9
EVOLUCIÓN DEL MARKETING. Realizado por Rocío Valverde Padilla

Evolución del marketing

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolución del marketing

EVOLUCIÓN DEL MARKETING.

Realizado por Rocío Valverde Padilla

Page 2: Evolución del marketing

Enfoques de la dirección del marketing.

1. Enfoque de producción.2. Enfoque de producto.3. Enfoque de ventas.4. Enfoque de orientación al cliente.5. Enfoque de marketing social.

El futuro del marketing.

6. El marketing relacional.7. El marketing experiencial.

Page 3: Evolución del marketing

1. Enfoque de producción

Es básicamente cuando la competencia es mínima y la demanda de productos superior a la oferta.

Un punto de este enfoque es que las necesidades de los consumidores no son tan importantes y las dejan en segundo plano.

Ejemplo: Una tienda de bajo coste y que aprovecha los productos realizados en otros países, por ejemplo China.

Ejemplo: Empresa de Ford

Fuente: http://josesande.com/2010/09/24/enfoque-produccion-enfoque-marketing/

Page 4: Evolución del marketing

2. Enfoque de producto Se incrementa la

competencia y hay más equilibrio con respecto a la demanda.

Se pone un poco más de atención en la calidad del producto pero sin tener en cuenta las necesidades del cliente.

Ejemplo: Un bar que se centra solo en mejorar la comida descuidando las demás necesidades.

Carta de comidasFuente: http://www.inandoutbarcelona.net/wp-content/uploads/2013/02/barmut5.jpg

Page 5: Evolución del marketing

3. Enfoque de ventas

Se basa principalmente en que el consumidor adquirirá productos de empresas que hayan dedicado mayor importancia en la producción y ventas.

• La demanda empieza a ser inferior a la oferta por el crecimiento de ésta.

• Se basa en vender lo que se produce y no tienen en cuenta las necesidades de los consumidores.

• Ejemplo: Un hotel que le da demasiada importancia a su publicidad y la necesidad de venderlo, que a la mejora de sus instalaciones o servicios que el cliente necesitaría.

Expectativas del restaurante del hotel.

Realidad del restaurante.

Page 6: Evolución del marketing

4. Enfoque de orientación al cliente.

Debe producirse lo que puede venderse.

Existe una fuerte competencia y la oferta supera a la demanda.

Ejemplo: Se estudia lo que el cliente prefiere y mejora y crean mas cosas acorde con eso. (Éxito de la marca “hello kitty”, se hace una mayor oferta de productos de ésta)

• Se trata de uno de los enfoques más recientes.

• El punto principal a tener en cuenta es que se basa en que para alcanzar las metas deben identificarse las necesidades del consumidor.

Productos “hello kitty”.Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_TfszX-MEZkw/TA5gxUBWgnI/AAAAAAAAAAw/PeuyJkNvPBA/S760/HelloKittyProductos%5B1%5D.jpg

Page 7: Evolución del marketing

5. Enfoque de marketing social.

La empresa debe identificar las necesidades de su público objetivo y ofrecer satisfacción.

La oferta supera claramente a la demanda.

Resalta la importancia de la RSC(Responsabilidad social corporativa)

Ejemplo: Una empresa de hostelería crea una franquicia en otro país, sigue con el mismo menú dado su éxito pero incorpora productos de la zona para mayor aceptación por los consumidores.

Menú Normal España

• Hamburguesa con queso.

• Patatas fritas• Refresco

pequeño (Especialidad Sangría)

• Postre o café

Menú Normal Argentina

• Hamburguesa con queso

• Patatas fritas• Refresco

pequeño (Especialidad Mate)

• Postre o café

Diferencia de incorporación de productos según la zona.

Page 8: Evolución del marketing

6. El marketing relacional.

Busca estrechar una relación fructífera y duradera con el cliente.

Para ello debe obtener información precisa sobre el cliente; y ésta debe ser bidireccional.

Se debe cuidar al cliente, y buscar la satisfacción de éste en todo momento.

Ejemplo: Un bar que cuenta con un día en el que se hace bingo, le da la oportunidad cada día a un cliente diferente para cantarlo demostrando así su preocupación por ellos. O un bar que pone un karaoke los fines de semana para recuperar clientes perdidos.

Bar que anuncia un karaoke.Fuente: http://estaticos.qdq.com/swdata/home_photos/959/959044082/qdq.jpg

Page 9: Evolución del marketing

7. El marketing experiencial. Consiste en hacer

que el cliente consiga vivir una experiencia única y gratificante.

Si pasa esto, el propio cliente será el encargado de difundir sus experiencias y publicitar a la empresa.

Para ello hay que buscar conectar con sus emociones.

Ejemplo: Los paquetes de aventuras, o escapadas románticas entre otros que ofrecen la empresa llamada “smartbox” (http://www.smartbox.com/es/)

Imagen de una de las experiencias que ofrece esta empresa.