16
Puerto Escondido Oaxaca a 01 de Noviembre de 2011 LA NOTICIA DE HOY En los diarios más importantes de Oaxaca Puerto Escondido Inaugura Gabino Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido Impulsan “Maíz Oaxaca Mágico” En Puerto Escondido Celebran 4to. Encuentro de Periodistas No pienso dejar el periodismo”: Juan Manuel Vignón De espanto, puente de Día de Muertos Día de Muertos, tradición vigente en la Costa Entregan equipo a bomberos Se tragó el mar a tres pescadores en Puerto NO construcción de la darsena en Punta Colorada: ASEO Presentarán conciertos de jazz en Mazunte Policiaca Atacan a 2 policías federales; matan a uno Encuentran cuerpo putrefacto Violaron a una menor Consignados por trata de personas

La noticia de hoy 01 11 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La noticia de hoy  01 11 2011

Puerto Escondido Oaxaca a 01 de Noviembre de 2011 LA NOTICIA DE HOY

En los diarios más importantes de Oaxaca

Puerto Escondido

Inaugura Gabino Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido

Impulsan “Maíz Oaxaca Mágico”

En Puerto Escondido Celebran 4to. Encuentro de

Periodistas

No pienso dejar el periodismo”: Juan Manuel Vignón

De espanto, puente de Día de Muertos

Día de Muertos, tradición vigente en la Costa

Entregan equipo a bomberos

Se tragó el mar a tres pescadores en Puerto

NO construcción de la darsena en Punta Colorada: ASEO

Presentarán conciertos de jazz en Mazunte

Policiaca

Atacan a 2 policías federales; matan a uno

Encuentran cuerpo putrefacto

Violaron a una menor

Consignados por trata de personas

Page 2: La noticia de hoy  01 11 2011

Inaugura Gabino Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido

Este martes, el gobernador Gabino Cué Monteagudo

inaugurará las Fiestas de Noviembre en Puerto

Escondido, en donde se realizarán una serie de

actividades artísticas, culturales y deportivas, entre las

que destaca, el Torneo Internacional de Surf.

A las 18:00 horas, en la explanada de la agencia

municipal de Puerto Escondido se llevará a cabo la

inauguración de las diferentes actividades, que tienen por

objetivo posicionar de manera estratégica este destino

turístico de Oaxaca.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo y Desarrollo

Económico, el próximo 6 de noviembre, se realizará la

Ruta ciclista en las principales calles del puerto. En

tanto, el Torneo Internacional de Surf y Boogie Board se

efectuará durante los días 19 y 20 de noviembre.

Otra actividad que ha cobrado gran relevancia es el

Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Pez Vela

donde se espera la presencia de más de 100

embarcaciones, entre ellas algunas provenientes de

Canadá, Alaska, Estados Unidos y Hawai, entre otros.

También estará presente la música a través del Festival

Costeño de la Danza que se celebrara los días 18 y 19 de

noviembre, donde habrá conciertos con reconocidas

artistas como Ivonne Ley y Alejandra Robles, entre otras

intérpretes.

Cabe mencionar, que el gobierno del estado por primera

vez destinó 6 millones de pesos para que se desarrollen

estas fiestas, que se ha convertido en una tradición, por

lo que seguirá trabajando para posicionar este polo

turístico.

Impulsan “Maíz Oaxaca Mágico”

Regiones de la Cañada, Istmo y Bajo mixe replicarán el proyecto para alcanzar la autosuficiencia alimentaria

Carlos Alberto HERNÁNDEZ/ enviado

La Humedad, Santiago Jamiltepec.- El subsecretario de Producción de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y

Forestal (Sedafp), Jorge Carrasco Altamirano, supervisó ayer el avance de la siembra del programa piloto “Maíz Oaxaca

Mágico”.

Acompañado de productores de Villa de Tututepec y Jamiltepec, recorrió las parcelas sembradas hace unos tres meses en

diversos puntos de los márgenes derecho e izquierdo del Río Verde.

Junto al director de Desarrollo Agrícola de la Sedafp, Gerardo Nivón, confió en el éxito del proyecto de siembra de

semilla de alto rendimiento, el cual se echará a andar en unos meses en las regiones de la Cañada, Istmo y Bajo Mixe

abarcando unas mil 500 hectáreas .

Bajo un sol quemante, el funcionario estatal explicó que el plan piloto se echó a andar en unas 300 hectáreas con 32

productores costeños, quienes esperan un rendimiento de 10 toneladas por hectárea, cuando en el pasado lograban apenas

4.5 hectáreas.

Externó que con una inversión promedio de 10 millones de pesos, se consiguieron los créditos de Financiera Rural (Fira),

para apoyar a los productores con la adquisición de maquinaria, insumos e implementos para la siembra.

Dijo que los hombres de campo, adquirieron de forma conjunta una sembradora de última tecnología, con un valor

cercano a los 450 mil pesos, pero la cual, les ayuda a sembrar, fertilizar e irrigar.

Ante productores de la región, enfatizó que con el apoyo de los hombres del campo, se espera que en un promedio de

cinco años, que con el programa “Maíz Oaxaca Mágico”, se abata el déficit de toneladas de maíz en Oaxaca.

“Vamos por el millón de toneladas y para eso necesitamos de su apoyo”, enfatizó entre aplausos de los productores

presentes.

“La pobreza de Oaxaca no está en el suelo, está en la mentalidad y para eso ya capacitamos a unos 50 técnicos para llevar

los conocimientos y responder con hechos, los alcances del programa”, afirmó.

Oaxaca, ya cuenta con productores de clase mundial en 300 hectáreas que cosecharán más de 10 toneladas por hectárea en

el distrito de riego Río Verde, ubicado entre Jamiltepec y Tututepec.

Y es que el promedio de producción de maíz de los Estados Unidos es de 9.8 toneladas por hectárea y el promedio

nacional es de 3.5 de toneladas por hectárea.

