3
Atlanta Barcelona Guatemala Madrid Miami Zurich www.amberbas.com 1 / 3 Los administradores de las empresas tienen que conocer quién es su titular real La obligación de conocer al titular real Hasta hace bien poco tiempo, los administradores de algunas empresas no necesariamente conocían quién eran los dueños / tenía el control de las compañías. Cuando se les solicitaba esta información para poder cumplir con las obligaciones de prevención de blanqueo de capitales, las respuestas eran de lo más variopinto, algunos tenían ese conocimiento, pero manifestaban claramente que no iban a desvelar esa información y otros, en su desconocimiento, manifestaban que no lo podían conocer, o que no iban a poder recabar esa información, etc. El Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de Abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (PBC-FT) (en vigor desde el 6 de mayo de 2014) establece la obligación de los administradores de las empresas de conocer quién es su titular real.. En concreto, en su artículo 9.1 establece: “… los administradores de las sociedades u otras personas jurídicas deberán obtener y mantener información adecuada, precisa y actualizada sobre la titularidad real de las mismas” De hecho, esta información sobre el titular real de las empresas, la necesitarán en distintos momentos: - Cuando otorguen documentos ante notario, donde ya no cabe manifestar su desconocimiento, es decir, deberán identificar al titular real (si existe) y, en caso contrario, se entenderá que ellos son los titulares reales de la empresa. - Cuando contraten servicios jurídicos, asesoría fiscal, contabilidad, auditoría de cuentas, etc. y deban realizar la manifestación de quién es el titular real. - Cuando operen con entidades financieras y les soliciten una declaración/manifestación equivalente.

Los administradores de las empresas tienen que conocer quién es su titular real

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los administradores de las empresas tienen que conocer quién es su titular real

Atlanta

Barcelona

Guatemala

Madrid

Miami

Zurich

www.amberbas.com 1 / 3

Los administradores de las empresas tienen

que conocer quién es su titular real

La obligación de conocer al titular real

Hasta hace bien poco tiempo, los administradores de algunas empresas no

necesariamente conocían quién eran los dueños / tenía el control de las compañías.

Cuando se les solicitaba esta información para poder cumplir con las obligaciones de

prevención de blanqueo de capitales, las respuestas eran de lo más variopinto,

algunos tenían ese conocimiento, pero manifestaban claramente que no iban a

desvelar esa información y otros, en su desconocimiento, manifestaban que no lo

podían conocer, o que no iban a poder recabar esa información, etc.

El Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de Abril de prevención del blanqueo de

capitales y de la financiación del terrorismo (PBC-FT) (en vigor desde el 6 de mayo de

2014) establece la obligación de los administradores de las empresas de conocer

quién es su titular real.. En concreto, en su artículo 9.1 establece:

“… los administradores de las sociedades u otras personas jurídicas

deberán obtener y mantener información adecuada, precisa y

actualizada sobre la titularidad real de las mismas”

De hecho, esta información sobre el titular real de las empresas, la necesitarán en

distintos momentos:

- Cuando otorguen documentos ante notario, donde ya no cabe manifestar su

desconocimiento, es decir, deberán identificar al titular real (si existe) y, en

caso contrario, se entenderá que ellos son los titulares reales de la empresa.

- Cuando contraten servicios jurídicos, asesoría fiscal, contabilidad, auditoría de

cuentas, etc. y deban realizar la manifestación de quién es el titular real.

- Cuando operen con entidades financieras y les soliciten una

declaración/manifestación equivalente.

Page 2: Los administradores de las empresas tienen que conocer quién es su titular real

www.amberbas.com 2 / 3

El incumplimiento de la obligación

Este precepto del nuevo Reglamento PBC-FT no debe tomarse a la ligera puesto que

las consecuencias de su incumplimiento puede ser verdaderamente gravosas para

los administradores, ya sea porque incurran en alguno de los ilícitos penales

tipificados como falsedad documental en los artículos 390 y ss. del Código Penal, o

porque su incumplimiento pueda suponer la ocultación de un titular real cuyas

operaciones, en un futuro, puedan detectase y declarase delictivas.

En este punto, cabe recordar a los administradores de sociedades u otras personas

jurídicas que los titulares reales de las entidades no necesariamente tienen que ser

traficantes de drogas para cometer un delito, la imputación de un delito fiscal

bastaría para poner en un serio aprieto al administrador que haya cumplido su

obligación de conocer al titular real.

También hay que señalar que los seguros de responsabilidad civil de directivos y

consejeros (D&O) pudieran no cubrir las responsabilidades derivadas de este

incumplimiento.

Problemas habituales en la práctica

No siempre resulta sencillo para los administradores identificar quién sea el titular real

de las empresas. Podemos encontrar distintos tipos de dificultades:

� En atención a la tipología de empresa o entidad jurídica, por ejemplo, en una

sociedad anónima cuyos títulos fueron emitidos al portador.

� En atención a la tipología de los socios de la empresa: fundamentalmente

cuando éstos son entidades de derecho privado sin una figura jurídica

equivalente en España, lo que genera problemas que deberán resolverse con

una adecuada comprensión de las estructuras jurídicas, de propiedad y

control de dichas entidades extranjeras.

Page 3: Los administradores de las empresas tienen que conocer quién es su titular real

www.amberbas.com 3 / 3

� En atención a la estructura de propiedad de la empresa: fundamentalmente

cuando los titulares de la empresa no son personas físicas.

� En atención a la actitud de los propietarios: cuando se manifiestan reacios o

esquivos a desvelar a los administradores la realidad de la estructura de

propiedad y/o de control, por la existencia de pactos extra-estatutarios

confidenciales.

La dificultad de identificar al titular real no puede ser una excusa para los

administradores, que deberán afrontarla con el deber de diligencia que les es

exigido, adoptando las decisiones que, aunque resulten difíciles.

La información del presente documento es de carácter general y no se ha elaborado para prestar

asesoramiento legal ni constituye opinión profesional. Amber Legal & Business Advisors pone a su

disposición su equipo profesional para cualquier aclaración o asesoramiento por los canales de

comunicación habituales. También podrá contactarnos a través de la dirección [email protected].

2015 © AMBER LEGAL & BUSINESS ADVISORS S.L.