28
Seguridad Social. Definición, Filosofía y Antecedentes Internacionales y nacionales Juan Esteban Blanco López R1 de Medicina del Trabajo y Ambiental

Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Seguridad Social.

Definición, Filosofía y Antecedentes Internacionales y nacionales

Juan Esteban Blanco LópezR1 de Medicina del Trabajo y Ambiental

Page 2: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Definición

“Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos”.

Organización Internacional del Trabajo en 1984, ratificado por el Departamento de Seguridad Social de la OIT y AISS, en Ginebra, publicaron en 1991

Page 3: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Objetivo

Proteger a todos los miembros de la sociedad frente a todas las contingencias a que se exponen a lo largo de la vida.

El alcance del concepto se basa en la aplicación de un sistema de seguridad social apoyado en los principios filosóficos y doctrinarios del mencionado sistema que garantice la estabilidad social, económica y social de la población

Page 4: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Según la concepción de la OIT, incorporada al texto del convenio Nº 102, sobre la norma mínima de Seguridad Social, aprobado en 1952, la Seguridad social comprende los siguientes aspectos:

1. Servicio médico2. Subsidio de enfermedad.3. Subsidio de desempleo.4. Pensión por vejez.5. Subsidio por mutilación y enfermedad profesional.6. Subvención familiar.7. Pensión por invalidez.

Page 5: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Bases Filosóficas

Es un sistema que asienta sus bases en el reconocimiento y valorización de los derechos del hombre y de manera especial en la idea de justicia social y de solidaridad humana, entendiendo a ésta última como la manifestación emotiva por la cual una persona se siente vinculada al resto de la humanidad, a través de la participación de los deberes o interés de los otros.

Page 6: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Antecedentes internacionales

Mallet - El, ansia de seguridad ha sido el motor de progreso de la humanidad.

Hombre enfrenta a un mundo que no entiende y que le agrede constantemente, agregándose enfermedades, vejez e imposibilidad de subsistir por sus medios.

Agricultura aseguramiento del alimento en vez del método aleatorio de la caza. Así como la formación de tribus, aldeas, ciudades, estados, como deseo de seguridad ante el enemigo

Page 7: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Egipto. Instituciones de ayuda mutua y defensa, en caso de enfermedad, salud pública, financiado con un impuesto especial.

Babilonia. Dueños de esclavos pagaban honorarios médicos para atención en enfermedad.

Grecia. Erans y erarias – como medio de subvención a aquellos que perecieron en defensa del Estado

Roma. Colegia corpora oficie – propósitos mutuales, religiosos y de asistencia para la atención de sus funerales.

Page 8: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

S. VIII, Carlomagno dictamino que cada parroquia debía sostener a sus pobres, viejos, enfermos y huérfanos. (Inglaterra, Dinamarca y Suecia mediante un impuesto especial)

Incas. Depositan los sobrantes de comida en las piruas para cubrir la escasez y brindar atención a enfermos, viuda, huérfanos y ancianos.

La seguridad social aparece cuando trabajadores se unen con fines de protección mutua, hasta la protección de todos contra los riesgos y contingencias.

Page 9: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Primera etapa1

A) Sistemas iniciales de protección.

Surgen al producirse la rev. Industrial, trabajador en el desamparo, la coalición laboral, figuraba como delito. Huelga proscrita, hacían frente con míseros salarios y enviaban a mujeres y niños a la fabrica.

1.Paúl Durand. Los procedimientos indiferenciados en Garantía

Page 10: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

B. Ahorro privado

Medio para solventar necesidades futuras, con ausencia de principio de solidaridad.

Se crean en sl S. XVII las cajas de ahorro, sin embargo ante las crisis económicas, resulta un sistema diminuto debido a que los trabajadores son incapaces de recurrir al ahorro aunado a la inflación.

Page 11: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

C) Mutualismo.

Creación de colectividades, para asumir riesgos y contingencias sociales. Ocultos hasta mediados del S. XIX con ausencia de fin de lucro inspirado en el principio de Solidaridad

De carácter voluntario, conformado por afiliados de escaso nivel socioeconómico, lo que contribuía a una cobertura reducida.

