16
INTEGRANTES: MACHACA CHUQUIMAMANI, Lenin QUISPEALAYA REYES, Betsy MENDOZA FLORES, Leydi FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA: COACHING – JOHN WHITMORE CATEDRÁTICO: MG. Carlos VENTO CANGALAYA CICLO: III HUANCAYO - 2016

Coaching

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Coaching

INTEGRANTES:

MACHACA CHUQUIMAMANI, Lenin

QUISPEALAYA REYES, BetsyMENDOZA FLORES, Leydi

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICAESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

TEMA: COACHING – JOHN WHITMORE

CATEDRÁTICO:MG. Carlos VENTO CANGALAYA

CICLO:III

HUANCAYO - 2016

Page 2: Coaching
Page 3: Coaching

El gerente como coach

(asesor guía, entrena a uno o mas personas

Preguntas efectivas

Abiertas(que obliguen a pensar

por si misma)

La naturaleza del coaching

(Conciencia y responsabilidad)

La naturaleza del cambio

El cambio va a estar orientando

al desempeño

La secuencia de las

preguntas

Uno a uno

Establecer la meta

Realista, desafiante donde debe haber una motivación

Page 4: Coaching

El coaching despierta la conciencia para contribuir a algo superior a uno mismo es decir sacar lo mejor de

una persona

El máximo desempeño se basa en la confianza que

tiene de si misma la persona para realizar un hecho

El coaching solo es un método que nos ayuda a

sacar a flote los que nosotros ya tenemos

dentro

Page 5: Coaching

Marcarse un

objetivo

Analizar la

realidad

Valorar cada uno de las estrategias y opiniones

Determinar que se va

hacer, cuando y quien

Todo esto se realiza desde

la consciencia

y la responsabil

idad

Page 6: Coaching

Concretar mejor su objetivo

El camino hacia él

Reforzar la capacidad en

si mismo

Un buen coach debe maximizar

las opciones del cliente para que le

ayuden

Page 7: Coaching

cuando lo hará

llevara a su

objetivo como lo hará

que va a hacer

La pregunta que debe hacer el coach al cliente

¿Qué hará usted?

Page 8: Coaching

Aprendizaje y placer

El desempeñ

o

La autoestima

La confianza

en sí mismo

El desempeñ

o

El aprendizaj

e

El placer

Page 9: Coaching

La motivación todos

necesitamos

dinero!!!

en todo trabajo

hay placer limitado

Page 10: Coaching

La búsqueda del propósito Estado deseado (donde quiero llegar)

Estado actual (donde estoy

actualmente)

Page 11: Coaching

COACHING EMPRESARIALCentra su trabajo

En el desarrollo de

Habilidades logrando que cada uno

De sus miembros consiga alcanzar

Su máximo potencial

El coaching empresarial se convierte en la herramienta clave para su desarrollo

Page 12: Coaching

COACHING APLICADO A LOS EQUIPOS

EL GERENTE BUSCA EN LAS PERSONAS

llevar acabo la tarea Desarrollar al personal

Determinar metas Discutir juntos del sentido y

propósitos Determinar un tiempo Reglas básicas Sistema de apoyo Nuevas habilidades Ejercicio de las cualidades

Opciones para lograr la cooperación del equipo

Page 13: Coaching

COMO SUPERAR LAS BARRERAS DEL COACHING

BARRERAS EXTERNAS BARRERAS INTERNAS

Incomprensión Mucho tiempo Falta de responsabilidad Desconfianza de un nuevo

enfoque Esperan instrucciones

Esto no es nada nuevo Tengo miedo de no hacer

lo bien Tendré dificultades

Page 14: Coaching

BENEFICIOS DEL COACHING

Aprendizaje mejorado Un mejor calidad de vida Mejora las relaciones Desarrollo del personal Mejora el desempeño Mas ideas creativas Personal mas motivado Mayor flexibilidad y

adaptabilidad al cambio.

John Whitmore apunta los siguientes beneficios del Coaching Empresarial:

Page 15: Coaching

Conclusión

El coaching es un proceso de

acompañamiento conducente hacia el

cambio y el desarrollo de las personas, como

también a equipos de trabajos y

organizaciones.

Es importante resaltar que el coaching , no se

centra en los errores de pasado, sino en las posibilidades expectantes, el

objetivo central es poder desarrollar la capacidad de acción de la otra persona.

Page 16: Coaching

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN