5

Click here to load reader

Etapas de desarrollo de la aviacion militar venezolana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etapas de desarrollo de la aviacion militar venezolana

TRES ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA AVIACION MILITAR VENEZOLANA

….. PARA ENTENDER LO QUE SUCEDE HOY, ES NECESARIO CONOCER LO DE AYER; PORQUE CUANDO

LOS PUEBLOS NO CONOCEN SU HISTORIA, SON OBJETO FACIL DEL ENGAÑO Y LA DOMINACION…..

….. DICHOSO AQUEL QUE TIENE UNA HISTORIA QUE CONTAR ….. Humberto Vargas Medina

AL MARGEN DE LA INTRINSICA SUBJETIVIDAD HUMANA Y POR EL BIEN DE LA MEMORIA

HISTORICA, DEBEMOS RESALTAR LOS HECHOS Y NO LAS PASIONES.

Para facilitar el entendimiento del proceso de desarrollo de la Aviacion Militar Venezolana, es

apropiado considerar dicho proceso dividido en tres (03) etapas:

1.- PRIMERA ETAPA: LA ESCUELA DE AVIACION MILITAR.

1) Comienza esta Etapa , legalmente, el 17 de Abril de 1920 cuando el Presidente Provisional

de Venezuela firmo el Decreto Ejecutivo de Creación de la Escuela de Aviación Militar, según

consta en el Documento N* 127 de fecha 17 de Abril de 1920.

Este Decreto de Creación recoge la decisión legal de mayor trascendencia e importancia en el

nacimiento e inicio de las actividades aeronáuticas militares en nuestro País; pero también es

destacable resaltar, que según la forma como el Ejecutivo Nacional conducía las actividades

militares de la época, el mismo Decreto establece que los pilotos serian formados e instruidos

para estar al servicio del Ejercito Nacional y que la Institución Aeronáutica creada dependerá

de la Comandancia en Jefe del Ejercito.

2) El 09 de Octubre de 1920, por instrucciones del Ministro de Guerra y Marina, se instalo

provisionalmente la Escuela de Aviación Militar.

3) El 04 de Diciembre, mediante Circular N* 729, el Inspector del Ejercito ordeno la instalación

de la Escuela de Aviación Militar. El día 10 de Diciembre el Director de la Escuela de Aviación

Militar, en compañía del personal de la recién creada Institución, elaboro el Acta que fue

firmada por el personal orgánico de la naciente Escuela y declaro instalada la Escuela de

Aviación Militar.

4) El día 12 de Diciembre, en telegrama enviado por el Ministro de Guerra y Marina al

Inspector General del Ejercito le participa que: “DE ORDEN SUPERIOR SE HA FIJADO EL

Page 2: Etapas de desarrollo de la aviacion militar venezolana

PROXIMO 19 DE DICIEMBRE, “GLORIOSO ANIVERSARIO DE LA REHABILITACION NACIONAL”,

PARA INAUGURAR OFICIALMENTE LA ESCUELA DE AVIACION MILITAR, CREADA POR DECRETO

EJECUTIVO EL 17 DE ABRIL DEL PRESENTE A#O, E INSTALADA PROVISIONALMENTE EL 09 DE

OCTUBRE PROXIMO PASADO.”

5) EL DIA 19 DE DICIEMBRE, en el propio campo de aviación, SE LLEVO A CABO LA CEREMONIA

INAUGURAL DE LA ESCUELA DE AVIACION MILITAR, EN UN ACTO OFICIAL REVESTIDO DE

GRAN SOLEMNIDAD, que conto con la presencia del General Juan Vicente Gómez, del

Presidente Provisional de Venezuela y demás autoridades nacionales y extranjeras

especialmente invitados al Acto Inaugural. Los vuelos inaugurales de ese día estuvieron a

cargo del Capitán Robert Petit, a bordo de aviones Caudron-G3.

