6
DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE Con el apoyo de :

Convocatoria YouthMun 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convocatoria YouthMun 2015

DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE

Con el apoyo de :

Page 2: Convocatoria YouthMun 2015

Convocatoria YouthMun 2015 1. Acerca del modelo El modelo YouthMun2015 es un simulacro del funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas. En este, los estudiantes participan y desempeñan el papel de representantes de distintos países u organizaciones, participando en debates y búsqueda de soluciones a problemas internacionales de actualidad. En el presente modelo se desarrolla y transmite metodologías de cooperación y valorización de medidas pacíficas de resolución de conflictos dentro del ámbito internacional. Por medio del modelo YouthMun2015 se busca fomentar el espíritu crítico, la tolerancia, el respeto por la diversidad cultural, los Derechos Humanos y la integración entre jóvenes interesados en relaciones internacionales; provocando un impacto y cambio hacia una sociedad más justa, pluralista y participativa. Actualmente, el evento YouthMun2015 está organizado por alumnos de la Escuela de la Producción y la Competitividad de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, con el asesoramiento de la Ms.Sc. Verónica Querejazu, se encuentra registrado y cuenta con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia a través del Centro de Información De las Naciones Unidas (CINU) representado por el Dr. Robert Brockmann. El modelo se realizará del 12 al 14 de Noviembre en instalaciones de la Escuela de la Producción y la Competitividad (ePC), Bloque “D” del campus de la Universidad Católica Boliviana, ubicada en la Av. 14 de Septiembre esq. Calle 2 de Obrajes, # 4807, de la ciudad de La Paz-Bolivia. 2. Comité Organizador El comité organizador, también conocido como Secretariado General, es la principal instancia de decisión y el responsable de la organización del evento, el mismo se encuentra liderado por un equipo de jóvenes experimentados. El comité organizador del modelo está conformado de la siguiente forma: Secretario General: Juan Javier Cossio Celis

(Estudiante de 2do año de la carrera de Negocios Internacionales, ePC-UCB)

Telf.- 73234342 Correo electrónico.- [email protected] Sub-Secretario General: Gary Waldo García Álvarez

(Estudiante de 1er año de la carrera de Negocios Internacionales, ePC -UCB)

Telf.- 76249903 Correo electrónico.- [email protected] Secretaría Administrativa: Silvia Carolina Rocha Pinaya

(Estudiante de 1er año de la carrera de Ingeniería Financiera, ePC -UCB)

Telf.- 77595345 Correo electrónico.- [email protected]

Page 3: Convocatoria YouthMun 2015

Secretario Relaciones Públicas: Alejandro Siles Mérida

(Estudiante de 3er año de la carrera de Creación y Desarrollo de Empresas, ePC-UCB)

Telf.- 72500548 Correo electrónico.- [email protected] Supervisor Académico.- Ms. Sc. Verónica Querejazu

Correo electrónico.- [email protected] Para mayor información acerca del modelo, protocolo, inscripciones etc., comunicarse con el Correo general del evento: [email protected], o en su página de Facebook: YouthMun2015 3. De las delegaciones: Una delegación es el equipo de diplomáticos, expertos que representa a un país o institución en un foro internacional o empresarial y se encarga de realizar negociaciones con los representantes de otras naciones u organizaciones dentro y fuera de los espacios de debate. A los miembros de la delegación se les denomina delegados. Los delegados deberán ser estudiantes universitarios o que se encuentren cursando el último año de colegio. Cada institución participante, deberá contar con una participación mínima de 5 delegados. De igual manera, cada institución tiene la posibilidad de presentar un tutor, el mismo quien estará encargado de la representación y coordinación de la delegación con el comité organizador. La inscripción de la delegación deberá ser realizada hasta el día 30 de octubre del 2015 como último plazo. 4.- De la inscripción La inscripción del modelo tendrá un costo de doscientos treinta bolivianos (Bs. 230) por delegado, dicho costo incluye: capacitaciones previas al evento, material de trabajo, dos almuerzos, cuatro refrigerios, una cena, certificado de participación y premio a las participaciones merecedoras. El costo de inscripción del asesor será igualmente de Bs. 230, motivo por el cual gozará de los mismos beneficios que los delegados. Dicho monto deberá ser cancelado hasta el 30 de octubre. No se realizara reembolso por desistimiento. Para que la inscripción se haga efectiva se deberá haber realizado el depósito de las cuotas de toda la delegación a la cuenta: 100 000 18709648 a nombre de Juan Javier Cossio Celis del Banco Unión. Una copia del talón de depósito y adjunta las respectivas fichas de inscripción de la delegación y de cada delegado(a) deberá ser enviado vía e-mail al correo general del evento: [email protected]. Cumpliendo este requisito se les hará llegar copia del reglamento que es de conocimiento y uso obligatorio con los tópicos y países que serán representados por la delegación. Una rendición de cuentas del evento será realizada por el comité organizativo, la misma será publicada en la página de Facebook: YouthMun. Dicho documento se encontrará disponible a los 7 días de concluido el evento. En forma opcional y a solicitud de los participantes, se efectuarán cursos de capacitación acerca del reglamento y protocolo del modelo en los días previos al evento.

