17
El ABC del muro que quiere Donald Trump Aquí te decimos todo lo que sabemos hasta ahora de la promesa que busca cumplir el presidente de EU, desde el costo, cómo y quién lo construiría, hasta las leyes que podrían respaldar el plan. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado al Departamento de Seguridad Nacional que avance con una de sus promesas de campaña más famosas: construir un muro en la frontera de Estados Unidos con México. Sin embargo, no ha proporcionado muchos detalles sobre el proyecto o sobre cuándo y cómo se construiría el muro, o cuánto costaría. Con base en lo que sabemos hasta ahora, he aquí algunas respuestas sobre cómo podría funcionar su plan. ¿Cómo es ahora la frontera entre Estados Unidos y México? La frontera tiene casi 3 mil 300 kilómetros (2 mil millas) de largo, dos tercios de los cuales transcurren por el Río Bravo. La frontera atraviesa ciudades, como San Ysidro, California, y El Paso, Texas, así como tierras de cultivo rurales, desiertos, arroyos, montañas escarpadas y

El ABC del Muro de Trump

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El ABC del Muro de Trump

El ABC del muro que quiere

Donald Trump

Aquí te decimos todo lo que sabemos hasta ahora de la promesa que

busca cumplir el presidente de EU, desde el costo, cómo y quién lo

construiría, hasta las leyes que podrían respaldar el plan.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado al

Departamento de Seguridad Nacional que avance con una de sus

promesas de campaña más famosas: construir un muro en la frontera de

Estados Unidos con México. Sin embargo, no ha proporcionado muchos

detalles sobre el proyecto o sobre cuándo y cómo se construiría el muro, o

cuánto costaría. Con base en lo que sabemos hasta ahora, he aquí algunas

respuestas sobre cómo podría funcionar su plan.

¿Cómo es ahora la frontera entre Estados Unidos y México?

La frontera tiene casi 3 mil 300 kilómetros (2 mil millas) de largo, dos tercios

de los cuales transcurren por el Río Bravo.

La frontera atraviesa ciudades, como San Ysidro, California, y El Paso, Texas,

así como tierras de cultivo rurales, desiertos, arroyos, montañas escarpadas y

Page 2: El ABC del Muro de Trump

reservas de vida salvaje. La frontera ya cuenta con una serie de vallas, más de

30 estaciones de patrulla fronteriza y 25 puestos legales de entrada.

¿Dónde están esas barreras fronterizas ya existentes?

Las vallas existentes abarcan mil 50 kilómetros (653 millas) de la frontera

entre Estados Unidos y México, principalmente a lo largo de la mitad

occidental.

Gran parte de las fronteras del sur de California, Arizona y Nuevo México

tienen ya barreras, que van desde una valla de hierro de 5.5 metros (18 pies)

de altura y metal corrugado, hasta barreras improvisadas de vehículos y

alambre de púas.

¿Cuántas personas cruzan ilegalmente a Estados Unidos desde México?

Page 3: El ABC del Muro de Trump

Es difícil determinarlo. El año pasado se detuvo a 408 mil 870 personas en la

frontera suroeste de Estados Unidos; un gran número de ellas eran personas

que se entregaban a los agentes fronterizos y solicitaban asilo.

Estos datos proceden de las cifras de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos,

y también incluyen varias estadísticas de personas que fueron capturadas en

diversas ocasiones. Las detenciones se han reducido hasta niveles vistos por

última vez a principios de los años setenta. Lo que está menos claro es cuántas

personas cruzan la frontera con éxito.

La Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza trata de calcular el total

basándose en imágenes de vigilancia, las señales de movimientos o cambios

en el terreno (por ejemplo, huellas, rocas derribadas, basura) e informes de

residentes locales. En el año fiscal de 2015, la Patrulla Fronteriza estimó un

porcentaje de éxito del 81 por ciento en detener o rechazar las personas que

intentaron cruzar ilegalmente.

Las detenciones han caído desde el 2000

Page 4: El ABC del Muro de Trump

¿Por dónde están cruzando ilegalmente las personas a Estados Unidos?

Casi la mitad de todas las detenciones fronterizas ocurren al sur de Texas.

