26
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA : COACHING CURSO: técnicas de expresión escrita ALUMNAS: M orales Vicente Lesly Yeraldin Pérez cóndor C ledys N ella Cerrón M ercado M elisa DOCENTE: Mg. Carlos Ventó Cangalaya HUANCAYO 2016

COACHING

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COACHING

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA

POLÍTICA

TEMA : COACHING

CURSO: técnicas de expresión escritaALUMNAS: Morales Vicente Lesly Yeraldin

Pérez cóndor Cledys Nella

Cerrón Mercado Melisa

DOCENTE: Mg. Carlos Ventó Cangalaya

HUANCAYO 2016

Page 2: COACHING

COACHING

Page 3: COACHING

QUÉ ES EL COACHING

procede del verbo inglés to coach,

«entrenar» es un método que

consiste en acompañar, instruir y

entrenar a una persona o a un grupo

de ellas, con el objetivo de

conseguir cumplir metas o desarrollar

habilidades específicas.

Page 4: COACHING

DESINTERESINTEGRIDADENPATIA

PUEDE EL GERENTE SER UN COACHING

Si pero la tarea de coaching exige

las mas altas cualidades de ese

gerente.

Page 5: COACHING

LA NATURALEZA DEL

CAMBIO

“Hemos hecho todos

estos grandes cambios

en el pasado y no hubo

ningún progreso”

“Tan pronto como

hayamos hecho este

cambio tendremos que

cambiar nuevamente”

Éstos son los temores de

muchos que se ven

amenazados por la

abundancia inevitable

de incertidumbres.

“Dejemos las cosas

como están, ésta es sólo

otra moda pasajera”

Page 6: COACHING
Page 7: COACHING
Page 8: COACHING

PACIENCIA IMPARCIALIDAD AMPARA

ESCUCHASISTEMATICOCONCIENTE

ATENTOBUENA

MEMORIA

Page 9: COACHING

El coach no te dice lo que tienes que

hacer.

Te ayuda a que descubras tus

potencialidades y plasmarlas en

accionesconcretas.

Page 10: COACHING

El coach es un compañero de camino que nos

ayuda a alcanzar nuestro máximo

potencial

actuando como catalizador.

Page 11: COACHING

El coach te ayuda a tomar tus

propias decisiones para diseñar tu propio

futuro.

Aún cuando el cliente pida consejos, el

coach se limita a lo sumo a plantear

opciones o alternativas para ser

evaluadas por quien lo consulta.

Page 12: COACHING

El coaching NO es un proceso

psicoterapéutico, aunque sus efectos

pueden resultar terapéuticos como efecto secundario.

No trabaja con el inconsciente sino con el consciente. No apunta a ninguna cura ni trata

psicopatologías,

aunque es un proceso

comunicacional y transformacional.

Page 13: COACHING

Trabaja focalizando metas cortas. Una de las herramientas más poderosas del

coaching es la cadena de

preguntas bien formuladas,

para que el cliente pueda ir discriminando su interpretación de los hechos y cambiando su punto de vista, para

pasar a la acciónteniendo una actitud

proactiva.

Page 14: COACHING

PREGUNTAS EFECTIVAS

Page 15: COACHING

EL PROPÓSITO DEL COACHING

comprender el efecto que

estamos tratando de crear—

CONCIENCIA Y

RESPONSABILIDAD—y tenemos

que decir/hacer para crear ese

efecto. No tiene ningún valor

preguntar solamente lo que

deseamos; debemos formular

preguntar eficaces.

Page 16: COACHING
Page 17: COACHING

Formal - informal

Uno a uno

Grow

Contexto

Flexibilidad

Page 18: COACHING

ESTABLECER LA META

Meta de sesión

meta de proceso

Autonomía de las metas

La meta de quien

Cuando lo deseo, tengo un

mejor desempeño que

cuando sé que es una

obligación. El deseo es mío, el

deber es con los otros. La

automotivación es una

cuestión de elección.

Page 19: COACHING
Page 20: COACHING
Page 21: COACHING
Page 22: COACHING
Page 23: COACHING
Page 24: COACHING

CUALIDADES DE UNA BUENA META

Específicos Medibles concertados Realistas

PlaneadosPositivosComprensivosPertinentes

Éticos Desafiantes Legales Apropiados

positivo

Page 25: COACHING
Page 26: COACHING

John Whitmore. (2011). Coaching.

Barcelona: Paidos Iberica.

Fleta Yolanda / Gimenez, Jaime. (2010).

Coaching nutricional: Haz que tu dieta

funcione. Barcelona: Del Bolsillo Clave.