3
ART.172 CAUSAS POR LAS QUE EL EMPLEADOR PUEDE DAR POR TERMINADO EL CONTRATO CON VISTO BUENO 1.- Por faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajado o por abandono de este por un tiempo mayor de tres dias conseccutivos, sin causa justa y siempre que dichas causales se hayan producido dentro de un período mensual de labor; ANALISIS Este hecho se genera cuando el trabajador se retrasa, falta o abandona su cargo por un periodo maximo de tres dias dentro de su perido laboral(jornada de trabajo mesual-21/7-10/4 etc), estas faltas se pueden dar de forma concecutiva es decir un lunes,martes y miercoles o a su vez un dia en la primera semana otro en la segunda y otro en la tercera semana.Esto dificulta a que no se cumplan las actividades planificadas dentro de la empresa. Ejemplo: Una persona es contratada para realizar las labores de chofer de una plataforma, pero este trabajador tiene el vicio de tomar cuando le tocaba ingresar a reemplazar a otro conductor el trabajador no se presenta, y no se justifica; esta ausencia se prolonga por cuatro dias, por lo cual se presento una carta a la inspectoria de trabajo notificando el abandono del cargo y se le despidio del trabajo al conductor. 2.- Por indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos legalmente aprobados. ANALISIS La empresa si tiene reglamentos aprobados por la instancias competentes el trabajador tiene la obligacion de cumplir acabalidad las reglas expuestas, caso contrarios si faltare aquello podar ser liquidado de su trabajo.Cabe recalcar que se entiende por indisciplina laboral el hecho generado dentro de la empresa en horas laborales, pero se suscitan disputas o controversiasenntre compañeros o empleador fuera del trabajado no son consideras faltas justificadas para dar por terminado el contrato. Ejemplo: Un trabajador sustrae combustible de una embarcacion puesta a su cargo por la empresa, y la vende beneficiandose , el trabajor es despedido por la indisciplina cometida. 3.- Por falta de probidad o por conducta inmoral del trabjador; ANALISIS

ART.172 CAUSAS POR LAS QUE EL EMPLEADOR PUEDE DAR POR TERMINADO EL CONTRATO CON VISTO BUENO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ART.172 CAUSAS POR LAS QUE EL EMPLEADOR PUEDE DAR POR TERMINADO EL CONTRATO CON VISTO BUENO

ART.172 CAUSAS POR LAS QUE EL EMPLEADOR PUEDE DAR POR TERMINADO EL CONTRATO CON VISTO BUENO 1.- Por faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajado o por abandono de este por un tiempo mayor de tres dias conseccutivos, sin causa justa y siempre que dichas causales se hayan producido dentro de un período mensual de labor; ANALISIS Este hecho se genera cuando el trabajador se retrasa, falta o abandona su cargo por un periodo maximo de tres dias dentro de su perido laboral(jornada de trabajo mesual-21/7-10/4 etc), estas faltas se pueden dar de forma concecutiva es decir un lunes,martes y miercoles o a su vez un dia en la primera semana otro en la segunda y otro en la tercera semana.Esto dificulta a que no se cumplan las actividades planificadas dentro de la empresa. Ejemplo: Una persona es contratada para realizar las labores de chofer de una plataforma, pero este trabajador tiene el vicio de tomar cuando le tocaba ingresar a reemplazar a otro conductor el trabajador no se presenta, y no se justifica; esta ausencia se prolonga por cuatro dias, por lo cual se presento una carta a la inspectoria de trabajo notificando el abandono del cargo y se le despidio del trabajo al conductor. 2.- Por indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos legalmente aprobados. ANALISIS La empresa si tiene reglamentos aprobados por la instancias competentes el trabajador tiene la obligacion de cumplir acabalidad las reglas expuestas, caso contrarios si faltare aquello podar ser liquidado de su trabajo.Cabe recalcar que se entiende por indisciplina laboral el hecho generado dentro de la empresa en horas laborales, pero se suscitan disputas o controversiasenntre compañeros o empleador fuera del trabajado no son consideras faltas justificadas para dar por terminado el contrato. Ejemplo: Un trabajador sustrae combustible de una embarcacion puesta a su cargo por la empresa, y la vende beneficiandose , el trabajor es despedido por la indisciplina cometida. 3.- Por falta de probidad o por conducta inmoral del trabjador; ANALISIS

