20

Click here to load reader

Creacion de empresas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Creacion de empresas

Creación de empresasLaura María Montoya

10B

Page 2: Creacion de empresas

Paso 1: Consultas virtuales

Realice las consultas que se indican  a continuación y que se requieren  para iniciar el proceso de constitución de su empresa: 

Page 3: Creacion de empresas

1. Consulte qué tipo de empresa desea crear

Daremos a conocer los tipos de empresa que pueden crearse en Colombia y las características y responsabilidades que implican cada uno de los tipos de empresa, dependiendo de si se trata de persona natural o persona jurídica.

Page 4: Creacion de empresas

Persona Natural :En esta clasificación no existen opciones de empresa. Para un emprendedor es la opción ideal, ya que no tendrá que desplegar estructuras jurídicas ni de administración complejas y responderá con su patrimonio ante cualquier acción realizada. 

Persona Jurídica :Para esta clasificación existen siete tipos de empresa clasificadas como sociedades, éstas son: sociedad por acciones simplificada, sociedad limitada, empresa unipersonal, sociedad anónima, sociedad colectiva, sociedad comandita simple, sociedad comandita por acciones, empresa asociativa de trabajo

Page 5: Creacion de empresas

Sociedades por acciones simplificadas (sas): se podrán constituir mediante documento privado o publico, dependiendo de la naturaleza de los aportes realizados por los accionistas. Según articulo 5 de la ley 1258 de 2008, las sociedades por acciones simplificadas se podrán constituir mediante documento privado, es decir, no se requiere de escritura publica, lo cual es un gran alivio tanto por el costo como por la tramito manía que conlleva elevar un documento a escritura publica. Integrada por dos o mas socios. La sociedad de hecho no se constituir ye por escritura publica, se constituye por medio de un contacto meramente consensual sin solemnidad alguna. El registro mercantil es obligatorio y se debe realizar dentro del mes siguiente a la constitución o permiso de funcionamiento.

Page 6: Creacion de empresas

Sociedad limitada (Ltda.): Se constituye mediante escritura pública entre mínimo dos socios y máximo veinticinco, quienes responden con sus respectivos aportes, y en algunos casos según el Código de Comercio artículos 354, 355 y 357, se puede autorizar la responsabilidad ilimitada y solidaria, para alguno de los socios. Los socios deben definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa y podrán delegar la representación legal y administración en un gerente, quien se guiará por las funciones establecidas en los estatutos. El capital se representa en cuotas de igual valor que para su cesión, se pueden vender o transferir en las condiciones previstas en la ley o en los respectivos estatutos.

Page 7: Creacion de empresas

Empresa Unipersonales (Eu): el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura o documento privado ante Cámara de Comercio o ante notario con el debido reconocimiento de firma y contenido del documento. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal. Esta podrá tener razón social seguida de la frase "Empresa Unipersonal" o su abreviatura "E.U" so pena de que el empresario responda ilimitadamente con su patrimonio.

Page 8: Creacion de empresas

Sociedad Anónima (sa):Se constituye mediante escritura pública entre mínimo cinco accionistas quienes responden hasta por el monto o aporte de capital respectivo que han suministrado para la sociedad. Se debe definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa y que lo hayan expresado en su documento de fundación o estatutos. La administración de ésta sociedad se desarrolla con la asamblea general de accionistas quienes definen el revisor fiscal y la junta directiva, quien a su vez define al gerente, quien es la persona que asume la representación legal de la sociedad. El capital se representa en acciones de igual valor que son títulos negociables, todo ello es el capital autorizado y se debe aclarar cuánto de esto es capital suscrito y cuánto capital pagado.

Page 9: Creacion de empresas

Sociedad Colectiva (& CIA): Se constituye mediante escritura pública entre dos o más socios quienes responden solidaria, ilimitada y subsidiariamente por todas las operaciones sociales. Cuando se constituye este tipo de sociedad, se debe definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa, el que deseen sus socios, quienes a su vez podrán delegar la administración de la sociedad en otras personas extrañas, pero perdiendo así la posibilidad de diligenciar o gestionar negocios. Cada socio deberá entregar sus aportes en capital, especie o con trabajo, definiendo de ésta manera el capital social de la empresa, el cual no tiene ni un mínimo ni un máximo según la ley comercial

Page 10: Creacion de empresas

Sociedad Comandita Simple (S. en C): Se constituye mediante escritura pública entre uno o más socios gestores y uno o más socios comanditarios o capitalistas. Los socios gestores responden solidaria, ilimitada y directamente por las operaciones y los socios capitalistas o comanditarios solo responden por sus respectivos aportes. Cuando se constituye éste tipo de sociedad, se debe definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa. Solo los socios gestores podrán administrar la sociedad o delegar esta administración en terceros, cosa que no podrán hacer los socios capitalistas. Los socios capitalistas o comanditarios aportan capital mientras los gestores aportan la administración de los capitales y el desarrollo de los negocios

