11

Click here to load reader

Inteligencia electoral-política

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inteligencia electoral-política

Inteligencia Electoral-Política

Page 2: Inteligencia electoral-política

Inteligencia Electoral-Política

KML

Inteligencia política

• Obtención, registro, proceso y utilización de información estratégica que conduzca al triunfo electoral

Inteligencia electoral

• Serie de estrategias y acciones encaminadas a incrementar la votación propia y reducir la votación por la competencia electoral

Lerma, Barcena y Vite (2011)

Page 3: Inteligencia electoral-política

Inteligencia Electoral

La inteligencia electoral es el conjunto de concepto yacciones que buscan artificiosamente incrementar lasposibilidades de éxito electoral, ganar las elecciones,mediante la aplicación de diversos tipos de accionesantes, durante y después de las elecciones, quereduzcan la votación por los adversarios e incrementenla votación propia.

(Lerma, Bárcena y Vite, 2011: 27)

KML

Page 4: Inteligencia electoral-política

Inteligencia Política

Es la obtención de información estratégica que facilitavencer a los adversarios; por lo general estainformación es obtenida por parte de estados uorganizaciones dedicadas a la investigación, y en casosextremos, al espionaje en el campo político.

(Lerma, Bárcena y Vite, 2011: 26)

KML

Page 5: Inteligencia electoral-política

Elementos de la Inteligencia Electora y Política

Relaciones Públicas en la inteligencia

electoral y política

Sistemas de información de

bases de datos en la inteligencia

electoral y política

Imagen Pública en la inteligencia

electoral y política

Marketing político 2.0 y 3.0 en la inteligencia

electoral y política

KML

Page 6: Inteligencia electoral-política

Marketing político 2.0 y 3.0 en la inteligencia electoral y política

0 El marketing 2.0, consiste en una adaptación de losconceptos de la Web 2.0 al marketing. Centrándose en elconsumidor y en la interacción con este. Dónde elcandidato a funcionario público debe adaptarse almercado, siendo el votante quien impone las reglas.

0 El marketing 3.0 está basado en lo humano, en el usocorrecto de los recursos, tener responsabilidad social,cuidar el medio ambiente. Se centra en valores y causassociales. Además de adaptarse a las nuevas tecnologías.Debe lograr la creación de comunidades y lealtad de marca,es decir, lealtad al candidato y/o partido, haciendo que suvoto sea seguro y no split o volátil.

KML

Page 7: Inteligencia electoral-política

Relaciones públicas en la inteligencia electoral y política

Cuando se utilizan como herramienta para lascampañas, Philippe Maarek considera que: “Lasrelaciones públicas con los medios, particularmente conla prensa no partidista, es de suma importancia para lacampaña de comunicación: la calidad de la relacióndetermina en qué medida la prensa actuará comotransmisora voluntaria de opinión para la comunicaciónpolítica”. (Maarek, 1997: 119)

KML

Page 8: Inteligencia electoral-política

Imagen pública en la inteligencia electoral y política

La imagen pública como estrategia de la inteligenciaelectoral será un factor sumamente importante, ya quede ahí surge la identificación, credibilidad y confianzadel votante hacia el candidato. Es trascendentemencionar, que la imagen pública va más allá desimplemente percibir al individuo “bonito o agradable”a la vista de los ciudadanos, existe una connotacióndetrás de cada personaje que fomentará o dificultará elvoto; por ello debe crearse un plan estratégico para eldiseño de la imagen pública y trabajar en ella.

KML

Page 9: Inteligencia electoral-política

Sistemas de información de bases de datos en la inteligencia electoral y política

Los sistemas de inteligencia política como son las basesde datos, elementos fundamentales al realizar unacampaña electoral; para la obtención de listas ydirectorios que incluyan información sociodemográfica,económica y electoral que puedan ser de utilidaddurante la contienda. Con apoyo de estas se creanmicrosegmentaciones de población y así aprovechar lasnuevas tecnologías de información respecto a cadasegmento vinculando con su directorio.

KML

Page 10: Inteligencia electoral-política

Sinergia funcional de la identidad e imagen pública del candidato, marketing político e

inteligencia electoral política

El Plan de Campaña debe se creado de una manera en la cual se incluyan todos los elementos, cumpliendo con la sinergia funcional, cada uno tiene su importancia y su razón de aplicación; al excluir alguno de ellos se debilita en ciertos puntos , es decir, el plan tiene “un talón de Aquiles”, una debilidad que puede llevar a la campaña y candidato al fracaso rotundo.

Esa sinergia funcional mantendrá unidos componentes, técnicas y herramientas, estratégicamente para lograr una campaña política exitosa.

Se deberá trabajar en la sinergia antes, durante y después de la campaña, también en el transcurso de su función pública, ya que esto permitirá que la imagen no se debilite para futuras contiendas.

KML

Page 11: Inteligencia electoral-política

Gracias

KML