5
Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 22 Año II 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO LIBERTADOR ESTADO MÉRIDA GACETA OFICIAL MUNICIPAL Las Ordenanzas, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Resoluciones y otros Instrumentos que publique esta Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio por parte de los particulares y de autoridades nacionales, estadales y locales. Mérida, 16 de Julio de 2010. Años 200º de la Independencia y 151º de la Federación Depósito Legal Nro. PPO198506ME100 Extraordinaria Nro.22 Año II SUMARI O ORDENANZA ORDENANZA DEL CRONISTA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA SUMARI O REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO LIBERTADOR- MÉRIDA CONCEJO MUNICIPAL SECRETARÍA MUNICIPAL ORDENANZA DEL CRONISTA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La labor del Cronista se enmarca dentro de una dinámica entre las comunidades organizadas, Consejos Comunales, individuos e instituciones de carácter local, regional o nacional. El Cronista desempeña un oficio de inmensa devoción en la investigación, divulgación y defensa de la historia, el patrimonio, la ciudad y el Municipio, promotor de las tradiciones, costumbres, actividades culturales y sociales en representación del Municipio y no a favor de una individualidad, puesto que es un vocero de la municipalidad para difundir aquellos acontecimientos de trascendencia histórica, social, política, histórica y cultural. Es un cargo de amplias exigencias académicas no compatible con la descripción de un funcionario público tradicional, puesto que goza de cierta autonomía para el cumplimiento de sus funciones, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Asimismo, el Cronista como órgano auxiliar del Poder Público Municipal cumple funciones en materias relacionadas con la defensa, profundización, preservación y divulgación del patrimonio y la memoria de los ciudadanos y del municipio. En cumplimiento con los preceptos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se presenta la Ordenanza del Cronista Municipal cuyas condiciones de idoneidad así como los requisitos de selección y nombramiento se determinan en la presente Ordenanza, la cual se estructura de la siguiente manera: Capitulo I “Disposiciones Generales” Señala los dispositivos técnicos legales de carácter general relativos al objeto y

Extraordinaria nº 22 ordenanza cronista municipal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Extraordinaria nº 22 ordenanza cronista municipal

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 22 Año II

1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MUNICIPIO LIBERTADOR

ESTADO MÉRIDA

GACETA OFICIAL MUNICIPAL Las Ordenanzas, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Resoluciones y otros Instrumentos que publique esta Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio por parte de los

particulares y de autoridades nacionales, estadales y locales. Mérida, 16 de Julio de 2010. Años 200º de la Independencia y 151º de la Federación

Depósito Legal Nro. PPO198506ME100 Extraordinaria Nro.22 Año II

SUMARIO

ORDENANZA ORDENANZA DEL CRONISTA MUNICIPAL

DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA

SUMARIO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MUNICIPIO LIBERTADOR- MÉRIDA CONCEJO MUNICIPAL

SECRETARÍA MUNICIPAL

ORDENANZA DEL CRONISTA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL

ESTADO MÉRIDA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La labor del Cronista se enmarca dentro de una dinámica entre las comunidades organizadas, Consejos Comunales, individuos e instituciones de carácter local, regional o nacional. El Cronista desempeña un oficio de inmensa devoción en la investigación, divulgación y defensa de la historia, el patrimonio, la ciudad y el Municipio, promotor de las tradiciones, costumbres, actividades culturales y sociales

en representación del Municipio y no a favor de una individualidad, puesto que es un vocero de la municipalidad para difundir aquellos acontecimientos de trascendencia histórica, social, política, histórica y cultural. Es un cargo de amplias exigencias académicas no compatible con la descripción de un funcionario público tradicional, puesto que goza de cierta autonomía para el cumplimiento de sus funciones, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Asimismo, el Cronista como órgano auxiliar del Poder Público Municipal cumple funciones en materias relacionadas con la defensa, profundización, preservación y divulgación del patrimonio y la memoria de los ciudadanos y del municipio. En cumplimiento con los preceptos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se presenta la Ordenanza del Cronista Municipal cuyas condiciones de idoneidad así como los requisitos de selección y nombramiento se determinan en la presente Ordenanza, la cual se estructura de la siguiente manera: Capitulo I “Disposiciones Generales” Señala los dispositivos técnicos legales de carácter general relativos al objeto y

