6
Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 06 Año II 1 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO LIBERTADOR ESTADO MÉRIDA GACETA OFICIAL MUNICIPAL Las Ordenanzas, Acuerdos, Decretos, Resoluciones y Otros Instrumentos que publique esta Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio. Mérida, 12 de Marzo de 2010. Depósito Legal Nro. PPO198506ME100 Extraordinaria Nro. 06 Año II ORDENANZA SOBRE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente Ordenanza tiene por finalidad promover y regular la actividad turística como factor de desarrollo sustentable en el Municipio Libertador mediante el establecimiento de normas que garanticen la orientación, facilitación, fomento, coordinación y control de la actividad turística estableciendo los mecanismos de participación y concertación de los sectores públicos y privados en esta actividad. La actividad turística en el Municipio Libertador se considera de utilidad pública y especial interés municipal, puesto que es una actividad económica enmarcada en un modelo de desarrollo económicamente sustentable, socialmente justo, culturalmente diverso y ecológicamente equilibrado, realizada dentro de los principios rectores de la conservación y defensa del medio ambiente con el fin de lograr un crecimiento económico sustentable, capaz de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras, la cual se desarrollará en coordinación con los organismos Nacionales, Estadales, entes públicos y privados y comunidad organizada. Es una competencia concurrente que comparte con el Poder Nacional y Estadal, la cual es ejercida por el Municipio Libertador sobre las materias que le son asignadas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes siendo orientada por los principios de la interdependencia, coordinación, cooperación, corresponsabilidad y subsidiaridad, previsto en el artículo 165 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La presente Ordenanza se estructura de la siguiente manera: Capítulo I “Disposiciones Generales” señala aquellas disposiciones de carácter general que definen el objeto de la presente Ordenanza, así como las definiciones propias de acuerdo a la naturaleza de la misma. Capítulo II “Del Órgano Competente” Señala el órgano involucrado en la formulación y ejecución de las políticas públicas en materia de turismo y las atribuciones que se le confiere al mismo de

Extraordinaria nº 06 ordenanza actividad turistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Extraordinaria nº 06 ordenanza actividad turistica

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 06 Año II

1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MUNICIPIO LIBERTADOR

ESTADO MÉRIDA

GACETA OFICIAL MUNICIPAL Las Ordenanzas, Acuerdos, Decretos, Resoluciones y Otros Instrumentos que publique esta

Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio. Mérida, 12 de Marzo de 2010. Depósito Legal Nro. PPO198506ME100 Extraordinaria Nro. 06 Año II

ORDENANZA SOBRE LA ACTIVIDAD

TURÍSTICA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La presente Ordenanza tiene por finalidad promover y regular la actividad turística como factor de desarrollo sustentable en el Municipio Libertador mediante el establecimiento de normas que garanticen la orientación, facilitación, fomento, coordinación y control de la actividad turística estableciendo los mecanismos de participación y concertación de los sectores públicos y privados en esta actividad. La actividad turística en el Municipio Libertador se considera de utilidad pública y especial interés municipal, puesto que es una actividad económica enmarcada en un modelo de desarrollo económicamente sustentable, socialmente justo, culturalmente diverso y ecológicamente equilibrado, realizada dentro de los principios rectores de la conservación y defensa del medio ambiente con el fin de lograr un crecimiento económico sustentable, capaz de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras, la cual se desarrollará en coordinación con los

organismos Nacionales, Estadales, entes públicos y privados y comunidad organizada. Es una competencia concurrente que comparte con el Poder Nacional y Estadal, la cual es ejercida por el Municipio Libertador sobre las materias que le son asignadas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes siendo orientada por los principios de la interdependencia, coordinación, cooperación, corresponsabilidad y subsidiaridad, previsto en el artículo 165 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La presente Ordenanza se estructura de la siguiente manera: Capítulo I “Disposiciones Generales” señala aquellas disposiciones de carácter general que definen el objeto de la presente Ordenanza, así como las definiciones propias de acuerdo a la naturaleza de la misma. Capítulo II “Del Órgano Competente” Señala el órgano involucrado en la formulación y ejecución de las políticas públicas en materia de turismo y las atribuciones que se le confiere al mismo de