El área, conocida como el Sector de Patrulla Fronteriza del Valle de Río

Grande, representó el 46 por ciento de todas las detenciones llevadas a cabo en

el año fiscal de 2016. De 1998 a 2012, la mayoría de las detenciones se

producían cerca de Tucson, Arizona. Gran parte de la frontera sur de Arizona

está cercada ahora. Eso ha reducido significativamente el paso por allí, pero

provocó un aumento de intentos más al este, en Texas.

Detenciones en los sectores de patrullas fronterizas de Estados Unidos en el

año fiscal 2016

¿Quién puso las actuales barreras fronterizas?

La mayor parte de la valla fronteriza ya existente fue construida después de

2006, durante la presidencia de George W. Bush.

La construcción financiada por el gobierno Federal empezó en los años 90,

Page 5: El ABC del Muro de Trump

cuando se construyeron 22.5 kilómetros (14 millas) de vayas a la largo de la

frontera de California durante las administraciones de Georg H. W. Bush y de

Clinton. Las barreras debían impedir los cruces fronterizos entre Tijuana, en

México, y San Diego, en Estados Unidos.

En 2006, George W. Bush firmó la Ley de la Valla Fronteriza Seguro

(Secure Fence Act, en inglés), que condujo finalmente a la construcción de mil

50 kilómetros (653 millas) de una valla reforzada a lo largo de la frontera

entre México y Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional

había finalizado la mayor parte de la valla cuando el presidente Barack Obama

asumió el cargo en 2009, pero la agencia todavía tiene autorizada la

construcción de 75 kilómetros (47 millas) más. Trump ha citado esta ley como

la autorización legal para recomenzar los trabajos de construcción de más

barreras en la frontera.

El Muro de Trump se expandiría en la ya existente valla fronteriza

¿Cuál es la propuesta de Trump para el muro?

Trump ha propuesto una barrera física hecha de hormigón de mil 609

kilómetros (mil millas), aunque la administración también discute otras

Page 6: El ABC del Muro de Trump

opciones.

Trump ha dicho en diversas entrevistas que se pueden usar planchas de

hormigón prefabricadas para construir el muro, de forma similar a los muros

fronterizos que hay en Israel. Normalmente dice que el muro debe tener unos

12 metros de altura (40 pies). Desde que ganó las elecciones ha dicho que está

pensando poner vallas sólo en algunos tramos de la frontera y que el muro

sólo necesitará cubrir la mitad de los 3 mil 200 kilómetros (2 mil millas) de la

frontera, ya que las barreras naturales cubren el resto. No está claro cómo se

adaptarían las vallas fronterizas ya existentes a ese plan.

El Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, John Kelly, dice que

el plan de Trump incluye “barreras físicas efectivas, tecnología avanzada y un

despliegue estratégico de personal de las fuerzas de seguridad”.

¿Quieren los estadounidenses que se construya el muro?

Las encuestas sugieren que la mayoría de los estadounidenses no apoyan la

construcción de un muro fronterizo.

Una encuesta realizada en agosto por Pew Research reveló que el 61 por

ciento de los estadounidenses se opone a "construir un muro a lo largo de toda

la frontera con México", mientras que el 36 por ciento está a favor. Quienes

critican la encuesta de Pew han dicho que la propuesta de muro de Trump no

pretende cubrir toda la frontera.

Una encuesta más reciente de Pew, realizada en enero, pidió a los

entrevistados que ordenaran, según la prioridad, ocho propuestas posibles para

reformar la inmigración en Estados Unidos y la construcción de un muro fue

la opción más impopular. Sólo el 40 por ciento de los encuestados pensó que

construir un muro fronterizo era un objetivo muy importante o algo

importante.

¿Qué tan importante es construir un muro a lo largo de la frontera

México-Estados Unidos como meta para la política de inmigración

estadounidense?

Page 7: El ABC del Muro de Trump

¿Tiene que aprobar el congreso la construcción?

La construcción puede comenzar inmediatamente, pero el Congreso tendrá

que aprobar la mayor parte de la financiación.

Poco después de asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva que exigía

que el Departamento de Seguridad Nacional "planee, diseñe y construya

inmediatamente un muro físico a lo largo de la frontera sur".