Page 2: Extraordinaria nº 22 ordenanza cronista municipal

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 22 Año II

2

naturaleza constitutiva de la figura del Cronista como órgano auxiliar del Municipio. Capitulo II “De la Selección y Nombramiento del Cronista” Establece lo referente al proceso de selección y nombramiento por el Concejo Municipal, el cual debe responder a virtudes ciudadanas, honorabilidad y conocimientos que le permitan investigar y divulgar la historia, preservar el patrimonio cultural y el acopio de documentos referidos a la memoria del Municipio. Se le otorga participación a la comunidad organizada y los Consejos Comunales a los fines de procesar las consideraciones que presenten los mismos en cuanto a las cualidades de los aspirantes y cualquier otra sugerencia sobre el particular. Capitulo III “De las Atribuciones y Deberes del Cronista” Formula cada una de las atribuciones del Cronista en el Municipio Libertador, quien es un funcionario eminentemente intelectual e investigativo no sujeto a parcialidades ni subjetividades. Capitulo IV “Disposiciones Transitorias” Enuncia la responsabilidad de la Alcaldía y el Concejo Municipal para garantizar la publicación de las investigaciones emitidas por el Cronista, así como lo relativo a las previsiones de la asignación presupuestaria para el funcionamiento de la Oficina del Cronista. Capitulo V “Disposiciones Finales” Señala la disposición ateniente a la entrada en vigencia de la presente Ordenanza. EL CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO

LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA

En ejercicio de las facultades legales conferida en el Artículo 175 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; de conformidad con los Artículo 54 ordinal 1º y 6º, Artículo 95 Ordinales 1º y 23º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con el Artículo 162 y 178 del Reglamento Interior y de Debate del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 21 de fecha 17

de octubre de 2007, dicta la siguiente: ORDENANZA DEL CRONISTA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA.

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1º. La presente Ordenanza tiene por objeto crear la figura del Cronista Municipal y establecer las normas que regulan el proceso de designación, así como las funciones o atribuciones que se le confieren. Articulo 2º: Es competencia del Cronista del Municipio Libertador recopilar, documentar, conservar y defender las tradiciones, costumbres y hábitos sociales de su comunidad; así como la conservación, profundización, defensa y divulgación del Patrimonio tangible e intangible de carácter histórico, documental y ambiental del Municipio. Articulo 3º: Al Cronista, como órgano auxiliar del Municipio, se le reconocerá sus privativas, facultades y autoridad en el ámbito funcional de sus competencias, en razón de la particular naturaleza y especial desempeño del cometido de su cargo. Parágrafo Único: El Cronista no estará sometido a las regulaciones estatuidas por los demás funcionarios administrativos del Municipio, en referencia a horarios u obligaciones similares. Pero estará sujeto al desarrollo de actividades de investigación en el ámbito del patrimonio histórico y documental municipal que se expresará en la producción y divulgación de sus obras, por distintos medios. La divulgación de los resultados correspondientes a sus actividades de investigación serán fundamentales a efectos de evaluar su desempeño y de allí su continuidad en el cargo correspondiente.

CAPITULO II DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DEL CRONISTA

Articulo 4º: Los aspirantes al cargo del Cronista Municipal deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Page 3: Extraordinaria nº 22 ordenanza cronista municipal

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 22 Año II

3

1. Ser venezolano o venezolana. 2. Mayor de edad. 3. Gozar de sus derechos civiles y

políticos. 4. Ser profundo conocer o conocedora

y estudioso o estudiosa del patrimonio histórico y cultural del municipio.

5. Estar residenciado en el Municipio Libertador por un tiempo no menor de cinco (5) años ininterrumpidos previos a su designación.

