34
CIVILIZACIONES AMÉRICA MAYAS AZTECA INCAS

Civilizaciones

Embed Size (px)

Citation preview

CIVILIZACIONES

AMÉRICA MAYAS

AZTECA

INCAS

Mayas: Ubicación Geográfica

Ubicación

Península

del Yucatán

(SE de

México),

Belice y

Guatemala.

Selvática

Mapa

Organización PolíticaOrganización Política

Se organizaban en ciudades-estados. Las más importantes Chichen Itza (Yucatán), Tikal (Belice), Capán(Guatemala).

Halac Uinic era el jefe de la cuidad. Batab, era el Estado y los

funcionarios

Existía una nobleza que asesoraba al jefe.

Halac Uinic

Economía

Economía

Practicaron distintos

sistema de agricultura

de roza (quema de

selva, para usar la

ceniza como abono)

Milpa= Campo.

Intenso intercambio

comercial con

Teotihuacan, los

toltecas y el centro de

América

Roza

Sociedad

Sociedad

La nobleza urbana,

comerciantes y

militares.

Artesanos y

comerciantes

Clase baja los

campesinos

Finalmente los

esclavos

Religión

Culto a las estelas:

columnas de piedras

talladas

Religión politeístas :

principal dios era

Itzamna (serpiente

emplumada)

Evolución histórica

Los mayas se desarrollaron entre el 2.000

a.c. en Yucatán, sólo hacia el 250 d.c

iniciaron el período clásico. A la llegada

de los españoles (1525) ya las ciudades

mayas estaban desiertas, probablemente

su decadencia se debió a luchas entre

las ciudades-estados.

Avances culturales.

Sistema de escritura jeroglífica

Calendario solar de 365 días

Importante desarrollo astronómico y

matemático

Aztecas Ubicación.

México

centra, en

los

alrededores

del lago

Texcoco

Economía Agricultura basada en

el Maíz

Chinampas= Jardín flotante

Industria textil basada en el algodón

Mercado principal Tlatelolco. Comerciantes organizados en Gremios

Trueque y granos de cacao.

Sociedad

Calpulli= Barrios por lazos de parentesco

Estructura social.

Religión Politeístas

Dioses:

Principales Quetzalcóatl (serpiente emplumada)

(creador de universo)y Huitzilopochtli (dios de la

Guerra)

Guerras floridas

Evolución Histórica

Siglo XIII, los aztecas (mexicas) se desarrollaba

en Chapultepec, de donde fueron

expulsados por una coalición enemiga

Hacia el 1325 se ubicaron en Tenochtitlan

Desarrollo férreas alianzas Acolhuaque y

Tlacapán, esta alianza ayudó a su poderío

militar

Moctezuma II(1502-1525) los aztecas eran la

principal potencia de América Central.

Avances culturales

Escritura

pictográfica

Plantas

medicinales

Calendario 18

meses de 20 días,

más 5 días rituales.

Incas. Ubicación

Desde el norte de Ecuador hasta el centro de Chile. Desde la costa hasta el Altiplano.

El imperio inca se denominaba Tahuantinsuyo (país de las cuatro zonas)

Norte: Chinchasuyu

Sur: Collasuyu

Este: Antisuyu

Oeste: Cuntisuyu

Organización Política Inca

Titulos del emperador

Sapa Inca: Inca único

Intip Cori: Hijo del sol.

Apo: prefecto (intendente)

Uno en cada suyu

Gobernadores provinciales (Torkicoq)

Curacas: Jefes locales.

Chasquis: Mensajeros (camino del inca)

Economía

Ayllú (familia) unidad básica del imperio. Ayllú era autárquico.

Imperio se sostuvo en un impuesto que paga todo varón adulto (trabajo). El imperio paga con alimentos, bebida y alimentación.

Mita: turno de trabajo para un trabajo especifico

Reciprocidad y redistribución.

Sociedad Familia (Ayllu)

Religión Inti: Sol

Viracocha: Dios creador

Pachamama: Madre Tierra

Evolución histórica

Su origen se remonta al 1.200, hacia el

1.400 comienza su expansión y con

Hayna Capac se logró su máxima

extensión.

Avances culturales

Quipu: sistema de contabilidad

Quechua: Lengua oficial del imperio

Tambos: Lugares de aprovisionamientos

pucarás: Fortalezas.