Page 3: La noticia de hoy  01 11 2011

En Puerto Escondido Celebran 4to. Encuentro de Periodistas LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2011 12:37

ROGELIO RUIZ

PERIODISTAS

Relevante participación de Oscar Valencia,

ex Presidente municipal de San Agustín

Loxicha. Puerto Escondido, Oax. -Bajo el

marco de gran fiesta, se inauguró el cuarto

encuentro de periodistas 2011, el magno

encuentro organizado por Genaro Aragón

Reyes, ”Megaradio exprés” Puerto Escondido,

Cuauhtémoc Blas, Revista “En marcha”

ciudad de Oaxaca y Omar Gasga, “radio 102.3

Bahías de Huatulco. A dicho evento acudieron

periodistas de varios estados de la república,

principalmente del sur sureste y del Distrito Federal, quienes disertaron sobre el quehacer periodístico

contemporáneo en México. El evento incluyó la participación de personajes de la política muy conocidos

en la Sierra Sur y la región de la Costa, abriendo “fuego” el lic. Oscar Valencia, ex –Presidente Municipal

de San Agustín Loxicha, y quien desde su trinchera con la agrupación que preside, lucha incansablemente

por los suyos según dijo en disertación, entrevistado por este medio de comunicación, abundó “primero

que nada quiero agradecer a los organizadores, el haberme invitado a este hermoso encuentro entre

periodistas, este evento que es sin duda de gran aprovechamiento por su enorme contenido de análisis y

razonamiento”

“Estas reflexiones de todo lo que acontece en nuestros pueblos, nuestro estado y nuestro país,

orgullosamente le digo que de mi raza y origen indígena me siento comprometido con los míos, por eso

desde cualquier trinchera mientras pueda seguiré luchando por el bienestar de toda mi raza, por supuesto

que estamos hablando de la gente más necesitada, de esa gente que ancestralmente ha vivido en el olvido.

De ahí es digno reconocer a los organizadores por traer voces de otras latitudes y experimentar con los

conocimientos de todos lo que está pasando, yo agradezco la oportunidad que se me da para hablar de la

situación real del indigenismo, de que es lo que estamos pasando”

“No podemos dejar de señalar tampoco, la situación del campesinado, de aquellos hermanos que

atraviesan todo el tiempo por un completo abandono, por eso quiero decir a los cuatro vientos que nuestra

lucha en busca de justicia para nuestros hermanos, no termina con cada año, tampoco con un trienio o

sexenio, en nuestra micro región de los Loxichas, hay muchas mujeres y hombres que van a la par con

nuestra lucha, nuestro caminar sin descanso, buscando la superación en todos los aspectos de nuestros

hermanos”. En otro orden de ideas, Oscar Valencia también expresó, “atrás quedaron para Loxicha,

aquellos tiempos de violencia, hoy todos jalamos parejo, con orden y la paz social”

Page 4: La noticia de hoy  01 11 2011

“No pienso dejar el periodismo”:

Juan Manuel Vignón

10:00:54 01-11-2011

Guadalupe Alarcón / Quadratín

Puerto Escondido, Oax. 30 de octubre de 2011 (Quadratín).- Para el decano del periodismo oaxaqueño,

Juan Manuel Vignón, los 47 años que lleva en el ejercicio de esta profesión, no son suficientes todavía,

pues su profesión comienza todos los días.

“No pienso dejar el periodismo”, responde cuando se le inquiere sobre si piensa jubilarse en breve de

Televisa, empresa de la que ha sido corresponsal los últimos 22 años de su vida. Es claro, su pasión y vida

es su trabajo reporteril.

Hasta ahora, dice, envía cinco notas informativas a su empresa. “Lo importante para un periodista está en

el corazón, en la cabeza, si tu amas esta profesión, sientes la pasión, vas a dar todo por la carrera, antes

de ir a comer, primero la nota”, comenta.

Juan Manuel Vignón, quien recibió un reconocimiento durante el Cuarto Encuentro de Periodistas,

organizado por el periodista Cuauhtémoc Blas los días 28, 29 y 30 de octubre en Puerto Escondido,

asegura que “no lo voy a dejar, no tengo pensado jubilarme”.

Y recomienda a los jóvenes que incursionan en la actividad periodística o piensen entrar en ella: “Amen la

profesión, quiéranla mucho, pónganla sobre los demás intereses y no se olviden de las personas, porque

poco, pero podemos ayudar a la sociedad con lo que hacemos”.

En su experiencia personal, recuerda, el periodismo sirvió para que su natal San Pedro Nexicho, fuera

visto por la gente, por los gobiernos. “Yo hablé de mi pueblo, siempre busqué que lo tomaran en cuenta,

ahora hay un proyecto ecoturístico muy interesante, es algo que podemos hacer”.

Recuerda que su vida periodística inició en un periódico de un ingenio azucarero en Veracruz, después en

Oaxaca trabajo para un noticiario de la XRPO, fue más tarde jefe de prensa del periódico El Imparcial, y

más tarde corresponsal de Excelsior.

En su trayectoria ha cubierto de todo, deportes, nota roja, religión, política, reportajes, “de todo”. Como

muchos otros de sus colegas oaxaqueños, tocó puertas en el Distrito Federal. “Llegué a El Universal, ahí

estuve más de 12 años y hacía guardias de nueve de la noche a cinco de la mañana y después cubrí a los

presidentes José López Portillo y Miguel de la Madrid.

Juan Manuel Vignón comenta que ahora, el periodismo tiene un aliado importante en el uso de la

tecnología. “Antes no había tecnología, no teníamos las fuentes a la mano, tenía uno que ir de pueblo en

Pueblo, la nota teníamos que mandarla en camionetas que salían a la ciudad de México y hacer peripecias

para su publicación”.

