3
Armando Ríos Piter trata el tema sobre las encuestas para decidir candidato en Acapulco y el rechazo de la SNTE para ser evaluados Guerrero 21 de abril de 2012 Pregunta (P).- Este fin de semana se aplica encuesta para decidir candidato en Acapulco ¿tú cómo ves el panorama? ¿El PRD está listo para el resultado? Armando Ríos Piter (ARP).- Creo que los partidos de izquierda, y especialmente los que formamos parte de la coalición, y hablo del Partido del Trabajo, del Movimiento Ciudadano, y mi partido, que es el Partido de la Revolución Democrática, hemos venido avanzando, planteando la necesidad de una coalición fuerte, de una coalición que salga a ganar Acapulco, que rescate para la izquierda este bastión tan importante, que es el puerto de Acapulco. De tal manera que estaremos atentos que se desarrollen bien las encuestas, que esto se haga de la manera más transparente, de la mejor forma para garantizar que los resultados, sean resultados que convenzan, no solamente a los candidatos, sino de manera muy importante a toda la militancia y a toda la ciudadanía P.- En otra orden de ideas, de acuerdo al Banco Mundial, cayó el ingreso por habitante, está l nueve niveles abajo que en el 2006 y la compra de armas en el exterior se multiplicó por 5 ¿En qué medida influye esta visión? ARP.- Eso habla de la visión de la política que ha seguido este gobierno, no solamente en términos económicos, sino en términos de seguridad, habla de que al no apostarle al empleo, al no apostarle

Armando Ríos Piter trata el tema sobre las encuestas para decidir candidato en Acapulco y el rechazo de la SNTE para ser evaluados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Armando Ríos Piter trata el tema sobre las encuestas para decidir candidato en Acapulco y el rechazo de la SNTE para ser evaluados

Armando Ríos Piter trata el tema sobre las encuestas para decidir candidato en Acapulco y el rechazo de la SNTE para ser evaluados

Guerrero 21 de abril de 2012

Pregunta (P).- Este fin de semana se aplica encuesta para decidir candidato en Acapulco ¿tú cómo ves el panorama? ¿El PRD está listo para el resultado?

Armando Ríos Piter (ARP).- Creo que los partidos de izquierda, y especialmente los que formamos parte de la coalición, y hablo del Partido del Trabajo, del Movimiento Ciudadano, y mi partido, que es el Partido de la Revolución Democrática, hemos venido avanzando, planteando la necesidad de una coalición fuerte, de una coalición que salga a ganar Acapulco, que rescate para la izquierda este bastión tan importante, que es el puerto de Acapulco.

De tal manera que estaremos atentos que se desarrollen bien las encuestas, que esto se haga de la manera más transparente, de la mejor forma para garantizar que los resultados, sean resultados que convenzan, no solamente a los candidatos, sino de manera muy importante a toda la militancia y a toda la ciudadanía

P.- En otra orden de ideas, de acuerdo al Banco Mundial, cayó el ingreso por habitante, está l nueve niveles abajo que en el 2006 y la compra de armas en el exterior se multiplicó por 5 ¿En qué medida influye esta visión?

ARP.- Eso habla de la visión de la política que ha seguido este gobierno, no solamente en términos económicos, sino en términos de seguridad, habla de que al no apostarle al empleo, al no apostarle a los jóvenes, al no apostarle a la política social como un instrumento que disminuya y evita las grandes diferencias que tenemos en este país, progresivamente se han incrementado el número de pobres.

Queda demostrado que un programa como Oportunidades en su carácter asistencial no cumple con las condiciones, ni la solidez suficiente para ser un garante de que a mediano y largo plazo realmente se reviertan las condiciones de pobreza.

Page 2: Armando Ríos Piter trata el tema sobre las encuestas para decidir candidato en Acapulco y el rechazo de la SNTE para ser evaluados

El arrancar en una condición de número de pobres, y terminar a nueve espacios abajo según el Banco Mundial, es verdaderamente terrible en todos sus contextos y criticable a todas sus luces, de tal forma que eso si lo juntamos con el incremento casi en 5 veces de la compra de armas en el exterior, por lo pronto de los canales formales, nos habla de la grave degradación que existe en el tejido social, de que los jóvenes no tiene oportunidades en este país y que la política durante esos seis años ha sido verdaderamente errática.

P.- Y qué opinas del rechazo de la SNTE para ser evaluados argumentando que la SEP no ha enviado los mecanismos que se van a usar.

ARP.- Me preocupa que este tema de la evaluaciones, que ha sido defendido especialmente por el SNTE en los primeros años ahora tenga un jaloneo hacia atrás, posiblemente con una lógica simplemente electorera. Recordemos que hay un partido que es el Panal que está buscando adeptos dentro de sus propias filas y me parece que el tema de las evaluaciones, hay que revisarlo no solamente con mucha mayor profundidad, sino con una inteligencia diferente, necesitamos garantizar que el cambio educativo que requiere el país, que la revolución educativa que se necesita en este país, contemple el tema de las evaluaciones pero en un amplio consenso con los maestros, que garanticemos a través de ellas una identificación muy puntual de las grandes diferencias que hay entre regiones, que no podemos partir de la misma base para hacer evaluaciones homogéneas, sino lo que tenemos que considerar es que hay diferencias que se tienen que ir evaluando y revisando , buscaremos una convergencia progresiva ante esas diferencias que existen en un lugar como Oaxaca o la que puede tener un lugar como Nuevo León.

De tal forma que hay que criticar esta decisión del SNTE, puesto que lo que está haciendo es echar para atrás algo que había venido empujando y especialmente porque queda muy claro que lo hace solamente bajo una lógica electorera y no bajo una lógica de amplio visión para el tema educativo.