permitan la individualización automática de los ele mentos o

lotes en las sedes de las secretarías electorales y su

trazabilidad en todas las instancias de despliegue y

repliegue. Asimismo, deberá precisar los eventos o estados a

reportar con respecto a las fases operativas que se le

encomienden, los cuales serán complementarios de lo s

previstos en “Tabla de eventos o estados” aprobada en el

Anexo de la Acordada N° 38/15;

c) Provisión del sistema interoperable que

permita la individualización y trazabilidad de cada elemento

-o conjunto de elementos-, monitoreando en forma re mota su

traslado en diferentes momentos del proceso elector al; y que

contenga las funcionalidades necesarias para que ca da

Secretaría Electoral cargue en el mismo, los datos

pertinentes para su seguimiento;

d) Implementación de seguimiento

permanente del despliegue y repliegue utilizando

dispositivos de geolocalización (GPS) en todos los vehículos

que se afecten al traslado del material y/o documen tación

correspondiente a cinco (5) o más mesas electorales ;

Page 8: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

e) Remisión a la justicia nacional

electoral, con suficiente antelación, de la informa ción

relativa a la totalidad de las rutas de despliegue y

repliegue –principales, secundarias y de contingenc ia-, en

formato digital estandarizado y con la cartografía

correspondiente;

f) Informe la localización y

características de la totalidad de los depósitos y/ o

recintos que serán utilizados o afectados a tareas

vinculadas con el proceso electoral, en formato dig ital

estandarizado;

g) Remisión a la justicia nacional

electoral, con suficiente antelación y en formato d igital

estandarizado, de la nómina del personal permanente o

transitorio afectado a las tareas del Servicio Elec toral,

con la individualización de la totalidad de los veh ículos a

utilizarse;

h) Previsión de que sus funcionarios y

agentes –particularmente aquellos que actúan en los

establecimientos de votación- se encuentren adecuad amente

identificados con credenciales u otro medio inequív oco y

visible que permita conocer su identidad y la tarea

encomendada;

i) Implementación de un sistema de

seguimiento en línea –y en tiempo real- del estado de las

notificaciones de las designaciones de autoridades de mesa y

del pago de sus viáticos compensatorios;

3°) Requerir al Comando General Electoral,

en los términos de lo expuesto en el considerando 4 º, la

remisión de la información y la instrumentación de los

mecanismos de consulta o acceso al Módulo Electoral -SIGEA,

estableciendo protocolos automatizados de transmisi ón o

actualización recíproca de los datos pertinentes y bajo

condiciones de reserva;

4°) Encomendar a los señores Jueces

Federales con competencia electoral que anticipen l a

designación, inscripción y capacitación de Delegado s de la

Page 9: Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral

Poder Judicial de la Nación

US

O O

FIC

IA

L

justicia nacional electoral, en los términos de lo expuesto

en el considerando 5° y las Acordadas Nº 68/14 y 13 4/14 CNE;

5°) Hacer saber al Ministerio del Interior,

Obras Públicas y Vivienda que deberá arbitrar los m edios

pertinentes para el cumplimiento de la presente;

6°) Solicitar al Ministerio de Educación y

Deportes de la Nación que considere convocar al Con sejo

Federal de Educación a los fines establecidos en el

considerando 7°;

7°) Convocar a las agrupaciones políticas de

orden nacional y de distrito a reunión del Consejo

Consultivo de Partidos Políticos (cf. Ac. 86/07 CNE ), en la

fecha y con el temario que oportunamente se les com unicará

por Secretaría;

8°) Convocar a las asociaciones inscriptas

en el Registro de Entidades de Acompañamiento Cívic o (cf.

Ac. 128/11 CNE), y las demás organizaciones no

gubernamentales y de la sociedad civil con incumben cia en la

materia electoral, a una reunión consultiva en la f echa y

con el temario que oportunamente se les comunicará por

Secretaría.-

Regístrese, ofíciese al Ministerio del

Interior, Obras Públicas y Vivienda –y a su Direcci ón

Nacional Electoral-; al Ministerio de Educación y D eportes;

al Correo Oficial de la República Argentina; al Com ando

General Electoral; hágase saber a los jueces federa les con

competencia electoral de todo el país y por su inte rmedio –

oportunamente- a las Juntas Electorales Nacionales; y a la

Dirección General de Tecnología del Consejo de la

Magistratura. Comuníquese a la Secretaría de Comuni cación de

la Corte Suprema de Justicia de la Nación.-

Firman dos jueces del Tribunal por

encontrarse vacante el restante cargo de Juez de Cá mara (cf.

artículo 109 del Reglamento para la Justicia Nacion al).-