4

Click here to load reader

16 puntos agenda prioritaria CONAMM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

De casi 100 puntos pendientes de la agenda municipalista, 16 fueron priorizados por las 3 asociaciones de municipios para ser gestionados antes las instancias correspondientes públicas o privadas

Citation preview

Page 1: 16 puntos agenda prioritaria CONAMM

.

Page 2: 16 puntos agenda prioritaria CONAMM

.

Agenda Prioritaria 2013 Visión: Construir una reforma profunda del régimen municipal, planteando cambios legislativos, políticos, hacendarios e institucionales que le otorguen viabilidad y modernidad al modelo municipal mexicano.

1. Clarificar las competencias de los Municipios a través del impulso a una reforma

integral al Artículo 115 Constitucional, que logre fortalecer la vida política e

institucional de los Gobiernos Municipales y contemple una ley reglamentaria del

mismo.

2. Implantar la reelección, por un periodo, del gobierno municipal y ampliación del mismo a 6 años (elecciones concurrentes) 3. Aumentar a 30% el Fondo General de Participaciones, compartiendo el 20% los Estados y 10% los Municipios; promedio similar a países de la OCDE. 4. Crear un Ramo Especial en el Presupuesto de Egresos de la Federación para Municipios, que garantice recursos para cada una de sus competencias. 5. Asignar a Municipios un porcentaje de los impuestos nacionales que se generan en sus localidades; por ejemplo, otorgar el 1% del I.V.A., así como un porcentaje del impuesto a las gasolinas y de los excedentes petroleros. 6. Fortalecer las capacidades recaudatorias de los Municipios y ampliar las fuentes de tributación municipal; ejemplo el cobro de REPECOS. 7. Integrar al municipio en todos los órganos nacionales de decisión intergubernamental, como el Sistema Nacional Coordinación Fiscal y el Consejo Nacional de Seguridad Pública, entre otros. 8. Establecer un modelo equiparable al administrador de carrera de la ciudad, como una estrategia de profesionalización de los servidores públicos municipales.

Page 3: 16 puntos agenda prioritaria CONAMM

.

9. Eliminar todas las exenciones en el pago del impuesto predial y en el cobro del derecho por uso de la vía pública. 10. Implementar la participación de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) en el proceso de integración de la Reforma Hacendaria, recogiendo acuerdos de la Convención Nacional Hacendaria, de corte estructural y de deuda de municipios y estados. 11. Establecer una Mesa de Coordinación entre el Gobierno Federal y los Gobiernos Municipales para la eficaz ejecución de los programas federales que se ejercen en el ámbito local, con especial énfasis en la simplificación de los mismos. 12. Promover la revisión de las fórmulas de distribución de los Ramos 28 y 33 para garantizar que se cumplan con los criterios resarcitorios y compensatorios para los que fueron diseñados. 13. Impulsar la reforma política del Distrito Federal. 14. Alcanzar una estrategia de seguridad articulada entre los tres órdenes de gobierno, que respete las atribuciones legales del municipio. 15. Establecer una disciplina de trabajo permanente para alcanzar acuerdos institucionales con el Gobierno Federal, el Congreso de la Unión, los Congresos Locales y la CONAGO. 16. Crear estrategias de Desarrollo Metropolitano que incluyan a los Alcaldes, propiciando el asociacionismo entre ellos e incrementando su participación dentro de la operación del Fondo Metropolitano.

Page 4: 16 puntos agenda prioritaria CONAMM

.

COMPROMISOS Primero Resolver la baja recaudación actual del impuesto predial a través de un programa nacional que asegure la eficacia de los municipios en su cobro, que termine con la cultura del no pago, que elimine tantas excepciones injustificadas y que evite privilegios de aeropuertos y muchas otras instalaciones privadas. Tenemos que conseguir que el único impuesto que cobran los municipios a nivel nacional sea una palanca de su desarrollo. Segundo Un compromiso con al transparencia y la rendición de cuentas de las administraciones municipales, al instrumentar en forma efectiva la armonización contable y establecer nuevos sistemas para la profesionalización y certificación de todos los servidores públicos municipales. Tercero Establecer las reglas que aseguren el endeudamiento racional de los gobiernos municipales asegurándonos que el financiamiento sea proporcional a la capacidad de endeudamiento, que sea destinado a inversión productiva y que garantice la capacidad de pago oportuno de cada municipio sin heredar deuda a los sucesores.

Mtro. Eduardo Rivera Pérez

Presidente Fundador de CONAMM y Presidente de Asociación Nacional de

Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC)

Lic. Bárbara Botello Santibáñez

Vicepresidenta Fundadora de CONAMM y Presidenta de Federación Nacional de

Municipios de México (FENAMM)

Lic. Leticia Quezada Contreras

Vicepresidenta Fundadora de CONAMM y

Presidenta Asociación de Autoridades

Locales de México (AALMAC)