74

Sostenibilidad Javierre 2014

Embed Size (px)

Citation preview

 

                                       

 

Agradecimientos  a  las  personas  que  han  hecho  posible  2.014    haya  sido  un  año  de  desarrollo  y afianzamiento de nuestro proyecto empresarial. 

• Mª Dolores Civera  

• M ª Jesus Sallen  

• Alicia Oncins  

• Javier Javierre Montaner  

• Jorge Javierre Sallen  

• Concepción Visar Espier  

• Nicolae Stanila  

Nuestro recuerdo y especial cariño, para Jorge y Quique. 

Igualmente  nuestra  mas  sincera  simpatía  a  todos  los  grupos  de  interés,  Sociedad  en  General, Administración Pública,  Entidades Financieras, Clientes, Proveedores y Amigos de JAVIERRE, etc. Sin vuestro apoyo y confianza no sería posible ejercer actividades y buscar nuestra utilidad social. 

Finalmente Agradecimientos a todas  las organizaciones,  instituciones y excepcionales personas que las integran, por confiar en nosotros la responsabilidad de participar en sus actividades cotidianas. 

• Global Compact de Naciones Unidas • Red Española de Pacto Mundial • Global Reporting Initiative • Gobierno de Aragón • Cámara de Comercio de Huesca • Diputación de Málaga • Fundesa ( Fundación Desarrollo del Alto Aragón) • Fundación Ecología y Desarrollo • ARARSE • AENOR • ROADMAP • Colegi de Censors y Auditors Jurats de Comptes de Catalunya • Universidad de Zaragoza 

 A todos vosotros nuestro más sincero afecto y reconocimiento por la confianza y apoyos  recibidos. 

 

JAVIERRE, SL 

                        Marzo  2.015 

 

                                       

INDICE: 

 OPCIÓN EXAUSTIVA DE CONFORMIDAD GRI 

Aspectos Materiales  Pag  Omisiones  Verif. Externa ESTRATÉGIA Y ANÁLISIS G4‐1  Declaración Resp Principal   5   No  No  G4‐2  Riesgos y Oportunidades   6‐11   “  “  

 

Aspectos Materiales  Pag  Omisiones  Verif. Externa PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN G4‐3  Nombre de la Organización  12   No  No G4‐4  Marcas, Productos, Servicios 12   “  “ G4‐5  Localización Sede   13  “  “ G4‐6  Países donde Opera   14  “  “ G4‐7  Naturaleza de la Propiedad   14  “  “ G4‐8  Mercados que sirve   14‐15  “  “ G4‐9  Tamaño de la Organización  15‐16   “  “ G4‐10  Empleados   17  “  “ G4‐11  Empleados con Convenio   17  “  “ G4‐12  Cadena de Suministro    17   “  “ G4‐13  Cambios del Periodo   18  “  “ G4‐14  Enfoque de Precaución   18  “  “ G4‐15  Iniciativas que aprueba   18  “  “ G4‐16  Pertenencia Asociaciones   19  “  “ 

 

Aspectos Materiales  Pag  Omisiones  Verif. Externa ASPECTOS MATERIALES Y COBERTURA G4‐17  Entidades en Estados Financ  19   No   No G4‐18  Proceso Cont. Memoria   19‐21   “   “ G4‐19  Aspectos Materiales   22   “   “ G4‐20  Cobertura de Aspectos   22   “   “ G4‐21  Limites de Aspectos   22   “   “ G4‐22  Re‐Expresión   22   “   “ G4‐23  Cambios de Alcance   22   “   “ 

 

Aspectos Materiales  Pag  Omisiones  Verif. Externa PARTICIPACION DE LOS GRUPOS DE INTERÉS G4‐24  Lista Grupos de Interés  22‐25    No   No G4‐25  Determinación Grupos int.   25   “   “ G4‐26  Enfoque part. Grupos Int   25   “   “ G4‐27  Problemática Grupos Int.   25   “   “ 

 

                                       

   Aspectos Materiales  Pag  Omisiones  Verif. Externa PERFIL DE LA MEMORIA G4‐28  Periodo Objeto de Memoria  26   No  No  G4‐29  Fecha última Memoria   26   “   “ G4‐30  Ciclo de Presentación Mem.  26   “   “ G4‐31  Punto de Contacto    26    “   “ G4‐32  Indice y Op. de Conformidad  27   “   “ G4‐33  Verificación   27   “   “ 

 

Aspectos Materiales  Pag  Omisiones  Verif. Externa GOBIERNO G4‐34  Estructura de Gobierno   28   No  No G4‐35  Delegación de Atribuciones   28   “   “ G4‐36  Responsabilidad Directivos   29   “   “ G4‐37  Directivos‐Grupos de Interés  29   “   “ G4‐38  Comp. Órgano Gobierno   29   “   “ G4‐39  Presidencia‐Ejecutiva   30   “   “ G4‐40  Procesos de Nombramiento  30   “   “ G4‐41  Gestión de Conflictos   30   “   “ G4‐42  Gobierno Pol. y Estrateg   30   “   “ G4‐43  Mejora del Conocimiento   30   “   “ G4‐44  Evaluación del desempeño   30   “   “ G4‐45  Gobierno y Evaluacion Imp.   30   “   “ G4‐46  Eficacia de los Procesos   31   “   “ G4‐47  Frecuencia de Seguimientos  31   “  “  G4‐48  Comité aprobacion Informe   31   “   “ G4‐49  Proceso para aspectos relev  31   “   “ G4‐50  Preocup. importantes   31   “  “  G4‐51  Politicas Retributivas Gob   32   “   “ G4‐52  Procesos para retribuciones  32   “   “ G4‐53  Grupos de interés y retrib.   32   “   “ G4‐54  Retribución por Países    32   “  “  G4‐55  Retribución x Trabajadores   32   “   “ G4‐56  Códigos de Conducta   33   “  “  

 

  Aspectos Materiales  Pag  Omisiones  Verif. Externa ETICA E INTEGRIDAD G4‐57  Asesoramiento Aspec.Éticos  34  No   No G4‐58  Mecanismos de Denuncia   34   “   “ 

 

 

                                       

Estrategia y Análisis 

G4‐1 Declaración del Responsable Principal 

Este  informe de Sostenibilidad 2014 está basado en  la Guía G4 de GRI  (Global Reporting  Initiative) describe los aspectos relevantes en  responsabilidad social de la empresa, además de gestión en las dimensiones  económica, social, ambiental y de buen gobierno que rigen en Políticas, Misión, Visión y Valores de la compañía, considerados estratégicos a corto, medio y largo plazo. 

Trata  de  aportar  transparencia  hacia  los  grupos  de  Interés  identificados  (Stakeholders)  acerca  de impactos  en  materia  de  sostenibilidad,  distribución  de  valor  compartido,  logros  y  carencias identificadas  y  desempeño  de  los  objetivos,  aspectos  todos  ellos  informados  en  los  diferentes indicadores que mas adelante se detallan. 

En el  lado económico y de modo resumido, el año 2014 ha sido un ejercicio transición, con tímidos indicios de mejora respecto el ejercicio anterior, ha sido posible mejorar en general plazos de cobro y pago a proveedores y en constante vigilancia a estructura de costes, se ha conseguido reducir  deuda a largo y corto plazo mejorando por tanto estructura de balance. 

En el apartado  social  Javierre a mantenido puestos de  trabajo,  igualmente condiciones  laborales y gestión de  la cadena de suministro, con  inquietud y prioridad hacia el consumo  local y vigilando  la posible complicidad en cadena de suministro hacia derechos humanos y laborales. 

La gestión de recursos con carácter ambiental mediante procesos según Norma  ISO‐14.001,  la cual estando  implantada  se  ha  tomado  la  decisión  de  no  renovar    certificado  por  organismo independiente, este hecho  viene   motivado   principalmente por el aspecto económico  y  coste de mantenimiento  de  la  citada  certificación.  Por  otro  lado  gestión  de  residuos  y  desarrollo  de planificaciones  ambientales,  seguimiento  de  legislación  ambiental  y  procesos  han  sido  llevadas  a cabo con normalidad y sin incidencias a lo largo de 2014. 

En  el  ámbito  de  buen  gobierno,  Javierre  ha  participado  en  grupos  de  trabajo  AEN/CTN  307/SC  01 "SISTEMAS DE GESTIÓN DEL  CUMPLIMIENTO  Y  SISTEMAS DE GESTIÓN  ANTICORRUPCIÓN"    para el desarrollo del próxima edición de la Norma ISO 19600, asimismo en el grupo de trabajo ISO PC 278  e internamente abordando relaciones comerciales con altos estándares de transparencia y honestidad. 

Mediante  esta  declaración  Javierre  renueva  su  compromiso  hacia  las  iniciativas  que  suscribe  con  Pacto  Mundial  de  Naciones  Unidas  y  sus  diez  Principios,  la  iniciativa  PACI  (Partnering  Against Corruption Initiative) de World Economic Forum en materia de lucha contra la corrupción y soborno en las actividades y el compromiso con la transparencia, que este informe pretende aportar. 

Fdo: 

 D. Gral. : Antonio Javierre 

Marzo de 2015 

 

                                       

G4‐2   Principales Efectos Riesgos y Oportunidades 

G4‐2.1  Enfoque para establecer prioridades en retos y oportunidades 

El  enfoque  establecido  viene  determinado  por  la  política, misión,  visión  y  valores  de  la  empresa, documentos que describen prioridades, establecen  líneas de actuación y son mecanismos vigentes  del  gobierno  corporativo, para  alcanzar el  grado de excelencia   que  Javierre busca en materia de Sostenibilidad. 

POLITICA DE CALIDAD

JAVIERRE,  S.L.  empresa  dedicada  a  la  demolición  de  edificios, movimiento  de  tierras,  trabajos subcontratados  en  obras  fijas  y  alquiler  de maquinaria  de  Obras  Públicas  asume  como misión estratégica:  • Contemplar  en  todas  sus  actividades  las  cuatro  dimensiones  de  la  Responsabilidad  Social 

Corporativa  en sus aspectos Económico, Social, Ambiental y Ético. • Aportar a   Clientes  los Valores añadidos procedentes de esta gestión basada en  los criterios de 

Sostenibilidad y el ejercicio de total Transparencia. 

La Dirección de JAVIERRE se compromete a: 

Demostrar el cumplimiento en sus compromisos e iniciativas que voluntariamente JAVIERRE se ha adherido  en materia  Social,  Ambiental  y  Ética,  en  equilibrio  con  aportación  del mayor  grado posible de Calidad de servicio. 

  Promover  la participación de  los grupos de  interés tanto  internos como externos a  la compañía, como método  para  la  identificación  de  oportunidades  de mejora  y  en  beneficio  de  todas  las partes interesadas.  

  Ejercer la Transparencia con alcance hacia todas las actividades que desarrolla mediante Informes anuales de Sostenibilidad y dotación de accesibilidad de la información a toda la sociedad. 

  Respetar y hacer  respetar,  todos y  cada uno de  los Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) 

  Cumplir y hacer cumplir,  los derechos y  libertades de acuerdo a  la Declaración Universal de  los Derechos Humanos, de Naciones Unidas. 

  Proporcionar  los  recursos  necesarios,  humanos,  técnicos  y materiales mas  adecuados  para  el normal desarrollo de esta política. 

  Cumplir con los requisitos legales y mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad. 

  Revisar periódicamente ésta política para asegurar su continua adecuación. 

  Director Gerente 

  

                                       

 

 

 MISION 

 JAVIERRE, S.L. Organización de personas dedicada a  servicios y obra  civil,  tiene  como Misión atender  las necesidades  de  clientes  y mercados  mediante  el  desarrollo  personal  y  profesional  de  sus  empleados, contemplando e  implicando para ello a todos  los grupos de  interés en el establecimiento de un equilibrio entre  los aspectos económicos,  sociales, ambientales y éticos en beneficio de una sociedad mas  Justa   y humana con un entorno ambiental saludable.   La evaluación periódica por los grupos  de interés  en las acciones tomadas, será la que mida  la eficacia  y eficiencia de esta Misión y a su vez servirá para reorientarla hacia la consecución de los objetivos deseados.  

 

 

 

VISIÓN 

JAVIERRE, S.L. Quiere ser reconocida como empresa modelo en la prestación de servicios, mediante el uso de procesos y procedimientos Honestos y Justos con todos los grupos de Interés, ejerciendo la responsabilidad social corporativa y la transparencia en su mas alto grado posible.  

