10

Click here to load reader

La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

MIGUEL ANGEL MONTOYA GONZALES

ANGELO WUILI CHAVEZ FARGE

DANNY GONZALES TALLEDO

LA NATURALEZA DE LA

TERMINACIÓN ANTICIPADA

Page 2: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

Para Adolfo Alvarado velloso, “Es un método pacifico de

debate dialogal y argumentativo (...) producido por un

conflicto en el plano de la vida que hay que solucionar lo

antes posible ” la terminación anticipada; lo que se busca

es la celeridad de un proceso, y por ello es que el nuevo

modelo procesal peruano ofrece varias salidas alternativas

para poder llegar a este cometido.

DEFINICION :

Page 3: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

ENTRADA DE LA TERMINACIÓN

ANTICIPADA EN EL PERÚ

Nuestro ordenamiento actual,

mediante los Artículos 468º al 471º

de la Sección V del Código Procesal

Penal

Artículo 20º de la Ley 28008 del

18/06/03 (Ley de los Delitos

Aduaneros)

Se dio el Artículo 2º de la Ley

26320 del 02/06/94 (normas

referidas a los procesos por delito

de tráfico ilícito de drogas y

establecen beneficio

Page 4: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

TERMINACIÓN ANTICIPADA EN NUESTRA

NORMATIVIDAD

Es un proceso especial y una forma de

simplificación procesal que se sustenta

en el principio de consenso (justicia

penal negociada).

con admisión de culpabilidad de

algún o algunos cargos que se

formulan, permitiéndole al

encausado la disminución

punitiva, de esta manera se

pone fin al proceso

Acuerdo entre el procesado y la fiscalía

respecto de los cargos, la pena,

reparación civil y demás consecuencias

accesorias de ser el caso, conforme al art.

468º del CPP

Page 5: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

PRINCIPIOS

Principio de oportunidad

se instituye como un requerimiento de

carácter político-criminal con la finalidad de

evitar incidencias en cuanto a la sobrecarga

procesal,.

Presuncion de inocencia

garantiza que cualquier ciudadano no sea

condenado sin el previo movimiento mínimo de las

diligencias probatorias, mediante adecuados

medios de prueba,

Principio de legalidad

Oficializado el seguimiento penal, es decir al

Ministerio Público y a los efectivos de la policía,

la noticia "criminis" indefectiblemente convoca la

presencia del aparato jurisdiccional que tiene

por finalidad la obtención de una decisión

judicial

Principio de Defensa

El imputado es asistido con toda solemnidad en

la celebración juicio oral..

Page 6: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

INTERVENCIÓN DE LOS SUJETOS PROTAGONISTAS EN LA

TERMINACIÓN ANTICIPADA.

El Ministerio Público

Ente promotor y

negociador de este

procedimiento especial,

partiendo de su directriz en

la investigación y titular de

la acción persecutoria del

estado.

TERMINACION ANTICIPADA

EL JUEZ

Cumple una función trascendental de

control de legalidad de los acuerdos

que se dan entre fiscal e imputado.

El imputado

Principal protagonista, quien con su

conducta procesal colaboradora,

impulsa generalmente la iniciación

de la negociación; para ellos su

defensor deberá informarle las

alternativas con que cuenta, para

obtener la mejor resolución posible,

en términos de punición.

Page 7: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

Aquí el juez también tiene otra función muy importante, ya

que presentada la solicitud, el juez de la investigación

preparatoria debe de calificarla desde la perspectiva formal.

Analizando:

• Si cumple los requisitos legales de modo, forma y plazo,

así como de precisión y completitud del petitorio.

• Legitimación del solicitante, es decir que se trate de la

primera solicitud, o que sea evidente que no se dé el supuesto

de unanimidad exigido por la ley.

CALIFICACIÓN DE LA SOLICITUD

Page 8: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

Es condición de la realización de la citada audiencia que la

solicitud de terminación anticipada pase el examen judicial

de admisibilidad y procedencia. Además, el Juez ha de revisar

si el imputado tiene debido conocimiento de los alcances y

consecuencia del acuerdo al que puede llegar; es,

precisamente, el segundo paso de la audiencia,

inmediatamente después de la presentación de los cargos por

la Fiscalía.

LA AUDIENCIA

Page 9: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

El auto que desaprueba el acuerdo puede ser impugnado por

cualquier parte activa y principales del proceso. Pues esta es

una resolución que define el objeto del proceso, tiene

carácter definitiva; y con ella además, se excluye al imputado

del beneficio premial correspondiente, por lo que ocasiona en

un grave daño irreparable.

RECURSO IMPUGNATORIO

Page 10: La naturaleza de la terminación anticipada (2).pptx.cpppp

LA TERMINACIÓN ANTICIPADA Y ALGUNOS CRITERIOS

JURISPRUDENCIALES

Diferencia entre la Terminación

Anticipada y los Beneficios

Penitenciarios

En la sentencia del Tribunal

Constitucional 855-2003 HC/TC.

Se hace la diferencia de la

terminación anticipada con los

beneficios penitenciarios, en la

sentencia se señala que la

naturaleza jurídica de la

terminación es un acuerdo entre

el procesado y la fiscalía, con

admisión de culpabilidad de

alguno o algunos de los cargos

que se formulan, permitiéndole al

encausado la obtención de la

disminución punitiva.

Oportunidad de celebración de la Terminación Anticipada

En la Resolución Nº 3 del Expediente 065-2011-7-1001-JR-PE-04 se establece que el proceso de

terminación anticipada podrá instarse hasta antes de formulada la acusación fiscal y al no haber

formulación de acusación podría requerir la terminación, la Corte Superior indico que esta

interpretación es puramente literal mas no sistemática y concordada con normas del mismo cuerpo

legal normativo.

Control de la Legalidad del Acuerdo de

Terminación Anticipada

En el Exp. Nº 0038-2010. Se establece en

referencia al artículo 468.6 del CPP, que

se debe realiza la calificación jurídica del

hecho punible, es decir, determinar si los

hechos denunciados se subsumen

dentro del Tipo penal, por otro lado

también se señala que la pena propuesta

debe encontrarse también dentro de los

márgenes legales considerando el sexto

de la pena. Respecto de la reparación

civil propuesta por el representante del

Ministerio Publico, ambas partes deben

encontrarse de acuerdo.