En su caso, dice, las tomas de televisión que lograban, las enviaba con una persona que estuviera en el

aeropuerto. “Buscaba a una persona que me la llevara y después hablaba y describía a la persona para

que un motociclista de Televisa fuera por ella”.

También comenta: “¡Cómo soñaba en tener un celular, no importa que fuera un ladrillo”. También

menciona que para conservar la integridad de los periodistas, él ha confiado “sólo en la bendición de

Dios”, pues considera que tener guardias estorba.

Pero el periodista desde la época de Don Porfirio hasta ahora está igual de desprotegido y

lamentablemente a muchas cosas estamos expuestos porque hay gente que no le gusta lo que uno publica

y no hay una regla escrita para estar seguros, mencionó.

El periodismo, dice también, le dio la oportunidad de viajar por distintos estados de México y conocer el

extranjero. “Después regresé a Oaxaca, me quedé aquí por una enfermedad de mi hija y aquí estoy, ya

llevo 22 años en Televisa”.

Por eso, recomienda, “cuando vayan a elegir una carrera, tienen que pensar muy bien qué van a hacer. Lo

peor que te puede pasar es que te levantes una mañana y digas ¡tengo que ir a trabajar!, hay que elegir

lo que queremos, hay que ir todos los días a disfrutarlo”.

Page 5: La noticia de hoy  01 11 2011

De espanto, puente de Día de Muertos

Ni el arranque para hoy de la otrora máxima fiesta de la Costa, supera el 15% de ocupación hotelera

Marino MONTERO

PUERTO ESCONDIDO, Oax.- Aunado al inicio para hoy y

de manera oficial de las tradicionales Fiestas de Noviembre, el

puente vacacional emanado por la sección 22 del SNTE, no

mostró durante el fin de semana el menor aumento de

visitantes, afluencia vehicular y menos ocupación hotelera,

que hasta ayer, no rebasó del 15%.

De acuerdo al Módulo del Andador Turístico de la zona

adoquinada, sólo algunos hoteles de 3 y 4 estrellas, reportan

paulatinamente la ocupación de 4 ó 5 habitaciones, no así los

diversos bungalows, pequeños y medianos hoteles, que lucen

desolados ante la quietud de las paradisíacas playas y bahías

de la Costa Esmeralda.

“No pasamos del 15% de ocupación; sí me reportan que

empiezan a ocuparse 4 ó 5 cuartos en hoteles medianos.

Zicatela y la zona Adoquinada luce vacía, pero se espera que

con las Fiestas de Noviembre empiece a llegar gente. No

sabemos en realidad qué vaya a pasar...”, comentó a El

Imparcial, Gina Machorro, encargada de manera sub-oficial y

forzosamente voluntaria del Módulo Turístico.

Cabe señalar que ni Tránsito del Estado en este Puerto conoce

el programa oficial de las Fiestas de Noviembre, por lo que

aún no existe coordinación con quienes presumen la logística

de esta fiesta porteña.

Continúa tradición del Día de Muertos

Como parte de la tradición, habitantes, instituciones y

asociaciones de prestadores de servicios turísticos, festejan a

sus difuntos sin romper la tradición del chocolate y el pan, los

altares y la fiesta de disfraces. Así, comerciantes establecidos

en la internacional playa Zicatela- festejan hoy a los muertos

ante la desolación de visitantes, apostándose dentro de una

plaza del corredor de la Zicatela, ante las turbulentas olas y el

desolado panorama turístico del puente vacacional.

Cabe destacar que algunas escuelas de la sección 22 e

instituciones particulares no pasaron por desapercibida la

tradición, por lo que se ocuparon desde el fin de semana por

realizar algunas actividades culturales a través de alguna

kermes, concursos de altares y disfraces -o bien- adornando

sus centros escolares y desfilar por algunas calles de la ciudad.

Día de Muertos, tradición vigente en la Costa

PINOTEPA NACIONAL, OAX.- Con gran colorido lució la mañana

de ayer el mercado municipal "Pedro Rodríguez" de esta ciudad,

lugar en donde se conglomeró un gran número de pobladores

provenientes de diversas comunidades indígenas, quienes ofertaron

sus pesadas cargas de flor de cempasúchil, así como otras flores de

temporada, utilizadas para adornar las festividades de Día de Muertos.

Decenas de familias -entre indígenas, mestizos y negros-, llegaron

desde muy temprano al mercado municipal, para escoger los ramos

de flores más frescas, para después continuar su recorrido para

adquirir los diferentes insumos a utilizar en la elaboración de las ofrendas que colocaron ayer y hoy a sus fieles difuntos.

LAS OFRENDAS

Frutas, flores, comida, tamales, atole, chocolate y hasta cerveza, son

las ofrendas más comunes con que las familias de esta región costeña

adornan sus altares, además de colocar una fotografía del ser querido

fallecido; se colocan velas y se rinde culto al colorido altar con humo

de copal.

Además de las flores de Itacúan, como se le llama en el dialecto

mixteco a la flor de cempasúchil en esta región, los pobladores

indígenas, quienes vinieron de las comunidades de Jicaltepec, Jicayán y El Carrizo, trajeron a ofertar cañas, camotes, panela, pan dulce.

El grupo de vendedores señaló que para poder hacer uso de un lugar

en el mercado en estos días de festividades, tienen que pagar a la

administración del mismo una cuota diaria de entre 15 y 5 pesos, de acuerdo a la cantidad de flores que vayan a vender.

"Nos dieron un espacio en el estacionamiento, tenemos que pagar,

aunque tengamos un poquito de flores; nos vienen a cobrar a cada

rato, hay unos que pagamos quince pesos, otros cinco, según lo que

traigamos".

LA VISITA OBLIGADA

Continuando con las festividades de los fieles difuntos, las familias

costeñas acudieron en la víspera de esta celebración a los panteones

municipales de esta ciudad, en donde en un ambiente familiar, limpiaron, resanaron y pintaron las sepulturas de sus difuntos.

