2
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PENSAMIENTOS CONSTITUCIONALES DE BOLIVAR Tutora: Participante: María Duran. Mary Carmen Jiménez Pineda C.I: V-15.455.232 Febrero 2.015

Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar

UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

PENSAMIENTOS CONSTITUCIONALES DE BOLIVAR

Tutora: Participante: María Duran. Mary Carmen Jiménez Pineda

C.I: V-15.455.232

Febrero 2.015

Page 2: Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar

14 de Diciembre de 1819 es cuando se crea la Gran Colombia

El mismo 4 de Julio de 1825 el Libertador decreta la distribución de tierras para los indígenas .

Este acto estuvo revestido de gran solemnidad, efectuado ante 26 de los 30 diputados electos, así como distinguidas personalidades invitadas, instalado el 15 de febrero de 1819, el Congreso de Angostura, caracterizado por el pronunciamiento por parte de Simón Bolívar de su discurso medular como Jefe Supremo de la República desde 1816.

Carta de Jamaica, de fecha 6 de septiembre de 1815, surge de la necesidad de Libertador Simón Bolívar de dar fuerza y abrirle horizontes al movimiento de independentista

Su objetivo era crear una Republica independiente y regida por una constitución propia.

El 15 de diciembre de 1812, el Libertador Simón Bolívar estando en Cartagena de Indias, escribe un documento, titulado “El Manifiesto de Cartagena”, donde pone en evidencia las causas que llevaron a la caída de la Primera República.