25

Disciplina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Disciplina
Page 2: Disciplina
Page 3: Disciplina

Objetivos del taller

Obtener un concepto de disciplina apropiado para el trabajo docente dentro del aula.

Integrar estilos de conducta por parte de los profesores que promuevan la disciplina dentro del aula.

Integrar un “antes y después” perceptivo y conductual con respecto al tema por parte de los profesores.

Page 4: Disciplina

Qué es disciplina?

Es un concepto muy amplio

Adaptable al contexto

Representado por la “conducta

indeseable”

Page 5: Disciplina

Quiénes motivan la

disciplina? Padres = casa

Maestros = escuela

Entrenadores = grupos deportivos

Líderes de grupo –scouts-

Líderes espirituales o religiosos

Page 6: Disciplina

Su primera significación es paliativa o

terapéutica.

Se ve como una forma de solucionar

un comportamiento ya presente.

Podría ser un medio de formar pautas

de convivencia y respeto a los demás.

Puede funcionar como un manera de

organizar la vida comunitaria escolar.

Page 7: Disciplina

Concepto

Disciplina:

◦ Doctrina, instrucción de una persona,

especialmente en lo moral. (Real Academia de la Lengua)

Page 8: Disciplina

¿¿DISCIPLINA

??

¿QUÉ

COMPORTAMIENTO

S INCLUYE?

¿CÓMO LA

OBTENGO EN

MI AULA?

Page 9: Disciplina

Retomando un concepto

La disciplina implica entonces:

◦ Conjunto de pautas conductuales

◦ Delimitación de lo permitido mediante

límites y reglas –reglamento escolar-

◦ Consecuencias ante las faltas

◦ Consideración de los aspectos

personales internos

◦ Elegir generar cambios duraderos en la

convivencia escolar

Page 10: Disciplina

Aspectos integradores

disciplina

límites

corrección

respeto

Page 11: Disciplina

Límites son la frontera entre YO y los

DEMAS

establecen un campo de

acción bien definido

dan contención

brindan seguridad

Page 12: Disciplina

CorrecciónEncontrar

opciones

Valorar el esfuerzo,

la creatividad y el

valor personal

Corregir con

respeto

Flexibilizar el

pensamiento y la

conducta

Page 13: Disciplina

Respeto Respeto a mi

mismo

Amor y

vocación

Valorar el

trabajo

Auto

concepto

adecuado

Page 14: Disciplina

Fomentar la disciplina en el

aula Negociar

Dar tiempo fuera

Ser flexible y respetar

Castigo y consecuencias

Integrar el reglamento

Page 15: Disciplina

El arte de negociar

Saber perder

Perder para ganar

Generar ideas o aportes de parte del

chico

Proponer y acordar

Consecuencia

Page 16: Disciplina

Tiempo fuera

Generar estrategias personales para

el “tiempo fuera” dentro del aula

Page 17: Disciplina

Consecuencias y castigos

Ser firme

No amenazar, gritar o “contagiarse

emocionalmente”

No premiar –a menos que sea

necesario-

Muestran la lógica causa-efecto

Fomentan la inmersión al orden social

Page 18: Disciplina

“El que se enoja pierde”

Llego a enojarme cuando…

Cuando me enojo yo digo…

Cuando me enojo yo hago…

Cuando alguien cerca de mi está

enojado, yo…

Consigo controlar mi enojo si…

Page 19: Disciplina

Para aplicar las consecuencias se

requiere:

Expresar clara y firmemente los deseos y expectativas.

La firmeza implica respeto.

Utilizar un tono de voz adecuado y una actitud respetuosa, que no enjuicie ni rechace.

Mantener consistencia y constancia.

Actuar y no reaccionar.

Expresar buena voluntad y no deseos de venganza.

Aceptar lo que el chico escogió y aclararle que la consecuencia es fruto de su decisión.

Page 20: Disciplina

Hablar poco.

No pelear. Dar la instrucción y su consecuencia, sin discutir sobre hechos pasados o advertencias anteriores.

Tener resistencia.

Obligatoriedad permanente y ejemplo de

los maestros.

Separar el hecho de quien lo realiza.

Evitar sentir lástima. La compasión

promueve la debilidad. La comprensión

genera la fortaleza.

Page 21: Disciplina

Explicar la razón de los límites que se le imponen cuando es posible hacerlo.

Estimular la independencia.

Ayudar a descubrir la sensación de bienestar que produce hacer lo correcto por convicción propia y no por temor a un castigo o consecuencia.

Page 22: Disciplina

Integrar el reglamento

Comentar con los chicos el

reglamento escolar

Hacer un reglamento para la clase

–encuadre-

Fomentar la proposición de reglas por

parte de ellos

Reglas o encuadre visibles dentro del

aula

Page 23: Disciplina

DISCIPLIN

A

Dentro y fuera del plantel será siempre constructiva, es decir, será resultado de la acción conjunta de funcionarios, profesores, empleados, padres de familia o tutores y alumnos.

Page 24: Disciplina

Lesión del honor y buen nombre del plantel

Subir y bajar corriendo

Violencia entre compañeros

Entrar al salón sin la orden del profesor

Desobediencia o falta de respeto

Actos que no permitan el desarrollo de clases

Indisciplina en el homenaje

Alteración de documentos

Traer cosas a la escuela (balones, celulares)

Robo o destrucción de los bienes de otros

Comprar a los ambulantes (x higiene)

Presentarse en estado inconveniente

Si comete un acto comprobado de violencia perderá la

inscripción

En caso de delitos se remitirá a las autoridades

Page 25: Disciplina

amonestaciones

4 oportunidades:

Verbal privada

Amonestación:

◦ Suspensión temporal

◦ No valer la asignatura

◦ Entrevista con los padres y carta de

condicionamiento

◦ Impedimento para la siguiente inscripción

◦ Baja definitiva