Después de recibir hoy y mañana la visita de sus familiares ya

fallecidos, la tarde del día 2, nuevamente reunidos, los costeños

llevarán a los panteones las flores que adornaron sus altares, llenando

de colorido las sepulturas y por la noche, colocarán velas en las

puertas de sus hogares, para iluminar el camino de regreso de los fieles difuntos.

Tradicional festejo

Los preparativos de esta fiesta inician con la limpia de criptas en el

panteón municipal; las familias acuden a blanquear o pintar las

tumbas donde reposan los restos de sus seres fallecidos; asimismo, desyerban los espacios entre una cripta y otra.

Según la tradición, la visita de las almas de los difuntos al mundo de

los vivos inicia el 31 de octubre; en esta fecha, se dice, llegan las

almas de los niños fallecidos y es el día de hoy, cuando se presentan

las almas de todos los difuntos mayores.

En los hogares, los altares lucen coloridos con diversos floreros y

arreglos elaborados con la flor de "itacuán" en dialecto mixteco (flor

de cempasúchil) y flores de cresta de gallo; además de la imagen

religiosa en el altar, son colocadas algunas fotografías de los seres ya fallecidos.

Asimismo, se colocan las ofrendas, las cuales son aquellos platillos

que en vida degustaba el difunto; las familias costeñas colocan desde

tamales de pescado, tichinda, mole de pollo, dulces de tejocote y

calabaza, atole de arroz y panela, frutas, como: naranjas, mandarinas,

plátanos, peras, cañas, además de bebidas como cerveza, refrescos y

aguardiente.

WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL

Page 6: La noticia de hoy  01 11 2011

Entregan equipo a bomberos

Guadalupe Hernández

[09:33] PUERTO ESCONDIDO.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza

Sánchez entregó al heroico cuerpo de bomberos del gobierno estatal quince equipos básicos de protección para

el fuego, así como un mecanismo de rescate y extracción (quijadas de la vida) y una planta de luz con la

finalidad de mejorar el servicio que se brinda hacia la población.

Ante la representante del Módulo de Desarrollo Sustentable de este destino de playa, Olga Livia Cortés Loaeza,

prestadores de servicios turísticos e invitados de honor, el funcionario precisó que el monto de los equipos

entregados ayer, ascienden a más de un millón de pesos. “Con esto cumplimos uno de los compromisos que el

gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo hizo con la ciudadanía de Puerto Escondido, así como con los

turistas estatales, nacionales e internacionales”.

A través de este medio informativo, Maza Sánchez hizo un llamado a todos los grupos de rescate que operan en

este destino de playa para que hagan a un lado los protagonismos y se pongan a trabajar de manera coordinada

para poder ofrecer un servicio más digno y profesional. “Lo nuestro es servir a la ciudadanía y no llegar a

protagonismos, porque nosotros somos servidores públicos de 24 horas y no somos voluntarios, por ello hay

instrucciones de atender cualquier llamada que se haga a nuestras corporaciones”.

El titular de la UEPC adelantó que en próximos días también se estará entregando –a esta corporación- un

vehículo que estará destinado para trasladar el equipo de las quijadas de la vida, la planta de energía y demás

material que requieren los bomberos para los rescates urbanos; “Este es un ejemplo que en menos de un año

estamos dando resultados del trabajo que se debe de realizar dentro de estar corporaciones que son el brazo

operativo de protección civil”.

Se tragó el mar a tres pescadores en Puerto

Agencia ID/ Tiempo

[09:33] PUERTO ESCONDIDO, OAX.- Tres pescadores que salieron a bordo de una lancha de motor

denominada “Talina I” se encuentran desaparecidos, por lo que ayer se iniciaron las labores de búsqueda por

parte del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y de sus propios compañeros, en tanto el gobierno estatal

dispuso ayer de una aeronave que realizó sobrevuelos en la zona afectada por el mal tiempo.

La mañana del sábado, Francisco Ramos Ordaz, de 28 años; Gregorio Ramos Ordaz, de 22 años y Vicente

Sánchez Borja, de 23, se despidieron de sus familiares y de sus compañeros y se hicieron a la mar para pescar

tiburones. Los tres tendrían que arribar en la tarde noche del mismo día, sin embargo no lo hicieron así.

A sus familiares no les pareció extraño que esto sucediera, puesto que en ocasiones anteriores ha ocurrido que

se demoren por cualquier contratiempo. Sin embargo, el domingo en la tarde al ver que la espera se había

prolongado, decidieron preguntar con otros pescadores, pero les dijeron que no habían visto la embarcación mar

adentro. Por lo tanto, decidieron dar parte al Instituto Estatal de Protección Civil en Puerto Escondido.

“Queremos que nos ayuden a buscarlos urgentemente; algo les pudo haber pasado”, dijo Karina Ramos Ordaz,

hermana de Francisco y Gregorio.

“Se ha montado un dispositivo de búsqueda de los tres jóvenes desaparecidos”, dijo a su vez el titular del IEPC,

Manuel Alberto Maza Sánchez, luego de señalar que al no tenerse éxito, las labores proseguirán este día.

En tanto, una aeronave del gobierno estatal realizó sobrevuelos en la zona en donde podría encontrarse la

embarcación, sin embargo, un espeso banco de bruma impidió la visibilidad. Se sabe que en el transcurso de

hoy continuará la búsqueda de los tripulantes de “Talina 1”.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, la zona es afectada por una corriente de viento que corre al Sur,

Sureste, por lo rastrearán hacia la zona de Salina Cruz y Chiapas, sobre la franja costera, aunque este sector se

encuentra afectado por el mal tiempo.