6) Desde la fecha de su creación el 17 de Abril de 1920, la Aviación Militar Venezolana, como

adscrita al Ejercito Nacional, permaneció enclaustrada en la única estructura orgánica que

poseía, la Escuela de Aviación Militar, y fue a partir del 30 de Enero de 1936 (después de la

muerte del General Juan Vicente Gómez) cuando se produjo el primer cambio significativo en

su estructura institucional con la creación del Regimiento de Aviación N*1, del cual paso a

depender orgánicamente la Escuela. Posteriormente , el 01 de Octubre de 1937, se creo y

comenzó la organización de la Dirección General de Aviación.

7) En esta Primera Etapa de la Aviacion Militar Venezolana podemos enfatizar lo siguiente:

--- Esta Etapa transcurrió entre 1920 y 1945, los 25 a#os iniciales.

--- Esta Etapa la podemos identificar como: “LA ETAPA DE LA ESCUELA DE AVIACION”, y

también, como: “LA ETAPA GOMECISTA”.

--- Durante esta Primera Etapa NO EXISTIO FUERZA AEREA

--- Durante esta Etapa, posterior a la I Guerra Mundial, las relaciones y actividades

aeronáuticas se realizaron con apoyo de países europeos, principalmente Francia y después

Italia.

2.- SEGUNDA ETAPA: LA FUERZA AEREA VENEZOLANA.

1) Comienza esta Segunda Etapa para la transformación de la actividad aeronáutica militar

venezolana a partir del Golpe de Estado de adecos y perejimenistas, que derroco al Gobierno

del Presidente gomecista, Isaías Medina Angarita , el 18 de Octubre de 1945, cuando se

modifico definitivamente, en el año 1946, la dependencia de la Aviación Militar Venezolana,

dándosele la categoría de arma autónoma, independiente del Ejercito.

Page 3: Etapas de desarrollo de la aviacion militar venezolana

2) El 11 de Diciembre de 1945, la Junta de Gobierno adeco-perejimenista, mediante Decreto

N* 83, publicado en Gaceta Oficial N* 21.882, declaro la fecha 10 de Diciembre, como fecha

oficial aniversaria, conmemorativa de la Fuerza Aérea Venezolana.

Pero fue seis meses después cuando se legalizo y legitimo la creación de la Fuerza Aérea, el

22 de Junio de 1946, por medio del Decreto Ley N* 349, denominado sobre funciones de las

Fuerzas Armadas Nacionales, que se crean las Fuerzas Aéreas.

El 10 de Diciembre de 1946 se realizo por primera vez la celebración del “DIA DE LA FUERZA

AEREA”, en el campo de aviación de Maracay.

3) LA FUERZA AEREA VENEZOLANA NACE EL 22 DE JUNIO DE 1946, POR MEDIO DEL DECRETO

LEY N* 349, DEL 22 DE JUNIO DE 1946, DENOMINADO: SOBRE FUNCIONES DE LAS FUERZAS

ARMADAS NACIONALES.

4) Durante los iniciales 26 años de existencia de la Aviación Militar Venezolana y de su

Escuela de Aviación, nunca hubo actos aniversarios de celebración, en fechas 10 de Diciembre,

por lo tanto, aquí, en este punto de esta revisión histórica, podríamos conjeturar que la fecha

“10 de Diciembre” fue seleccionada para conmemorar los aniversarios de la Fuerza Aérea,

porque políticamente al Gobierno de Facto adeco-perejimenista de 1945, no le resultaban

gratas las fechas 17 de Abril (día del Decreto de creación de la Escuela de Aviación), y mucho

menos, el 19 de Diciembre ( día del “ GLORIOSO ANIVERSARIO DE LA REHABILITACION

NACIONAL” e inauguración de la Escuela de Aviación), porque estas fechas habían sido muy

emblemáticas y de mucha más importancia y trascendencia durante el gobierno de la

dictadura gomecista, que la del 10 de Diciembre cuando se instaló la Escuela de Aviación.

Esta es la razón política, pero no histórica, por la cual se estableció, a partir de 1945, que los

10 de Diciembre serian día conmemorativo de la Fuerza Aérea Venezolana, recién nacida ese

22 de Junio de 1946

5) Doce años mas tarde, nuevamente después de un Golpe de Estado, en esta ocasión los

adecos junto a los comunistas derrocaron a los perejimenistas, el del año 1958, y a través del

Decreto Ley N* 288 de la Junta de Gobierno adeco-comunista, de fecha 27 de Julio de 1958, se

produce un cambio significativo en la organización de la Fuerza Aérea Venezolana, al

otorgársele autonomía administrativa y operacional como Fuerza, ahora en singular, como

integrante de las Fuerzas Armadas Nacionales adscritas al Ministerio de la Defensa.

