11
LA CONSTITUCIÓN LA CONSTITUCIÓN

La constitución Española

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primer trabajo para la asignatura de F.O.L. para mi blog.

Citation preview

Page 1: La constitución Española

LA CONSTITUCIÓNLA CONSTITUCIÓN

Page 2: La constitución Española

Separación de poderesSeparación de poderes

Ejecutivo: Ejecutivo: Artículo 106Artículo 106 Los Tribunales controlan la potestad Los Tribunales controlan la potestad

reglamentaria y la legalidad de la reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la sometimiento de ésta a los fines que la justifican.justifican. Los particulares, en los términos establecidos Los particulares, en los términos establecidos

por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.del funcionamiento de los servicios públicos.

Page 3: La constitución Española

Legislativo: Legislativo: Artículo 113Artículo 1131.1. El Congreso de los Diputados puede exigir la El Congreso de los Diputados puede exigir la

responsabilidad política del Gobierno mediante la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.censura.

2.2. La moción de censura deberá ser propuesta al La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.Gobierno.

3.3. La moción de censura no podrá ser votada hasta La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.plazo podrán presentarse mociones alternativas.

4.4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.otra durante el mismo período de sesiones.

Page 4: La constitución Española

Judicial: Judicial: Artículo 117Artículo 117 La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del

Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.únicamente al imperio de la ley.

Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la ley.causas y con las garantías previstas en la ley.

El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan.competencia y procedimiento que las mismas establezcan.

Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que las señaladas en el apartado anterior y las que las señaladas en el apartado anterior y las que expresamente les sean atribuidas por ley en garantía de expresamente les sean atribuidas por ley en garantía de cualquier derecho.cualquier derecho.

El principio de unidad jurisdiccional es la base de la El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La ley organización y funcionamiento de los Tribunales. La ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución.sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución.

Se prohíben los Tribunales de excepción.Se prohíben los Tribunales de excepción.

Page 5: La constitución Española

Derechos de los EspañolesDerechos de los Españoles Artículo 27Artículo 27: Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la : Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la

libertad de enseñanza.libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad

humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.los derechos y libertades fundamentales.

Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.con sus propias convicciones.

La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación,

mediante una programación general de la enseñanza, con participación mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.docentes.

Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.

Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.

Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.

Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.requisitos que la ley establezca.

Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.ley establezca.

Page 6: La constitución Española

Derechos OrdinariosDerechos Ordinarios

Artículo 30 y 31:Artículo 30 y 31:Los españoles tienen el derecho y el Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.deber de defender a España.

La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social sustitutoria.una prestación social sustitutoria.

Podrá establecerse un servicio civil para el cumplimiento de Podrá establecerse un servicio civil para el cumplimiento de fines de interés general.fines de interés general.

Mediante ley podrán regularse los deberes de los ciudadanos Mediante ley podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.

Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.alcance confiscatorio.

El gasto público realizará una asignación equitativa de los El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.responderán a los criterios de eficiencia y economía.

Sólo podrán establecerse prestaciones personales o Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley.patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley.

Page 7: La constitución Española

Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales Artículos 15, 16 y 17Artículos 15, 16 y 17: : Todos tienen derecho a la vida y a la Todos tienen derecho a la vida y a la

integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.guerra. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los

individuos y las comunidades sin más limitación, en sus individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.público protegido por la ley.

Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.creencias.

Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.Iglesia Católica y las demás confesiones.

Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley.en la ley.

La detención preventiva no podrá durar más del tiempo La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

Page 8: La constitución Española

Artículo 28Artículo 28 Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá

limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a formar organizaciones sindicales confederaciones y a formar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.obligado a afiliarse a un sindicato.

Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.comunidad.

Es un derecho fundamental.Es un derecho fundamental.

Page 9: La constitución Española

Artículo 35Artículo 35

Todos los españoles tienen el deber de Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.discriminación por razón de sexo.

La ley regulará un estatuto de los La ley regulará un estatuto de los trabajadores.trabajadores.

Es un derecho fundamental.Es un derecho fundamental.

Page 10: La constitución Española

Ley OrgánicaLey Orgánica

Una Una ley orgánicaley orgánica es aquella que se  es aquella que se requiere Constitucionalmente para requiere Constitucionalmente para regular ciertas materias. Se oponen o regular ciertas materias. Se oponen o distinguen de la ley ordinaria a nivel de distinguen de la ley ordinaria a nivel de competencias. Habitualmente para la competencias. Habitualmente para la aprobación de leyes orgánicas son aprobación de leyes orgánicas son necesarios necesarios requisitos requisitos extraordinariosextraordinarios como por  como por ejemplo, mayoria absoluta o cualificadaejemplo, mayoria absoluta o cualificada

Page 11: La constitución Española

Real Decreto LeyReal Decreto Ley El Real Decreto Ley  es una norma El Real Decreto Ley  es una norma

jurídica  con rango de ley, propia de jurídica  con rango de ley, propia de países con monarquia parlamentaria, países con monarquia parlamentaria, que emana del poder ejecutivo y es que emana del poder ejecutivo y es dictada en caso de extraordinaria y dictada en caso de extraordinaria y urgente necesidad. Requiere de urgente necesidad. Requiere de posterior convalidación o ratificación posterior convalidación o ratificación de parte del poder legislativo, de parte del poder legislativo, habitualmente en un plazo breve. habitualmente en un plazo breve.