Page 12: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

D) Seguro privado.

S. XIX. Por medio de contrato en ausencia de sentido de solidaridad, en el cual mediante un pago de una prima estimada en función del riesgo asumido por la aseguradora, esta se obligaba al pago del capital del seguro.

Incluía grupos de distintas actividades y empresas

Page 13: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

F) Responsabilidad de los riesgos profesionales.

Hasta la aparición de la teoría del riesgo profesional, los trabajadores se encontraban desamparados

1871- Solleilei y Jossand – Formula la Teoría del riesgo – “El empresario debía asumir el riesgo del daño que sufrían quienes estaban a su servicio, aun cuando no existiera culpa del empresario.

Incompleta porque solo consideraba establecimientos industriales

Rouast y Givord – Teoría del riesgo de autoridad – La responsabilidad debe recaer en aquel que da la orden y no en el que la ha ejecutado, concluyendo que la autoridad entraña responsabilidad.

Page 14: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Asistencia social.

Tuvo sus fundamentos en la caridad y beneficencia, con prestaciones de actos de liberalidad, no exigibles.

Siendo promovida por la iglesia y adoptada por el Estado como una obligación con los carentes de medios económicos, como integrantes de una colectividad.

“Para los médicos – medio para poner en practica conocimiento o nuevas técnicas, que aplicarían a particulares.”

Al resultar insuficientes los sistemas iniciales de protección, se establece Seguro social obligatorio, creado, dirigido y controlado por el Estado.

Page 15: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Segunda etapa

Bismarck – presento en el Parlamento un proyecto de seguro obligatorio contra accidentes y enfermedades, aprobado en 1884, con financiación exclusiva a cargo de los empresarios,

Extendiéndose en a la agricultura y trasportes en 1886 y 1892.

Page 16: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Le siguió la Ley de Seguro de Vejes e invalidez (1889), y en 1901, se promulga el Código de Seguros Sociales

Seguros de maternidad y salud – Cajas de ayuda mutua. Accidentes de trabajo – asociaciones de empleadores Seguro de pensiones – Autoridades provinciales.

Page 17: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Tercera etapa

Nace La seguridad social como estructura para cubrir todos los riesgos y contingencias, a los que están sujetos los miembros de una determinada colectividad.

Roosvelt - “parte de la ciencia política que, mediante adecuadas instituciones técnicas de ayuda, previsión y asistencias, tiene por fin defender o propulsar la paz la prosperidad general de la sociedad a través del bienestar individual” - Social Security Act el 14 de agosto de 1936.

Medidas como subsidios contra el desempleo, asistencia a viudez, vejez, muerte y desempleo, utilizando todas las instituciones destinadas para lograr este propósito

El 14 de septiembre de 1938, Nueva Zelanda, se promulga la Ley de la Seguridad Social, y es difundida por la OIT.

Page 18: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

La expresión quedo sancionada con alcance a nivel mundial en la Carta del Atlántico el 14 de agosto de 1941 y

en la Declaración de Washington de 1942, en donde se proclama que “Todas las naciones tienen el deber de colaborar en el campo económico social, a fin de garantizar a sus ciudadanos mejores condiciones de trabajo, de progreso económico y de seguridad social”

Seguido se celebra la 1ª CISS en Chile y se promulga la Declaración de Santiago

Page 19: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Social Insuverance and Allied Service

Informe del economista ingles Sir W. Beveridge (1942) – Estructura un sistema mucho mas avanzado sobre sus alcances y contenido, con los tres supuestos sig:

a) asignaciones por hijos hasta la edad de 15 años o hasta los 16 si están en una educación de tiempo completo

b) servicios de salud y rehabilitación universales, cura de la enfermedad y restauración de la capacidad de trabajo

c) mantenimiento del empleo y evitar el desempleo masivo

Elaboro un plan para combatir la indigencia, enfermedad, ignorancia, suciedad y ociosidad que impiden la reconstrucción de los Estados.

Page 20: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Plan Wagner-Murray en 1943, buscaba proteger a los trabajadores por cuenta ajena como a los independientes.

El Plan Marsh en 1944, en Canadá - sistema mas amplio, dirigido a cubrir a toda la población incluyendo dos clases de riesgos: los universales y los de suspensión de ganancias

Page 21: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Declaración de Filadelfia (1944), aprobada por la CIT – proclama que es obligación de la OIT crear programas que permitan lograr:

la plenitud de empleo y elevación de los niveles de vida; asegurar un salario mínimo para todos los que trabajen y

necesiten de tal protección; la extensión de las medidas de la seguridad social,

inclusive la asistencia medica completa; la protección de la infancia y la maternidad, y un nivel adecuado de alimentación, de vivienda, y de

medios de recreación y cultura.

Page 22: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Los mismos objetivos aparecerían posteriormente en

Declaración Universal de los Derechos Humanos, Art. 22 y 25 (1948)

Carta Social Europea – 18 de octubre de 1961 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales de las Naciones Unidas (1962) Convención Americana de Derechos Humanos (1969) Convenciones Iberoamericanas de Seguridad Social (BA, 1972

y Panamá, 1976) De los artículos 22 y 25 de la Declaración Universal de los

Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas

Page 23: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Antecedentes nacionales

E. Prehispánica – Mexicas y texcocanos amparaban en su legislación a ancianos e incapacitados

E. Colonial – Cortes asigno pensiones a soldados españoles. Iglesia trajo la ideología de ayuda al pobre y al

marginado.

Creación de Cajas de las comunidades Indígenas, fondos de ahorro común para proteger a ancianos y desvalidos

1824 – Hacienda publica efectúa descuentos al salario para la creación de un fondo de incapacitados.

Page 24: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

El 30 de abril de 1904 surge la Ley del Trabajo del estado de México,

El primer ordenamiento que estableció el seguro Social en México fue la Ley del Trabajo del 11 de diciembre 1915 en Yucatán (cinco hermanas),

Se establece la necesidad de protección a los trabajadores y responsabilizaba a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus empleados

Base constitucional - Articulo 123, del 5 de febrero de 1917

Page 25: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

El 25 de agosto de 1925 – comienza a funcionar la Dirección General de Pensiones civiles y de retiro, a cargo de la SHCP.

Proporcionando a los empleados la jubilación, la protección durante la vejez y prestamos hipotecarios y a corto plazo.

Pensiones: por vejez, muerte, retiro a los 65 años, después de l5 años de servicio

1929 – Modificación al articulo 123. Expedición de la Ley del Seguro Social.

Page 26: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

En 1935, por encargo del P. Lázaro Cadenas, se decidió la realización de un Instituto de seguros sociales con aportaciones y administraciones tripartitas que incluía al Estado, a los trabajadores asegurados y sus patrones, que incorporara a todos los asalariados.

Principal actor del proyecto – Ignacio García Téllez – en 1942, encomienda STPS.

Page 27: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

El 19 de enero de 1943,

se publica la LSS,

Determina que la finalidad de la seguridad social es garantizar el derecho humano a la salud, la asistencias medica, la protección a los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual.

IMSS – Org. Publico, descentralizado con personalidad y patrimonios propios. 01 de enero de 1944

Page 28: Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes

Bibliografía

Ricardo Nugent. La seguridad social: Sus historia y sus fuentes. Capitulo . Págs.. 603-622.

José Díaz Limón. La seguridad social en México. Un enfoque histórico. 1ª parte. Págs.. 1-21.

Antonio Ruez Barba. La seguridad Social y sus antecedentes. Rev. Latinoamericana de Derecho Social. Num. 2, 2006, pp 283-340

Pedro Rafael C. Aproximación a la calidad de vida en el trabajo en la organización castrense venezolana. Tesis doctorales de ciencia sociales. http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2010/prc/prc.zip