El equipo de Trump cree que la la Ley de la Valla Fronteriza Segura (Secure

Fence Act) de 2006 le da permiso para comenzar a construir un muro

fronterizo y ha instado al Departamento de Seguridad Nacional a que use los

fondos federales ya disponibles para iniciar el proceso.

Esa ley permite que el Departamento de Seguridad Nacional "tome todas las

medidas que el secretario determine necesarias y apropiadas para lograr y

mantener el control operacional sobre todas las fronteras terrestres y marítimas

internacionales de Estados Unidos". También incluye la aprobación de

"mejoras físicas de la infraestructura", tales como el muro que Trump ha

propuesto.

Sin embargo, Trump necesitaría miles de millones de dólares en fondos

adicionales del Congreso para completar el proyecto. El presidente de la

Cámara de Representantes, Paul Ryan, y el líder de la mayoría del Senado,

Mitch McConnell, han declarado públicamente que apoyan la financiación

para construir el muro. Sin embargo, es probable que los demócratas en el

Page 8: El ABC del Muro de Trump

Senado traten de obstaculizar cualquier esfuerzo que apruebe un proyecto de

ley del presidente Trump.

La Ley de la Valla Fronteriza Segura de 2006 tuvo un apoyo bipartidista

¿Cuánto costaría construir el muro de Trump?

El costo estimado va desde los 8 mil millones a los 40 mil millones de dólares.

Trump estima que se puede construir el muro con una cifra que oscila entre los

8 mil millones y los 12 mil millones de dólares. Basándose en lo que costó

construir la valla ya existente, los republicanos del Congreso dijeron que

esperan que el muro cueste entre 12 mil millones y 15 mil millones de dólares.

Según Reuters, un informe interno del Departamento de Seguridad Nacional

indicó que el muro podría costar hasta 21 mil 600 millones de dólares.

Los cálculos independientes sitúan la cifra muy por encima. Un estudio

publicado en la revista MIT Technology Review afirma que un muro de unos

mil 600 kilómetros (mil millas) costaría entre 27 mil millones y 40 mil

Page 9: El ABC del Muro de Trump

millones de dólares. El análisis estimó que sería necesarios 8 mil 700 millones

de dólares para el hormigón, 4 mil 600 millones de dólares para el acero y

entre 14 mil millones y 27 mil millones de dólares para los costos laborales.

Por su parte, Bernstein Research calculó que la mano de obra, adquisición de

tierras y construcción costaría, entre los 15 mil millones y los 25 mil millones

de dólares.

Los costos estimados en el plan del muro de Trump varían fuertemente

¿Pagará México el muro?

No parece que México vaya a pagarlo directamente, tal y como ha dicho

Trump en repetidas ocasiones.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha sido muy tajante al negarse a

financiar el muro de Trump. Esto va en contra de la promesa hecha durante la

campaña electoral de Trump de que México pagaría la construcción, pero

desde que ganó las elecciones, Trump ha sugerido que Estados Unidos podrían

recuperar de México el costo del muro mediante métodos alternativos.

Page 10: El ABC del Muro de Trump

Si México no paga por un muro, ¿quién lo haría?

Una posibilidad es que los contribuyentes estadounidenses paguen por ello, y

el Congreso intente recuperar el costo de México.

Aunque Estados Unidos no pueden obligar legalmente a México a pagar la

infraestructura de Estados Unidos, Trump y los líderes del partido republicano

han sugerido que hay otros medios para hacer que México pague

indirectamente los costos de construcción del muro.

En una entrevista en enero, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul

Ryan dijo: "Vamos a pagarlo y a poner el dinero" pero, "hay muchas maneras

diferentes de conseguir que México contribuya a hacer esto".

En abril de 2016, Trump dijo que podría invocar la Ley Patriota (Patriot Act)

para cortar las remesas que llegan a México de los inmigrantes mexicanos que

viven en Estados Unidos. En 2016 enviaron a sus hogares 25 mil 700 millones

de dólares en remesas, según el Banco de México.