La evaluación periódica por los grupos  de interés  en las acciones tomadas, será la que mida la eficacia de esta Visión y a su vez servirá para reorientar  la misma en los cambiantes escenarios que se presentan en el mundo de la empresa. 

  

 

VALORES 

Nuestros  Valores  se  regirán  por  los  principios  generales  establecidos  en  las  distintas  iniciativas  que parten de Naciones Unidas como son “Global Compact” y otras de carácter Social, Ambiental y Ético. 

Perseguiremos avances en  la mejora continua hacia   el desarrollo de estos principios, en equilibrio con los  recursos  económicos  procedentes  de  nuestras  actividades,  “sin  olvidar  que  somos  una  empresa privada” y debemos mantener la capacidad de inversión e innovación en activos materiales que permitan permanecer la empresa por largo plazo en el mercado. 

La  sociedad y nuestros  clientes  tienen derecho a  conocer    como  se utilizan  y distribuyen  los  recursos económicos  que  nos  asignan  en  la  elección  de  nuestros  trabajos  y  servicios,  para  ello  dotaremos  de “Transparencia” mediante informes anuales de nuestros logros y carencias sobre de estos valores.     Nuestra marca será asociada a estos Principios y Valores como uno de los  objetivos principales en todas nuestras actividades considerando como beneficiarios prioritarios “Las Personas” que  forman parte del colectivo  “grupos de Interés”

                                       

G4‐2.2 Prioridad otorgada a los aspectos clave de la sostenibilidad 

Los aspectos clave para la sostenibilidad en Javierre son:  

Aspecto  Económico,  Social,  Ambiental,  de  Buen  Gobierno  y  ejercicio  de  Transparencia.  Estos aspectos son dotados de igualdad en importancia y prioridad, lo cual establece la necesidad de toma de decisiones atendiendo a valoración de cada uno de ellos y sus  impactos  internos y externos a  la organización. 

Javierre busca la excelencia en los cuatro aspectos con la misma intensidad trasladando al indicador de satisfacción de partes interesadas la eficacia de esta inquietud en sostenibilidad 

   

G4‐2.3 Riesgos y oportunidades que se derivan de las tendencias en materia de Sostenibilidad 

Como  riesgos  significativos,  oportunidades  y  tendencias    en  materia  de  sostenibilidad  se  ha identificado mediante  análisis DAFO según cuadro Siguiente: 

 

Deficiencias  Amenazas 

• Limitación en recursos financieros  

• Sector actividad en recesión 

• Grupos de Interés indiferentes ante RSE 

• Coste de gestión  

• Corrupción del sector 

• Incumplimiento de legislación  de la competencia 

• Restricción de Financiación 

• Incremento de Impuestos 

Oportunidades  Fortalezas 

• Sensibilización partes interesadas 

• Diversificación de actividades 

• Anticipación y neutralización de riesgos 

• Alianzas y fidelización de grupos de interés 

 

• Gestión sistemática RSE 

• Limitados riesgos asociados a actividad 

• Ejercicio transparencia habitual 

• Decisiones consensuadas con grupos de interés 

• Reputación 

   

 

 

                                       

 

G4‐2.4 Repercusión de las tendencias de riesgos y oportunidades  a medio‐largo plazo 

España  sigue  siendo  uno  de  los  países  donde  la  percepción  de  corrupción  es  alta,  siendo  esta  la amenaza real que motiva  falta de  igualdad de oportunidades. A pesar de  los numerosos casos que están saliendo a la luz en los últimos meses, la dilatada acción de la justicia y la opacidad permitida en  ciertas  áreas  del  entorno  económico,  hacen  esto  sea  una  amenaza  clara  al  desarrollo  de actividades con criterios de honestidad y transparencia. 

Javierre ha sido afectado en ocasiones en  la falta de  igualdad de oportunidades de contratación de obras y servicios en el último año y anteriores, provocando cierto deterioro económico en retroceso de ventas y deterioro de estados financieros de la compañía. 

Se  constata  cierta  y  tímida  mejora  en  procesos  y  procedimientos  de  contratación  en  la administración pública, también en materia  laboral de empresas y competidores, así como mejoras en especificaciones de servicio con mayor gestión ambiental. 

Javierre sigue con ventas por debajo de su capacidad, en 2014 ha continuado con amortización de obligaciones financieras y ha continuado la justeza de tesorería y liquidez para atender  compromisos de corto plazo.  

En materia  de  capacidad  de  financiación  con  entidades  de  crédito  se  observa mejora,  en  parte motivada  por  el  mayor  equilibrio  en  balance  de  la  empresa,  en  parte  también  por  la  mayor disposición de apertura de entidades financieras al riesgo del sector construcción. En todo caso aún con esa mejora de capacidad, javierre considera necesario mantener prudencia en relación a  nuevas operaciones de financiación, incluso en líneas de tesorería. 

En  relación  con  las oportunidades que  Javierre  identifica  con  repercusión  a medio‐largo plazo,  se mantiene interés en todo lo relacionado con la sostenibilidad y la responsabilidad social en todos los ámbitos y búsqueda de alianzas de carácter público, también privadas con aquellas organizaciones de similar inquietud. 

Siguen siendo objetivo diversificación de actividades, la ampliación de ámbito geográfico e incluso la internacionalización. Las mayores barreras que  se  identifican para esta  inquietud  son  la capacidad financiera, inseguridad legislativa de países analizados y unas culturas de empresa en países destino no alineadas con políticas y visión de Javierre 

Mas  que  una  oportunidad  para  Javierre  es  obligación,  la  identificación  previa  de  riesgos  sean  de carácter,  económico,  social,  ambiental,  etc.  la  correcta  gestión  de  acuerdo  a  los  compromisos  en materia  de  sostenibilidad    y    propuesta  de mercado  descrita  en Misión,  Visión  y  Valores  de  la compañía. 

Todo este despliegue tiene como objetivo la aportación de valor y confianza a los grupos de interés, puesta en valor de oportunidades y búsqueda de utilidad social de javierre como organización. 

  

                                       

 

G4‐2.5 Procesos para evaluar el desempeño 

Las tablas siguientes muestran el listado de procesos que javierre aplica en cada área de gestión con criterios de sostenibilidad integrados bajo sistema de gestión propio. 

 

Procesos para el desempeño económico 

• P‐1.1  Proceso para la documentación del sistema 

• P‐2.1  Proceso para la planificación del sistema 

• P‐2.3  Proceso de revisión por la dirección 

• P‐3.2  Proceso para la gestión de infraestructuras 

• P‐4.2  Proceso de compras 

• P‐ 4.3 Proceso para realización del servicio 

 

Procesos para el desempeño social 

• P‐2.2  Proceso para gestión de comunicaciones externas e internas 

• P‐3.1  Proceso de Formación 

• P‐5.5  Procesos de actuación caso de emergencia y accidentes 

• P‐5.1  Proceso para medir la satisfacción 

• P‐5.4  Proceso para no conformidades 

• P‐ Co  Proceso de identificación y gestión casos de corrupción 

 

Procesos para el desempeño ambiental 

• P‐4.6  Proceso para identificación y evaluación de aspectos ambientales 

• P‐4.7  Proceso para identificación y registro de requisitos legales 

• P‐4.8  Proceso para control ambiental de residuos y su gestión 

• P‐5.3  Proceso para control y seguimiento ambiental del servicio 

• P‐5.5 Proceso para actuación en caso de emergencia ambiental 

• P‐5.6 Proceso para acciones y planes de acción medidas  correctoras  

 

                                       

 

 

Procesos para seguimiento y auditorias 

• P‐2.3  Proceso de revisión por la dirección 

• P‐4.6  Proceso de análisis de satisfacción partes interesadas 

• P‐5.2  Proceso de Auditoría interna anual 

 

G4‐2.6 Breve descripción de efectos en el ámbito de la sostenibilidad 

Los efectos en el ámbito de  la  sostenibilidad  como micro‐pyme  son de pequeño  impacto, aún así Javierre  aplica  el  principio  de  precaución  ante    riesgos  identificados  en  planificación  de  obras  y servicios, sean estos de carácter tangible ó intangible. 

La gestión de aspectos  la mayoría de ellos regulados por  legislación y otros que sin ser de obligado cumplimiento como la transparencia o el  compromiso social para  e incluso el compromiso ético en la actividad de una Micro‐Pyme, hacen si cabe limitadas las oportunidades de negocio y actividad. 

En todo caso la apuesta voluntaria por el sistema de gestión en javierre se aprecia moderadamente aceptado por sociedad y consumidores, cada día son tímidamente mas avaloradas aquellas opciones de mercado que aportan valor y muestran utilidad de empresas y organizaciones a la sociedad. 

Como  reflexión  final  en  este  punto,  añadir  que  en  este momento  los  grupos  de  interés  valoran  positivamente  preferencia  de  consumo  a  productos  y  servicios  responsables  y  por  tanto  nuestra propuesta es cada día mejor valorada, dando lugar a oportunidades. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                       

 

Perfil de la Organización 

 

G4‐3 Nombre de la Organización 

JAVIERRE, Sociedad Limitada es nombre comercial bajo el cual la empresa ejerce  actividades, con domicilio social en C/ Pedro II, nº 2 de 22400 Monzón (Huesca) España. 

 

G4‐4 Marcas, Productos y Servicios más Importantes 

La  marca  Javierre,  cuenta  con  certificado  del  Registro  de  Marcas  y  Patentes  de  la  Comunidad Económica Europea para las actividades que desarrolla de forma habitual. 

Como productos o servicios más importantes señalar: 

• Trabajos con maquinaria pesada de obras públicas y civiles. 

• Contratación de obras y servicios con administraciones públicas. 

• Subcontratación de obras y servicios para grandes empresas constructoras y energéticas. 

• Demolición de edificios e instalaciones industriales. 

• Gestión de residuos de construcción y demolición 

• Servicios de manipulación recursos mineros  

 

 

 

                                       

 

G4‐5 Localización de la sede central de la Organización 

Domicilio social de Javierre SL : C/ Pedro II, nº 2 de 22400 Monzón (Huesca) España. 

 

https://maps.google.es/maps/ms?msid=217286209696264554121.00045b2a9e3f99d3d3d02&msa=0&ll=41.913224,0.194911&spn=0.005022,0.009645 

 

 

                                       

 

G4‐6 Países donde opera la Organización 

Javierre desarrolla sus actividades en España y no tiene operativa en el exterior 

G4‐7 Naturaleza de la Propiedad y Forma Jurídica 

JAVIERRE,  Sociedad  Limitada.  Es  propietaria  del  100%    de  acciones    la  familia  Javierre  desde  su fundación en el año 1.989. 

Los Miembros del Consejo de Administración son: 

• D. Antonio Javierre Montaner,  • D. Jorge Javierre ( Junior) y Familia   • D. Javier Javierre Montaner 

G4‐8 Mercados que sirve Javierre 

Ámbito  geográfico  de  actividad  200  Km  y  principales  clientes  ayuntamientos,  gobierno  regional,  grandes empresas de sector Industrial, construcción, minería, y pequeños clientes de ámbito local. 

 

 

 

 

 

 

 

                                       

 

 

G4‐9 Tamaño de la Organización 

Javierre es empresa privada catalogada como  micro‐pyme (Menos de 10 trabajadores)  

Ventas 2014:   372.886,00 € 

Equipos y Maquinaria propios 

Demolición de soleras y estructuras de Hormigón 

Retro cadenas 30 Tn. 

FH‐300 15m2/h 3.7 m3/h 

Triturado de Soleras y Estructuras de Hormigón 

Retro Giratoria Ruedas 

Liebherr‐902 

10 m3/h 

Triturado de Hormigón para recuperación 

Pinza Demoledora 

3V‐ MF‐15  10 m3/h 

Machaqueo de Hormigones de demolición 

Cazo Triturador  

BF 90‐3  12 m3/h 

                                       

Picado de Rocas y 

Hormigones Martillo  

NPK‐1.800 Kg 

3,7 m3/h 

Fresado de Hormigones 

Fresa ERKAT‐250‐4 

3 m3/h 

Compactación de terraplenes 

Rodillo Compactador 

15 Tn.  500 m2 /h 

Camión  Dumper 8x8  Mercedes  18 m3/h 

  

Camión  Dumper 8x8  Mercedes  18 m3/h 

  

 

Accionistas:  

JAVIERRE, Sociedad Limitada, es 100%  de participaciones de la familia Javierre‐ Sallen. 

