18
Módulo: Efectividad en la resolución de problemas Programa Crédito Fiscal 2016/2017 Curso: Liderazgo personal Capacitador: Lic. Celeste Garro 1

Efectividad en la resolución de problemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efectividad en la resolución de problemas

1

Módulo: Efectividad en la resolución de problemas

Programa Crédito Fiscal 2016/2017Curso: Liderazgo personal

Capacitador: Lic. Celeste Garro

Page 2: Efectividad en la resolución de problemas

2

Diferencia entre…

EFICACIA• «hacer las cosas correctas», es decir, hacer las cosas que mejor

conducen al logro de los resultados. La eficacia tiene que ver con «qué» cosas se hacen.

EFICIENCIA • «hacer bien las cosas», es decir, hacer la cosas buscando la mejor

relación posible entre los recursos empleados y los resultados obtenidos. La eficiencia tiene que ver con «cómo» se hacen las cosas.

EFECTIVIDAD• «hacer bien las cosas correctas», es decir, hacer las cosas de forma

eficiente y eficaz. La efectividad tiene que ver con «qué» cosas se hacen y con «cómo» se hacen esas cosas.

Page 3: Efectividad en la resolución de problemas

3

Efectividad

• La efectividad tiene un «qué» y tiene un «cómo». El «qué» tiene que ver con «qué hay que hacer» para ser una persona o una organización efectiva y el «cómo» tiene que ver con las «posibles formas de hacerlo». Por eso, es importante tener claro en todo momento que la efectividad viene definida por dos factores: «qué» haces y «cómo» lo haces.

Page 4: Efectividad en la resolución de problemas

4

Según DAVOS• TOP «10 SKILL»

• Resolución de problemas complejos• Pensamiento crítico• Creatividad

• Gestión de personas• Coordinación con otros• Inteligencia emocional

• Análisis y toma de decisiones• Orientación al servicio• Negociación

• Flexibilidad cognitiva

Tres competencias relacionadas con la efectividad

Page 5: Efectividad en la resolución de problemas

5

TOP 10 SKILL

Resolución de problemas complejos: para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender y analizar un problema, para así poder darle solución

Análisis y toma de decisiones: El mal hábito de «hacer de forma precipitada, sin pensar lo suficiente», es uno de los principales responsables de la baja efectividad

Flexibilidad cognitiva: entre el momento de la planificación y el de la ejecución, varios de los elementos considerados al planificar habrán cambiado, quedando así invalidados. Por eso, cuanto más próxima sea la decisión al momento de su ejecución, menores serán los cambios ocurridos para tomar la decisión y mejor será esta.

Page 6: Efectividad en la resolución de problemas

6

Resolución de Problemas

• PROBLEMA: Un problema es una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las cosas. Su etimología nos demuestra que un problema es aquel que requiere de solución.

• La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado.

Page 7: Efectividad en la resolución de problemas

7

Resolución de ProblemasClaves para la efectividad• Aplicar un proceso sistemático

Entre las situaciones más importantes para usar sus habilidades de comunicación en las organizaciones de negocios se encuentran las reuniones para la resolución de problemas y tomar decisiones. La clave para la resolución de problemas y las discusiones para la toma de decisiones es contar con un proceso sistemático.

• Definir con claridad cuál es el problema

Al comienzo preguntar: "¿Cuál es el problema exactamente?" La claridad en la definición ya soluciona el 50% de los temas antes de avanzar más lejos.

Page 8: Efectividad en la resolución de problemas

8

Resolución de ProblemasClaves para la efectividad• Tener en cuenta el futuro

"¿A dónde nos lleva esto?"; "¿Qué vamos a hacer de aquí en adelante?" "¿Qué opciones tenemos para el futuro. El profesional efectivo usa este tipo de comunicación para concentrarse en los próximos pasos a dar por las personas y por la empresa, y en qué va a ocurrir en el futuro, la única parte del problema sobre el cual es posible tener algún tipo de control.

• Hablar sobre las soluciones

Un elemento indispensable en la resolución efectiva de los problemas es hablar sobre las soluciones en lugar de hablar sobre los problemas. Es su tarea conservar la atención de los participantes en la reunión concentrada en las soluciones posibles y sobre lo que se puede hacer, más que en lo que ya pasó.

Page 9: Efectividad en la resolución de problemas

9

Resolución de ProblemasClaves para la efectividad

• Promover la creatividad

La discusión de soluciones es positiva de por sí, y genera una tendencia a promover la creatividad dentro del grupo. Una discusión sobre problemas es en sí misma negativa, desmotivadora y tiende a inhibir la creatividad del grupo.

• La clave: el pensamiento positivo

El pensamiento positivo se desarrolla en forma natural si usted pasa de ser una persona orientada a los problemas a ser una persona orientada a

soluciones. Si todos en la organización piensan y hablan sobre soluciones, se sorprenderá por la calidad y la cantidad de ideas que van a surgir.

