9
¿Perjudica la globalización a los trabajadores de los países avanzados? Integrantes: José Elías Durán Roa- Nicolás Sánchez Barahona- Juan Sebastián Saenz Arcila- Juan Sebastián Girón Salamanca- Cristian David Guerrero Acevedo

Globalización

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Globalización

¿Perjudica la globalización a los trabajadores de los países

avanzados?

Integrantes: José Elías Durán Roa- Nicolás Sánchez Barahona- Juan Sebastián Saenz Arcila- Juan Sebastián Girón Salamanca- Cristian David Guerrero Acevedo

Page 2: Globalización

• Globalización Económica: Creación de un mercado mundial que no contemple barreras arancelarias para permitir la libre circulación de capitales, bien sea, financiero, comercial y productivo. El surgimiento de bloques económicos.

• Países Desarrollados: El término país desarrollado se refiere a países que han logrado un alto grado de industrialización (actualmente o históricamente), y cuyos habitantes disfrutan de un alto estándar de vida.

• Mano de obra no “calificada”: Se refiere a los trabajadores con escasos estudios ( algunos no son bachilleres), en los sectores rurales incluso no saben leer ni escribir.

CONCEPTOS PREVIOS

Page 3: Globalización

FUENTE 1: ¿LA GLOBALIZACIÓN AFECTA EL EMPLEO?Los críticos de la globalización, tanto en los países desarrollados como en los países del tercer mundo, argumentan que esta destruye empleos y desmejora salarios, y que por consiguiente afecta severamente los ingresos y capacidad de consumo de la población.

Page 4: Globalización

La disminución del empleo, ha ocurrido en mayor grado paradójicamente en los países desarrollados, que han visto como sus empleos son trasladados a países en desarrollo o emergentes como China, India, México, Brasil, etc.

¿POR QUÉ?

Las Economías están en constante evolución, a medida que las economías industriales maduran, se orientan más hacia los servicios para atender las cambiantes necesidades de sus habitantes y por ende necesitan más mano de obra calificada.

Page 5: Globalización

FUENTE 2: LOS EFECTOS PERJUDICIALES PARA LOS TRABAJADORES

Page 6: Globalización

LOS EFECTOS PERJUDICIALES PARA LOS TRABAJADORES

• 1.-Problemas de adaptación al cambio económico.• 2.-Problemas relacionados con los salarios y el empleo.• 3.-Problemas relacionados con los sindicatos• 4.-Problemas referentes al aumento de las desigualdades

Page 7: Globalización

FUENTE 3: LA GLOBALIZACIÓN Y EL TRABAJO• Para que una empresa invierta en un país, ese país debe ofrecerle algo atractivo, algo que

supere lo ofrecido por otros países, y lamentablemente el tercer mundo lo único que puede ofrecer es mano de obra barata, único factor que nos hace medianamente competitivos.

• De otra parte, los salarios en los países desarrollados son elevados porque los empleados allí son altamente calificados, pues estos países cuentan con un sistema educativo avanzado. Allí un alto porcentaje de la población tiene competencias muy superiores que le permiten realizar complejas tareas y desarrollar alta tecnología, algo de lo que carece el tercer mundo. Pero por esto mismo la globalización perjudica a los trabajadores menos calidicados.

Page 8: Globalización
Page 9: Globalización

FUENTES

• http://www.gerencie.com/la-globalizacion-afecta-el-empleo.html

• http://euroibiza.org/?p=388• http://rcci.net/globalizacion/fg058.htm• Guía de Estudio