Máximo órgano de gobierno, Consejo de Administración: 

• D. Antonio Javierre Montaner,  • D. Mª Jesus Sallen y Jorge Javierre (Junior)    • D. Javier Javierre Montaner,  Ventas Por Región: 

100% de ventas en 2014 realizadas en Región de Aragón (España) 

Compras por Región 

100% de Compras realizadas en Región de Aragón (España) 

                                       

G4‐10 Empleados  

La empresa tiene tres trabajadores en régimen general de seguridad social a tiempo completo con contratos fijos de trabajo todos ellos y funciones de: 

• Jorge Javierre Sallen: Ingeniero Técnico  de Obras Públicas en dirección de obras y proyectos 

• Concepción Visar Espier: Licenciada en Económicas en funciones de dirección financiera 

• Nicolae Stanila: Oficial de 1ª con funciones de conductor de camión, maquinaria y equipos 

Además de  dos Socios: 

• Antonio Javierre:  en funciones de dirección general, calidad, medio ambiente y responsabilidad social 

• Javier Javierre: en funciones de responsabilidad de producción y maquinaria en obras 

G4‐11 Empleados con Convenio Colectivo 

100%  de  empleados  están  adscritos  a  convenio  colectivo  del  sector  construcción,  cuentan  con libertad de asociación en materia  sindical  y  tanto  remuneraciones  como derechos  laborales están regulados en el citado convenio.  

G4‐12 Cadena de Suministro de la Organización 

La cadena de suministro de Javierre está compuesta principalmente por: 

Servicio oficial talleres de reparación de  maquinaria pesada de obra pública 

Material de desgaste en maquinaria, (Puntas de penetración, cuchillas de cazo, etc). 

Suministradores de pequeños equipos en régimen de alquiler sin conductor 

Proveedores de materiales de construcción (áridos, hormigón, tubos, cemento, etc.) 

Suministradores de carburantes  y lubricantes para maquinaria 

Subcontratación a otras empresas de unidades de obra. 

 

El importe económico de pagos efectuados a proveedores de  servicios, materiales y consumos del 100% de cadena de suministro en el año 2014 fue de :  178.514,73 € 

 

 

 

 

                                       

G4‐13 Cambios Significativos del Periodo 

Cambio a destacar en este informe respecto al año 2013 es un incipiente aumento de actividad en el sector  y por tanto también ligero aumento de ventas provocado por la inversión privada. 

Factores  internos ayudados por esas mayores ventas han  tenido efecto positivo en  la  rentabilidad económica del ejercicio y un mejor cumplimiento con las obligaciones y atención a grupos de interés. 

Cambio significativo igualmente ha sido la NO renovación de certificados en las Normas ISO 9.001 e ISO 14.001, aunque manteniendo procesos y procedimientos de las citadas Normas. 

G4‐14 Enfoque del Principio de Precaución 

El  enfoque  de  Javierre  hacia  el  principio  de  precaución  es  por  norma  general  hacia  los  cuatro aspectos  que  hacen  referencia  a  una  gestión  responsable  es  decir  el  aspecto  social,  ambiental, económico y de buen gobierno mediante los siguientes procesos. 

Aspecto  Social,   Anticipando  y  valorando previamente  aquellas decisiones  susceptibles de provocar efectos negativos e  irreversibles en  las relaciones  laborales con trabajadores y sus familias, también hacia las personas que forman parte de los grupos de interés y sociedad en general. 

Aspecto Ambiental, Identificando previamente a comienzo de obra o servicio todos aquellos impactos negativos hacia el medio ambiente, planificando  la gestión de riesgos  , valorando aquellos  que  puedan  ser  irreversibles,  dotándoles  de  especial  atención  y  haciendo propuestas correctoras a clientes en caso de no tener atribuciones directas de acción. 

Aspecto Económico,  Elaboración de presupuestos anual de balances y cuentas de resultado, llevando seguimiento mensual y trimestral del proceso, adoptando medidas correctoras para consecución de objetivos, con  inquietudes de salvaguardar  los  intereses de todas  las partes interesadas de la empresa. 

Aspecto Buen Gobierno, Aplicación de política de  la empresa en materia de Corrupción  y Soborno,  Identificando  aquellas  propuestas  de  mercado  con  indicios  en  esta  materia  y comunicación  de  rechazo,  proponiendo    honestidad  y  transparencia  en  toda  relación comercial. 

G4‐15 Iniciativas que la Empresa Suscribe y Adopta 

Las iniciativas que Javierre suscribe, participa activamente y adopta principios para consecución de objetivos hacia la sostenibilidad  son:  

Global Compact de Naciones Unidas ( Socio Fundador,Miembro del Comité Ejecutivo y Secretario General de la Red Española) 

Partnering Against Corruption Initiative 

Green House Gas Protocool 

DIRSE  (Socio Fundador) 

                                       

 

G4‐16 Pertenencia a Asociaciones  

Javierre es empresa socio de:  

Confederación de empresarios de la construcción de Huesca. 

DIRSE  

Red Española de Pacto Mundial de Naciones Unidas 

o Miembro del Comité Ejecutivo   

o Secretario Gral.      

 

 

 

Aspectos Materiales y Cobertura 

G4‐17 Entidades que Figuran en los Estados Financieros 

Los estados financieros corresponden exclusivamente a la empresa Javierre, sl. 

Las entidades que figuran en los estados financieros son: 

Grupo de Socios 

Trabajadores 

Proveedores 

Clientes 

Administración Pública    

G4‐18 Proceso para Determinar Contenido de la Memoria 

El siguiente cuadro extraído de  la guía G4 de Global Reporting  Initiative (GRI) muestra el proceso y Principios  para  la  identificación  del  contexto  de  Sostenibilidad,  Materialidad  ,  Exhaustividad  y Participación de los grupos de interés. 

 

                                       

 

Igualmente son tomados en consideración los principios para determinar calidad de la memoria Siguientes: 

Precisión:  de los datos aportados y procedencia de éstos 

Comparabilidad:  de avances o retrocesos  en gestión de aspectos con informes anteriores 

Equilibrio: Imagen Imparcial del desempeño de la organización 

Puntualidad : Memoria anual sobre todas las actividades de la empresa Javierre 

Claridad:  Descripciones y detalles de indicadores de fácil comprensión 

Fiabilidad: Los datos aportados y descritos tienen soporte documental en registro interno 

Contexto de Sostenibilidad 

Definición  Modo y Razones de su Aplicación 

Referido  al  modo  como  Javierre  contribuye  o intenta  contribuir  en  la  mejora  o empeoramiento  de  las  condiciones,  avances  y tendencias Económicas, Sociales, Ambientales y de Buen Gobierno. En el ámbito Local, Regional e Internacional 

Javierre tiene implantados  sistemas de gestión hacia calidad de servicios y cuidado al medio ambiente desde año 2004 sobre el cual se han incorporado procesos para gestión integrada con Responsabilidad Social Corporativa en aspectos Sociales y de Buen Gobierno 

 

 

 

 

                                       

Materialidad 

Definición  Modo y Razones de su Aplicación 

Este  informe trata de recoger aquellos aspectos que  son  relevantes  de  acuerdo  al  proceso  de participación de  los grupos de  interés, así como a Políticas, Misión, Visión, Valores de  Javierre y aquellas  iniciativas  que  suscribe,  aprueba  y defiende activamente.  

La participación de grupos de interés es parte relevante de la Gestión Responsable, ellos son los beneficiarios del ejercicio de transparencia y a su vez protagonistas necesarios para atender sus expectativas. Javierre recoge en sus políticas, Misión Visión y Valores, además de registros de gestión interna los aspectos significativos susceptibles de generar impactos positivos y negativos hacia la sociedad en general  

 Exaustividad 

Definición  Modo y Razones de su Aplicación 

Métodos  utilizados  para  la  obtención  de  datos de  este  informe,  alcance  y  suficiencia  de información  de  impactos,  la  cobertura  de aspectos interna y externa, y el tiempo ó periodo de cobertura de este informe. 

La herramienta que permite la obtención y seguimiento de la gestión es el propio sistema interno de Javierre basado en Norma ISO 9.001 e ISO 14.001 Integradas ambas con procedimientos integrados en la llamada Gestión Responsable. El alcance en tiempo  y su seguimiento es sistemático de un año natural y la cobertura trata de establecerse de forma  interna y externa a la empresa. 

 

 

Identificación de Asuntos Relevantes 

Asuntos  relevantes  de  la  organización  son  aquellos  susceptibles  de  generar  impactos  positivos  y negativos hacia los grupos de interés, además de aquellos que estos mismos Grupos de Interés , en el proceso de participación han expresado libremente su nivel de importancia “Alta ó Muy Alta”  

También son relevantes para la organización aquellos aspectos que tienen relación con las iniciativas que suscribe y aprueba ej. : Global Compact y sus 10 Principios, PACI (Partnering Against Corruption Initiative), Green House Gas Protocol . 

 

                                       

G4‐19 Lista de Aspectos Materiales    Listado en Páginas 22‐25 

G4‐20 Cobertura de cada Aspecto Material Pags 22‐25 

G4‐21 Límite de Aspectos Fuera de la Organización Pags 22‐25 

G4‐22 Consecuencias de Re‐expresión Pags 22‐25 

G4‐23 Cambios Significativos de Alcance y Cobertura Pags 22‐25 

 

Participación de Grupos de Interés  

 

G4‐24 Lista de Grupos de Interés Vinculados a la a Organización 

Socios 

Trabajadores 

Proveedores 

Clientes 

Sociedad en General 

IDENTIFICACIÓN DE  ASPECTOS MATERIALES 

Para  identificar  aspectos materiales,  ha  sido  distribuido  el  cuadro  siguiente  entre  los  diferentes grupos de interés para que sean ellos los que determinan que aspectos son importantes en relación con nuestra empresa y actividades. 

El cuadro de la siguiente página es el resumen de los datos obtenidos y los aspectos clave sobre que esta memoria informa mediante descripción de actividades e indicadores. 

 

 

                                       

Abreviaciones del siguiente Cuadro  

 

So = Socios ,   Tr =Trabajadores,   Pr = Proveedores,   Cl =Clientes,    Sdad =Sociedad 

 

 

 

ASPECTOS ECONÓMICOS  Cobertura  Cobertura  Material Para  Limitaciones  Re‐expresión  Indicador 

   Interna  Externa  Todos  Cual 

   

Desempeño Económico  100%  X  So‐Tr  NO  NO  G4‐EC1 

Presencia en el Mercado  100%  X  So‐Tr  NO  NO  G4‐EC2 

Consecuencias económicas indirectas  100%  X  Tr‐Cl  NO  NO  G4‐EC3 

Prácticas de adquisición  100%  X  Nadie  NO  NO 

 

 

 

 

 

ASPECTOS AMBIENTALES  Cobertura  Cobertura  Material Para  Limitaciones  Re‐expresión Cambio 

Significativo 

Interna  Externa  Todos  Cual 

Materiales  100%  X  Nadie  NO  NO 

Energía  100%  X  Nadie  NO  NO 

Agua  100%  X  Nadie  NO  NO 

Biodiversidad  100%  X  Nadie  NO  NO 

Emisiones  100%  X  Nadie  NO  NO 

Efluentes y residuos  100%  X  Nadie  NO  NO 

Productos y Servicios  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Cumplimiento regulatorio  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Transporte  100%  X  Nadie  NO  NO 

Medio Ambiente en General  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Evaluación Amb. Proveedores  100%  X  Tr  NO  NO 

Mecanismos Reclam. Ambiental  100%  X  Nadie  NO  NO 

                                       

ASPECTOS SOCIALES ‐               Practicas Laborales 

Cobertura  Cobertura  Material Para  Limitaciones  Re‐expresión Cambio 

Significativo 

Interna  Externa  Todos  Cual 

Fomento de Empleo  100%  X  Sdad  NO  NO 

Relación trabaj. con Dirección  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Salud y Seguridad en el Trabajo  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Capacitación y Formación  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Igualdad de Oportunidades  100%  X  Tr‐Sdad  NO  NO 

Igualdad de retribuciones  100%  X  Tr.Sdad  NO  NO 

Evaluación Social de Proveedores  100%  X  Nadie  NO  NO 

Mecanismos de Reclamación  100%  X  Tr‐Sdad  NO  NO 

 