Page 2: Extraordinaria nº 06 ordenanza actividad turistica

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 06 Año II

2

acuerdo al ámbito territorial, de conformidad con las disposiciones legales. Capítulo III “Del Sistema Turístico en el Municipio Libertador” formula el conjunto formado por los atractivos turísticos, los servicios turísticos, el transporte tanto público como de alquiler, los sistemas de información y dirección, mecanismos de promoción y comercialización, la infraestructura y el turista como elemento dinámico del Sistema y aquellas disposiciones inherentes a la misma. Capítulo IV “De los deberes y derechos” describe los derechos de los usuarios y usuarias y prestadores de los servicios turísticos, así como los deberes a los que se encuentran sujetos los usuarios y usuarias. Capítulo V “Disposiciones Transitorias y Finales” establece la normativa sobre las previsiones presupuestarias para la creación del Instituto Municipal de Turismo y la entrada en vigencia de la presente Ordenanza.

El Concejo del Municipio Libertador del

Estado Mérida En uso de las atribuciones legales que le confiere la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el artículo 178 numeral 1º y el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, sanciona la siguiente: Ordenanza sobre la Actividad Turística del Municipio Libertador del Estado Mérida.

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1º. La presente Ordenanza tiene por objeto regular la organización, funcionamiento y promoción de la actividad turística en la jurisdicción del Municipio Libertador del Estado Mérida, como actividad de desarrollo económico y social de interés municipal prioritaria y como estrategia de diversificación del desarrollo sustentable. Articulo 2º La actividad turística de los sectores públicos y privados dirigida al fomento y desarrollo estratégico en el Municipio Libertador del Estado Mérida, se desarrollará bajo la supervisión y coordinación del gobierno municipal, sin

perjuicio de lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de Turismo, en armonía con los Planes Nacionales y Estadales que se formulen sobre la materia. Artículo 3º: La actividad turística en el Municipio Libertador del Estado Mérida se considera de utilidad pública, social y de especial interés municipal, orientada al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, sometida a las disposiciones de la presente Ordenanza y al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de Turismo Articulo 4º: La actividad turística en el Municipio Libertador del Estado Mérida se rige por los principios de justicia social, equidad, no discriminación, solidaridad, protección del ambiente y productividad. Articulo 5º: El desarrollo de la actividad turística en el Municipio Libertador del Estado Mérida, de conformidad con lo previsto en el artículo 46 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Turismo deberá ser realizada en resguardo y defensa del medio ambiente y la diversidad regional e histórica. Parágrafo Único: El Departamento de Turismo en coordinación con las comunidades organizadas, Consejos Comunales y demás formas de participación popular, favorecerán e incentivarán el desarrollo turístico de bajo impacto sobre el medio ambiente, con la finalidad de preservar los recursos hídricos y forestales; la biodiversidad, las zonas protegidas, la flora, la fauna silvestre y cualquier otra categoría ambiental o zona. Artículo 6º: A los fines de la presente Ordenanza se entiende por: 1.-Prestadores de servicios turísticos: Son las personas naturales, jurídicas, comunidades organizadas, Consejos Comunales y cualquier otra forma de participación popular, cuyas actividades se encuentran orientadas a satisfacer los requerimientos de los turistas o usuarios turísticos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de Turismo.

Page 3: Extraordinaria nº 06 ordenanza actividad turistica

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 06 Año II

3

2.- Turismo Social: Es una política de Estado orientada a garantizar a las personas que residen en el país el acceso al ejercicio del derecho al descanso, recreación y aprovechamiento del tiempo libre, en condiciones adecuadas de seguridad y comodidad, para contribuir con el desarrollo del turismo. 3.-Turismo como Actividad Comunitaria: Es una política de Estado orientada a fomentar la participación colectiva de la comunidad en el control de la actividad turística y manejo adecuado de los recursos naturales, patrimoniales y culturales, para beneficiarse directamente del desarrollo de esta actividad.