Page 11: Creacion de empresas

Sociedad Comandita por Acciones (s en c por a):Se constituye mediante escritura pública entre uno o más socios gestores y por lo menos 5 socios capitalistas o comanditarios. Los socios gestores responden solidaria, ilimitada y directamente por las operaciones y los socios capitalistas solo responden por sus respectivos aportes. Cuando se constituye éste tipo de sociedad, se debe definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa, solo los socios gestores podrán administrar la sociedad o delegar esta administración en terceros, cosa que no podrán hacer los socios capitalistas. El capital se representa en acciones de igual valor, que son títulos negociables aportados por los capitalistas e inclusive por los socios gestores, quienes separan su aporte de industria el cual no forma parte del capital.

Page 12: Creacion de empresas

Empresa Asociativa de Trabajo: se constituye mediante escritura, acta de constitución o estatuto ante notario o juez con el debido reconocimiento de firma y contenido del documento. Sus miembros serán mínimo tres y máximo diez si es para producciones de bienes, pues si es una empresa de servicios sus socios serán 20 máximo. Todos ellos estarán representados por su aporte laboral y adicionalmente en especie o bienes y responderán de acuerdo a la norma del Código de Comercio. Particularmente ésta empresa constituida con su persona jurídica debe registrarse ante el Ministerio de Protección Social. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero

Page 13: Creacion de empresas

2. Consulte la disponibilidad del nombre para su empresa

y/o establecimientoConsulta de nombreLa selección del nombre es un paso

fundamental en el inicio de su nueva empresa. La ley ordena a las cámaras de comercio abstenerse de inscribir un comerciante o un establecimiento de comercio cuando se compruebe que en la base de datos de todas las cámaras de comercio del país (RUE –Registro Único Empresarial–) se encuentre otro ya inscrito con el mismo nombre. Este servicio le permite saber  si el nombre consultado está registrado o no. 

Page 14: Creacion de empresas

3. Consulte la clasificación por actividad económica - Código

CIIU

El Código CIIU es la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, que tiene como propósito agrupar todas las actividades económicas similares por categorías,

permitiendo que los empresarios puedan clasificarse dentro de actividades muy específicas que faciliten el manejo de

información para el análisis estadístico y económico empresarial

Page 15: Creacion de empresas

4. Consulte el uso del sueloEl SITE es el sistema de información

Territorial del Municipio de Medellín, en él podrá consultar todo lo relacionado con el plan de ordenamiento y consultar la normatividad de actividades económicas que pueden ser ejercidas en las diferentes zonas de la ciudad.

Page 16: Creacion de empresas

Paso 2: Trámites de formalización

Page 17: Creacion de empresas

Solicite el RUT: Para realizar este trámite, debe diligenciar completamente el formulario.  Si

usted como comerciante o sociedad ya posee NIT, deberá adjuntar el certificado del RUT o

fotocopia del NIT.Este proceso permite registrar la información

relacionada con los datos identificación, ubicación y clasificación de los clientes obligados

a inscribirse

Page 18: Creacion de empresas

Obtenga su Matrícula: Inscripción en el Registro Público MercantilSi usted es persona natural: diligencie los formularios de matrícula como

persona natural. Al finalizar la elaboración y envío de los formularios, seleccione la empresa que creó e imprímalos.            

Importante: Si usted no puede hacer este procedimiento a través de Internet, acérquese a las sedes de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y utilice los módulos de auto consulta en los cuales podrá realizar este proceso, o adquirir allí mismo, el formulario de matrícula y el formato Anexo DIAN-SM, los cuales deberán ser diligenciados y firmados por todas las personas naturales y jurídicas.

Si usted es persona jurídica:  Elabore el documento de constitución de la sociedad con sus respectivos estatutos, conforme a lo estipulado por la Ley 1014 de 2006:Podrán elaborar en documento privado la minuta de constitución de la

sociedad las empresas con activos totales por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes y/o que tengan una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores.

Deberá elaborar escritura pública en cualquier notaría las empresas con activos totales por valor superior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes y/o que tengan una planta de personal superior a diez (10) trabajadores .

Page 19: Creacion de empresas

Paso 3: Pago

Page 20: Creacion de empresas

Presente los documentos anteriores en cualquier sede de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y realice el pago de los derechos de inscripción que le serán liquidados por la misma persona que recibe la documentación.

Antes de iniciar el proceso de matrícula de su empresa, recuerde formular el Plan de Negocios correspondiente, un documento en el que se plasman los objetivos de la empresa y que le permite hacer una valoración de diferentes aspectos y establecer estrategias para lograr sus metas.

Ahora, siga estos pasos para que su negocio sea una empresa legalmente constituida:

Existen unas obligaciones legales que deben cumplirse y otros trámites que usted debe realizar para tener una empresa formalmente constituida. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia pone a su disposición la “Guía de trámites legales”.