ASPECTOS SOCIALES ‐               Derechos Humanos 

Cobertura  Cobertura  Material Para  Limitaciones  Re‐expresión Cambio 

Significativo 

Interna  Externa  Todos  Cual 

Donaciones  100%  x  Nadie  NO  NO 

No discriminación Racial  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Libertad de asociación colectiva  100%  X  Tr‐Sdad  NO  NO 

Trabajo Infantil  100%  X  Tr‐Sdad  NO  NO 

Trabajo forzado  100%  X  Tr‐Sdad  NO  NO 

Medidas de seguridad  100%  X    

So‐Tr‐Sdad 

NO  NO  

Derechos de los Indígenas  100%  X  Nadie  NO  NO 

Evaluación de proveed. en DD.HH  100%  X  Nadie  NO  NO 

Mecanismos de reclam.  DD.HH  100%  X  Nadie  NO  NO 

 

ASPECTOS SOCIALES ‐               Sociedad 

Cobertura  Cobertura  Material Para  Limitaciones  Re‐expresión Cambio 

Significativo 

Interna  Externa  Todos  Cual 

Comunidades locales  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Lucha contra la corrupción  100%  X    

So‐Tr‐Sdad 

NO  NO  

Política pública de la empresa  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Prácticas de competencia desleal  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Cumplimiento de legislación  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Evaluación repercusión proveed.  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Mecanismos reclam. impacto soc  100%  X    

So‐Tr‐Sdad 

NO  NO  

 

 

 

                                       

ASPECTOS SOCIALES ‐               Responsabilidad de Producto 

Cobertura  Cobertura  Material Para  Limitaciones  Re‐expresión Cambio 

Significativo 

Interna  Externa  Todos  Cual 

Salud y seguridad de clientes  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

Etiquetado de productos y serv.  100%  X  Sdad‐Cl  NO  NO 

Comunicación de mercadotecnia  100%  X  So‐Sdad NO  NO 

Privacidad de clientes  100%  X  So  NO  NO 

Cumplimiento de legislación  100%  X  So‐Tr  NO  NO 

 

G4‐25 Motivos para determinar los Grupos de Interés 

El criterio seguido para determinar  los grupos de  interés se basa en  la  identificación de personas y organizaciones  que  de  algún modo  pueden  ser  afectadas  directa  ó  indirectamente    por  el mero hecho de ejercer nuestra actividad empresarial. 

 

G4‐26 Enfoque para la participación de Grupos de Interés 

El  enfoque  de  participación  es mayoritariamente mediante  diálogo  personal  en  el  transcurso  de negociaciones relacionadas con la actividad, también mediante encuestas relacionadas con servicios prestados y percepción de la sostenibilidad en Javierre 

Para  la determinación de aspectos materiales de esta memoria  se  realiza el envío de  cuestionario relativo a  la  importancia  (Muy Alta‐Alta‐Moderada o Baja)   de cada uno de  los aspectos materiales enumerados  y  los  datos  obtenidos  son  reproducidos  en  el  cuadro  de  apartados  G4‐19  a  G4‐23 anteriores.  

G4‐27 Problemática con Grupos de Interés 

Se  observa  alto  grado  de  indiferencia  por  parte  de  grupos  de  interés,  especialmente  “Clientes  y Proveedores”  a    requerimientos  de  participación,  en  especial  hacia  los  aspectos  Sociales, Ambientales y de Buen Gobierno. 

Por  otro  lado  el  grupo  “Sociedad  en General”  aunque  tiene  una  aceptable  receptividad  hacia  los aspectos (Social, Económico, Ambiental y de Transparencia) Su comportamiento, no se corresponda con su actitud Sostenible y  Responsable en la decisión de compra. 

El grupo de Socios  tiene distinta valoración en algunos aspectos y se ha  tomado  la  importancia de “Materialidad” por mayoría de opiniones.  

Socios  y    Trabajadores  son  los  grupos  que  adoptan  una  visión  más  amplia  y  sensible  hacia  la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad de Javierre. 

 

                                       

Perfil de la Memoria G4‐28  Período objeto de la Memoria 

Esta memoria los datos y magnitudes de indicadores, corresponde al período comprendido entre Enero de 2014 y Diciembre 2014.  

 

G4‐29 Fecha Última Memoria  Anterior memoria de sostenibilidad de javierre es de período comprendido Enero‐Diciembre 2013 Informe 2014 y Anteriores:  http://www.unglobalcompact.org/participant/5607‐Javierre‐S‐L‐  

 

G4‐30 Ciclo de presentación de Memorias 

El ciclo de presentación de memorias de Sostenibilidad de Javierre tiene carácter anual, coincidiendo con la presentación de cuentas anuales.  

Es sistemático el acompañamiento de este  informe a  las cuentas anuales en registro mercantil, con objeto de hacer público impactos en sostenibilidad a  los grupos de interés. 

Asimismo  este  informe  tiene  utilidad  de  Informe  de  Progreso    en  el  seguimiento  de  los  “10 Principios”  de  Global  Compact  de  Naciones  Unidas  siendo  registrado  igualmente  en  la correspondiente ficha de empresa adherida de la Iniciativa. 

G4‐31 Punto de Contacto para Temas de Contenido 

 

JAVIERRE, SL 

C/ Pedro II, Nº 2  22.400 Monzón (Huesca) 

España  

Tef: 34‐974417802 

Mail: [email protected] 

Web: www.javierre.es 

 

 

                                       

G4‐32 Índice y Opción de Conformidad GRI 

Este informe  contiene la “Opción Exaustiva” de Conformidad con la Guía G4 de GRI 

Ver pag:  2 

G4‐33 Verificación 

La empresa javierre ha contado con  las certificaciones AENOR   ISO‐9001 e ISO 14.001 en el período 2004‐2014. 

Por motivos económicos, financieros y de baja actividad, este ejercicio 2014 ha rehusado renovar y mantener las citadas certificaciones. 

Todas las actividades que desempeña la compañía son llevadas a cabo de acuerdo a esas Normas ISO 9.001  e  ISO  14.001  implantadas  en  las  cuales  Javierre  ha  integrado  gestión  de  aspectos  Sociales, Económicos, Ambientales y de Buen Gobierno y por tanto con gestión  simultánea. 

A  lo  largo de 2014  se han  realizado  seguimientos  internos de  indicadores  referentes a  las normas citadas  no existiendo verificación externa alguna. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                       

Gobierno G4‐34 Estructura de Gobierno 

La toma de decisiones en el ámbito económico, social, ambiental y de buen gobierno se toman en consejo  de  administración,  haciendo  participes  en  la  valoración  a  los  demás  departamentos (Dirección Financiera, dirección general dirección de proyectos)   

 

 

 

G4‐35 Delegación de Atribuciones 

Todos los miembros del consejo de administración tienen atribuciones y poderes notariales generales para operativa de la empresa. 

La dirección financiera cuenta también con poderes notariales para operativa financiera. 

 

 

 

 

Consejo de Administración 

Antonio Javierre Javier Javierre Mª Jesús Sallen 

Dirección Financiera 

RRHH  y 

Documentación   

Concepción Visar  

Dirección General

Calidad Medio Ambiente  

y  RSE  

Antonio Javierre 

Dirección Técnica  

Proyectos  e 

Ingeniería   

Jorge Javierre 

Dirección de Producción

Maquinaria, Equipos y 

Mantenimiento 

 Javier Javierre 

                                       

G4‐36 Responsabilidad de Directivos 

La responsabilidad en materia económica, social, ambiental y de buen gobierno del máximo órgano de dirección es solidaria y general para todos los aspectos. 

G4‐37 Directivos –Grupos de Interés 

Los procesos de consulta hacia grupos de interés son mediante diálogo personal en el transcurso de negociaciones relacionadas con la actividad, también mediante encuestas, relacionadas con servicios prestados y percepción de sostenibilidad en Javierre  

Para  la determinación de aspectos materiales de esta memoria  se  realiza el envío de  cuestionario relativo a  la  importancia  (Muy Alta‐Alta‐Moderada o Baja)   de cada uno de  los aspectos materiales enumerados  y  los  datos  obtenidos  son  reproducidos  en  el  cuadro  de  apartados  G4‐19  a  G4‐23 anteriores.  

 

G4‐38 Composición Órgano de Gobierno 

Consejo de Administración 

Antonio Javierre Montaner 

Javier Javierre Montaner 

Mª Jesus Sallen Mur 

Dirección Financiera 

Concepción Visar Espier 

Dirección General y Calidad 

Antonio Javierre Montaner 

Jorge Javierre Sallen 

Dirección de Proyectos y Maquinaria y Equipos 

Jorge Javierre Sallen 

Javier Javierre Montaner 

 

 

 

 

                                       

G4‐39 Presidencia y Ejecutiva 

En Javierre el máximo órgano de gobierno tiene atribuciones  ejecutivas con carácter general y para todas  las operaciones forman parte a su vez de plantilla de trabajadores en régimen de autónomos de la S. Social a excepción de Mª Jesus Sallen Mur que adopta delegación en Jorge Javierre Sallen. 

G4‐40 Procesos de Nombramiento de Órgano de Gobierno 

Los nombramientos   del máximo órgano de gobierno   son de común acuerdo de  los  integrantes en base a experiencia profesional, capacidad  técnica, experiencia personal y profesional, en las áreas de su competencia.  

G4‐41 Proceso para Gestión de Conflictos 

Seguimos  método de votación de la mayoría, en el uso de recursos, retribuciones y asignación de tareas siendo estos aspectos identificados como posibles motivadores de conflicto.

El máximo órgano de gobierno y por el mismo método establece seguimiento de propósitos, valores y estrategia de la organización. 

G4‐42 Gobierno Políticas y Estrategia 

El  proceso  para  seguimiento  de  objetivos  en  el  plan  integrado  de  gestión    acerca  de  objetivos económicos,  sociales  y  ambientales  tiene  carácter  anual  con  revisiones  periódicas  de  forma trimestral y semestral.  

El proceso para  seguimiento de políticas,  valores  y  estrategia  se  realiza  con  carácter  anual por  el máximo órgano de gobierno mediante identificación de aspectos ayudado por la herramienta DAFO.  

G4‐43 Proceso para Mejora del Conocimiento 

La  capacidad  de  los  integrantes  del  consejo  de  administración,  se  ha  determinado  mediante  identificación  de  carencias  y  necesidades,  planificación  y  dotación  de  recursos  para  formación académica y habilidades personales de  los integrantes hacia la adaptación de nuevos escenarios de mercado. 

G4‐44 Evaluación del Desempeño 

La evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno y de toda la organización en el ámbito social, económico y ambiental se mide mediante seguimiento e  indicadores con carácter anual. Los mismos forman parte de la memoria anual de sostenibilidad de forma sistemática. 

Las medidas para corregir desviaciones de objetivos son analizadas, valoradas e incluidas en su caso en sucesivos planes anuales de gestión interna del sistema integrado. 

 

 

                                       

 

G4‐45 Gobierno y Evaluación de Impactos 

Identificamos  impactos  y  riesgos  asociados  a  aspectos  económico,  social,  ambiental  y  de  buen gobierno,  con carácter anual por  método DAFO. Para ello es tenida en cuenta la valoración otorgada por los grupos de interés a los diferentes aspectos relacionados con la sostenibilidad.  

La adopción de principio de precaución para  los diferentes aspectos mencionados  sirve a  Javierre para evitar y en su caso Minimizar impactos negativos en las actividades. 

G4‐46 Proceso para Eficacia de los Procesos 

Las Políticas, Misión, Visión y Valores de  Javierre dotan de  igualdad de  importancia a  los aspectos económico, social  , ambiental y de buen gobierno, buscan por tanto un equilibrio entre todos ellos considerada esta la mejor manera de aportar valor a grupos de interés. 

Es por ello que  la percepción de cumplimiento por parte de  stakeholders es de  suma  importancia para  la organización.  Stakeholders  (Grupos de  Interés)    son  consultados de  forma  específica para cada aspecto obteniendo unos resultados satisfactorios. Ver Indicador: G4‐PR5 

G4‐47 Frecuencia de Seguimiento y Memorias 

El  ejercicio de  transparencia  en  Javierre  tiene  carácter  anual  y  así  lo  ejerce desde  al  año 2.004  a través de las memorias de sostenibilidad. 

Es  el  máximo  órgano  de  gobierno  y  a  través  de  los  seguimientos  de  gestión,  valoración  de indicadores y análisis de  los mismos traslada  los resultados al  informe anual, el cual acompaña a  la presentación de cuentas anuales en registro mercantil. 