Eso es más del 95 por ciento del total de remesas recibidas por México el año

pasado. La propuesta de Trump aumentaría los requisitos necesarios para

Page 11: El ABC del Muro de Trump

enviar dinero a una nación extranjera, lo que dificultaría que los inmigrantes

envíen dinero sin documentación que demuestre su estatus legal.

Pero la propuesta de Trump ha suscitado el escepticismo de expertos legales.

Un informe de K&L Gates, una firma internacional de abogados, dijo que el

plan de Trump plantea cuestiones constitucionales y pone una carga

significativa sobre las instituciones financieras. Stuart Anderson, director

ejecutivo de la Fundación Nacional para la Política Americana, dijo que la

interpretación de Trump de la Ley Patriota es demasiado amplia, y anticipa

que la propuesta sería llevada ante los tribunales.

Recientemente, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo

que Estados Unidos podría "pagar fácilmente el muro" imponiendo un

impuesto de ajuste tributario en frontera del 20 por ciento a las exportaciones

mexicanas hacia Estados Unidos. Sin embargo, el equipo de Trump aclaró

más tarde que esta medida era solo “una idea” que podría funcionar.

Un "Buffet de opciones"

Page 12: El ABC del Muro de Trump

¿Se utilizarían las expropiaciones para construir el muro?

Es lo más probable, ya que los proyectos fronterizos anteriores también han

utilizado las expropiaciones.

Dos tercios de los terrenos a lo largo de la frontera son privados o de

propiedad estatal. Y la mayor parte de esa tierra está en Texas, donde gran

parte de la frontera todavía no tiene valla. Es probable que la administración

de Trump necesite expropiar para adquirir el resto de tierra necesaria para

completar el muro.

El gobierno de los Estados Unidos ha utilizado las expropiaciones para

adquirir tierras para las secciones ya existentes de la valla fronteriza, y el

precedente legal respalda a Trump. En 2005, el Tribunal Supremo dictaminó,

en el caso Kelo contra la ciudad de Nuevo Londres, que los gobiernos locales

pueden obligar a los propietarios a vender y dar paso al desarrollo económico

privado cuando los funcionarios deciden que eso beneficiaría al público.

La mayoría de las barreras existentes fueron construidas en tierra federal

Page 13: El ABC del Muro de Trump

Sin embargo, el intento de adquirir tierras sin duda se enfrentaría a obstáculos

en los tribunales. Históricamente, los casos relacionados con la tierra de las

propiedades relacionadas con las vallas han tardado años en ser resueltos y

han terminado con acuerdos de costos muy altos. Un análisis de Associated

Press de los casos expropiación relacionados con la frontera en 2012 reveló

que el gobierno de Estados Unidos gastó aproximadamente 15 millones de

dólares para adquirir 300 propiedades a lo largo de la frontera de Texas.

Algunos propietarios, cuyas tierras estarían situadas entre el muro y la frontera

con México, probablemente presentarán reclamaciones de pérdida de valor de

la propiedad, lo que podría ralentizar cualquier construcción del muro.

¿Quién construiría el muro?

El Departamento de Seguridad probablemente solicitaría ofertas de

contratistas privados para la mayor parte del trabajo.

Una orden ejecutiva del Presidente Trump solicitó al Departamento de

Page 14: El ABC del Muro de Trump

Seguridad Nacional que planee, diseñe y construya el muro. Sin embargo, este

tipo de proyectos suelen ser adjudicados a contratistas privados que realizan la

mayor parte del trabajo. Por ejemplo, los fabricantes de cemento estarían

deseando participar en el proyecto, especialmente aquellos con instalaciones

de producción a lo largo de la frontera, como el mexicano Cemex y el grupo

Cementos de Chihuahua.

¿Cuántos empleos crearía construir un muro?

Los cálculos han ido de unos miles a decenas de miles.

Serían necesarios los trabajadores no sólo para montar el muro en sí, sino para

llevar el suministro a la frontera; en algunos casos, podrían incluso construir

carreteras para acceder a áreas remotas donde se encuentra el muro.

Sin embargo, la búsqueda de trabajadores para los puestos de trabajo no será

fácil. Agencias de construcción en la zona regularmente tienen dificultades

para encontrar trabajadores cualificados.

¿Cuánto tiempo llevaría construir el muro?