Page 4: Convocatoria YouthMun 2015

5.- De la Agenda El modelo se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre, en instalaciones de la Escuela de la Producción y la Competitividad (ePC), Bloque “D” del campus de la Universidad Católica Boliviana, ubicada en la Av. 14 de Septiembre esq. Calle 2 de Obrajes, # 4807, de la ciudad de La Paz-Bolivia. -CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES YOUTHMUN 2015

FECHA ACTIVIDAD LUGAR HORA

01/09/2015 Lanzamiento de Convocatoria

01/09/2015 Lanzamiento de Protocolo

14/09/2015 Inicio de Inscripciones Vía electrónica

02/10/2015 Asignación de Mesas

30/10/2015 Cierre de inscripciones

30/10/2015 Charla Informativa Aula Magna (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, 3er piso)

Tarde

02/11/2015 Fecha límite designación países y foros

Vía electrónica

05/11/2015 Envío y recepción de posiciones oficiales borradores a mesa

Vía electrónica

06/11/2015 Charla informativa. Aula Magna (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, 3er piso)

Tarde

09/11/2015 Retorno de posiciones oficiales Vía electrónica

12/11/2015 Entrega de credenciales Entrada Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, (Planta baja.)

19:15-19:30

12/11/2015 Inauguración Aula Magna (Escuela de la Producción y la Competitividad, de la UCB, 3er piso)

19:45-21:00

12/11/2015 Reunión de países Aulas por asignar 21:00-21:30

12/11/2015 Envío posiciones oficiales finales a mesa

Vía electrónica Hasta 23:59

13/11/2015 Primera Sesión Foros, Aulas ePC 8:30-10:30

13/11/2015 Refrigerio Aula Plana (Escuela de la Producción y la Competitividad de la

10:30-11:00

Page 5: Convocatoria YouthMun 2015

UCB, Planta baja)

13/11/2015 Segunda Sesión Foros, Aulas ePC 11:00-13:00

13/11/2015 Almuerzo Aula Plana (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, Planta baja)

13:00-14:00

13/11/2015 Tercera Sesión Foros, Aulas ePC 14:00-15:30

13/11/2015 Refrigerio Aula Plana (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, Planta baja)

15:30-16:00

13/11/2015 Cuarta Sesión Foros, Aulas ePC 16:00-18:00

14/11/2015 Quinta Sesión Foros, Aulas ePC 08.00-10:00

14/11/2015 Refrigerio Aula Plana (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, Planta baja)

10:00-10:30

14/11/2015 Sexta Sesión Foros, Aulas ePC 10:30-12:30

14/11/2015 Almuerzo Aula Plana (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, Planta baja)

12:30-13:30

14/11/2015 Séptima Sesión Foros, Aulas ePC 13:30-15:00

14/11/2015 Refrigerio Aula Plana (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, Planta baja)

15:00-15:30

14/11/2015 Octava Sesión Foros, Aulas ePC 15:30-17:30

14/11/2015 Acto de clausura Aula Magna (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, 3er piso)

18:00-19:00

14/11/2015 Cena de clausura y despedida Aula Plana (Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB, Planta baja)

19:00-20:30

7.- De los tópicos.

CONSEJO DE SEGURIDAD

Tópico A: Posible inicio de un tercer conflicto bélico mundial a causa de Medio Oriente.

Page 6: Convocatoria YouthMun 2015

Tópico B: Desarrollo de energía nuclear e impacto en el medio ambiente.

ASAMBLEA GENERAL

Primera comisión: ECOSOC (Protocolo Harvard)

Tópico A: Shock externo: caída de precios en materias primas.

Tópico B: Crisis humanitaria: Migración de grupos minoritarios hacia países desarrollados.

Segunda comisión: SOCHUM – Comisión especial UNGASS

Tópico A: Pérdida cultural en América Latina por la Globalización (Inclusión de nuevas religiones, acumulación y transculturización)

Tópico B: Legalización de las drogas ante el fracaso de la lucha frontal contra el narcotráfico.

Tercera comisión: OEA

Tópico A: Inserción de todos los países del continente americano a la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico)

Tópico B: Urbanización y seguridad ciudadana.

UNICEF (in English) Topic A: Food security in developing countries and its impact on children. Topic B: Gender equality in childhood. Effects on education. COMITÉ DE ORGANIZACIONES LUCRATIVAS Y NO LUCRATIVAS

Tópico A: Mercado informal y su impacto en la explotación laboral.

Tópico B: OGM en los alimentos.