3
Carta latinoamericana por la paz en Venezuela Nosotros, hombres y mujeres latinoamericanos, en pleno ejercicio de nuestros derechos civiles y políticos, convencidos de la profunda contribución que han tenido la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Interamericana de Derechos Humanos en la generación de una cultura de paz y preocupados por los graves signos de intolerancia, violencia, persecución y abuso de poder que se han venido produciendo en la República Bolivariana de Venezuela, hemos decidido expresar nuestras convicciones sobre el proceso político venezolano. Considerando que los diferentes partidos políticos venezolanos y en especial Acción Democrática (AD), Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) han gestado una cultura política paternalista y clientelista que ha secuestrado el verdadero protagonismo del pueblo en la actividad política, Observando que en la última década se han incrementado la intolerancia, las descalificaciones mutuas, la violencia verbal y la utilización de las instituciones y los recursos estatales con fines proselitistas, generando un clima conflictivo que pone en grave riesgo la existencia del Estado de derecho y por tanto la gobernabilidad del país, Conscientes de que históricamente Venezuela ha constituido el alma de América Latina y el Caribe, lugar donde nacieron los más grandes latinoamericanistas como Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Andrés Bello, entre otros tantos, Reconociendo los inmensurables aportes del pueblo venezolano en la construcción de la unidad e integración de América Latina y el Caribe y en la defensa de la democracia y las libertades de los diferentes pueblos de la región, Observando la heroica lucha de la resistencia venezolana aglutinada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para impedir la instauración de un régimen despótico, totalitario y de corte nacional socialista denominado socialismo del siglo XXI o revolución bolivariana.

Carta latinoamericana por la paz en venezuela - Acción Testimonial Latinoamericana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta latinoamericana por la paz en venezuela - Acción Testimonial Latinoamericana

Carta latinoamericana por la paz en Venezuela

Nosotros, hombres y mujeres latinoamericanos, en pleno ejercicio de nuestros derechos civiles y políticos, convencidos de la profunda contribución que han tenido la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Interamericana de Derechos Humanos en la generación de una cultura de paz y preocupados por los graves signos de intolerancia, violencia, persecución y abuso de poder que se han venido produciendo en la República Bolivariana de Venezuela, hemos decidido expresar nuestras convicciones sobre el proceso político venezolano. Considerando que los diferentes partidos políticos venezolanos y en especial Acción Democrática (AD), Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) han gestado una cultura política paternalista y clientelista que ha secuestrado el verdadero protagonismo del pueblo en la actividad política, Observando que en la última década se han incrementado la intolerancia, las descalificaciones mutuas, la violencia verbal y la utilización de las instituciones y los recursos estatales con fines proselitistas, generando un clima conflictivo que pone en grave riesgo la existencia del Estado de derecho y por tanto la gobernabilidad del país, Conscientes de que históricamente Venezuela ha constituido el alma de América Latina y el Caribe, lugar donde nacieron los más grandes latinoamericanistas como Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Andrés Bello, entre otros tantos, Reconociendo los inmensurables aportes del pueblo venezolano en la construcción de la unidad e integración de América Latina y el Caribe y en la defensa de la democracia y las libertades de los diferentes pueblos de la región, Observando la heroica lucha de la resistencia venezolana aglutinada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para impedir la instauración de un régimen despótico, totalitario y de corte nacional socialista denominado socialismo del siglo XXI o revolución bolivariana.

Page 2: Carta latinoamericana por la paz en venezuela - Acción Testimonial Latinoamericana

Denunciamos ante todos los ciudadanos y entidades de América Latina y del mundo, que:

1. Es inaceptable, imprudente e ilegal el rol protagónico de los militares venezolanos en las actividades políticas y electorales.

2. Violenta los principios éticos y la cultura política latinoamericana la utilización de las empresas del Estado con fines electorales como es el lamentable caso de Petróleos de Venezuela (PDVESA), el Metro de Caracas, los bancos estatales, entre otros, entidades que históricamente se mantuvieron al margen de la lucha electoral en Venezuela.

3. Son insólitos los casos de inhabilitaciones realizados por la Contraloría General de la República, como una forma de persecución política a los candidatos de oposición a la presidencia, gobernaciones, alcaldías y a la Asamblea Nacional, constituyendo graves violaciones a los derechos humanos como fue confirmado por la decisión a unanimidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de Leopoldo López en el caso de la injusta inhabilitación para optar a cualquier cargo político, igual suerte corrieron otros tantos como Enrique Mendoza así el perseguido excandidato presidencial Manuel Rosales.

4. Nunca antes en ningún otro país de América Latina se habían utilizado tantos recursos de forma directa para implantar de manera arrogante un modelo político que vulnera los principios democráticos aun se mantengan como forma de selección de los gobernantes el sufragio universal.

5. En las 2 últimas décadas se ha deteriorado progresivamente el aparato productivo venezolano por las expropiaciones y la inseguridad económica y social prevaleciente, incrementándose de manera considerable las importaciones, el desabastecimiento y la crisis alimentaria, quedando el país sumido en un modelo monoproductor petrolero.

6. Existe una innegable diáspora venezolana constituida por profesionales, técnicos y personalidades que se han visto en la obligación de emigrar ante el deterioro económico, político y social del país y el acoso y atropello a que han sido sometidos diversos sectores de la sociedad por el oficialismo.

7. La actual situación de inseguridad ciudadana en Venezuela supera las condiciones normales de un Estado de guerra. Las calles venezolanas se han convertido en una autentica sangría con homicidios, secuestros, robos, asaltos y sustracción de vehículos no comparable con ninguna otra ciudad latinoamericana.

Decepcionados por el lamentable cuadro de la situación venezolana y con la esperanza de poder contribuir a la generación de un ambiente de paz, seguridad,

Page 3: Carta latinoamericana por la paz en venezuela - Acción Testimonial Latinoamericana

democracia y desarrollo, solicitamos encarecidamente a todos los hombres, mujeres y entidades de buena voluntad de América Latina y el mundo a que:

1. Unifiquemos esfuerzos para que se respeten los Derechos Humanos y las libertades en Venezuela, en especial el derecho a la información y la libertad de prensa, como ha sido consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos, la Carta Democrática Interamericana y la Constitución Venezolana.

2. Denunciemos con valentía los actos de despotismo, autoritarismo, intolerancia y opresión a los que se pretende someter al pueblo venezolano.

3. Reflexionemos profundamente para desmitificar la denominación de socialismo y revolución al proyecto sustentado en la desinformación, el clientelismo, el militarismo y sobre todo el engaño y manipulación a los sectores más empobrecidos.

4. Rompamos el silencio y expresemos las posiciones que permitan recuperar la confianza y la esperanza del pueblo venezolano.

5. Exijamos al Consejo Nacional Electoral (CNE) actuar con responsabilidad y apegado a las normas de justicia para que se respete la voluntad popular, evitar fraudes electorales y regular el uso desenfrenado de los recursos del Estado, la utilización de los instituciones públicas y las empresas estatales con fines proselitistas.

Por Venezuela, por el anhelo de justicia, respeto y responsabilidad social, nosotros reafirmamos nuestro compromiso de asegurar un clima de paz indispensable para la convivencia de todos los venezolanos en su patria querida como la concibieron Francisco de Miranda y Simón Bolívar.

¡Gritemos con brío! ¡No más opresión!

En Latinoamérica, a los 4 días del mes de Abril del 2013.

Exprese su apoyo, haga esta carta suya y renvíela.

Fírmela en: goo.gl / tXdOI