10
EJERCICIO PRÁCTICO DEL CURSO: MARKETING DE CONTENIDOS para ONGs y emprendedores Presentado por: María Alejandra Blázquez Tutora del curso María Mercedes García Díaz http://semanticasocial.es/

María alejandra blázquez

  • Upload
    apfos

  • View
    50

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo realizado para el curso e-learning de Marketing de contenidos para ONGs y empresas sociales.

Citation preview

Page 1: María alejandra blázquez

EJERCICIO PRÁCTICO DEL CURSO: MARKETING DE

CONTENIDOS para ONGs y emprendedores

Presentado por: María Alejandra Blázquez

Tutora del cursoMaría Mercedes García Díazhttp://semanticasocial.es/

Page 2: María alejandra blázquez

Es una organización no gubernamental que centra sus actividades en ofrecer respuesta al reto de la pobreza y la

injusticia.

Trabajan en 41 países, en proyectos de desarrollo, acción humanitaria, comercio justo y movilización social.

Page 3: María alejandra blázquez

Luchan con y para las poblaciones desfavorecidas con el objetivo de erradicar la injusticia y la pobreza y para lograr que todos los seres humanos puedan ejercer de sus derechos

VISIÓN

Apuestan por las personas y la coherencia entre acción y compromiso ético como los ejes básicos que orientan nuestro desarrollo y crecimiento.

Considero que tienen muy claros sus valores y que lo transmiten con mucha fuerza y de una manera muy directa. Las imágenes que muestran y la forma de informar es totalmente un llamamiento a la erradicación de las desigualdades.

MISIÓN

Page 4: María alejandra blázquez

CAPACIDAD DE INFLUENCIA

En Oxfam Intermon se ve clara y constantemente lo que quieren transmitir, teniendo muy trabajada la imagen corporativa.Solo con su logo sabemos perfectamente quienes son y qué hacen.

Page 5: María alejandra blázquez

ANÁLISIS DE CONTENIDOSPara analizar los contenidos de Oxfam Intermón usaré como ejemplo una de sus campañas

Ricos más ricos, pobres más pobres, recortes presupuestarios, gobiernos que cuelgan el cartel de ‘no hay dinero’… y cada vez mayor desigualdad económica. ¿Inevitable? En absoluto. La desigualdad extrema es evitable. Es una cuestión de prioridades y de voluntad política

¿POR QUÉ ELIJO OXFAM

INTERMÓN?

Page 6: María alejandra blázquez

ARRIESGADOS

Buscan la manera de cambiar las cosas sin privarse de hablar de forma clara y exponiendo sin miedo la manera en que se podrían cambiar.

Esto bajo mi punto de vista refleja confianza, ya que se pueden intuir las ganas que hay por cambiar las cosas. Y estaríamos hablando de un buen ejemplo de marketing social.

Page 7: María alejandra blázquez

CREATÍVOS

Sus imágenes consiguen contar su visiónde una forma rápida y atrayente.Al entrar en su página oabrir sus redes sociales puedes encontrarcontenido donde se muestra con unaimagen la realidad de las desigualdades.

Imágenes que te llevan rápidamentea una realidad y te hacen plantearteel desequilibrio mundial.

Favela Paraisópolis haciendo frontera con el distrito de Morumbi en São Paulo, Brasil

Page 8: María alejandra blázquez

BUENOS COMUNICADORESUtilizan muchos datos informativos relacionados con su misión, de manera que los usuarios en la red estén siempre al día en relación a los contenidos.

Es interesante que los usuarios puedan encontrar todo este tipo de información, ya que a la hora de colaborar, si una noticia te impacta te haces más sensible y es más rápida la forma de acción. Ya no solo colaborando económicamente, sino a la hora de compartir información en las redes y conseguir contenido viral.

Page 9: María alejandra blázquez

GRAN IMPACTO SOCIAL

Interactúan constantemente en las redes sociales, aportando todo tipo de datos en la lucha contra la pobreza. Al interactuar tan a menudo consiguen estar presentes todo el tiempo y eso les lleva a tener un gran número de seguidores.

Sus mensajes no pasan desapercibidos,consiguiendo un alto número devisitas y un GRAN IMPACTO SOCIAL

Page 10: María alejandra blázquez