14
MARIANA GARCIA LOPEZ MAFO II 22 de Octubre del 2016 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Expo liderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo liderazgo

MARIANA GARCIA LOPEZMAFO II

22 de Octubre del 2016

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 2: Expo liderazgo

Objetivo

Del liderazgo transaccional al liderazgo transformacional: implicaciones para el cambio organizacional

Comprender en cinco-diez minutos: Tema

Page 3: Expo liderazgo

al

En las últimas décadas el cambio organizacional se ha estudiado desde diversas perspectivas teóricas y disciplinares, la supervivencia de las organizaciones depende en gran medida de su posibilidad de cambio, su capacidad de adaptación a las demandas del entorno y de su flexibilidad para afrontar la incertidumbre, lo cual a su vez, depende de la forma en que las organizaciones son lideradas.

Page 4: Expo liderazgo

Diversas teorías• existen varias teorías del liderazgo; Liderazgo como rasgo de

personalidad de Gibb, (1969), la teoría X y Y de McGregor (1960), El Modelo de Contigencia de Fiedler (1965), la teoría de “Path Goal” de Evans (1970) y House (1971), el modelo de liderazgo participativo de Vroom – Yetoon (1973), la teoría del Liderazgo situacional de Ken Blanchard (1969) y el liderazgo transformacional y transaccional del Bass (1985),se puede decir que todas las teorías mencionadas se caracterizan por entender la relación líder-colaborador.

Page 5: Expo liderazgo

los modelos de cambio planificado tienen como propósito asegurar un resultado deseado.Dicha planificación incluye la movilización de estructuras y procesos de tal forma que se reduzca al máximo la incertidumbre, se mantenga la estabilidad y se garanticen los resultados prestablecidos por los líderes quienes son considerados factor clave para el éxito del cambio organizacional. Cabe aclarar que desde estos modelos, las transformaciones estructurales deben hacer parte de la planeación hecha por el líder

Page 6: Expo liderazgo

AUTORES • Esta concepción del cambio, está enraizada en la idea clásica de Lewin (1951)

quien afirmaba que el cambio debe ser planeado y no un proceso accidental, el sugería que éste debe darse en etapas, las cuales el denominó 1) Descongelamiento, 2) Surgimiento de nuevos patrones y 3) Recongelamiento• (Zeira & Avedisian, 1989). Opina que los cambios planeados y esperados

tienen mayor probabilidad de éxito en las organizaciones, en cuanto se espera su impacto tanto en el desarrollo individual como en el desempeño organizacional• Bass definió en (1990), el líder transaccional como un líder centrado en: las

recompensas contingentes fomentando un desempeño y comportamientos específicos, donde la recompensa está supeditada a la entrega de resultados; y la gestión por excepción, donde este tipo de líder únicamente interviene activamente, cuando una tarea o función delegada falla con relación a las expectativas de desempeño.

puede observarse, desde esta perspectiva se enfatiza en el rol del líder y su responsabilidad como agente de cambio, pues es él quien debe asegurar un resultado positivo

Page 7: Expo liderazgo
Page 8: Expo liderazgo

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Liderar el cambio sigue siendo una función importantes del líder en la actualidad, el cambio más que una acción dirigida y planificada por el líder se convierteen una posibilidad permanente de transformación que permite la adaptación de la organización a las condicionesdel entorno, en el que el líder desarrolla procesos que le permiten liderar, más que dirigir el cambio.La gestión del cambio entonces, implica que el líder promueva procesos que aseguren la flexibilidad de la organización paraperdurar en tales condiciones (Hruska, Rasic & Bakovic, 2010)

Page 9: Expo liderazgo

Liderazgo transformacional(Thietart & Forgues, 1995). Hoy en día se reconoce que las organizaciones son sistemas dinámicos no lineales y potencialmente caóticos, que se encuentran sometidos a frecuentes cambios, y que el liderazgo de estas organizaciones debe ser flexible para dar respuesta a ellos

Page 10: Expo liderazgo

Los modelos tradicionales de planificación del cambio resultan inadecuados

Mayor incertidumbre

Menor posibilidad de control

Multiplicidad de variables de distinto orden

SITUACION ACTUAL DE LAS ORGANIZACIONES

Page 11: Expo liderazgo

LIDERAZGO TRANSFORMACIONALDe acuerdo con Bass (1990),el líder transformacional se caracteriza por ser: carismático e inspirador, pues estimula a los otros a alinearse bajo un propósito común, con optimismo acerca de la meta, siendo accesible y creativo; un estimulador intelectual de sus seguidores y quien fomenta en el equipo y los individuos el cuestionamiento del “statu quo”, a considerar problemas desde una perspectiva novedosa y a ser creativos e innovadores; y a considerar a cada uno de los miembros de su equipo de Liderazgo en los procesos de cambio organizacional.

Muñequita
El statu quo es el estado o la situación de algo en un cierto momento. Por lo general se considera el statu quo como un equilibrio o una armonía
Page 12: Expo liderazgo

ConcluyendoEl liderazgo transaccional--hace referencia al intercambio entre el líder y sus seguidores, los cuales reciben un valor a cambio de su trabajoLiderazgo transformacional--compromete a los trabajadores para el logro de los objetivosSegún Bass(1990) Dependiendo de la situación, el líder puede generar diferentes patrones de liderazgo.Teniendo en cuenta lo anterior, Bass y Avolio (1994) desarrollan un modelo de liderazgo de rango total (Full Range Leadership - FRL). Los autores asumieron que el liderazgo transformacional es una extensión del liderazgo transaccional. Por lo tanto, el líder puede desplazar cada estilo según la situación.sin embargo, el liderazgo transformacional ha sido entendido como un promotor de cambio más importante que el liderazgo tradicional (transaccional). (Romero, Matamoros, & Campo, 2013) A pesar de la existencia de éstos y muchos otros modelos, aún no hay uno, que por sí mismo logre dar respuesta a todos los problemas o situaciones de la organización actual, por ello, algunos autores afirman que es recomendable tomar de los diferentes modelos existentes las herramientas o elementos que le permitan a la organización afrontar de una mejor manera los retos del futuro

Page 13: Expo liderazgo

Referenciasjimenez,Sara (2015), liderazgo en los procesos de cambio organizacional, corporación univerasitaria unitec sistema institucional de investigaciones unitec - siiu grupo de gestión y desarrollo organizacional, Bogotá, recuperado de: www.unitec.edu.co/sites/default/files/archivos/ADMINISTRACION/B-620814052/B-620814052F.pdf García, Monica,2011, Liderazgo transformacional y la facilitación de la aceptación al cambio organizacional, Universidad Católica de Colombia, Bogotá (Colombia), recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612011000100004 Del liderazgo transaccional al transformacional: implicaciones para un el cambio organizacional.pdf

Page 14: Expo liderazgo

¡¡¡¡¡GRACIAS ¡¡¡¡¡