Cabe señalar que el pasado 4 de mayo de este año, la Armada Marina de México y brigadistas de protección

civil, rescataron a cuatro pescadores que naufragaron en las costas del pacifico oaxaqueño y que permanecieron

extraviados en altamar por más de 48 horas.

En esa ocasión, el delegado regional de Protección Civil en la zona del Istmo de Tehuantepec, Jesús González

Pérez dio a conocer que los tripulantes de la embarcación “Camaroneros de la Costa 22”, integrado por Hugo

Roberto Cruz, Luis Obert Aguilar, Alberto Gómez Chirinos y Miguel Ángel Marroquín Celaya fueron

localizados tras un operativo de búsqueda a 10 millas náuticas de las Bahías de Huatulco.

La lancha de motor había partido de Chipehua para realizar la pesca de tiburón, pero sufrió una avería

mecánica, lo que causó que quedara a la deriva. El fuerte oleaje generado por el frente frio No 43 ocasionó que

rápidamente fuera arrastrada mar adentro, perdiendo comunicación con la capitanía del puerto. Un helicóptero

de la armada, realizo sobrevuelos por el litoral, permitiendo su ubicación. Los cuatro pescadores fueron

trasladados a una unidad hospitalaria para su revisión médica.

Page 7: La noticia de hoy  01 11 2011

NO construcción de la darsena en Punta Colorada: ASEO Oaxaca Digital 23 octubre, 2011 1

Profesionales y aficionados del deporte extremo del surf se manifiestan en contra de la desaparición de la

playa del pacifico mexicano

Puerto Escondido, Oaxaca. 23 de octubre de 2011, (Rubén Osorio).- Profesionales y aficionados del deporte

extremo del surf, así como ciudadanos de la sociedad civil en redes sociales se han manifestado fuertemente en

contra de la construcción de una dársena en playa Punta Colorada, por significar uno de los grandes tesoros para

la práctica del surf en el pacifico mexicano.

Este sábado 22 de octubre, la Asociación de Surf del Estado de Oaxaca (ASEO), organizó un torneo regional de

bodyboard como manifestación por la posible construcción de una “dársena” en esta playa del pacifico

mexicano, al evento asistieron un gran número de surfistas, en donde la afición y los deportistas expresaron

“rechazo total a la construcción de la dársena, en caso, de que los estudios técnicos sean aprobados”.

El surfista, Chuy Silva ha expresado en diversas entrevistas y

portavoz en redes sociales “no a la destrucción de Punta Colorada, porque es una playa que tiene buenas olas

para practicar el surf, es un gran atractivo turístico, es un atentado en contra del medio ambiente y de una

importante playa que atrae a gran número de turistas, al igual genera una importante derrama económica, es un

sitio, donde con frecuencia se dan clases de surf y se llevan a cabo torneos de bodyboarding” expreso el

campeón nacional de bodyboarding.

Carina Aguilar portavoz de la empresa PROFEMAR, licitada por SAGARPA, CONAPESCA Y SCT, ha dado

a conocer que, por el momento se están realizando los estudios técnicos previos, anunció que en tiempo y forma

tendrán los resultados de los estudios, para conocer en que sitio se construirá la importante obra en Puerto

Escondido.

¿Por qué no dañar Punta Colorada?

Es un sitio ya utilizado para la práctica del bodyboarding. Contiene bancos almejeros explotables, es usado para

la captura de crustáceos y peces, contiene arrecifes rocosos, humedales con fauna protegida por la norma NOM-

059-SEMARNAT-2010.. En dicha playa existen fugas de aguas negras de la planta de tratamiento de aguas

residuales que hasta el momento no se ha atendido, lo cual genera un grave problema de salud.

Page 8: La noticia de hoy  01 11 2011

Presentarán conciertos de jazz en Mazunte VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011 11:51

MARTÍN VARGAS

CONCIERTO El evento tendrá una demostración del juego de Pelota

Mixteca, una exposición de fotográfica y la liberación de crías

de tortugas en la bahía, así como actividades culturales.

Santa María Tonameca.- Todo listo para la Sexta Edición

del Festival Jazz Biósfera Marina Mazunte Oaxaca, que se

desarrollará del 18 al 20 de noviembre, donde se darán cita

importantes exponentes del género, informó Víctor Emiliano

Álvarez Rodríguez, Presidente del Comité de Prestadores de

Servicios de la zona. Álvarez Rodríguez, indicó que está

confirmada la presentación de agrupaciones como Troker, de

Guadalajara; Iraida Noriega, Hot Club México, Diego Maroto,

Dulce Resillas, Adrian Chaillou, Hans Ávila, del Distrito

Federal; el proyecto Jazz Estancia Central, conformado por

Silvestre Martínez, Arody Martínez, Álvaro Torres, de Oaxaca;

Gatortuga Ensamble de Veracruz; y Beat of Wings, de los

países bajos, entre otros.

El Presidente del Comité de Prestadores de Servicios de Mazunte agregó que además el evento tendrá una demostración

del juego de Pelota Mixteca, una exposición de fotográfica y la liberación de crías de tortugas en la bahía, asimismo están

programadas actividades culturales, se presentará Mermejita Circus, así como una cartelera de cine cultural, pintura

mural infantil, muestra gastronómica, cultivo y aprovechamiento del bambú y juego de pelota mixteca.

Dijo que el sector turístico ha apoyando este festival, esperando que sea uno de los más importantes de la zona, debido a

que este año no habrá "Música por la Tierra" en Huatulco, por lo que se esperan más de 2 mil 800 visitantes.

