16
-NOMBRE: TANIA ALEJANDRA SANEZ FLORES -MATRICULA:283152 -TITULO DE TAREA: COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS -PERIODO 1 -TAREA 2 FECHA DE ENVIO:28/08/2014

Comunicación humana por medio de herramientas

Embed Size (px)

Citation preview

-NOMBRE: TANIA ALEJANDRA SANEZ FLORES-MATRICULA:283152

-TITULO DE TAREA: COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS

-PERIODO 1-TAREA 2

FECHA DE ENVIO:28/08/2014

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE

HERRAMIENTAS

La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares,

que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla alpapel por presión Este comenzó como un uso

hacia lo artesanal

LA IMPRENTA

Sutra del Diamante es el documento impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva. Fue realizado el 11 de mayo del año 8681 en china

Entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventó en China un tipo de papel de arroz, el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos

La imprenta moderna se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg ‘’Padre de la imprenta’’

ANTECEDENTES DE LA IMPRENTA

Lo que marca la diferencia de la vieja imprenta y la nueva imprenta es a partir de que La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo

Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles

En la Alta Edad Media se utilizaba la xilografía en Europa para publicar panfletos publicitarios o políticos, etiquetas, y trabajos de pocas hojas; para ello se trabajaba el texto en hueco sobre una tablilla de madera, incluyendo los dibujos .Una vez confeccionada, se acoplaba a una mesa de trabajo, también de madera, y se impregnaban de tinta negra. Después se aplicaba el papel y con rodillo se fijaba la tinta

LA IMPRENTA MODERNA

Gutenberg pidió dinero a Johann Fust para idear una maquina mas fácil y rápida de usar y este en vez de usar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el uso, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los moldes con plomo, creando los primeros tipos móviles. Tuvo que hacer varios modelos de las mismas letras para que coincidiesen todas entre sí, después como plancha de impresión, amoldó una vieja prensa de vino a la que sujetó el soporte con los tipos móviles con un hueco para las letras capitales y los dibujos. Éstos, posteriormente, serían añadidos mediante el viejo sistema xilográfico y terminados de decorar de forma manual.

La Biblia de Gutenberg no fue simplemente el primer libro impreso, sino que, además, fue el más perfecto

Gutenberg, en su labor de impresor, creó su famoso incunable Catholicon, de Juan Balbu de Janna.

Pocos años después, imprimió hojas por ambas caras y calendarios para el año 1448

Junto a su amigo Fust editaron algunos libritos y bulas de indulgencia

DESARROLLO DE LA IMPRENTA

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales

El telégrafo reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos

EL TELEGRAFO

En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta, Mas tarde se sugirio un telégrafo electrostático.Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser transmitido un mensaje mediante la conexión de los extremos del conductor a su vez a una máquina electrostática, y observando las desviación de unas bolas de médula en el extremo receptor.

HISTORIA DEL TELEGRAFO

El físico Hans Christian Oersted descubrió en 1820 la desviación de la aguja de una brújula debida a la corriente eléctrica

Mas tarde Johann Schweigger basándose en el descubrimiento pasado creó el galvanómetro, arrollando una bobina de conductor alrededor de una brújula, lo que podía usarse como indicador de corriente eléctrica.

A partir de artículos de su estudio morse tomo un caballete, un lápiz, piezas de un reloj viejo y un péndulo, Morse fabricó un aparato bastante voluminoso. El funcionamiento básico era simple: si no había flujo de electricidad, el lápiz dibujaba una línea recta. Cuando había ese flujo, el péndulo oscilaba y en la línea se dibujaba un zigzag. Paulatinamente, Morse introdujo varias mejoras al diseño inicial hasta que finalmente, junto con su colega el maquinista e inventor estadounidense Alfred Vail, creó el código que lleva su nombre.

TELEGRAFO MORSE

El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por los inventores británicos Will iam Fothergill Cooke y Charles Wheatstone el cual tanto en el emisor como en el receptor se encontraba en una consola con 10 pulsadores o interruptores y un cuadrante romboidal con el alfabeto grabado. Para enviar un carácter cualquiera, éste se buscaba en el cuadrante y se observaba hasta cuales galvanómetros llegaban las l íneas que partían del carácter. Entonces se pulsaban los dos interruptores correspondientes de la fi la superior o inferior, dependiendo del lugar donde se hallara la letra.

PRIMEROS TELEGRAFOS

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Alexander Graham Bell fue el primero en patentar el telefono

Antonio Meucci fue el inventor del telefono

EL TELEFONO

Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio,ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa , sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales.

En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua,el inventor escocés Alexander Graham Bell, construyó y patentó el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre.

Thomas Alva Edison,introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.

COMO SURGIÓ EL TELÉFONO

Desde su invención hasta la actualidad el teléfono ha tenido muchas mejoras una de ellas son: La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de

forma considerable la potencia emitida El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la

audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.

La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.

La marcación por tonos multifrecuencia. La telefonía fi ja o convencional, que es aquella que hace

referencia a las l íneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables

La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a.

Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y controladas por ordenador

MEJORAS EN EL TELÉFONO

La telefonía móvil o celular, posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos

El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil

Se le denomina ‘’celular’’ debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula

TELEFONÍA CELULAR

Los te lé fonos ce lu lares han adqu i r ido func iona l idades que van mucho más a l lá de l imi tarse so lo a l lamar , t raduc i r o env iar mensa jes de texto , se podr ía dec i r que se han un i f icado (no sust i tu ido) con d is t in tos d ispos i t ivos ta les como : PDA cámara de fo tos agenda e lect rón ica re lo j desper tador Calcu ladora Microproyector GPS reproductor mul t imedia Wif i

Ahora la mayor ía de los mensa jes que se in tercambian por este medio , no se basan en la voz, s ino en la escr i tura . En lugar de hab lar a l micró fono , cada vez más usuar ios recurren a l tec lado para env iarse mensa jes de texto.

AVANCES DEL CELULAR