6
FORTALEZAS OPORTUNIDADES LOTTT – LOPCYMAT -INPSASEL- TSJ-DOCTRINA -JURISPRUDENCIA -CONVENCIONES DE TRABAJO AMENAZAS Efectos o consecuencias que acarrea este problema Título de la problemática a estudiar RESPONSABILIDAD PENAL DEL PATRÓN ANTE ACCIDENTES DEL TRABAJO Causas de esta problemática. AMENAZAS DEBILIDADES Metodología Cualitativa. QUÉ DESEA INVESTIGAR Se determinan inconvenientes de identificar las responsabilidades civiles, penales, administrativas que se derivan. Desconocimiento El régimen jurídico que en ella opera. En los diversos centros de trabajo se incumplen medidas de uso de equipos (uniformes, materiales y enceres) estos son obligatorios pero por inobservancia y a veces por falta de una gerencia responsable se permite laborar sin cumplir normas primarias. Se requiere establecer los fundamentos y bases jurídico-doctrinarias que determinan la responsabilidad penal patronal ante infortunios y contingencias laborales derivadas del incumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral en la legislación venezolana. . Las presunciones legales del Derecho (jurídica) sería (Política y Sociedad).De manera descriptiva, tal vez algo de realizar encuestas o aplicar instrumentos. Las presunciones legales Computadora, internet, jurisprudencia, apoyo profesional que a ella le sirve de base. .

Arbol del problema-Pérez Zulimar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arbol del problema-Pérez Zulimar

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

LOTTT – LOPCYMAT -INPSASEL- TSJ-DOCTRINA -JURISPRUDENCIA -CONVENCIONES DE TRABAJO

AMENAZAS

Efectos o consecuencias que acarrea este problema

Título de la problemática a estudiar RESPONSABILIDAD PENAL DEL PATRÓN ANTE

ACCIDENTES DEL TRABAJO

Causas de esta problemática.

AMENAZAS DEBILIDADES

Metodología Cualitativa.

QUÉ DESEA INVESTIGAR

Se determinan inconvenientes de identificar

las responsabilidades civiles, penales,

administrativas que se derivan.

Desconocimiento El régimen

jurídico que en ella opera.

En los diversos centros de trabajo se incumplen medidas de uso de equipos (uniformes,

materiales y enceres) estos son obligatorios pero por inobservancia y a veces por falta de una

gerencia responsable se permite laborar sin cumplir normas primarias. Se requiere establecer los

fundamentos y bases jurídico-doctrinarias que determinan la responsabilidad penal patronal ante

infortunios y contingencias laborales derivadas del incumplimiento de las normas de seguridad y

salud laboral en la legislación venezolana. .

Las presunciones legales del Derecho (jurídica) sería (Política y

Sociedad).De manera descriptiva, tal vez algo de realizar encuestas o aplicar instrumentos.

.

Las presunciones legales Computadora, internet, jurisprudencia,

apoyo profesional que a ella le sirve de base. .

Page 2: Arbol del problema-Pérez Zulimar

en el centro de la página, en la parte inferior colocar las y en la parte superior colocar los. También es necesario que realicen la la cual es un cuadro

donde se presentan las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas de la problemática a estudiar

Page 3: Arbol del problema-Pérez Zulimar

Cuestionario de Investigación

Estimad@ participante, a continuación se le presenta un conjunto de preguntas, las cuales

deberá responder en un archivo en Word de forma correcta y sincera, Guardar en un

archivo con su nombre y apellido, ejemplo: Eliezer_Lobo.doc Valor 5 Ptos.

Nota: Esta Actividad es Indispensable para Avanzar….

Introducción a la Investigación en Derecho (TJI-1253) Sección ED03D0V 2016-3

Carlos Alberto Paez Frazzetto CJP-131-00084P v-23.580.693.

1. Como Investigador ¿Qué experiencias tiene?

Me gusta leer, investigar, he ayudado a amigos y familiares en algunas de sus

“Tesis” o trabajos de grado, y a nivel universitario me gusta la metodología

cualitativa.

2. ¿Conoce las Normas UNY? Resúmalas en este punto.

Son De forma y fondo:

De forma corresponde al espaciado (1.5) márgenes 4 cm sup-3 cm las demás, otras

en referencia citas y epaciado entitulos y subtitulos…en cuanto a fondo, deben

correspondense a las líneas de investigación de la UNY, aplica APA casi en todo.

3. ¿Cuáles son las Líneas de Investigación de la UNY?

Se derivan en dos campos: 1-Ciencias Básicas y Aplicadas (Comisión Científica y

Tecnológica) y 2- Ciencias Sociales y Económicas (Comisión Humanística y

Social)…para mi caso Derecho (jurídica) sería (Política y Sociedad).