El encanto de las playas de la costa oaxaqueña

Por José Antonio Pérez Camacho Martes, 01 de Noviembre de 2011 | 09:24

Oaxaca.- El estado de Oaxaca cuenta con una franja costera de cerca de 550 kilómetros de litoral en el pacifico mexicano. En éste se exhibe en la región de la costa un notable conjunto de atractivos naturales incomparables, tanto por su belleza escénica como por sus extraordinarias bahías tranquilas, un agradable clima tropical con una temperatura media anual y la mayor parte del tiempo con días despejados. Destacan sin duda la Costa Esmeralda -Puerto Escondido- y la Ruta Costa Diamante -Puerto Ángel, Zipolite, San Agustinillo, Ventanilla y Mazunte-. Sin duda, como ya se ha señalado en los diversos Rincones de Oaxaca, sus playas son de dorada y fina arena, con bellísimos paisajes que favorecen la relajación y tranquilidad. El agua azul profundo y la puesta de sol es parte del escenario que el turista pude disfrutar. Una playa bonita es, para muchos de nosotros, el lugar más hermoso. Es una manera de huir de la rutina. También se podrá contar de la tradición, el folklore y la excepcional comida típica que están vigentes en sus pueblos, que conservan sus costumbres ancestrales. Estas características del litoral de la costa oaxaqueña, de sus playas, son propicias para el desarrollo de la actividad turística , destacándose por sus atractivos, diferentes lugares como Zicatela, que es ideal para la práctica del surf; Escobilla, centro de desove y reproducción natural de las tortugas. Mazunte y San Agustinillo, con su museo vivo de la tortuga y considerado reserva ecológica; Zipolite, su bella playa y famosa por su nudismo; Puerto Ángel y Puerto Escondido, con hermosas bahías y Huatulco de incomparable belleza. Para mayor información visite www.rinconesdeoaxaca.puertoangel.net de José Antonio Pérez Camacho Liga Huaxyacac

Page 9: La noticia de hoy  01 11 2011

Atacan a 2 policías federales; matan a uno

Hiram Moreno

[09:33] TEHUANTEPEC.- En un enfrentamiento con cuatro

asaltantes de bancos fue abatido a balazos el capitán de la Policía

Federal, Martin Idelfonso Meza Legorreta, en tanto el teniente de esa

misma corporación, José Antonio Guerra Benítez, fue herido de

gravedad y trasladado a la clínica del IMSS en este municipio, donde

recibe atención médica.

El capitán Meza Legorreta y el teniente Guerra Benítez perseguían en

la autopista en el tramo Tehuantepec a Ciudad Ixtepec, una camioneta

blanca cuyas características coincidían con la de un vehículo que en

donde huían cuatro hombres momentos antes asaltaron la sucursal de

Banamex de Jalapa del Marqués.

Los asaltantes pararon la marcha y al descender de la patrulla número 12928 los oficiales de la PF recibieron

disparos desde adentro de la camioneta X Trail sin que tuvieran oportunidad de defenderse al ser sorprendidos

por los delincuentes.

El capitán Meza Legorreta, quien se desempeñaba como sub inspector de la PF en el destacamento

Tehuantepec, recibió un disparo en el rostro que le cortó la vida al instante, en tanto que el teniente Guerra

Benítez recibió un disparo en el pulmón por lo que solicitó auxilio por la radio de su patrulla y al lugar

acudieron diversas autoridades que montaron un operativo para detener a los cuatro agresores.

La camioneta donde viajaban los asaltantes de bancos y homicidas fue localizada un par de kilómetros adelante

de donde ocurrió el enfrentamiento, y hasta la tarde de ayer continuaba a pie el operativo donde participan

elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, Policía Preventiva Estatal, de la Agencia Estatal

de Investigaciones y de la PF que formaron un cerco para capturar a quienes dieron muerte a un oficial federal.

En el lugar de la agresión se encontraron 14 casquillos de calibre nueve milímetros que se presume dispararon

los delincuentes y uno del calibre 2.23 del arma del capitán que murió en el cumplimiento de su deber.

Encuentran cuerpo putrefacto

Se trata de un jovencito que desapareció desde el 27

de octubre

RÍO VERDE, JAMILTEPEC, OAX.- En avanzado

estado de putrefacción y flotando en las orillas de la

presa "Río Verde", fue encontrado el cuerpo de un

jovencito que en vida respondía al nombre de Juan

Carlos Carrillo Gandarilla, de 22 años de edad,

quien desde el pasado 27 de octubre había

desaparecido, cuando, al ir de cacería, intentó cruzar

el afluente, pero debido a las fuertes corrientes fue

arrastrado.

El delegado regional de Protección Civil, Esteban

Vázquez Hernández, indicó a NOTICIAS que el

domingo 30 de octubre, alrededor de las 16:00

horas, el cuerpo del malogrado sujeto fue hallado

flotando en el río.

Refirió que dentro de las primeras investigaciones,

se confirmó que Juan Carlos Carrillo falleció por

ahogamiento; su cuerpo fue localizado a ocho

metros del río, debajo de donde intentó cruzarlo.

Cabe mencionar que al salir de cacería el ahora

occiso, iba acompañado por otros cinco amigos,

quienes al ver que su amigo fue arrastrado dieron

parte a las autoridades locales, quienes a su vez

solicitaron apoyo a los diversos cuerpos de rescate

como bomberos y salvavidas quienes realizaron una

intensa búsqueda para dar con el paradero del joven,

sin haber obtenido respuesta positiva, sin embargo

fue localizado tres días después de haber sido

tragado por las aguas del río.

Se reveló que Juan Carlos Carrillo Gandarilla de 22

años de edad tenía su domicilio en la comunidad de

Güichicata perteneciente al municipio de Santiago

Jamiltepec y fue localizado por elementos de los

Cuerpos de Rescate de Puerto Escondido el

domingo por la tarde, debido a que el agente del

ministerio público no se apersonó en el lugar de los

hechos, con su anuencia, al delegado estatal de

protección civil, Esteban Vásquez realizó el traslado

del cuerpo putrefacto al descanso municipal.

El cuerpo fue identificado por los señores Delfino

Carrillo Pérez y Guillermina Gandarilla Juárez

padres del joven ahogado.