6. Poseer inclinaciones o experiencia debidamente comprobada como promotor cultural de las tradiciones municipales.

7. Manifestar una conducta intachable de alta moralidad y profunda manifestación ética.

Articulo 5º: El Cronista Municipal será nombrado por el Concejo Municipal, previa revisión de las credenciales y perfil del o las aspirantes por parte de la Comisión Permanente de Educación, Cultura y Deporte del Concejo Municipal. Articulo 6º: La convocatoria de los o las aspirantes a Cronista del Municipio la efectuará el Concejo Municipal mediante Acuerdo Especial publicado en la Gaceta Municipal y en dos (2) diarios de amplia circulación en el Municipio Libertador. Articulo 7º: La designación del Cronista se hará constar por Acuerdo Especial mediante designación conferida en Sesión Especial del Concejo Municipal. Articulo 8º: El Acuerdo mencionado en el artículo anterior será sometido por el Concejo Municipal a consideración de los diferentes sectores de la comunidad organizada y/o Consejos Comunales que hacen vida en el Municipio Libertador, a los fines de que manifiesten las consideraciones pertinentes sobre las cualidades de los aspirantes y cualquier otra sugerencia sobre el particular. El pronunciamiento se realizará en Sesión Ordinaria, en la cual se podrá otorgar debido derecho de palabra a los interesados, de conformidad con los parámetros establecidos para tales efectos en el Reglamento de Interior y Debates del Concejo Municipal.

Articulo 9º: El Cronista del Municipio Libertador podrá ser removido de su cargo, con el voto de la mayoría relativa de los miembros del Concejo Municipal en función de la evaluación de su desempeño expresada en sus actividades propias de investigación referidos al hecho histórico, a la cultura y sus distintas manifestaciones, a la divulgación de sus hallazgos por diversos medios y a sus actividades de defensa, proyección y preservación del patrimonio cultural tangible e intangible pertenecientes al ámbito Municipal.

CAPITULO III DE LAS ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL

CRONISTA Artículo 10: Son atribuciones del Cronista Municipal: 1. Investigar la historia y las tradiciones del Municipio Libertador, aún en el entendido de que los procesos evolutivos de ambos campos trascendiese los límites territoriales del mismo. 2. Cooperar con los organismos públicos en la vigilancia y conservación de los monumentos históricos y ambientales del Municipio. 3. Contribuir a la preservación y fomento de los valores históricos y culturales del Municipio. 4. Organizar y custodiar el archivo histórico del Municipio. 5. Elaborar estudios y artículos relacionados con la historia y tradiciones del Municipio Libertador, a los fines de su publicación y divulgación. 6. Someter a la consideración del Concejo Municipal las iniciativas útiles para el ejercicio de su cargo y el cumplimiento de la presente Ordenanza. 7. Realizar, dentro del espíritu de la presente Ordenanza, las actividades que demande la defensa del patrimonio histórico del Municipio.

Page 4: Extraordinaria nº 22 ordenanza cronista municipal

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 22 Año II

4

8. Intervenir en las sesiones del Concejo cuando sea convocado al efecto, en las que se traten asuntos específicamente relacionados con las materias de su competencia o los deberes o atribuciones a él encomendados. 9. Emitir opiniones y juicios críticos en las materias de su competencia, de los cuales es el único responsable, sin que por ello el Concejo Municipal se considere obligado a solidarizarse con aquellos. 10. Divulgar mediante escritos, boletines o notas de prensa, los acontecimientos relevantes del Municipio o, en su defecto, sobre algún tópico histórico de interés cultural. 11. Trabajar de manera coordinada con los Consejos Comunales. 12. Formar, conservar y mantener debidamente actualizado el Archivo Municipal. 13. Formar, promocionar y coadyuvar activamente en la creación, fomento y conservación de la Biblioteca Municipal. 14. Proponer programas de historia local para ser implementados en las escuelas del Municipio. 15. Propiciar y promover la creación de la Junta Municipal Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico del Municipio. 16. Establecer vínculos con los Cronistas de los otros municipios de la entidad y a nivel nacional, así como con los organismos de investigación y promoción histórico-cultural a objeto de mejorar los espacios y perspectivas de sus funciones. 17. Las demás atribuciones que le otorgue la ley y las Ordenanzas. Articulo 11: El Cronista Municipal podrá supervisar la Oficina y Dependencias del Archivo Municipal, Archivos de las Juntas Parroquiales y demás entes similares dependientes de organismos e instituciones públicas en la jurisdicción del Municipio en lo referente a la evaluación de la conservación

