20
La guerra por el talento

La guerra por el talento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La guerra por el talento

La guerra por el talento

Page 2: La guerra por el talento

El talento

“Una excelente gerencia del talento se ha convertido en una fuente crucial de ventaja competitiva. Las compañías que lo hagan mejor en cuanto a atraer, desarrollar, entusiasmar y retener a los más aptos, ganarán más que su normal participación en este escaso recurso técnico y mejorarán grandemente su desempeño”

E. Michael, H. Handfield-Jones y B. Axelrod

Page 3: La guerra por el talento

Para ganar la guerra por el talento

1. Adoptar una mentalidad de talento 2. Crear una propuesta de valor 3. Rediseñar la estrategia de reclutamiento, inducción y

desarrollo4. Enfatizar en el desarrollo 5. Reconocer y reafirmar al personal

Page 4: La guerra por el talento

Adoptar una mentalidad de talento

• ¿ Tenemos la profunda convicción de que el talento conduce a un mejor desempeño institucional?

• ¿Todos nuestros directivos y coordinadores tienen la responsabilidad de fortalecer su equipo de talento?

• ¿La gestión del talento es parte central de nuestra conducción institucional?

• ¿Tomamos medidas audaces para conformar el equipo de talento que necesitamos?

Page 5: La guerra por el talento

Adoptar una mentalidad de talento

• Definir el estándar del talento• Tomar parte en las decisiones sobre el personal• Dirigir proceso de evaluación• Infundir mentalidad de talento• Invertir dinero en talento

Page 6: La guerra por el talento

Crear una propuesta de valor

• “En la ciudad en la que vivo hay dos empresas top en mi rubro, en una de las cuales trabajo. Hace poco el Gerente de la otra empresa me llamó y me ofreció pagarme 30% más de lo que gano si me paso a su organización. Le dije que lo pensaría. Lo pensé y permaneceré en esta empresa.

La otra empresa es una “olla de grillos” y estoy seguro que de pasarme, ese 30% más, lo gastaría en médicos y medicinas. Aquí me quieren y los quiero”.

Page 7: La guerra por el talento

Propuesta de valor

Suma total de lo que experimenta y recibe el colaborador mientras forma parte de la organización, desde la satisfacción intrínseca con el trabajo hasta el ambiente, el liderazgo, los colegas y la compensación.

Page 8: La guerra por el talento

Crear una propuesta de valor

Anterior filosofía de la remuneración

Nueva filosofía de la remuneración

Pagar por el cargo Pagar por la persona y por el rendimiento

El alcance del cargo y la antigüedad determinan la S/.

La creación de valor determina la S/.

Pagar lo mismo que ganan otros la organización (equidad interna)

Pagar lo que el individuo podría ganar por fuera (equidad de mercado)

Fijar un rango y contratar dentro de él

Romper las reglas de la compensación y contratar al mejor candidato

Page 9: La guerra por el talento

Rediseñar la estrategia de

reclutamiento, inducción y desarrollo

Page 10: La guerra por el talento

¿Qué piensa Usted de esta afirmación?

“Hay que contratar y promover, primero sobre la base de integridad; segundo, de la motivación; tercero, de la capacidad; cuarto, de la comprensión; quinto, de los conocimientos; y por último, de la experiencia”

“Sin integridad, la motivación es peligrosa; sin motivación, la capacidad es impotente; sin capacidad, la comprensión es limitada; sin comprensión, el conocimiento no vale nada; sin conocimiento la experiencia es ciega.”

Dee Hock, fundador y presidente emérito de Visa

Page 11: La guerra por el talento

Enfatizar en el desarrollo

Enfoque antiguo del desarrollo

Nuevo enfoque del desarrollo

El desarrollo ocurre espontáneamente

El desarrollo está incorporado en la organización

Desarrollo significa entrenamiento

Desarrollo significa primordialmente experiencias exigentes, tutoría, retroinformación, asesoría…

Sólo quienes se desempeñan mal necesitan desarrollo

Todos necesitan desarrollo y reciben tutoría

Unos pocos afortunados encuentran mentores

Se asigna un mentor a toda persona de alto potencial

Tomado de “La guerra por el talento”

Page 12: La guerra por el talento

Enfatizar en el desarrollo

• Retroinformación con franqueza• Diálogo abierto y respetuoso a

propósito de las realizaciones de un individuo, junto con el reconocimiento de los problemas y aun de los fracasos que se interponen entre él y su próximo éxito.

Page 13: La guerra por el talento

ColaboradorClientesAutoevaluación

Colegas

Rendimiento Directivos

Evaluación - Desarrollo

Page 14: La guerra por el talento

Desarrollo

• Valor de las experiencias de trabajo

• Diálogo apreciativo• Coaching • Desafíos• Proyectos• Ampliación de límites

Page 15: La guerra por el talento

Desarrollo

• Pensar en la persona no en el puesto: ¿Quién puede desarrollarse más en ese puesto?

• Ofrecer tutoría y retroinformación

• Mentores• Asesoría institucionalizada• Capacitación

Page 16: La guerra por el talento

Enfatizar en el desarrollo

ReclutamientoAdmisión Inducción Desarrollo Reconocimiento

Reafirmación

TestsEvaluaciónObservaciónReferenciasEntrevistas

Tests – potencialAcompañamientoTutor

EvaluaciónRetroinformación

Evaluación continuaRetroinformación

PERFIL

PUESTO

REALIDAD

Page 17: La guerra por el talento

Reconocer y reafirmar al personal

• Reafirmar: hacer que la gente se sienta apreciada, reconocida y valorada por su aporte.

“El principio más profundo de la naturaleza humana es el anhelo de ser apreciado”

William James

Page 18: La guerra por el talento

Reconocer y reafirmar al personal

Antes Ahora

Invertir en todos por igual Invertir en los más talentosos y que se desempeñan mejor que otros

“Tenemos que ser justos con el colaborador X: hace 15 años que trabaja aquí

Tenemos que ser justos con los 6 colaboradores que trabajan bajo sus ordenes

Un adulto no necesita palmaditas en la espalda

Todos necesitan saber que se les estima

Los jefes no son leales a su equipo y no hablan a sus espaldas

Los jefes tienen responsabilidad con la Dirección de analizar a los miembros del equipo

El colaborador “z” no es eficiente, pero tampoco es malo. No es un problema.

Un colaborador ineficaz que no responde a la motivación y a la capacitación, perpetúa un ciclo vicioso

Page 19: La guerra por el talento

Reconocer y reafirmar al personal

• Evaluación sólida: válida y confiable• Tiempos y sistemas dedicados a la evaluación• Evaluación de equipos e individuos• Debate riguroso y franco• Conducir a una calificación• Definir un plan de acción individual• Fomentar la rendición de cuentas• Definir criterios, publicarlos y estimularlos

Page 20: La guerra por el talento

Muchas gracias!

[email protected]