9
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA: DEDUCCIÓN CÁTEDRA: Análisis e Interpretación de Textos DOCENTE: DR. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA ESTUDIANTE: EDER GOMEZ PALACIOS CICLO: III PILCOMAYO - 2016

DEDUCCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD ALAS

PERUANAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA

POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

Y CIENCIA POLÍTICA TEMA:

DEDUCCIÓN

CÁTEDRA: Análisis e Interpretación de Textos

DOCENTE: DR. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

ESTUDIANTE:

EDER GOMEZ PALACIOS

CICLO: III

PILCOMAYO - 2016

• En el razonamiento deductivo aplicamos lo que ya sabemos (como seguro, probable o posible) para interpretar lo desconocido. Ante un caso dudoso, rebuscamos una regla, un principio, un grupo de cosas en el que se pueda integrar nuestro problema:

si es hombre, es mortal.

si es jueves, habrá mercado.

si la fruta está madura, es un alimento sano.

Hechos, realidad

Al manipular esos datos, mediante un proceso

que se llama inducción,

elabora una hipótesis.

Teorías,

leyes,

modelos

Las hipótesis permiten, mediante un

proceso llamado deducción, organizar datos

en forma de leyes, teorías y modelos.

Hipótesis

Deducción

Todos los novios de Luisa tienen ojos verdes.

Juan es novio de Luisa

Juan tiene los ojos verdes.

Para evaluar la validez no tengo que verificar si las premisas son verdaderas, simplemente me pregunto si fuera cierto que , Todos los que son novios de Luisa tienen ojos verdes y Juan es su novio entonces ¿ se sigue con necesidad que él tiene ojos verdes? Si razonamos podemos afirman que efectivamente la conclusión se sigue necesariamente y por lo tanto el razonamiento es valido.

Ejemplo N° 01 premisas verdaderas: Premisas verdaderas, lógicamente concluirá una verdad relativa.

Ejemplo N° 02 premisas falsas: Premisas falsas , la conclusión será falsa.

1.- El hombre es un ser humano 2.- Juan es un hombre 3.- Juan es un ser humano

1.- Los aves son vertebrados y vuelan 2.- Los cerdos son vertebrados 3.- los cerdos son vertebrados y vuelan.

• Veamos cómo lo explica Peirce con el famoso ejemplo de las judías.

• Imaginemos que entramos en una habitación en la que sobre una mesa hay varios sacos con judías. Nos acercamos a un saco sabiendo que contiene solamente judías blancas. Extraemos un puñado y, antes de mirarlo, podemos afirmar con toda seguridad que todas las judías del puñado serán blancas.

Todas las judías de este saco son blancas.

Estas judías estaban en este saco.

Estas judías son blancas.

• Esto ha sido una deducción necesaria, la aplicación de una regla a un caso para establecer un resultado.