CAPITULO II

DEL ÓRGANO COMPETENTE Artículo 7º: El Departamento de Turismo de la Alcaldía del Municipio Libertador del Estado Mérida es el órgano encargado de la planificación, supervisión, coordinación y ejecución de la actividad turística dentro de la jurisdicción del Municipio, hasta tanto sea creado el Instituto Municipal de Turismo. Articulo 8º: El Departamento de Turismo de la Alcaldía del Municipio Libertador en el ámbito de su competencia territorial, dentro del marco de cooperación y coordinación con el Poder Público Nacional y Estadal, con la incorporación y participación de las comunidades organizadas, Consejos Comunales y demás formas de participación popular, tendrá las siguientes atribuciones: 1. Formular los Proyectos Turísticos en su circunscripción, en concordancia con los lineamientos y políticas dictadas por el Ministerio del Poder Popular con competencia en turismo. 2.-Ejecutar en forma armónica los planes de ordenación del territorio, en el ámbito de sus competencias, conforme con el espacio turístico existente y con el Plan Estratégico Nacional de Turismo y presentarlo al Alcalde o Alcaldesa para su aprobación e inclusión en el Plan de Desarrollo Urbano Local. 3.- Apoyar, asesorar y acompañar las iniciativas turísticas de las comunidades

organizadas, Consejos Comunales y demás formas de participación popular, para el desarrollo turístico. 4.- Elaborar, compilar y mantener actualizadas las estadísticas de la oferta y la demanda turística en su ámbito territorial para la planificación turística, con la cooperación de las comunidades organizadas, Consejos Comunales y demás formas de participación popular, en concordancia con los lineamientos dictados por el Ministerio del Poder Popular con competencia en turismo. 5.- Elaborar, actualizar, publicar y difundir el inventario del patrimonio turístico de los prestadores de servicios turísticos y el catálogo turístico municipal comprendiendo el calendario de ferias, festividades y otros eventos similares. 6.- Remitir al Ministerio del Poder Popular con competencia en turismo toda la información turística relacionada con el Municipio Libertador, así como cualquier otra que le sea requerida. 7.- Coordinar con los órganos de seguridad ciudadana pertenecientes al Municipio Libertador y al Estado Mérida, la ejecución de planes para garantizar la seguridad personal y la de los bienes de los turistas o usuarios turísticos. 8.- Incentivar y promover, en coordinación con los entes y órganos públicos, instituciones privadas, comunidades organizadas, Consejos Comunales y demás formas de participación popular, las actividades dirigidas al desarrollo del turismo. 9.- Coordinar con la Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR) lo relativo al mantenimiento de la señalización local, con énfasis en los sitios de interés turístico, histórico, cultural y natural. 10.- Propiciar la creación de fondos municipales de financiamiento de proyectos turísticos. 11.- Trazar las metas y estrategias específicas de cada Parroquia de manera integral a los fines de aplicar en forma eficiente el desarrollo sustentable.

Page 4: Extraordinaria nº 06 ordenanza actividad turistica

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 06 Año II

4

12.- Organizar, coordinar y promover programas para la capacitación de recursos humanos en el Municipio Libertador. 13.- Las demás atribuciones que legalmente le sean conferidas. Articulo 9º: El Departamento de Turismo coordinará en el ejercicio de sus atribuciones con las comunidades organizadas, Consejos Comunales y demás formas de participación popular, lo relativo al levantamiento de la información y demás procesos relacionados con las necesidades en materia turística, para lo cual podrá celebrar con éstos actores los convenios que fueren necesarios. Articulo 10: Corresponde al Departamento de Turismo de la Alcaldía del Municipio Libertador en coordinación con la Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR) crear centros de información turística en las áreas turísticas, para lo cual deberán incorporar la participación de las comunidades organizadas, Consejos Comunales y demás formas de participación popular sobre: 1.- Orientación geográfica, facilitando la información cartográfica. 2.- Orientación e información general sobre precios y calidad de bienes y servicios turísticos. 3.- Asesoramiento sobre los derechos del turista o usuario turístico, de conformidad con lo previsto en el artículo 33 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Turismo. 4.- Mapa de posibilidades ecológicas para el turista que incluyan parajes turísticos, parques, miradores y todos aquellos lugares naturales que permitan el aprovechamiento del ambiente y de los recursos naturales como medios de recreación y sano esparcimiento. Articulo 11: El Departamento de Turismo de la Alcaldía del Municipio Libertador fomentará y promoverá el turismo social a través del cual los sectores de menores ingresos de la población, personas con discapacidad y adultos mayores puedan tener acceso al disfrute de los atractivos y servicios turísticos existentes en la