G4‐48 Comité de Aprobación del Informe 

Es el Comité Ejecutivo quien aprueba el informe anual de sostenibilidad y por tanto está vinculado al 100 % del contenido. 

La valoración de  riesgos y oportunidades que  se derivan del  informe  son procesos  susceptibles de abordar en sucesivos planes de gestión integrada. 

G4‐49 Proceso para Aspectos Relevantes 

Los aspectos relevantes en Javierre son transmitidos de forma  inmediata al formar parte de acción ejecutiva todos los integrantes del consejo de administración y en todas las áreas de actividad. 

G4‐ 50 Naturaleza de Preocupaciones Importantes 

La naturaleza de preocupaciones importantes relacionadas con la Sostenibilidad son reflejadas en este informe en análisis DAFO del punto G4 2.3 

                                       

 

 

G4‐51 Políticas Retributivas del Órgano de Gobierno 

La política retributiva del máximo órgano de gobierno es estar en línea con la media de trabajadores externos, no obteniendo ninguna ventaja ni incentivo por este cometido. 

Los recursos económicos que el órgano de gobierno percibe son en concepto de dedicación exclusiva a la empresa tanto en dirección como en tareas de producción y forma parte de retribución mensual por este concepto. 

La  política  de  reparto  de  dividendos  o  beneficios  es  dotación  a  recursos  propios  del  100  %  de recursos obtenidos por este concepto. 

G4‐52 Proceso para Retribución 

El proceso seguido en Javierre para establecer políticas de retribución es por consenso del 100 % de capital social representado en el máximo órgano de gobierno. 

G4‐53 Grupos de Interés y Retribución Órgano de Gobierno 

Los grupos de interés generalmente muestran indiferencia hacia este punto. 

G4‐54 Retribución por Países 

No aplica a Javierre este punto por no tener actividades en extranjero 

G4‐55 Retribución por Trabajadores en el Extranjero 

No aplica a Javierre este punto por no tener actividades en extranjero 

 

 

 

 

 

 

 

                                       

 

Ética e Integridad G4‐56 Códigos de Conducta 

La empresa tiene definidas Misión, Visión y Valores desde 2006, han sido formados trabajadores en su contenido e implicaciones en el día a día.   

Estos documentos son igualmente públicos para los grupos de interés en sitio web: www.javierre.es 

Misión 

JAVIERRE, SL. Empresa privada dedicada a servicios de Obra Pública, tiene como Misión atender  las necesidades de Clientes y Mercados a través del Desarrollo Personal y Profesional de sus empleados, contemplando  e  implicando  para  ello  a  todos  los  grupos  de  interés  en  el  establecimiento  de  un equilibrio entre los aspectos Económico, Social, Ambiental y Ético en beneficio de una sociedad mas Humana y entorno ambiental saludable.  

Visión 

JAVIERRE, S.L. Quiere ser reconocida como empresa modelo en la prestación de servicios, mediante el uso de procesos y procedimientos Honestos y Justos con todos los Grupos de Interés, ejerciendo la Responsabilidad Social Corporativa y la Transparencia en su mas alto grado posible. 

Valores Nuestros Valores se regirán por  los principios generales establecidos en  las distintas  iniciativas que parten de Naciones Unidas como son “Global Compact” y otras de carácter Social, Ambiental y Ético. 

Perseguiremos avances en  la mejora continua hacia   el desarrollo de estos principios, en equilibrio con  los  recursos  económicos  procedentes  de  nuestras  actividades,  “sin  olvidar  que  somos  una empresa privada” y debemos mantener la capacidad de inversión e innovación en activos materiales que  permitan  permanecer  la  empresa  por  largo  plazo  en  el  Mercado.  La Sociedad y nuestros Grupos de Interés tienen derecho a conocer  como se utilizan y distribuyen los recursos  económicos  que  nos  asignan  en  la  elección  nuestros  trabajos  y  servicios,  para  ello dotaremos de “Transparencia” mediante informes anuales de nuestros logros y carencias de gestión.   

 Nuestra marca será asociada a estos Principios y Valores como uno de  los   objetivos principales en 

todas  las  actividades  considerando  como  beneficiarios  prioritarios  “Las  Personas”  y    Grupos  de 

Interés

                                       

 

G4‐57 Aspecto ético 

Javierre tienen establecida política de integridad desde al año 2.006, es pública y conocida por  los grupos de interés y accesible desde sitio internet www.javierre.es 

La empresa está   comprometida con  la  iniciativa PACI  (Partnering Against Corruption  Initiative) de World Economic Forum, ha participado activamente  en los grupos de trabajo de la red Española de Pacto  Mundial  en  la  elaboración  de  Guía  anticorrupción  para  empresa    y  recientemente  en  el desarrollo de sistema de gestión de la integridad en Pyme. 

Indicador de Percepción de grupos de interés: G4‐PR5 

G4‐58 Mecanismos de denuncia conductas ilícitas 

Los  canales de denuncia  están  establecidos para  los  grupos de  interés  y  especialmente de  forma interna con reporte directo al máximo nivel de dirección, así lo especifica el punto de compromiso de la política de integridad. 

Enfoque de Gestión Económica   

En dimensión Económica de JAVIERRE, la dirección aplica los siguiente  Enfoques y Políticas: 

• Captación de Clientes, mediante el uso de sistemas transparentes apoyando la libre competencia de mercado. 

• Calidad de Productos y Servicios, con objetivos de mejora continua, fidelización y retención de clientes 

• Pagos a Proveedores, con objetivos de periodo máximo de pago en 60 días fecha /factura, indiferentemente de la cultura existente en el sector (210 Días) 

• Endeudamiento, establecimiento de endeudamiento máximo por recursos ajenos (Bancos) menor de 60% sobre recursos  propios. 

• Impuestos, cumplimiento 100% de las obligaciones en materia de impuestos 

• Retribución a Directivos, en línea con la media de la totalidad de la plantilla de trabajadores y siendo esta nunca superior al 25% sobre estos. 

• Beneficios, retención de beneficios al 100% como medida para aumentar recursos propios, y asegurar la permanencia en el mercado en condiciones financieras óptimas 

• Donaciones, preferentemente de forma directa al beneficiario y sin intermediarios en la gestión de estos recursos. 

• Soborno y Corrupción,  Tratamiento de este riesgo según Política Interna, hecha pública a la sociedad (Véase Política) Tolerancia cero hacia este aspecto. 

                                       

 

 

Información Adicional 

 

Las  personas  responsables  del  desarrollo  de  políticas  y  enfoques  de  dimensión  económica  son: Concepción  Visar  (Director  financiero)    Antonio  Javierre  (Administrador  y  Director  Gral.)    Jorge Javierre (Administrador) y Javier Javierre (Administrador) 

Entendemos la Sostenibilidad en este aspecto económico como el equilibrio necesario con los demás aspectos,  Sociales  y  Ambientales  en  nuestra  estructura  de  empresa.  Usando  este  criterio  como referencia se establece control sobre aspectos y riesgos  financieros.  

Utilizamos herramientas de control periódico y seguimiento de ratios en relación con presupuestos provisionales de balance y cuenta de resultados, también en endeudamiento, uso de recursos ajenos y  control de tesorería. 

Estos seguimientos son de carácter trimestral y corrección de desviaciones de forma periódica. 

Identificamos como riesgos significativos que puedan afectar nuestro desarrollo económico,  la falta de inversión pública y privada en el sector construcción, la competencia  desleal en el uso de soborno y corrupción por parte de nuestros competidores más directos,  la   disminución de oportunidades a corto plazo.  

Hecho  relevante  para  el  periodo  cubierto  por  esta memoria  es  la menor  necesidad  de  recursos financieros y un menor endeudamiento de la empresa lo cual afecta de forma positiva hacia futuras incertidumbres económicas  del sector. 

El ratio de morosidad de clientes es “0” es decir no existen impagados en nuestra contabilidad 

Como oportunidad, se  identifica  la  importancia en gestión de riesgos Intangibles,  la puesta en valor de reputación en materia ambiental y la transparencia,  

Actúa como palanca de oportunidad en Javierre  el modelo de gestión adoptado, con objetivos hacia valor compartido y metas a medio‐largo plazo. 

 

 

 

 

 

 

                                       

 

 

INDICADORES ASPECTO: DESEMPEÑO  ECONÓMICO 

G4‐EC1 

Valor Económico Generado y Distribuido 

Ventas 2014 (Expresados en €) :   372.886,00 € 

• Administración Pública :     31.829,74 € 

• Clientes Privados:               341.056,26 € 

 

 

   G4‐EC2   

Riesgos y oportunidades derivadas del cambio climático 

La empresa tiene presencia en el ámbito local y regional  las oportunidades derivadas de cambio climático pueden ser a modo de reconstrucción de daños procedentes de catástrofes naturales. El indicador muestra ventas  ó servicios prestados en los últimos años por esta causa. 

 

 

                                       

 

 

 

 

   G4‐EC3 

Cobertura de las obligaciones de la organización 

No existen planes de pensiones a cargo de la empresa,  asociados a trabajadores y tampoco a directivos. 

Todos los trabajadores de javierre son dados de alta en S. Social, el mismo día de su incorporación al puesto de trabajo, la cotización es al  100 % de jornada laboral y de conceptos de remuneración. La cobertura de obligaciones al cierre de 2014, están 100% cubiertas. 

G4‐EC4 

Ayudas económicas otorgadas por Administración Pública 

No se han recibido ayudas económicas de ninguna institución ni administración pública ni privada bajo ninguna circunstancia. 

 

                                       

 

 

ASPECTO: PRESENCIA EN EL MERCADO 

G4‐EC5 

Salario por sexo y Salario Mínimo local 

El enfoque de gestión de javierre es de no discriminación de salario por sexo tampoco racial de acuerdo a los principios de la iniciativa Global Compact. 

Los siguientes indicadores muestran los salarios medios en los diferentes años por sexos y la evolución del salario mínimo en España. País donde realizamos 100% de actividades 

 

 

 

                                       

 

G4‐EC6 

Directivos de procedencia Local 

Este indicador no aplica a Javierre puesto que 100% de directivos son de procedencia Local 

 

ASPECTO: CONSECUENCIAS ECONÓMICAS INDIRECTAS 

 

G4‐EC7 

Impacto de Inversiones en Infraestructuras ó activos 

No se han realizado inversiones en activo fijo a lo largo de 2014 

G4‐EC8 

Impactos Económicos Indirectos y Significativos 

Estos indicadores muestran como impacto económico significativo indirecto el siguiente: 

El indicador muestra los plazos de cobro de Javierre a Clientes, relacionado con plazo de pagos a proveedores. 

 

 

                                       

 

 

  

ASPECTO: PRÁCTICAS DE ADQUISICIÓN 

G4‐EC9 

Porcentaje de gasto en Proveedores Locales 

Compras materia prima y servicios subcontratados a otras empresas  proveedoras Locales siendo estas el 100% de origen Local.  

Importe de  materias primas consumidas:   8.715,00 € 

Porcentaje de subcontratación en servicios  a otras empresas:  24%  

 

 

 

 

                                       

 

ENFOQUE DE GESTIÓN AMBIETAL 

 

JAVIERRE,  aplica los siguientes  enfoques en materia Ambiental: 

• Compra  de Materiales,  obtención  de  los mismos  preferentemente  de  procedencia  Local, Priorizando la reutilización siempre que sea posible. 

• Consumo de Energía, establecimiento de medidas de ahorro e  identificación de tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, seguimiento sistemático de de impactos.  

• Consumo de Agua, Obtención del  recurso previa autorización administrativa, utilización de este  recurso,  con  métodos  y  medidas  de  ahorro,  prevención  de  la  contaminación  de acuíferos.  

• Impactos  sobre  Biodiversidad,  Identificación  previa  de  especies  susceptibles  de  afección, utilización de métodos y medidas preventivas en la alteración del espacio natural. 

• Emisiones,  vertidos  y  residuos,  medición  y  seguimiento  de  emisiones,  valoración  de combustibles  alternativos  (bio‐diesel  y  otros),  utilización  de  medidas  preventivas  ante vertidos  accidentales  y  gestión del 100 % de  residuos peligrosos  y desarrollo de procesos para   reutilización de recursos (excedentes de excavaciones, etc.) y residuos especialmente aquellos procedentes de demolición. 