Page 2: ART.172 CAUSAS POR LAS QUE EL EMPLEADOR PUEDE DAR POR TERMINADO EL CONTRATO CON VISTO BUENO

Si el trabajador no es eficiente, eficaz y no demuestra buenos hábitos, principios morales es decir no esta aplicando el principio de buena fé, en su jornada laboral, el empleador podrá solicitar la terminación del contrato. Ejemplo: En un taller un trabajador esta encargado de realizar trabajos de soldadura, a la vez realiza trabajos particulares utilizando las herramientas de la empresa, mismas que se desgastan 4.- Por injurias graves irrogadas al emplador, conyuge, conviviente o en unión de hecho, ascendientes o descendientes, o a su representante.- ANALISIS Cuando el empleado emite acusaciones falsas e inapropiadas consideradas como calumnias graves, faltando al honor o integridad de su empleador, conyuge o familiares e incluso a su representante sera un motivo justo para su despido. A demas de ello el empleaor puede demandar de forma civil al trabajador por daños y perjuicios. Ejemplo: Un empleado de una empresa textilera no estaba a gusto con el sueldo pagado por su empleador y como venganza comenzo ha realizar comentarios hacerca de la esposa de su jefe, diciendo que la señora le era infiel, luego de varias conversaciones se supo la procedencia de dichos comentarios y el trabajador fue despedido por emitir falsos juicios faltando al honor de la esposa de su empleador. 5.- Por ineptitud manifiesta el trabajador, respecto de la ocupacion o labor para la cual se comprometió; ANALISIS El trabajador no cumple con sus obligaciones y responsabilidades, según el perfil del trabajo, es decir no tiene la capacidad ni eficiencia necesaria para realizar las labores para las cuales fue contratado, ademas si un trabajador sufriere un accidente e incluso una mujer embarazada ya que no le permitiera realizar sus labores se entendera como ineptitud pero no sera un justificativo para dar por terminado el contrato Ejemplo: Una persona que haya sido contratada como contador para realizar la contabilidad de una empresa, pero al ejercer sus labores no tenga el conocimieto para realizar el trabajo, podra ser despedido. 6.-Por denuncia injustificada, contra el empleador respecto a sus obligaciones en el seguro social. Mas si fuere justificada la denuncia, quedara asegurada la estabilidad del trabajador, por dos años, en trabajos permanentes. ANALISIS

Page 3: ART.172 CAUSAS POR LAS QUE EL EMPLEADOR PUEDE DAR POR TERMINADO EL CONTRATO CON VISTO BUENO

Si el trabajador no se asesora o solicita informacion de sus derechos que tiene como trabajador y realiza la denuncia alegando que sus derechos han sido atropellados por su empleador, y se verifica que estas acusaciones son falsas podra ser despedido, pero si la acusacion es verídica tendra estabilidad laboral por dos años en trabajos permanentes y gozara de sus derechos adquiridos . Ejemplo: Un trabajador de una empresa de embutidos no consulto si sus aportaciones ya fueron canceladas y realizo la denuncia, en el IESS y al momento de hacer las verificaciones se comprobo que las aportaciones fueron pagadas a tiempo y fue sancionado con visto bueno. 7.-Por acatar las medidas de seguridad, prevencion e higiene exigidas por la ley, por sus reglamentos o por la autoridad competente; o por contrariar, sin debida justificacion,las prescripciones y dictamenes medicos ANALISIS Se da cuando el trabajador no acepta o desobedece las normas de seguridad, prevencion e higiene dictaminadas tanto en el reglamento interno de la empresa,leyes o autoridades de salud, ya que si no cumple con las normas previstas pone en riesgo su bienestar, a la empresa y a sus compañeros de trabajo. Ejemplo: Un trabajador de una empresa area ha recibido especificaciones del departamento de salud que se debe de usar guantes y mascarillas ya que se espera disminuir el contagio del ebola al contacto con los pasajeros, el trabajador no usa sus materiales de seguridad y contrae el virus por lo cual puso en riesgo su vida y la de sus compañeros.