6) En esta Segunda Etapa de la Aviacion Militar Venezolana podemos enfatizar lo siguiente:

--- Esta Etapa transcurrió entre 1945 y 1999.

Page 4: Etapas de desarrollo de la aviacion militar venezolana

--- Esta Etapa la podemos identificar como: “LA ETAPA DE LA FUERZA AEREA”, y también,

como: “LA ETAPA ADECO-PEREJIMENISTA”.

--- ESTA ES LA ETAPA DURANTE LA CUAL EXISTIO LA “FUERZA AEREA VENEZOLANA”.

--- Durante esta Etapa, posterior a la II Guerra Mundial, las relaciones y actividades

aeronáuticas dejaron de realizarse con apoyo de países europeos, y pasamos a depender

operacional, técnica y logísticamente de los Estados Unidos de Norteamerica.

--- En esta Etapa, post II Guerra Mundial, comenzó la operación aeronáutica militar con

aviones a reacción o jets, asi como también, el empleo de aeronaves cuyo dise#o incorporo el

uso de la tecnología electrónica, y con capacidades para el vuelo supersónico.

3.- TERCERA ETAPA: COMPONENTE AVIACION MILITAR BOLIVARIANA.

1) Comienza esta Tercera Etapa a partir de la llegada a la Primera Magistratura Nacional del

Presidente Hugo Chavez Frias y la aprobación, el 15 de Diciembre de 1999, de una nueva

Constitucion, la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela, a través de la cual, se

crea una sola Fuerza Armada Nacional, integrada por cuatro componentes, uno de los cuales

es: el COMPONENTE AVIACION MILITAR; DEJANDO DE EXISTIR, a partir de esa fecha, LA

FUERZA AEREA VENEZOLANA.

En el Articulo 328*, de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela se establece

que: “ ….. La Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejercito, la Armada, la Aviación y

la Guardia Nacional, que funcionan de manera integral dentro del marco de su competencia

para el cumplimiento de su misión, …..”

2) En consecuencia y de acuerdo con ese mandato constitucional, en la nueva Ley Orgánica de

la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, fue creado el Componente “Aviación Militar

Bolivariana”, como resultado de lo que se puede leer en el Articulo 9* de dicha Ley Orgánica :

“….. La Fuerza Armada Nacional está integrada por sus cuatro componentes, el Ejercito, la

Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, los cuales funcionaran de manera integral …..”.

3) Atendiendo lo anteriormente mencionado y muchas otras consideraciones socio- político-

históricas que en este escrito no recogemos, el día 08 de Diciembre del año 2009, mediante

Decreto de la Presidencia de la Republica Bolivariana de Venezuela N* 7.102, publicado en la

Gaceta Oficial N* 373.704, de fecha Lunes 21 de Diciembre del 2009, se instituyo el día 27 de

Noviembre como “DIA DE LA AVIACION MILITAR BOLIVARIANA”.

Page 5: Etapas de desarrollo de la aviacion militar venezolana

4) En esta Tercera Etapa de la Aviacion Militar Venezolana podemos enfatizar lo siguiente:

--- Esta Etapa esta transcurriendo desde el 15 de Diciembre de 1999 hasta el presente.

--- La FUERZA AEREA VENEZOLANA DEJO DE EXISTIR, legalmente, a partir de la aprobación de

la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela el 15 de Diciembre de 1999.

--- Esta Etapa la podemos identificar como: “LA ETAPA DEL COMPONENTE AVIACION MILITAR

BOLIVARIANA”, y también, como: “LA ETAPA CHAVISTA”.

--- Durante esta Etapa las relaciones y actividades aeronáuticas dejaron de realizarse con

apoyo de los Estados Unidos de Norte-america y países europeos occidentales, y pasamos a

depender operacional, técnica y logísticamente de la Federacion Rusa y de China.