• Productos  y  servicios,  Utilización  de  productos  naturales  no  alterados  y  de  procedencia geográficamente  cercana,  realización  de  servicios  previa  identificación  de  aspectos ambientales y su afección al medio Ambiente. Establecimiento de medidas  minimizadoras y correctoras de impactos al entorno natural.   

• Cumplimiento normativo, Identificación de legislación local, regional, autonómica y nacional, registro e implantación a los procesos productivos. 

• Transporte y desplazamientos, preferencia de transporte  público en largas distancias, evitar en  la  medida  de  lo  posible  el  transporte  de  materiales  entre  obras,  fomentando  la reutilización. 

• Aspectos generales, dotación de medios y equipos de tecnología no agresiva hacia el Medio Ambiente.  Formación  y  sensibilización  de  personal,  establecimiento  del  principio  de precaución y seguimiento sistemático de acciones. 

 

 

 

 

                                       

Información Ambiental adicional 

La  responsabilidad  de  aplicación  de    políticas  y  enfoques  de  carácter  ambiental    parten  desde  la propia  Dirección  General  de  Javierre,  contando  para  este  cometido  con  la  necesaria  ayuda    y  colaboración los departamentos. Financiero, Técnico y de Producción. 

Entendemos  por  gestión  Ambiental  Sostenible  aquella  que  trata  de  consumir  el menor  volumen posible de  recursos naturales, en su caso  la  reutilización de materiales   siempre que  técnicamente esté permitido,  la minimización de  impactos negativos  a  flora,  fauna  y  atmósfera,  la  adopción de medidas  correctoras en  caso de  impactos negativos  al Medio Ambiente  y en  todo  caso el uso de principio de precaución ante la incertidumbre de impacto negativo hacia el medio ambiente. 

La identificación de riesgos de gestión ambiental se gestiona y documenta bajo estandar ISO 14.001, utilizando  procesos  y  procedimientos  de  acuerdo  a  esta  norma  internacional  y  el  seguimiento, mediante auditorías internas de forma periódica. 

 

ASPECTO: MATERIALES 

La  importancia que han dado  los grupos de  interés a este  indicador es Moderada‐Baja, por  tanto consideramos no tiene condición de Importante o material para su interés. 

En  todo  caso  Javierre  de  acuerdo  a  compromisos  establecidos  con  iniciativas  hacia  mejora  del medioambiente, informa de acciones tomadas hacia este aspecto 

G4‐EN1 

Materiales por peso ó Volumen 

Indicador muestra el volumen de tierras y rocas excavadas en el año 2014 en relación con las que se han utilizado para  rellenos y  sobrante que ha quedado en acopio o banco de  tierras para  futuras actuaciones. 

 

                                       

 

 

G4‐EN2 

Relación  Uso Materiales Reciclados 

Este indicador muestra el volumen construido que han sido demolidos en el año y la reutilización de escombros, previo   triturado y transformación. Aquellos materiales no aptos para uso posterior son depositados en vertederos controlados y legalizados  

 

ASPECTO: ENERGÍA 

La  importancia que han dado  los grupos de  interés a este  indicador es Moderada‐Baja, por  tanto consideramos no es no tiene condición de Importante o material para su interés. 

En  todo  caso  Javierre  de  acuerdo  a  compromisos  establecidos  con  iniciativas  hacia  mejora  del medioambiente informa de acciones tomadas hacia este aspecto 

G4‐EN3 

Consumo interno de Energía 

El  indicador muestra  Kw. De  energía  eléctrica  consumidos  a  lo  largo  del  año  en  instalaciones  de oficina y tareas de mantenimiento de maquinaria. 

                                       

  

G4‐EN4 

Consumo Energético Externo 

Este indicador Javierre no tiene datos externos para informar acerca del Mismo 

 

G4‐EN5 

Intensidad Energética 

Este indicador muestra la eficacia de consumo eléctrico relacionado con ventas anuales a través de la fórmula: Kw año/ Ventas año  

 

                                       

G4‐EN6 

Reducción de consumo energético 

La  reducción  de  consumo  de  energía  ha  sido  de  1.161  Kw.  Respecto  a  2013,  motivada  por  la reducción de potencia contratada y adopción de medidas internas de ahorro energético. 

G4‐EN7 

Reducción de requisitos energéticos en servicios 

No ha existido reducción de requisitos en este ámbito a lo largo de 2014 

ASPECTO: AGUA 

La  importancia que han dado  los grupos de  interés a este  indicador es Moderada‐Baja, por  tanto consideramos no es no tiene condición de Importante o material para su interés. 

En  todo  caso  Javierre  de  acuerdo  a  compromisos  establecidos  con  iniciativas  hacia  mejora  del medioambiente informa de acciones tomadas hacia este aspecto 

G4‐EN8 

Captación de Agua para uso en ejecución de obra 

El indicador muestra la captación de agua procedente de embalses ó canalizaciones de riego para uso en humectación de rellenos y terraplenes de tierra y zahorras. 

 

 

                                       

G4‐EN9 

Fuentes de agua que han sido afectadas por la captación 

Toda  captación  se  ha  realizado  con  autorización  de  la  propiedad  y  con  medios  libres  de contaminación. No ha sido afectada fuente de captación alguna 

G4‐EN10 

Porcentaje y volumen de agua reciclada 

No ha sido utilizada agua reciclada para los procesos en la actividad durante 2013. 

 

ASPECTO: BIODIVERSIDAD 

La  importancia que han dado  los grupos de  interés a este  indicador es Moderada‐Baja, por  tanto consideramos no es no tiene condición de Importante o material para su interés. 

En  todo  caso  Javierre  de  acuerdo  a  compromisos  establecidos  con  iniciativas  hacia  mejora  del medioambiente informa de acciones tomadas hacia este aspecto 

G4‐EN11 

Instalaciones Propias o Arrendadas en áreas protegidas 

No tiene Javierre en propiedad ni arrendadas instalaciones con estas características 

G4‐EN12 

Impactos Significativos a la biodiversidad 

No han existido actuaciones de riesgo para  la biodiversidad en el año 2014 y por tanto sin  impacto negativo hacia este aspecto 

G4‐EN13 

Habitats Protegidos o restaurados 

No  se  han  realizado  servicios  de  protección  o  restauración  de  áreas  protegidas  dado  que  no  ha existido actividad en este tipo de espacio natural. 

 

                                       

G4‐EN14 

Especies protegidas en áreas de las operaciones 

Las  operaciones  a  lo  largo  de  2014  no  han  afectado  áreas  protegidas  y  no  se  han  identificado especies de riesgo. 

 

ASPECTO: EMISIONES 

La  importancia que han dado  los grupos de  interés a este  indicador es Moderada‐Baja, por  tanto consideramos no es no tiene condición de Importante o material para su interés. 

En  todo  caso  Javierre  de  acuerdo  a  compromisos  establecidos  con  iniciativas  hacia  mejora  del medioambiente informa de acciones tomadas hacia este aspecto 

 

G4‐EN15 

Emisiones directas de gases efecto invernadero 

Este  indicador muestra  la  transformación  en  Tn de CO2  emitidas  a  la  atmósfera por  consumo de combustible en maquinaria propia de javierre en las obras y servicios realizados en 2014. 

La transformación se realiza utilizando la herramienta de Green House Gas Protocol 

 

 

 

 

                                       

G4‐EN16 

Emisiones indirectas de gases efecto invernadero 

La empresa no genera electricidad para ejercicio de sus actividades y por tanto este indicador “no aplica” 

G4‐EN17 

Otras emisiones de gases efecto invernadero 

Este  indicador hace  referencia a emisiones de CO2 a  la atmósfera de  forma  indirecta por nuestros proveedores. Javierre no tiene datos ni  información aportada por este grupo de  interés y por tanto no es posible comunicar resultados. 

G4‐EN18 

Intensidad de las emisiones gases efecto invernadero  

Este  indicador muestra  la  relación  de  emisiones  de  CO2  a  la  atmósfera  relacionada  con  ventas anuales   Ventas/CO2. Indicador  ligado a  la actividad al ser  la principal fuente de emisión,   consumo de combustible en nuestra maquinaria.  

 

 

 

 

 

                                       

 

G4‐EN19 

Reducción de emisiones de gases efecto invernadero 

El gráfico muestra la tendencia  de emisiones de Tn de CO2 a la atmósfera 2012‐2014 respecto del a. Este indicador va ligado a la actividad al ser la principal fuente de emisión,  consumo de combustible en nuestra maquinaria.  

 

 

 

G4‐EN20 

Emisiones de sustancias que agotan el ozono 

Este indicador no aplica a javierre, ya que no usa directa ni indirectamente sustancias de este tipo 

G4‐EN21 

NOx y SOx y otras emisiones atmosféricas significativas 

No existen otro tipo de emisiones en Javierre.”No Aplica” el indicador. 

 

 

                                       

 

ASPECTO: EFLUENTES Y RESIDUOS 

La  importancia que han dado  los grupos de  interés a este  indicador es Moderada‐Baja, por  tanto consideramos no es no tiene condición de Importante o material para su interés. 

En  todo  caso  Javierre  de  acuerdo  a  compromisos  establecidos  con  iniciativas  hacia  mejora  del medioambiente informa de acciones tomadas hacia este aspecto 

G4‐EN22 

Vertido total de aguas según su calidad y destino 

El vertido de agua en Javierre procede exclusivamente de oficina  con aprox. 20 m3/año y se realiza directamente a red de saneamiento municipal con destino a depuradora. No existen otros vertidos.  

G4‐EN23 

Residuos peligrosos según tipo y tratamiento 

Los residuos peligrosos que genera javierre  proceden de tareas de mantenimiento de maquinaria como son engrases, lubricantes, baterías, derrames, etc. 

El año 2014 se mantienen residuos en almacenamiento temporal dado que se encuentran recipientes a medio uso de su capacidad (Se retiran y gestionan recipientes llenos) 

G4‐EN24 

Número y volumen total de derrames significativos 

No han existido derrames que afecten a medio ambiente en el año 2014 

G4‐EN25 

Residuos peligrosos transportados, importados, exportados 

La empresa no ha realizado transporte de residuos peligrosos,  ha importado ni exportado este tipo de mercancía  

G4‐EN26 

Hábitats afectados por vertidos o escorrentías 

No aplica indicador por no existir vertidos ni escorrentías 

                                       

 

 

ASPECTO: PRODUCTOS Y SERVICIOS 

G4‐EN27 

Mitigación de impacto ambiental de productos y servicios 

Este indicador  muestra las reducciones de consumos eléctricos y de combustible y en consecuencia menor  impacto  ambiental.  Además  de  las  iniciativas  tomadas  en  las  actividades  tiene  especial relevancia en la disminución de consumos la menor actividad de la empresa. 

 

 

 

 

                                       

 G4‐EN28 

Embalajes regenerados al final de su vida útil 

Este indicador no aplica a la actividad de Javierre 

 

ASPECTO: CUMPLIMIENTO REGULATORIO 

 

G4‐EN29 

Valor monetario de sanciones por normativa ambiental 

No hay atribuible ninguna sanción por incumplimiento normativo el  período 2003‐2014 

ASPECTO: TRANSPORTE 

G4‐EN30 

Impactos ambientales atribuibles a transporte de personal 

Este indicador muestra las emisiones de Co2 Atribuibles al uso de coches y vehículos de transporte de personal en Javierre en los diferentes años. 

 

 

 

                                       

ASPECTO: GENERAL G4‐EN31 

Gastos e Inversiones ambientales 

El indicador muestra inversiones y gastos dedicados a seguimiento de gestión ambiental de residuos  en los diferentes años. 

 

 

 

                                       

 

ASPECTO: EVALUACION AMBIENTAL DE PROVEEDORES 

G4‐EN32 

Nuevos proveedores evaluados en medio ambiente 

100% de proveedores son evaluados en el sistema de gestión con criterios ambientales. No se han incorporado nuevos proveedores a lo largo de 2014 

G4‐EN33 

Impactos negativos ambientales en cadena de suministro 

No han existido incidentes ambientales atribuibles a cadena de suministro en 2014 

 

 

ASPECTO: MECANISMOS DE RECLAMACIÓN AMBIENTAL 

G4‐EN34 

Reclamaciones ambientales recibidas 

No se han recibido reclamaciones ambientales  a lo largo de 2014 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                       

DESEMPEÑO SOCIAL PRÁCTICAS LABORALES Y TRABAJO DIGNO 

Sobre la dimensión Social de JAVIERRE, la dirección aplica los siguientes  Enfoques y Políticas: 

El enfoque hacia Dimensión Social del trabajo figura en  la Política de Javierre descrita en punto 4º , hacia el respeto de todos y cada uno de los principios y derechos fundamentales del trabajo según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) 

También describe en el punto 5º el compromiso a cumplir y hacer cumplir los Derechos y Libertades de acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de Naciones Unidas. 