jurisdicción del Municipio Libertador del Estado Mérida Articulo 12: El Departamento de Turismo fomentará la participación de los integrantes del Sistema Turístico en el Municipio Libertador del Estado Mérida y de los organismos e instituciones públicas y privadas en el desarrollo del turismo social y de programas especiales para los sectores sociales de menores recursos económicos. Articulo 13: El Departamento de Turismo deberá realizar un levantamiento de la información y demás procesos relativos a las necesidades en materia turística a través de un Registro Municipal Turístico, en coordinación con el Ministerio del Poder Popular con competencia en turismo.

CAPITULO III

DEL SISTEMA TURÍSTICO EN EL

MUNICIPIO LIBERTADOR Artículo 14: El Sistema Turístico en el Municipio Libertador del Estado Mérida estará integrado por las personas naturales y jurídicas que relacionados entre sí contribuyen con la actividad turística: 1.- Guía de turismo, transporte, agencias de viajes, alojamiento, recreación, alquiler de vehículos y cualquier otro servicio destinado al turista. 2.- Gastronómicos, restaurantes, bares y similares. 3.- Manifestaciones culturales, artísticas y artesanales que representen atractivos turísticos. 4.- Servicios de información, promoción, publicidad y propaganda, administración, protección, higiene, auxilio y seguridad hacia los turistas. 5.- Los turistas o usuarios turísticos que utilicen el Patrimonio turístico o adquieran bienes y servicios. Artículo 15: Son prestadores de servicios turísticos a los fines de la presente Ordenanza: 1.-Las personas jurídicas, comunidades organizadas, Consejos Comunales y cualquier otra forma de participación popular que realicen actividades turísticas dentro de la jurisdicción del Municipio Libertador, tales como: alojamiento, agencias de turismo, recreación, transporte, servicios de alimentos y

Page 5: Extraordinaria nº 06 ordenanza actividad turistica

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 06 Año II

5

bebidas, información, promoción, publicidad y propaganda, administración de empresas turísticas y cualquier otro servicio destinado al turista. 2.- Las personas naturales que realicen actividades turísticas en la jurisdicción del Municipio Libertador, como conductores, guías, agentes de turismo y otros Artículo 16: La Alcaldía del Municipio Libertador del Estado Mérida por medio del Departamento de Turismo deberá llevar a cabo iniciativas y estrategias cuyos objetivos sean crear y remodelar los recursos y las empresas, promover los destinos en la jurisdicción, facilitar las infraestructuras básicas por medio del marco legislativo y respaldar aquellas instituciones de apoyo turístico con la participación de los diferentes sectores de la comunidad y primordialmente de aquellos involucrados en el turismo. Artículo 17: El Ejecutivo Municipal facilitará la labor de los servicios públicos destinados a favorecer los establecimientos de alojamiento turístico, cuyos períodos de mayor ocupación ocurren en determinadas épocas del año o en determinados días de la semana. Articulo 18: El Departamento de Turismo de la Alcaldía del Municipio Libertador, conjuntamente con la Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR), el Fondo Mixto de Turismo del Estado Mérida y el Instituto Nacional de Turismo (INATUR), promoverán eventos, campañas turísticas y de información a los visitantes y, asimismo, realizarán cursos de capacitación de personal, a fin de proporcionar una mejor calidad de servicio al turista.