FRANCISCO SÍMERMAN

Muere capital de la Policía Federal.

Page 10: La noticia de hoy  01 11 2011

Violaron a una menor

La jovencita fue levantada después de haber asistido a un

baile popular

PUERTO ESCONDIDO, OAX.-- Víctor Alfonso

Hernández Rodríguez (a) "El moro", Alfredo Hernández

Ledezma y José Luís Camacho Pérez, de 19, 28 y 29

años de edad, fueron detenidos por Agentes Estatales de

Investigaciones (AEI) al ser encontrados penalmente por

el delito de violación tumultuaria en agravio de una

jovencita, de quien se omiten sus generales, los hechos

se registraron el día 28 de octubre alrededor de la 1:00

horas de la madrugada en la ciudad de Pinotepa

Nacional.

De acuerdo a lo asentado en la averiguación previa

número 263/(P.N.II)/2011, iniciada por la denuncia

realizada por la señora María Cajero Peña, mamá de la

jovencita ultrajada, se reveló que ésta había acudido a un

baile realizado en el "Salón las Margaritas" de Pinotepa,

pero a la hora referida la menor decidió salirse con

intensión de irse a su casa y al ir caminando sobre la

calle segunda poniente y quinceava sur, en ese lugar se

encontraba con un amigo esperando taxi, pero de repente

se acerco un automóvil de color gris.

De repente la unidad se detuvo y de el descendieron los

tres detenidos, uno de ellos armado con un cuchillo y se

encamino hacia su amigo, mientras otro se dirigió hacia

la jovencita y jalándola de los cabellos la metió a la

fuerza al auto en el asiento trasero yéndose hacia un

lugar solitario donde fue violada brutalmente por Víctor

Alfonso Hernández Rodríguez (a) "El moro", Alfredo

Hernández Ledezma y José Luís Camacho Pérez.

Tras satisfacer sus bajos instintos, los depravados

sujetos, la volvieron a subir al auto y se dirigieron al

centro de la ciudad donde la metieron a una casa

particular donde nuevamente fue ultrajada; al salir los

primeros rayos de sol los sujetos le pidieron que se

vistiera, la subieron a una motocicleta y uno de ellos la

dejó en el fraccionamiento San Isidro donde fue

abandonada.

Aturdida por lo sucedido la mujer comenzó a caminar

hacia la central camionera donde se encontró con una

amiga quien le habló inmediatamente a la señora María

Cajero, tras denunciar los hechos tras una intensa

búsqueda del auto color gris se logró dar con la unidad

en done viajaban Víctor Alfonso Hernández y Juan

Alfredo Hernández originarios de Santiago Jamiltepec y

vecino de Pinotepa Nacional, con domicilio en la calle

14a oriente sin número, Barrio las Flores.

Por su parte José Luís Camacho fue detenido por los

AEI cuando a bordo de un vehículo marca Volkswagen,

de color gris plata, de modelo reciente con vidrios

polarizados cuando circulaba sobre el boulevard "José

Murat", la jovencita quine iba con los uniformados lo

identificó y al solicitarle se detuviera, descendió el

individuo quien fue identificado por la agraviada, este

tercer sujeto dijo ser originario y vecino de Pinotepa

Nacional, con domicilio en la calle Quinceava Sur, sin

número, barrio La Planta, estado civil casado, grado de

estudio licenciado en contaduría.

FRANCISCO SÍMERMAN/CORRESPONSAL

Otorgan el perdón a ex funcionario

Jorge Perez

[09:33] El ex director de Tránsito Municipal de Oaxaca de Juárez, Felipe Reyna Romero obtuvo su libertad

luego de que le otorgaran el perdón al pagar 22 mil pesos después de que se perdiera una motocicleta cuando

era el titular de la dependencia.

El ex funcionario municipal es acusado por la empresa ALF Vaga, Servicios Integrales luego de que

desapareció una motocicleta retenida por la dirección a su cargo.

La empresa denunció que uno de sus empleados sufrió un accidente automovilístico el 16 de junio cuando

conducía una motocicleta Honda propiedad de la empresa, que fue llevada a la Dirección de Tránsito Municipal.

Cuando la empresa pretendía recuperar su motocicleta desapareció, así que acudieron a ver al director, Felipe

Feyna, quien molesto les dijo que hicieran lo que hicieran no les daría la moto.

Posteriormente, presumió sus influencias y pese a no estar en el cargo en la actual administración municipal,

recalcó que no entregaría la motocicleta, por lo que fue denunciado y capturado a las 11:10 horas en la tercera

privada de San Felipe del Agua.

El ex funcionario al presentarse ante el secretario judicial del Juzgado Cuarto de lo Penal y escuchar las

acusaciones en su contra por abuso de autoridad se negó a declarar en preparatoria y salió bajo caución al pagar

una fianza por 36 mil 500 pesos.

El ex funcionario llegó a un arreglo con la empresa y pagó lo que valía la motocicleta, por lo que le otorgaron el

perdón, así que fue liberado.

Page 11: La noticia de hoy  01 11 2011

Distribuía droga en Pochutla; Preso LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2011 13:06

FELIPE CRUZ

DETENIDO

San Pedro Pochutla.- Tras la captura de un presunto distribuidor de droga

en San Pedro Pochutla, elementos de la Policía Estatal pusieron al descubierto a

una banda de “tiradores” que operan en puntos estratégicos que actualmente

están bajo la lupa de la PGR.

La detención del sujeto derivó de varias denuncias anónimas y luego de un

operativo en diversos puntos de la región en el que participaron efectivos de la

Policía Estatal Preventiva y de seguridad regional durante la noche de ayer.

Alrededor de la media noche la policía reportó la detención de Rosendo Ali

García Velásquez de 20 años de edad, quien fue detenido sobre la avenida

Lázaro Cárdenas, precisamente frente a la vinatería denominada “La Iguana

Rajada”.

