5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO BARQUISIMETO – ESTADO LARA ESTUDIANTE: CRISTÓBAL EDUARDO GONZÁLEZ BARROETA C.I.N°V-19.727.248 4to. AÑO DE DERECHO la herencia

La herencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La herencia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

BARQUISIMETO – ESTADO LARA

ESTUDIANTE:CRISTÓBAL EDUARDO GONZÁLEZ BARROETAC.I.N°V-19.727.2484to. AÑO DE DERECHO

la herencia

Page 2: La herencia

La herencia es todo el patrimonio del difunto, un derecho real,

involucra todas sus relaciones jurídicas, independientemente de

su contenido efectivo.Es una universalidad jurídica que

comprende derechos y deudas

Comprende dos puntos de vistaPunto objetivo: Son las acciones tomadas por el difunto

independientemente de las acciones obligaciones y patrimonios otorgados a los legatarios

Punto subjetivo: Es el derecho que poseen los herederos de solicitar la herencia

La herencia

Page 3: La herencia

De manera Obligatoria, lo dejado por el causante por medio del testamento debe poder estimarse en dinero, es decir, tener

un valor pecuniario.

Todo los bienes del de cujus, deben entenderse de manera universal, que representen toda

relación jurídica patrimonial donde el adquiriente reciba como un todo.

En el momento de la aceptación de la herencia su carácter es irrevocable. 1 2 3

CARACTERÍSTICAS DE LA HERENCIA

1

2

3

Page 4: La herencia

PRINCIPIOS DE LA SUCESIÓN UNIVERSAL

• El heredero asume las obligaciones al aceptar la universalidad de la sucesión y se apertura desde la muerte del de cujus.

El heredero continúa la personalidad jurídica del causante.

• El causante otorga el 90% del patrimonio como un todo y un 10% restante por vía testamentaria

Pueden coexistir sucesores a título universal y a título particular

• No debe existir separación del patrimonio aunque existan mas de dos sujetos a heredar.

La unidad del patrimonio universal no se disgrega.

• Todas las relaciones jurídicas del patrimonio del causante formaran parte de la condición del patrimonio del heredero

Continuación en el heredero de las relaciones jurídicas del de cujus

• Los acreedores podrán cobrar al heredero sin afectar la cuantía de la responsabilidad de la herencia por medio de una separación del patrimonio obtenido y el ya apoderado

Confusión del patrimonio del de cujus con el del heredero

Page 5: La herencia

CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS QUE INTEGRAN EL DERECHO SUESORAL

El Código Civil resguarda las maneras de adquirir y transmitir la propiedad y demás derechos al derecho hereditario, el cual se encuentra ampliamente desarrollado en los 305 artículos (del 807 al 1132)

Tiene por objeto regular el pago de impuestos correspondiente a las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos.

El Código Civil

La Ley de Impuesto

sobre Sucesiones, Donaciones y

demás ramos conexos

El Código explica los procesos en los cuales se aplica el testamentoSe establecen los casos de aceptación o repudio de la herencia, y por último se señalan los procesos de partición, colación, imputación y pago de deudas

Indicando que están obligados de declarar todos aquellos beneficiarios de herencias o legados que contemplen bienes muebles o inmuebles, derechos y acciones sobre el territorio venezolano.