Además desde la dirección se aplican los siguientes enfoques hacia: 

• Empleo, proporcionar a empleados máxima estabilidad en sus puestos de trabajo, contribuir a su desarrollo personal y profesional mediante acciones formativas, proporcionar métodos de conciliación trabajo‐familia. 

• Relación  Empresa  Trabajadores,  establecimiento  de  ambiente  de  trabajo  agradable    y  de confianza entre las partes, comprensión y apoyo en los problemas personales, dentro de un marco de diálogo abierto con acceso directo al primer nivel de dirección. 

• Salud  y  seguridad  en  el  trabajo,  cumplimiento  estricto  de  legislación  en  aspectos  de seguridad  y  salud,  dotación  de  la  formación  necesaria  en  estos  aspectos  y  dotación  de medidas preventivas personales y colectivas. 

• Formación  y  educación,  Sensibilización  hacia  los  valores  y  criterios  en  materia  de Sostenibilidad  que  la  empresa  suscribe,  formación  y  desarrollo  personal  de  nuevas habilidades. 

• Diversidad y Oportunidades, criterios de contratación de personal exentos de discriminación por sexo, raza o afinidad religiosa e  igualdad de oportunidades en  la promoción de puestos de trabajo. 

  

Información contextual adicional La dirección de JAVIERRE realiza  tareas de sensibilización y formación en materias de calidad, medio ambiente a  trabajadores y nuevas incorporaciones de plantilla de forma periódica. 

Entendemos por Sostenibilidad Social, aquella en la cual se establece un equilibrio entre los aspectos económicos de  la empresa y  los beneficios sociales que ésta aporta a  las personas afectadas por  la actividad tanto dentro como fuera de la organización. 

Como principal éxito se  identifica  la  implicación   y grado de satisfacción de nuestros empleados en aspectos relacionados con ambiente de trabajo y conciliación vida familiar y laboral.  

                                       

Ante la oportunidad de mejora en aspecto Social, se adoptan criterios de “Desarrollo de Valores” de forma interna hacia integrantes de la empresa y externa hacia  la cadena de suministro y la Sociedad en General, en equilibrio con el aspecto económico.

 

ASPECTO: EMPLEO 

G4‐LA1 

Tasa de contrataciones y rotación de empleados 

Este indicador muestra las personas que trabajan en Javierre en los diferentes años y sexo y procedencia 

 

 

G4‐LA2 

Discriminación por prestaciones sociales en empleados 

Todos los trabajadores tienen las mismas prestaciones sociales en javierre y están dentro de la legislación vigente en España 

G4‐LA3 

Reincorporaciones por Maternidad‐Paternidad 

No han existido en la empresa nacimientos en los últimos años, por tanto no aplica este indicador 

 

                                       

ASPECTO: RELACIONES TRABAJADOR CON LA DIRECCIÓN 

G4‐LA4 

Plazos mínimos de preaviso cambios operativos y convenio   

Los empleados se sitúan dentro del convenio colectivo del sector Construcción, la normativa laboral establece preavisos previos de 15 días para Cambios organizativos y 100% de cambios organizativos efectuados  en  el  período  2.003‐2.014  han  sido  notificados  previamente  de  acuerdo  a  esta especificación de convenio colectivo. 

 

ASPECTO: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 

G4‐LA5 

Trabajadores en comités de seguridad y salud 

No existe comité de salud conjunto como tal, siendo contemplada  la formación en seguridad y salud de  forma periódica, con revisiones médicas anuales de trabajadores. Se cuenta además con mutua externa  de accidentes laborales, MAZ  (Mutua de Accidentes de Zaragoza) 

G4‐LA6 

Tasa de absentismo y enfermedades profesionales 

No ha habido absentismo atribuible a enfermedades profesionales ni accidentes laborales en los últimos tres años 

G4‐LA7 

Trabajadores con profesión o riesgo elevado de enfermedad  

La actividad de javierre no contempla la manipulación ni comercialización de materias peligrosas ni contaminantes, por tanto el riesgo de enfermedad por estas causas es inexistente 

G4‐LA8 

Acuerdos formales con sindicatos en Seguridad y Salud 

No  existen  acuerdos  con  sindicatos  sobre  el  tema,  la  empresa  cumple  con  normativa  laboral  y  mantiene compromisos establecidos con las diferentes iniciativas como Global compact, OIT y otras. 

 

                                       

ASPECTO: CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN 

G4‐LA9 

Horas de capacitación anual por empleado 

No han existido acciones externas de formación en el año 2014 en javierre para empleados, tampoco para directivos. 

G4‐LA10 

Programas de ampliación de habilidades en empleados 

La formación que reciben los trabajadores se diseña desde el momento de su contratación, mediante identificación de carencias en este aspecto sobre  las cuales de actúa de  forma progresiva tanto en materia de seguridad como de nuevas habilidades profesionales. 

La supervisión y desarrollos personales son verificados por la dirección. Quedan registrados y documentadas las acciones tomadas de cada trabajador 

G4‐LA11 

Evaluación del desempeño profesional y personal de empleados 

100 %  de trabajadores cuentan con evaluaciones periódicas y regulares del desempeño y desarrollo profesional. Hay  registro  en formato del sistema de gestión sus nuevas formaciones y  capacidades adquiridas así como su desarrollo personal 

                                       

 

ASPECTO: DIVERSIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 

 

G4‐LA12 

Composición Órganos de Gobierno y desglose de plantilla 

 

 

 

 

                                       

 

 

 

ASPECTO: IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN 

G4‐LA13 

Relación de salario entre hombres y mujeres 

 

 

 

                                       

 

ASPECTO: EVALUACIÓN PRÁCTICAS LABORALES DE PROVEEDORES 

G4‐LA14 

Nuevos proveedores evaluados en prácticas laborales 

No se han incorporado nuevos proveedores en Javierre a lo largo de 2014 y por tanto este indicador no aplica 

G4‐LA15 

Impactos negativos de prácticas laborales en la cadena de suministro 

No se han identificado impactos negativos en cadena de suministro a lo largo de 2013 

ASPECTO: MECANISMOS DE RECLAMACIÓN SOBRE PRÁCTICAS LABORALES 

G4‐LA16 

Nº de reclamaciones sobre prácticas laborales que se han presentado y resuelto 

No se han presentado ni recibido reclamación alguna por prácticas laborales a lo largo de 2014 

 

 

 

 

 

                                       

DERECHOS HUMANOS Sobre  la dimensión Derechos Humanos,  la dirección de  JAVIERRE aplica  los  siguientes   Enfoques y Políticas: El  enfoque    de  la  Política  interna    de  Calidad    en  JAVIERRE    en  su  punto  5º    describe: JAVIERRE,  se  compromete  a  cumplir  y  hacer  cumplir  los  derechos  y  libertades  de  acuerdo  a  la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. 

También a través de  la  iniciativa Global Compact y nuestro compromiso de adhesión desde  julio de 2.004 se ha hecho público el enfoque en el desarrollo de  la actividad teniendo en cuenta  los “Diez principios”  en la toma de decisiones. 

Además desde la dirección se aplican los siguientes enfoques hacia:  

• Prácticas  de  Inversión  y  aprovisionamiento, mediante  análisis  y  evaluaciones    previas,  para evitar ser cómplices indirectos en el abuso a los derechos Humanos. 

• No‐discriminación,  Valoración  de  habilidades  y  destrezas  de  trabajadores  en  nuevas incorporaciones indistintamente de su raza, sexo, religión o procedencia. 

• Libertad de asociación en convenios colectivos, ejercicio real de esta libertad sin ningún tipo de represalia por parte de la empresa hacia trabajadores. 

• Abolición de  la explotación    infantil mediante declaración pública, evaluación de proveedores de acuerdo a este criterio y evitar ser cómplice indirecto. 

• Prevención del trabajo forzoso y obligatorio,   búsqueda de diálogo con trabajadores hacia  los desempeños  y  productividad  y  evitar  ser  cómplices  indirectos  hacia  estas  prácticas  en  la cadena de proveedores 

• Quejas y procedimientos  conciliatorios, Establecimiento de  canal de diálogo directo hacia  la alta dirección. . 

• Prácticas  de  seguridad,  enfoque  de  formación  y  prevención  de  todos  los  trabajadores  en materia de seguridad y salud. 

• Derechos de  los  indígenas, mediante enfoque de no ser cómplice  indirecto en el consumo de productos de procedencia y métodos de elaboración que violen estos derechos. 

Información contextual adicional 

 La  persona  responsable  de    la  aplicación  de  estas  políticas  y  enfoques  es Dtor. Gral. D.  Antonio Javierre,  personalmente  realiza  las  tareas  de  sensibilización  en materias  de Derechos Humanos  a trabajadores y colaboradores. 

Entendemos como Sostenibilidad en Derechos Humanos, aquella en la cual se establece un equilibrio entre los aspectos económicos de la empresa y el respeto hacia el derecho que toda persona  tiene a ser tratada por igual sea cual sea su procedencia, raza, sexo, religión etc.   

                                       

 En  Derechos  Humanos  Javierre  presta  especial  atención  ante  la  violación  de  estos,  con  ámbito  interno y externo hacia la cadena de suministro.  

Como deficiencia y oportunidad de mejora en Derechos Humanos, se identifica la baja implicación de las partes  interesadas para abordar diálogos en  la búsqueda de métodos y prácticas que ayuden a establecer  la  igualdad  de  oportunidades,  también  la  falta  de  atención  de  colaboradores,  hacia  la erradicación de violaciones en Derechos Humanos especialmente entre el colectivo de inmigrantes. 

A considerar  igualmente el creciente  riesgo  indirecto de violación de derechos humanos mediante  consumo de materiales de dudosa procedencia y los procedimientos utilizados en su fabricación. Ej: materias primas, material de seguridad, vestuario de trabajo, etc. 

 

ASPECTO: INVERSIÓN 

G4‐HR1 

Contratos y acuerdos de inversión que incluyen clausulas en Derechos Humanos 

Este indicador interpretado como acuerdos de inversión o asociación en UTE en la presentación a licitaciones públicas, no han existido acuerdos en ese ámbito en el año 2014. 

Tampoco se han realizado inversiones que requieran esta sensibilidad. 

G4‐HR2 

Formación de empleados en Derechos Humanos 

Este indicador muestra la formación recibida por empleados en DDHH en e año 2014 

 

                                       

ASPECTO: NO DISCRIMINACÓN 

G4‐HR3 

Nº de Casos de discriminación Identificados   

No se han identificado casos de discriminación en el año 2014  ni internamente ni de forma externa en cadena de suministro 

ASPECTO: LIBERTAD DE ASOCIACIÓN 

G4‐HR4 

Centros de proveedores de riesgo ó amenazados de falta de libertad de asociación, ó negociación colectiva 

 No se han identificado centros de proveedores amenazados hacia este riesgo a lo largo de 2013. 

 

ASPECTO: TRABAJO INFANTIL 

G4‐HR5 

Identificación de centros de proveedores con riesgo de explotación infantil y medidas adoptadas 

No se han identificado centros de trabajo pero si actividades susceptibles de entrar en riesgo de complicidad de nuestra empresa y medidas adoptadas 

 

Actividades de Riesgo  Medidas adoptadas 

Compra  de  materiales  de  dudosa  procedencia  y manufactura 

* Evaluación de proveedores  sobre este aspecto 

Subcontrata de unidades de obra a otras empresas   * Información , sensibilización , evaluación y seguimiento de proveedores y subcontratas 

 

 

 

                                       

ASPECTO: TRABAJO FORZOSO 

G4‐HR6 

Identificación de centros de proveedores con riesgo significativo de episodios de trabajo forzado y medidas adoptadas. 

La  identificación de trabajo forzado hacia nuestros proveedores se realiza mediante observación de instalaciones  y  personal,  conversación  con  trabajadores  y  recopilación  de  información  de manera informal. 