CAPÍTULO IV

DE LOS DEBERES Y DERECHOS

Articulo 19: Los usuarios y usuarias deberán: 1.- Conservar el medio ambiente y cumplir con la normativa referente a su protección. 2.- Proteger y respetar el patrimonio y manifestaciones culturales, populares, tradicionales y la forma de vida de la población. 3.- Preservar y, en caso de causar algún daño, reparar los bienes públicos y

privados que guarden relación con el turismo. 4.- Respetar el patrimonio natural, cultural e histórico del Municipio Libertador. 5.- Contribuir con la aplicación de la presente Ordenanza. Artículo 20: Todo usuario o usuario del servicio turístico, tendrá el derecho de: 1.-Obtener información objetiva, oportuna, exacta y completa sobre todas y cada una de las condiciones, precios y facilidades que le ofrecen los prestadores de servicios turísticos. 2.-Recibir los servicios turísticos en las condiciones y precios contratados. 3.- Obtener los documentos que acrediten los términos de su contratación y las facturas correspondientes a los servicios turísticos consumidos. 4.- Gozar de tranquilidad, intimidad y de la seguridad personal y de sus bienes. 5.- Formular quejas y reclamos inherentes a la prestación del servicio turístico conforme a la ley y obtener respuestas oportunas y adecuadas. 6.- Gozar de servicios turísticos en condiciones óptimas de seguridad e higiene. 7.-Obtener debida información para la prevención de accidentes y enfermedades contagiosas. 8.- Acudir ante el Departamento de Turismo a objeto de formular sus quejas y reclamos inherentes a la prestación de los servicios turísticos. 9.- Denunciar ante las autoridades competentes cualquier hecho irregular cuya responsabilidad atribuya a algunos de los prestadores de servicios turísticos u otra persona, que de cualquier manera lesione sus derechos. Articulo 21: Los prestadores de servicios turísticos para el mejor desarrollo del turismo deberán: 1.-Facilitar información y prestar la colaboración necesaria al Municipio, con el objeto de poder elaborar estudios, catálogos, guías, encuestas y estadísticas pertinentes. 2.- Dar estricto cumplimiento a las condiciones mínimas de salubridad, calidad y eficiencia ofrecidas en la prestación de servicios turísticos. 3.- Colaborar con el aseo y conservación de las vías, parques, jardines y terrenos

Page 6: Extraordinaria nº 06 ordenanza actividad turistica

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 06 Año II

6

aledaños a sus establecimientos o áreas previamente señaladas. 4.- Procurar la información de su personal a fin de garantizar recursos humanos de un alto nivel de eficiencia. 5.- Dar preferencia en la contratación de su personal a profesionales venezolanos, egresados de Institutos y centros de enseñanza especializados en el área de turismo, especialmente a los institutos residentes en el Municipio. 6.- Tener a disposición del turista o usuario un libro de sugerencias y reclamos. 7.-Promocionar el turismo y la cultura nacional, regional y local mediante la Feria Internacional del Sol, exhibiciones y similares, a través de la música, la danza, el teatro, artes plásticas, artesanía, gastronomía, fiestas típicas y otras manifestaciones. 8.- Promover a través de la publicidad turística, la identidad y los valores municipales. 9.- Destinar en los diferentes medios publicitarios un espacio para el logotipo del Sistema Turístico Municipal. 10.- Estimular la participación de la comunidad civil organizada como agente en las actividades turísticas municipales.

CAPITULO V

DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y

FINALES Articulo 22: Corresponde al Alcalde o Alcaldesa realizar las previsiones presupuestarias para el ejercicio económico siguiente a la entrada en vigencia de la presente Ordenanza, para la creación del Instituto Municipal de Turismo. Articulo 23: Lo no previsto en esta Ordenanza se regirá por las disposiciones contenidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Turismo, en cuanto le sean aplicables. Articulo 24: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir su publicación en Gaceta Oficial Municipal. Dada, firmada, sellada y refrendada en el Salón donde celebra sus Sesiones el Ilustre Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en la ciudad de Mérida a los cuatro días del mes de Febrero del dos mil diez (2010). Años: Centésimo

Nonagésimo Noveno de la Independencia y Centésimo Quincuagésimo de la Federación. Félix Barloil León Presidente del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida

Refrendado

Lic. Camilo Bustos Camacho Secretario Municipal

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA – ESTADO MÉRIDA – ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR A LOS VEINTIDÓS DÍAS DEL MES FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. AÑOS: CENTÉSIMO NONAGÉSIMO NOVENO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO DE LA FEDERACIÓN. Publíquese y Ejecútese

ING. LÉSTER YOMAR RODRÍGUEZ HERRERA

ALCALDE DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA