2
Alcanzando Una generación COMO IMPACTAR Y DESAFIAR A ESTA GENERACION DE ADOLESCENTES? Para lograr que tus adolescentes se conviertan en CAMPEONES en esta vida tu ministerio con los adolescentes debe de ser enfocado en: Corazones Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón . 1 Samuel 16.7 Comienzo este articulo con este ver- so porque creo que es un pasaje que se relaciona mucho con los adoles- centes y con el trato o la creencia que tenemos muchos adultos acerca de ellos. Se sinceró contigo mismo… cuantas veces has pensado que los adolescentes son: Unos locos Unos ruidosos Desobedientes Rebeldes Irrespetuosos Apariencias, tendemos a mirar lo exterior, tendemos a juzgarlos por lo que podemos ver o sentir de ellos, así somos…. Esa es la gran verdad ahora bien, cuando leo esta historia de David puedo llegar a ver que esto es algo que tienen los adultos, es un mal, por decirlo de alguna manera, que cargamos los seres humanos. Acompáñame por un momento en esta historia bíblica que habla del momento en que Dios envía a Samu- el a ungir al próximo rey de Israel. Aquí existen algunos acontecimien- tos importantes que me llevan a pen- sar que todos los adultos tendemos a mirar las apariencias. Isaí, el papa de David se guio por las apariencias y dio prioridad a los hermanos adultos y no al jovencito. Samuel estuvo enfocado en lo exterior, aptitudes y tamaño Dios si estaba enfocado en el corazon

Articulo liderazgo adolescentes 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articulo liderazgo adolescentes 1

Alcanzando

Una generación

C O M O I M P A C T A R Y D E S A F I A R A E S T A G E N E R A C I O N D E

A D O L E S C E N T E S ?

Para lograr que tus adolescentes se conviertan en CAMPEONES en

esta vida tu ministerio con los adolescentes debe de ser enfocado en:

Corazones

Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande

de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que

mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos,

pero Jehová mira el corazón .

1 Samuel 16.7

Comienzo este articulo con este ver-so porque creo que es un pasaje que se relaciona mucho con los adoles-centes y con el trato o la creencia que tenemos muchos adultos acerca de ellos. Se sinceró contigo mismo… cuantas veces has pensado que los adolescentes son: Unos locos Unos ruidosos Desobedientes Rebeldes Irrespetuosos Apariencias, tendemos a mirar lo exterior, tendemos a juzgarlos por lo que podemos ver o sentir de ellos, así somos…. Esa es la gran verdad ahora bien, cuando leo esta historia

de David puedo llegar a ver que esto es algo que tienen los adultos, es un mal, por decirlo de alguna manera, que cargamos los seres humanos. Acompáñame por un momento en esta historia bíblica que habla del momento en que Dios envía a Samu-el a ungir al próximo rey de Israel. Aquí existen algunos acontecimien-tos importantes que me llevan a pen-sar que todos los adultos tendemos a mirar las apariencias.

Isaí, el papa de David se guio por las apariencias y dio prioridad

a los hermanos adultos y no al jovencito.

Samuel estuvo enfocado en lo exterior, aptitudes y tamaño

Dios si estaba enfocado en el corazon

Page 2: Articulo liderazgo adolescentes 1

No se trata de lo que nosotros vemos o

queremos ver; se trata de lo que Dios ve.

Parte de nuestro liderazgo en

ocasiones están enfocadas en lo

que podemos ver; trabajamos y

lideramos de acuerdo a lo que

conocemos de las personas o

vemos de ellas y eso en ocasio-

nes nos lleva a dejar de lado a

algunos que quizás no son como

nosotros; no les damos oportuni-

dad, no dedicamos tiempo en

trabajar con ellos porque cree-

mos que es tiempo perdido o que

no vale la pena dedicar tiempo

en ellos.

Samuel llego al lugar indicado

por Dios y busco las aptitudes y

apariencias y Dios estaba

desechando eso; Dios estaba

enfocado en el Corazón de un

joven; un joven del cual después

de un tiempo Dios dijo: Un jo-

ven conforme a mi Corazón.

1. Debemos de aplicar el

principio 101%

Soy un apasionado lector de

los libros de liderazgo de

John Maxwell y una de las

tantas ense-

ñanzas que me

ha desafiado

de él es este

principio; él

dice: encuen-

tre el 1% posi-

tive en una

persona y dale el 100 % de

tu atención.

Amigos seamos sinceros, si

en los lugares donde trabaja-

mos sea en el ámbito secular

o ministerial se enfocara so-

lamente en las cosas buenas

que tenemos es muy posible

que la mayoría de nosotros

estuviéramos desempleados.

Enfoquémonos en las cosas

positivas de los adolescentes,

de esa manera tocaremos su

Corazón. Si dedicamos el

tiempo a buscar detalles o

cosas que no nos agraden de

ellos es posible que tenga-

mos mucho tiempo perdido y

no solo tiempo perderemos si

no que también perdemos la

confianza y amistad de los

adolescentes.

2. Debemos de ponernos por

un momento en el lugar de

ellos

Cuando estoy con chicos

unos 17 años menor que yo

pienso en cómo era yo a su

edad; como era mi comporta-

miento, cual era mi actitud,

era Ruidoso? Era rebelde?

Recuerdo que a los 16 años

de edad conocí al Señor, ve-

nia de un trasfondo familiar

diferente quizás al

de muchos; había

dejado mis estu-

dios, por esta ra-

zón estaba traba-

jando, venia de un

hogar con padres

en pleno proceso

de divorcio; por esta razón

vivía con mi papa en la capi-

tal del país, a unos 400 km

de mi ciudad natal. Todo está

situación que vivía me llevo

quizás a ser más maduro que

otros a la misma edad, por

ello cuando conocí al Señor

comencé a tener una búsque-

da personal con Dios y tenía

el deseo de servirle activa-

mente en el ministerio, ahora

bien, a pesar de eso luchaba

con mi temperamento explo-

sivo y en muchas ocasiones

fui corregido por mis pasto-

res que a pesar de todos mis

defectos y errores creyeron

en mí y en lo que Dios quería

hacer en mí y a través de mí,

ellos no miraron al joven

rebelde, si no que miraron el

Corazón de aquel joven que

quería vivir para Dios.

Enfoquémonos en las cosas positivas de los adolescentes, de esa manera tocaremos su Corazón.

INVIERTE TIEMPO EN

TOCAR CORAZONES

El ministerio con adoles-centes y jóvenes no se tra-ta de hacer que estos se

parezcan a nosotros, no se trata de cambiar sus cabe-zas, no se trata de llevar-les a cambiar sus actitu-des, se trata de tocar su

Corazón.

Cuando tu ministerio está enfocado en su Corazón esto se percibe, ellos lo

sienten. Ellos están buscando líde-res que se interesen en lo

que está en su interior, que quieran conocerle

más allá de lo que pueden ver y que estén dispuestos a creer en ellos a pesar de que lo que ven en ellos no

sea muy animante. Sigue el ejemplo de Jesús; el eligió a sus discípulos, y para ser sinceros, no eran

los mejores, pero Jesús estaba seguro que no se

trataba de lo que se podía ver, de lo que se conocía

de ellos; se traba de lo que Dios estaba viendo en sus corazones y haría en ellos

y a través de ellos..

De eso se trata nuestros Ministerios….tocar

CORAZONES

Aron Perez

[email protected]

097965519