3
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DERECHO Participante: Lozada, Glisber C.I: V- 14.649.144 Los Actos Procesales

Los actos procesales

  • Upload
    glisber

  • View
    17

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los actos procesales

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DERECHO

Participante:

Lozada, Glisber

C.I: V- 14.649.144

Prof. Abg: Edith Evies

SAIA: “E”

Los Actos Procesales

Page 2: Los actos procesales

Los Actos Procesales

Los Sujetos Procesales Las Partes

Son las personas legítimas que

gestionan por sí misma o por medio de apoderados el reconocimiento de sus derechos. Si el

asunto es contencioso, las partes son dos:

El demandante

El demandado

Capacidad procesal

Es la capacidad de ejercicio, o

sea, la potencia de toda persona

para ejercer y actuar, por sí

misma.

El Ministerio

Público

No representa a los Poderes

Públicos ni al Estado, sino a la misma Ley, es

decir, al legítimo interés del pueblo.

Los Actos Procesales

Es aquel acto jurídico emanado de las

partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de los terceros ligados al proceso,

susceptible de crear, modificar o extinguir efectos procesales.

Clasificación

Hechos procesales

Actos procesales

Aquellos acaecimientos de la vida que proyectan sus efectos sobre

el proceso

Se denominan actos procesales

los hechos dominados por una voluntad

jurídica idónea para crear, modificar o

extinguir derechos procesales.

Tipos de Actos

Actos del Tribunal

Actos de las partes

Actos de los terceros

Sin emanar de los agentes de la

jurisdicción ni de las partes litigantes proyectan sus

efectos sobre el proceso.

Actos emanados de los agentes de la jurisdicción,

entendiendo por tales no solo a los jueces, sino también a sus

colaboradores.

Actos que el actor y el demandado

realizan en el curso del proceso.

Obligaciones procesales

Es consecuencia de sus actuaciones en el proceso, la más importante es la

condena en costas a la parte perdidosa.

Es un imperativo en propio interés del demandado.

Cargas procesales

Cargas e impulso procesal

Son los que se realizan con la finalidad de ir

avanzando en el proceso hasta

llegar a la sentencia.

Page 3: Los actos procesales

Los Actos Procesales

Nulidades Procesales

Sanción que tiende a privar de efectos (eficacia) a un acto (o negocio jurídico) en cuya ejecución

no se han guardado ciertas formas.

Tipos de Nulidades

Nulidades textuales

Nulidades virtuales

Son aquellas consagradas por un texto

legal.

Es aquella que interesa un

requisito esencial, no

accidental, del acto.

Requisitos del acto procesal

De fondo

De forma

Se tiene, en primer lugar la capacidad

jurídica de la persona que los ejecuta y su

debida representación en

caso de que no obre en forma personal.

Integran lo que se conoce como el

Debido Proceso. Las funciones de los

funcionarios, el lugar en donde deben desarrollarse los

procedimientos, el idioma obligatorio,

las firmas, oportunidad para la ocurrencia del acto.

Actos del Órgano Jurisdiccional

Actos de decisión: Son as providencias judiciales dirigidas a resolver el proceso, sus incidencias o a

asegurar el impulso procesal.

Actos de comunicación: Son aquellos dirigidos a

notificar a las partes o a otras autoridades

los actos de decisión.

Actos de documentación: son aquellos dirigidos a

representar mediante documentos escritos,

los actos procesales de las partes, del tribunal

o de los terceros.

Actos de decisión del órgano jurisdiccional:

son los actos de decisión o sean las providencias que emite el órgano

jurisdiccional durante la tramitación del

proceso.

Actos de comunicación del Órgano jurisdiccional: las

notificaciones de las resoluciones que emita el Tribunal deben realizarse por escrito llenando los

requisitos que cada cuerpo legal indique.