Como  riesgo más  frecuente  sitúa  la  contratación  irregular de  trabajadores y el  incumplimiento de legislación en materia laboral, (horario de trabajo, salario, método de pago, etc.) 

Las  medidas  adoptadas  hacia  este  riesgo  es  la  evaluación  de  proveedores  de  acuerdo  a  la información obtenida y  las recomendaciones o  la rescisión de contratos a proveedores   en caso de incumplimiento de nuestras especificaciones. 

 

ASPECTO: MEDIDAS DE SEGURIDAD 

G4‐HR7 

Porcentaje de personal de formado en DDHH 

Javierre no tiene personal de seguridad externa, la seguridad en obra y actividades se ejerce por el propio personal y trabajadores de la empresa. 100% de trabajadores está formado en materia de DDHH 

ASPECTO: DERECHOS DE LA POBLACIÓN INDIGENA 

G4‐HR8 

Nº de casos de violación de derechos de Indígenas 

No aplica este indicador por no tener geográficamente actividades de riesgo hacia este colectivo. 

 

 

                                       

ASPECTO: EVALUACIÓN 

G4‐HR9 

Nº y Porcentaje de centros que han sido objeto de evaluación de impactos en materia de DDHH 

Es evaluado por organismo externo  e independiente el sistema de gestión de Javierre de forma sistemática hacia todos los ámbitos de actividad, incluidas políticas, compromisos y objetivos hacia la sostenibilidad y la Responsabilidad Social.  

 

ASPECTO: EVALUACION DE PROVEEDORES EN DDHH 

G4‐HR10 

Porcentaje de nuevos proveedores que se examinaron con criterios de DDHH 

100% de proveedores han sido analizados y examinados ante el riesgo de complicidad en violación de DDHH. En el año 2014 No ha existido incorporaciones de nuevos proveedores. 

G4‐HR11 

Impactos negativos en DDHH potenciales y reales en cadena de suministro y medidas adoptadas 

No  se  han  dado  impactos  negativos  en  DDHH  el  2014  y  se  identifica  como  potencial  riesgo  la complicidad en cadena de suministro para lo cual se realizan tareas de sensibilización y observación y recopilación de información por medios convencionales. 

ASPECTO: MECANISMOS DE RECLAMACIÓN EN DDHH 

G4‐HR12 

Nº De reclamaciones en DDHH que se han presentado y resuelto mediante mecanismos formales de reclamación 

No se han presentado reclamaciones en materia de DDHH en ningún ámbito de actividad. 

                                       

 SOCIEDAD 

Sobre la dimensión Sociedad, la dirección de JAVIERRE aplica los siguientes  Enfoques y Políticas: 

 Enfoque  de Honestidad  en  las  relaciones  Personales  y  Laborales  con  los  Trabajadores  Clientes  y Proveedores, Transparencia absoluta hacia estas  relaciones  y  resolución de  conflictos mediante el diálogo y acercamiento entre posturas enfrentadas.   

 Enfoques de cumplimiento estricto de las reglas de mercado en cuanto a igualdad de oportunidades, además  del  rechazo  de  prácticas  y mecanismos  que  puedan  alterar  el  libre  precio  de  las  cosas  y servicios.  

 Además desde la dirección se aplican los siguientes enfoques hacia: 

• Comunidad, mediante adopción de prácticas aceptadas  internacionalmente y coherentes a nuestros valores. 

• Corrupción, mediante  la  puesta  en  práctica  de  nuestra  política  interna  y  su  divulgación.  Identificación de riesgos y denuncia de casos conocidos y demostrables. 

• Administración    Pública,  mediante  la  práctica  de  la  transparencia  por  parte  de  nuestra empresa en contratos públicos y concesiones. 

•  Competencia desleal, enfoque de información y diálogo hacia el establecimiento de medidas más justas para desarrollo de igualdad de oportunidades. 

• Cumplimiento  normativo, mediante  la  identificación  de  legislación  y    aplicación  a  nuestra actividad su cumplimiento al 100 %  

Información contextual adicional 

La  persona  responsable  de    la  aplicación  de  estas  políticas  y  enfoques  es  D.  Antonio  Javierre, personalmente realiza las tareas de sensibilización en materias de Desempeño Social, Buen Gobierno Corporativo y otras de carácter Ambiental. 

 Entendemos como Sostenibilidad en Desempeño hacia  la Sociedad, aquella en  la cual se establece una igualdad de oportunidades en un mercado competitivo cuyas únicas ventajas son el saber hacer , mejor    gestión  de  los  recursos,    búsqueda  de  la  eficiencia  y  el  establecimiento  de  igualdad  de oportunidades 

Como principal  éxito  en desempeño hacia  la    Sociedad    se  identifica  la  información pública de  la política anticorrupción en todo su contenido. El tratamiento de aspectos Sociales y Ambientales  en la toma de decisiones y el ejercicio de la Transparencia de forma sistemática 

Como  oportunidad  en  Desempeño  Social,  se  identifica  la  búsqueda  de medios  eficaces  hacia  la necesidad de sensibilización hacia este aspecto entre grupos de interés. En especial hacia el consumo responsable, la transparencia en las organizaciones y la honestidad en relaciones comerciales. 

                                       

 

ASPECTO: COMUNIDADES LOCALES 

G4‐SO1 

Centros con programas, evaluación de impactos y participación de la comunidad local 

Javierre solo cuenta con un centro de trabajo en el cual se  realizada evaluación de impacto social.  

La  participación  de  grupos  de  interés    se  facilita  por  medios  directos  mediante  entrevista  y conversación formal e indirectamente mediante plataforma digital. 

G4‐SO2 

Centros con impactos negativos significativos reales o potenciales hacia comunidades locales 

No se han identificado impactos negativos hacia la sociedad en el ámbito de actividades de javierre 

 

ASPECTO: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 

G4‐SO3 

Centros en los que se han evaluado riesgos hacia la corrupción y riesgos significativos detectados 

La  empresa  solo dispone de un  centro de  trabajo  en  el  cual  se han  evaluado  los  riesgos hacia  la corrupción e implantado política a tal fin. 

G4‐SO4 

Políticas y procedimientos de comunicación y capacitación en la Lucha contra la corrupción 

La empresa cuenta con política y compromiso contra la corrupción y el soborno desde el año 2.006, forma parte de la iniciativa PACI Partnering Against Corruption Initiative y trabaja activamente en la sensibilización  hacia  este  aspecto  formando  parte  de  grupos  de  trabajo  creados  para  tal  fin  en 

                                       

España. Ej. Guía contra la Corrupción y soborno de Red Española Pacto mundial y reciente Sistema de Gestión hacia evitar la corrupción en Pymes. 

Las  políticas  hacia  este  aspecto  son  públicas   mediante  formato  electrónico  en  página web  de  la empresa www.javierre.es /  Integridad y todos  los trabajadores son  formados para  identificar casos de riesgo, evitar y comunicar con acceso directo al máximo órgano de gobierno. 

G4‐SO5 

Casos confirmados de corrupción y medidas adoptadas 

La empresa fiel a la política anticorrupción y compromisos públicos adquiridos, no ha obtenido ni ha realizado ofrecimiento alguno de regalos  , prebendas, etc a  lo  largo de 2014 y anteriores no existe incidencia alguna en este sentido. 

Se  han  identificado  casos  con  dudosos  procesos  de  contratación  sin  haber  conseguido  pruebas determinantes para denuncia ante organismo o autoridad en la materia. 

Los casos identificados sirven de internamente como material de formación para trabajadores como caso real y medidas adoptadas 

 

ASPECTO: POLÍTICA PÚBLICA 

G4‐SO6 

Valor de contribuciones políticas por País y destinatario 

La empresa no ha realizado nunca aportaciones monetarias ni en especie hacia ningún ámbito de carácter político, tampoco hacia administraciones públicas, funcionarios ni de  ninguna otra índole. 

 

ASPECTO: PRÁCTICAS DE COMPETENCIA DESLEAL 

G4‐SO7 

Nº de demandas por competencia desleal y prácticas monopolísticas 

La empresa no ha tenido demandas bajo ningún concepto por estas prácticas 

 

                                       

 

 

ASPECTO: CUMPLIMIENTO 

G4‐SO8 

Valor monetario y sanciones por incumplimiento de Legislación. 

Sanciones monetarias y por incumplimiento de legislación son inexistentes desde la fundación de la compañía hasta hoy  

ASPECTO: EVALUACIÓN DE LA REPERCUSIÓN SOCIAL DE LOS PROVEEDORES  

G4‐SO9 

Porcentaje de proveedores que se evaluaron con criterios de repercusión social 

Javierre evalúa sus proveedores según criterios de calidad de servicio y cumplimiento de obligaciones sociales,  además  de  criterios  relacionados  con  los  principios  de  la  iniciativa  Global  Compact  de Naciones Unidas. 

En  el  año  2014  no  se  han  incorporado  nuevos  proveedores  y  el  porcentaje  evaluado  hacia  este aspecto es del 100% de este grupo de interés  

G4‐SO10 

Impactos negativos reales y potenciales en la cadena de suministro 

Identificamos  como  impacto  negativo  de  nuestra  empresa  hacia  cadena  de  suministro exclusivamente el  impacto económico motivado por plazos de pago, establecido en el año 2014 en 73 días. Este aspecto ha mejorado frente a 2013 que fue de 102 días. 

Objetivo para 2015 llegar a no superar los 60 días de media en pago a proveedores. 

 

 

                                       

 

 

ASPECTO: MECANISMOS DE RECLAMACIÓN POR IMPACTO SOCIAL 

G4‐SO11 

Nº de Reclamaciones por impactos sociales 

La empresa no ha tenido reclamaciones por impacto social desde su fundación y los mecanismos de reclamación en caso de producirse existen mediante acceso directo al máximo órgano de gobierno vía electrónica o personal  

 

ASPECTO: RESPONSABILIDAD SOBRE PRODUCTO 

G4‐PR1 

Porcentaje de productos y servicios evaluados en materia de seguridad y salud  

100% de servicios de  la empresa y obras que ejecuta tienen plan de seguridad y salud, medidas de mitigación de riesgos y acciones a tomar hacia bienes de clientes e incluso hacia impactos en materia de seguridad y salud hacia la sociedad. 

G4‐PR2 

Nº De incidentes derivados de incumplimiento de normativa hacia seguridad y salud 

La empresa no ha tenido  incidentes de  incumplimiento de normativa hacia seguridad y salud desde su constitución 

 

 

 

                                       

 

ASPECTO: ETIQUETADO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 

G4‐PR3 

Tipos de información que requieren los productos y servicios que la empresa pone en el mercado y productos sujetos a requisitos 

Los servicios que javierre pone en el mercado no requieren de etiquetado de ningún tipo y por tanto considera no aplica este indicador. 

G4‐PR4 

Nº de incumplimientos en materia de etiquetado 

No aplica el indicador 

G4‐PR5 

Resultado de las encuestas para medir satisfacción de grupos de interés 

Javierre tiene objetivos y criterios de establecimiento de  equilibrio entre aspecto económico, social, ambiental y de buen gobierno. 

Para  ello  establece  encuesta  de  percepción  por  parte  de  grupos  de  interés  de  las  actividades, actuaciones  y  resultados  de  nivel  de  satisfacción  hacia  los  cuatro  aspectos  mencionados  con objetivos de equilibrio en igualdad de importancia para todos ellos. 

El siguiente gráfico muestra la calificación de precepciones obtenidas. 

                                       

 

 

ASPECTO: COMUNICACIONES DE MERCADOTÉCNIA 

G4‐PR6 

Venta de productos prohibidos o en litigio 

No tiene javierre a la venta productos o servicios sujetos a litigio alguno 

G4‐PR7 

Nº De incumplimientos de normativa en publicidad y mercadotecnia 

No existen incumplimientos en este ámbito en javierre desde su constitución hasta nuestros días 

ASPECTO: PRIVACIDAD DE CLIENTES 

G4‐PR8 

Nº De reclamaciones fundamentadas en privacidad y fuga de datos de clientes 

No existen reclamaciones de este ámbito en la empresa 

 

 

                                       

 

ASPECTO: CUMPLIMIENTO REGULATORIO 

G4‐PR9 

Valor monetario de las multas fruto de incumplimiento de normativa en el suministro de productos y servicios 

El valor de sanciones y multas por incumplimiento de legislación relacionado a productos y servicios es “0” 

 

 

 

 

 

 

JAVIERRE, SL 

Dtor.General: Antonio Javierre 

Mayo 2015