8
CUADRO EXPLICATIVO DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Facilitadora: Emily Vanessa Ramírez Alumna: Yoscárol Sanabria C.I. V-16.095.811 Sección: SAIA C REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO UNIDAD CURRICULAR: DERECHO CONSTITUCIONAL

CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

CUADRO EXPLICATIVO DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS

CONSTITUCIONALES

Facilitadora: Emily Vanessa Ramírez Alumna: Yoscárol SanabriaC.I. V-16.095.811Sección: SAIA C

GUARENAS, OCTUBRE 2016

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD “FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

UNIDAD CURRICULAR: DERECHO CONSTITUCIONAL 2016/A

Page 2: CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

CONCEPTO DIFERENCIACIÓN

DERECHOS

Derechos civiles

Son todos esos derechos que pertenecen a cada una de las personas que conforman la colectividad. Constituyen los Derechos Humanos Fundamentales del ciudadano considerado como individuo y forman parte del catalogo de Derechos Fundamentales de corte clásico. En Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se recogen los Derechos individuales en los artículos del 43 al 60.

1. Son facultades que la Constitución reconoce a los habitantes del país para que puedan vivir con dignidad.

2. Al estar reconocidas como facultades, los habitantes pueden exigir su respeto.

3. Es una norma impositiva, coactiva, tacsativa, que está escrito, tiene sanciones y es de obligatorio cumplimiento.

Derechos Políticos

Son aquellos derechos que tienen los ciudadanos para expresar, ejercer y participar en el universo democrático de la sociedad a la que pertenece. En pocas palabras, es una profundización de la democracia participativa y una apertura del poder público hacia los ciudadanos a quienes ahora se les atribuye la facultad de emitir su opinión en asuntos de especial interés político. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo consagra en los artículos 62 al 74.

Derechos

Sociales y de las Familias

Son el conjunto de derechos que tienen por objeto la regulación y protección de las instituciones propias del Derecho de Familia, a saber: La Familia, La Adopción, La Maternidad, El Matrimonio, Los Hijos, así como también todo lo referido a la Seguridad Social, la Salud, El Trabajo, Los Salarios, y todo lo relacionado al

Page 3: CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

desarrollo social de los ciudadanos venezolanos. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo consagra en los artículos 75 al 87.

Cultural y Educativo

Son el conjunto de normas que tienen por objeto la ratificación, garantización, acceso y protección de la Cultura, así como también del Sistema Educativo. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo consagra en los artículos 98 al 100, 102, 103 y 109 al 111.

Derechos Económicos

Son el conjunto de preceptos jurídicos que establecen los lineamientos, así como la autoridad del Estado para controlar dicha actividad económica. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo consagra en los artículos 112, 115, 117 y 118.

Pueblos Indígenas

Son el conjunto de preceptos jurídicos que, protege a los grupos indígenas venezolanos y su participación en diferentes ámbitos de la vida nacional. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo consagra en los artículos 119 y 121 al 126.

Derechos Ambientales

Son el conjunto de preceptos jurídicos que establecen los elementos protectores referidos a la conservación del ambiente, diversidad biológica, fauna y parques nacionales. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo consagra en el artículo 127.

DEBERES Como el conjunto de disposiciones jurídicas (leyes) que regulan la conducta del hombre en la sociedad, y establece el conjunto de normas a la que los ciudadanos tienen acceso. La Constitución Nacional establece e

1. Son obligaciones, ya sea de orden legal, o convencional, que

3

Page 4: CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

impone una serie de Deberes que deben ser cumplidos por todos los venezolanos: Deberes para Con La Patria: El deber de honrar y defender la Nación. El deber de honrar y defender los Símbolos Patrios. Deberes Sociales: El deber de cumplir con las responsabilidades sociales. Por ejemplo, en caso de una calamidad. El deber de participar en la vida política, civil y comunitaria de la Nación. El deber natural de protección de los derechos humanos. El deber de pagar los impuestos, tasas y contribuciones que imponga el Fisco Nacional. El deber de prestar el servicio militar o civil de forma voluntaria. El deber de prestar la colaboración en las funciones electorales cuando el Estado solicite de ellas. El servicio que deben prestar los egresados universitarios a La Comunidad bajo las condiciones que determine La Ley

todo ciudadano debe cumplir.

2. No es coactiva para su cumplimiento.

GARANTÍAS Derechos civiles Esta serie de derechos protegen y garantizan la

integridad física y moral de los ciudadanos.1. Son mecanismos

creados para ser ejercido y hacerlos respetar.Derechos

Políticos Estos derechos garantizan y consolida la democracia.

Derechos

Sociales y de las Familias

Son garantías de la igualdad y la libertad reales.

Cultural y Educativo

Ratifica y garantiza la cultura y el acceso al Sistema Educativo Formal Público

Derechos Económicos

Garantizan y regulan todo lo referido a la Iniciativa Privada y a la Libertad Empresarial

Pueblos Indígenas

Reconocen y garantizan las diversas formas de manifestaciones de los grupos indígenas venezolanos

4

Page 5: CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

Derechos Ambientales

Garantiza el desarrollo de Política de Ordenación territorial que respete el equilibrio ecológico, geográfico, social, cultural, todo esto de acuerdo con el desarrollo sustentable y donde se tome en cuenta a la población.

5

Page 6: CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

BIBLIOGRAFÍA

- Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. 1999.

- La Roche, Humberto J., Derecho Constitucional. Parte General. Tomo I,

Vigésima Edición, Vadell Hermanos, Valencia, 1991.

- Rondón de Sansó, Hildegard., Análisis de la Constitución Venezolana de

1999. Parte Orgánica y Sistemas. Exlibris, Caracas, 2000.

- Ramírez, Emily Vanessa; Los Derechos Humanos. Ubicación. SAIA –

UFT, Curso Derecho Constitucional - 2016/A - SAIA C.

Electrónicas

- RENA Red Escolar Nacional. Disponible en: http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/premilitar/Tema7.html; consultada el 05 de Octubre de 2016.-

- RENA Red Escolar Nacional. Disponible en: http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/premilitar/Tema7b.html; consultada el 05 de Octubre de 2016.-