Page 10: Efectividad en la resolución de problemas

10

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

1. Ser proactivoLas personas reactivas toman decisiones en base a impulsos, son como una lata de gaseosa, si la vida las sacude un poco, la presión se acumula y explota. Las personas proactivas toman decisiones en base a valores, piensan antes de actuar. Reconocen que no pueden controlar todo lo que les sucede, pero si pueden controlar lo que hacen al respecto.

Page 11: Efectividad en la resolución de problemas

11

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

1. Ser proactivoProactivo Reactivo

Lo haré.Puedo ser mejor.Lo elegí.Debe haber una solución.No permitiré que tu mal estado de ánimo me contagie.Examinamos nuestras opciones

Lo intentaré.Así soy.Tengo que hacerlo.No puedo.Me arruinaste el día.Nada puedo hacer

Page 12: Efectividad en la resolución de problemas

12

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

2. Comenzar con un fin en mente

El comenzar con un fin en mente implica tener el mapa de mi propia vida. Este hábito es el que me habla de mi proyecto personal.El tener un proyecto personal me va a permitir tres cosas:• Tener una identidad: esto es que habla de mi persona, me describe a mí como

ser original, con una historia original y con inquietudes originales.• Tener un parámetro de selección: me va a permitir dejar de lado aquello que no

aporta a lo que quiero.• Tener un que evaluar: debido a que tengo una meta en el camino puedo frenar

y rever lo que he hecho y retomar si me desvío del camino o seguir si voy bien.

Page 13: Efectividad en la resolución de problemas

13

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

3. Poner primero lo primero

Page 14: Efectividad en la resolución de problemas

14

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

4. Pensar en ganar - ganarLa forma más fácil de explicar primero lo que no es.

– Perder – Perder: la espiral descendente. “si yo me hundo entonces te hundís conmigo”, esto generalmente sucede cuando se reúnen dos personas ganar – perder. Si ambos queremos ganar a toda cosa seguramente terminamos perdiendo.

– Ganar – Perder: el tótem. Está lleno de orgullo, algunas actitudes son las siguientes:» Utilizar a otros para tus propios propósitos.» Tratar de avanzar a expensas de los otros.» Querer hacer siempre lo que yo quiero, sin pensar en los sentimientos de los demás.» Difundir rumores. » Sentir celos o envidia de los logro de los demás.

– Perder – Ganar: el tapete. La persona perder – ganar e débil. Es fácil pisotearlo. Es fácil ceder a todo en nombre de la paz en lugar de decir lo que siento

– Ganar – Ganar: Actitudes de una persona así:– Compartir elogios y reconocimientos con quienes te ayudan.– Cuando estás en un lugar importante, decidís no tener complejo de superioridad y tratas a todos igual.– Cuando no logras algo y alguien sí, te pones feliz por ello.– De distintas propuestas, busca la intermedia.

Page 15: Efectividad en la resolución de problemas

15

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva5. Buscar primero comprender para luego ser comprendido• La necesidad más profunda de todo ser humano es ser comprendido,

todos desean ser respetados y valorados por lo que son. • Nadie deja expuestas sus necesidades más delicadas excepto que se

sienta verdaderamente comprendido.• De lo contrario el ser humano se siente solo, sin nadie que le brinde su

confianza.• Este hábito me pide que primero sea yo el que se pone en el lugar del

otro para que luego lo hagan conmigo.• Para esto debo saber escuchar y debo aprender a dialogar.• “Para ponerme en los zapatos del otro primero debo sacarme los

míos.”

Page 16: Efectividad en la resolución de problemas

16

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

6. SinergizarEs: •Celebrar las diferencias.•Trabajo en equipo.•Tener la mente abierta.•Hallar formas nuevas y mejores.

No es:•Tolerar las diferencias.•Trabajar independientemente.•Pensar que siempre tienes la razón.•Hacer cosas por compromiso.

Page 17: Efectividad en la resolución de problemas

17

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

7. Afilar la sierra

Este es el hábito de la renovación.• Para llevar bien este hábito, es importante tomar un tiempo para

reforzar y renovar las cuatro principales dimensiones de las personas:• Cuerpo: ejercitarse, comer saludable, dormir bien, descansar.• Mente: leer, educarse, aprender nuevas habilidades. • Corazón: emocional, aportes a la CBR y CBP, prestar servicios,

expresar sentimientos.• Alma: en lo espiritual, la alimento meditando, teniendo algún diario

personal, rezando, viendo medios de comunicación de calidad.

Page 18: Efectividad en la resolución de problemas

18

Módulo: Efectividad en la resolución de problemas

Programa Crédito Fiscal 2016/2017Curso: Liderazgo personal

Capacitador: Lic. Celeste Garro