4. En su carrera como Abogado en Formación, ¿Cuál de las Áreas es la que más le ha

interesado?

Laboral (civil) y también la penal. Allí aspiro realizar mi especialización.

5. ¿Cuál es el Tema que desea Desarrollar y/o Investigar?

Como me atrae laboral y penal “RESPONSABILIDAD PENAL DEL PATRÓN

ANTE CONTINGENCIAS Y ACCIDENTES LABORALES”.

Page 4: Arbol del problema-Pérez Zulimar

6. ¿Qué le motivo a investigar sobre ese Tema?

Es muy actual, y he visto muchos casos donde se aborda el tema, además en lo

laboral Venezuela tiene un gran fuerte jurídico y doctrinario que me sirva de fuentes

y referencias.

7. ¿Qué quiere investigar o desarrollar en si del tema seleccionado?

El régimen jurídico que en ella opera.

8. ¿Cómo desea hacerlo?

De manera descriptiva, tal vez algo de realizar encuestas o aplicar instrumentos.

9. ¿De qué tiempo Dispone Diario o semanal para el Desarrollo de la Investigación?

Miércoles y jueves. Aunque a diario me gusta leer un poco de ello.

10. ¿De qué Herramientas Dispone para el Desarrollo de la Investigación?

Computadora, internet, jurisprudencia, apoyo profesional de familiares y amigos.

11. ¿Cuáles son sus Fortalezas como Investigador?

Me gusta actualizarme en todo. Soy muy organizado.

12. ¿Cuáles son sus Debilidades como Investigador?

Diría que el tiempo, seguro tendría que dejar de realizar muchos trabajos para

dedicarme al propio desarrollo de una tesis de ese calibre, y contar con ayuda de un

buen tutor que en estos tiempos de crisis muchos están muy ocupados y casi

inalcanzables en formas de costear sus asesorías..

En esta Asignatura la idea es Iniciar con su Trabajo de Grado por lo cual basado en

su Idea de investigación le invito a responder las siguientes preguntas:

Page 5: Arbol del problema-Pérez Zulimar

13. ¿Qué quiere Investigar?

RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL PATRÓN ANTE

CONTINGENCIAS Y ACCIDENTES LABORALES”. (El régimen jurídico que en ella

opera.)

14. ¿Cuál es el problema o situación objeto de estudios?

15. ¿Qué objetivos pretende desarrollar con esta investigación?

Analizar la extensión de la responsabilidad penal por contingencias laborales

derivadas del incumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral en la legislación

venezolana.

Determinar la procedencia sanciones penales por infortunio y contingencias

laborales derivadas del incumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral en la

legislación venezolana.

Establecer los fundamentos y bases jurídico-doctrinarias que determinan la

responsabilidad penal patronal ante infortunios y contingencias laborales derivadas del

incumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral en la legislación venezolana.

16. ¿Cuál es la Justificación Jurídica del Tema Seleccionado?

Confiere grandes aportes teórico desde la concepción social del trabajo y de la

responsabilidad objetiva ante infortunios, y cuya utilidad metodológica se encuentra

enmarcada en el área del Derecho Laboral en la línea de investigación de la

Universidad Fermín Toro, específicamente en la línea de trabajo “La regulación

jurídica del Trabajo y su Impacto social en Venezuela.

17. ¿Cuál es la Justificación Educativa del Tema Seleccionado?

Page 6: Arbol del problema-Pérez Zulimar

OFRECE ser una referencia a otras investigaciones a servir de fuente. Estos aportes

sociales van a encaminar propuestas diversas, tienen fuertes implicaciones en

materia de responsabilidad penal, tal como aparece consagrado en la Ley Orgánica

de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), que trata la

parte punitiva en el Derecho del Trabajo en Venezuela.

18. ¿Cuál es la Justificación Social del Tema Seleccionado?

Analiza la responsabilidad penal del patrono como sanción derivada de

contingencias laborales en Venezuela. Se justifica y tiene su base en la propia

existencia de la relación laboral, en la cual el trabajador involucra su propia persona

en todas sus dimensiones.

19. ¿Cuál es la Importancia del Tema Seleccionado?

Con gran implicación práctica, por cuanto se utiliza para ello el estudio de la

privación de libertad, la responsabilidad patronal ante los accidentes, contingencias

o infortunios laborales, las sanciones penales derivadas de estos y por último, la

aplicación de tal normativa en Venezuela. Siendo las contingencias o infortunios

laborales una materia enmarcada dentro del campo del Derecho del Trabajo.

20. ¿Cuál es la Línea de Investigación de la UNY?

Para mi caso Derecho (jurídica) sería (Política y Sociedad).