Como mínimo, varios años.

La obtención de fondos para todo el proyecto y la adquisición de terrenos en

los que se construiría el muro podrían causar significativos retrasos.

La mayor parte de los mil 50 kilómetros (653 millas) de valla existentes

tardaron cerca de tres años en erigirse, pero algunos de los terrenos más

inaccesibles aumentaron ese plazo.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, John Kelly, dijo que el

proyecto estará "muy avanzado dentro de dos años". Según Reuters, un

informe interno del Departamento de Seguridad Nacional sugirió que el

proyecto podría estar terminado a finales de 2020.

¿Sería efectivo un muro?

Las detenciones en la frontera tienden a disminuir en las zonas en las que se

han construido barreras, aunque es probable que contribuyan otros factores.

Page 15: El ABC del Muro de Trump

A principios de 1990, hubo una caída significativa de las detenciones cerca de

San Diego después de construirse una valla.

A la caída allí le siguió un aumento en las detenciones al este, cerca de

Tucson, Arizona, donde la frontera estaba menos fortificada.

Cuando la valla se extendió en gran parte de la frontera de Arizona, el número

de detenciones también disminuyó allí. Ahora las detenciones son más altas en

el Sector de la Patrulla Fronteriza del Valle de Río Grande, en el sur de Texas.

Gran parte de Texas carece de valla, aunque hay algunos tramos en el Valle de

Río Grande.

Los lugares donde las personas son detenidas han cambiado con el tiempo

Aunque la valla ciertamente contribuyó a que disminuyera el número de

detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México, es probable que

varios factores influyeran en a la caída. La nueva valla a menudo coincidió

con un aumento de los agentes de la patrulla fronteriza en la zona. Las

detenciones se redujeron a la mitad después de la recesión, que se registró

entre 2007 y 2009, cuando las menores oportunidades económicas en Estados

Unidos pudieron haber disuadido a los posibles migrantes.

Page 16: El ABC del Muro de Trump

Está claro que el refuerzo no está exento de limitaciones. Agentes fronterizos

dijeron al New York Times que encontraron al menos un túnel al mes desde

2007 a 2010, coincidiendo con el aumento de las vallas. Además, el muro no

disuade a los solicitantes de asilo, que se presentan a los agentes fronterizos en

los puntos legales de entrada y actualmente constituyen un gran número de los

detenidos en la frontera.

Tampoco frenaría a los inmigrantes que vuelan al país y se quedan después de

que vence su visa legal. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que casi

530 mil personas permanecieron en 2015 por encima del tiempo estipulado en

su visa. Esto supone cerca de 200 mil más de los que fueron detenidos en la

frontera ese mismo año.

En enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aludió al muro de

Israel como un modelo exitoso, diciéndole a Fox News: "La situación era

desastrosa y construyeron un muro. Eso frenó el 99.9 por ciento".

¿Cómo afectaría a las relaciones entre Estados Unidos y México?

Un distanciamiento público entre Trump y Peña Nieto podría tener

implicaciones más grandes para el comercio entre Estados Unidos y México.

Tump ha insistido durante toda su campaña y los meses que lleva en la

presidencia que México pagará el muro. Peña Nieto ha insistido en que su país

no lo hará, y canceló su primera visita a la Casa Blanca después de un

enfrentamiento en Twitter sobre el tema.

La tensión ha llevado a hablar más sobre la revisión o el desmantelamiento del

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un acuerdo que

actualmente permite que bienes por valor de 584 mil millones de dólares

atraviesen las fronteras libres de aranceles cada año.

Las exportaciones a Estados Unidos representaron más del 26 por ciento del

producto interno bruto de México en 2015, según datos compilados por

Bloomberg, y las remesas de los mexicanos que viven en Estados Unidos

totalizaron un 2 por ciento adicional ese año. Trastornos al comercio y las

remesas podrían afectar la economía mexicana.

Dado el debilitamiento de la relación, México ha dicho que está tratando de

Page 17: El ABC del Muro de Trump

diversificar el comercio, lo que podría abrir la puerta a que China gane más

influencia en la región.

http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/esto-es-lo-que-sabemos-sobre-el-

muro-fronterizo-de-trump.html