de los documentos y demás objetos de interés para el patrimonio histórico y cultural. Articulo 12: El Cronista Municipal podrá solicitar para el cumplimiento de sus funciones la colaboración de los Concejales y Concejalas y demás funcionarios al servicio del Municipio, así como de la Alcaldía y cualquier otra institución pública o privada que así estime conveniente. Articulo 13: El Cronista Municipal deberá publicar las crónicas diarias de los acontecimientos importantes que se sucedan en el Municipio, bajo la figura de Anales Municipales. Articulo 14: El Cronista del Municipio deberá presentar trimestral y anualmente al Concejo Municipal y a los ciudadanos en el mes de Enero de cada año, un informe sobre sus labores y actuaciones para su correspondiente evaluación.

CAPITULO IV DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Articulo 15: La norma establecida en el artículo 14 de la presente Ordenanza, se aplicará en el presente ejercicio fiscal en el segundo semestre, a los fines de que el Concejo Municipal y los ciudadanos tengan conocimiento sobre las investigaciones y aportes realizados por el Cronista Municipal. Articulo 16: La Oficina del Cronista podrá ser ubicada en el lugar donde tenga la sede el Archivo Histórico del Municipio, Biblioteca Municipal o, en su defecto, donde el Alcalde o Alcaldesa así lo designe. Articulo 17: Corresponde al Alcalde o Alcaldesa del Municipio Libertador nombrar al personal que requiera la Oficina del Cronista a los fines de su cumplir con las atribuciones y deberes inherentes a su cargo. Articulo 18: Corresponde al Alcalde o Alcaldesa ordenar todo lo conducente para hacer cumplir la presente Ordenanza y adoptar las medidas de carácter presupuestario necesarias para la creación de la Oficina del Cronista y el desempeño eficaz de las atribuciones y deberes del mismo.

Page 5: Extraordinaria nº 22 ordenanza cronista municipal

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 22 Año II

5

Articulo 19: El Concejo Municipal iniciará el proceso de revisión de las credenciales del actual Cronista Municipal en un lapso no mayor de sesenta (60) días a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente Ordenanza, a los fines de proceder a la ratificación o no a que hubiere lugar.

CAPITULO V DISPOSICIONES FINALES

Artículo 20: En todo lo no previsto en la presente Ordenanza, se aplicará para la defensa, protección y conservación del patrimonio y acervo histórico, artístico y cultural en todas sus expresiones en el Municipio Libertador, lo dispuesto en la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural en cuanto le sea aplicable. Articulo 21: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial Municipal del Municipio Libertador. Dada, firmada, sellada y refrendada en el Salón donde celebra sus Sesiones el Ilustre Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en la ciudad de Mérida a los veintidós días del mes de Junio del dos mil diez (2010). Años: Bicentenario de la Independencia y Centésimo Quincuagésimo Primero de la Federación. Félix Barloil León Presidente del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida

Refrendado

Lic. Camilo Bustos Camacho Secretario Municipal

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA – ESTADO MÉRIDA – EL CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, en ejercicio de las facultades legales conferidas en el Artículo 175 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; de

conformidad con los Artículo 54 ordinal 1º y 6º, Artículo 95 Ordinales 1º y 23º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con el Artículo 162 y 178 del Reglamento Interior y de Debate del Concejo Municipal Libertador del estado Mérida, publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 21 de fecha 17 de Octubre de 2007 y el Artículo 27 de la Ordenanza sobre Instrumentos Jurídicos Municipales del Municipio Libertador del Estado Mérida, publicada en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 27 Año I de fecha 13 de Noviembre de 2009, promulga la siguiente: “ORDENANZA DEL CRONISTA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA”, a los treinta días del mes de Junio del año 2010. Años: Bicentenario de la Independencia y Centésimo Quincuagésimo Primero de la Federación. Cúmplase y Ejecútese

Félix Barloil León Presidente del Concejo Municipal

Libertador del Estado Mérida