Al tipo se le decomisó un envoltorio que contenía 11 bolsitas de nailon trasparente con “piedra negra”, la

cual se encontraba oculta entre sus pertenencias y presuntamente se dedicaba a comercializarlas en esa

zona.

Tras su captura el tipo reveló la identidad de sus proveedores así como la de

sus compañeros que operan en bares y cantinas de la ciudad, por lo que al estar involucrado en un delito

de orden federal fue consignado ante un Agente del Ministerio Público Federal con sede en Bahías de

Huatulco, donde ya es investigado por delitos contra la salud.

Accionó su arma y se mató “El Alushe” LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2011 13:05

FELIPE CRUZ

“El Alushe” era ampliamente conocido en el destino turístico de Santa Cruz Huatulco por su actividad de

Acuamotero (renta de motos), en las playas La Entrega, Maguey y Santa Cruz.

San Pedro Pochutla.- Luego de una noche de cacería en este municipio, Carlos Cervantes Ortíz de 35 años

de edad conocido como “El Alushe” murió tras sufrir el impacto de una potente escopeta que hizo blanco

en partes vitales de su organismo. A las 13:45 horas de ayer, familiares de la víctima solicitaron los

servicios funerarios de la empresa denominada “Funerales Rojas”, cuyo propietario pidió la intervención

de la Agencia Estatal de Investigaciones debido a las causas de la muerte del extinto.

Los efectivos de la dependencia acudieron al lugar indicado precisamente en el crucero de San Pedro

Pochutla donde realizaron las investigaciones pertinentes, relacionadas con la muerte de la víctima,

misma que fue identificada legalmente por su pareja Angeluz Vásquez Herrera de 32 años de edad.

La mujer reveló a la policía que se trata de una muerte accidental toda vez que su difunta pareja retornó

de cacería alrededor de las 2 de la madrugada y dejó su escopeta cargada en el interior de su vivienda, sin

embargo en un descuidó el arma cayó al suelo y se accionó disparándose contra el cuerpo de su marido.

Herido fue trasladado hacia una clínica de esta ciudad, donde certificaron su muerte y posteriormente lo

trasladaron hacia el servicio funerario, indicando que el extinto cazador en vida respondía al nombre de

Carlos Hernández Ortiz de 35 años de edad, originario de Santa María Huatulco y vecino de Zimatán

Santiago Astata.

El Alushe era ampliamente conocido en el destino turístico de Santa Cruz Huatulco por su actividad de

Acuamotero (renta de motos), en las diferentes playas: La Entrega, Maguey y Santa Cruz.

Sobre estos hechos el Agente del Ministerio Público integró una averiguación previa correspondiente por

el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.

Page 12: La noticia de hoy  01 11 2011

Detienen a asaltante LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2011 13:03

FELIPE CRUZ

JORGE ANTONIO SORIANO GARCÍA

Santa María Huatulco.- Luego de tomar por asalto a la pasajera de un taxi y realizar disparos para apoderarse

de un botín superior a los 5 mil pesos en efectivo y joyas de oro, Jorge Antonio Soriano García fue capturado por

elementos de la Policía Estatal Preventiva, justo cuando escapaba presuntamente con dirección a su domicilio.

Estos hechos ocurrieron aproximadamente a las 18:00 horas sobre la carretera local que conduce de Pluma Hidalgo a Santa María Huatulco, precisamente a la altura de la finca

denominada “El Refugio”. Los elementos al mando del oficial Amado Jiménez Osorio acudieron en auxilio de una joven mujer de escasos 17 años de edad, quien pidió el auxilio de la policía tras haber sido víctima de un violento asalto. La joven identificada como Magaly García originaria de Pluma Hidalgo reveló que todo sucedió cuando ella viajaba como pasajera con dirección a su domicilio a bordo de un taxi del sitio “El Madero”, marcado con el número económico 8591 de Santa María Huatulco. Sin embargo en el paraje situado en la entrada del basurero de Santa María Huatulco fue interceptada la unidad en que viajaba por el sujeto quien haciendo disparos contra el vehículo de motor obligó a su chofer de nombre Miguel Ángel Vásquez Hernández a parar la marcha, tras impactarse dos disparos en su unidad que dañaron el espejo lateral izquierdo y la parrilla del mismo. Acto seguido el tipo se dirigió a la joven y con lujo de violencia la despojó de 3 mil pesos en efectivo que llevaba entre sus pertenencias, además de un anillo y una cadena de oro, los cuales la mujer tenía puestos. Acto seguido, el delincuente escapó pero luego de un operativo policiaco fue capturado y tras ser identificado plenamente por la víctima, fue consignado ante un Agente del Ministerio Público del Fuero Común donde se identificó Jorge Antonio Soriano García de de 19 años de edad, con domicilio en el Barrio Nuevo de Pluma Hidalgo, mismo que actualmente es investigado por delitos de asalto y robo calificado con violencia, daños, disparo de arma de fuego y demás que se configuren.

Hijos del Síndico Municipal de San Pedro Taviche fueron asesinados

MARTES, 01 DE NOVIEMBRE DE 2011 08:23 LUIS FERNANDO PACHECO JUSTICIA

Oaxaca de Juárez, 1 de noviembre. Como lo dimos a conocer ayer en ADNsureste, dos hijos menores del síndico Municipal de San Pedro Taviche, que se trasladaron hacia el monte con la finalidad de cortar “virushe”, flor conocida como “Cempasúchitl o Flor de muerto” para adornar su altar para la festividad de “Todos los Santos”, fueron ejecutados por personas hasta el momento desconocidas, es por ello que el repersentante social inició la averiguación al respecto.

Se trata de Loreazar Díaz Pérez, de 17 años de edad, quien recibió un

disparo en el ombligo y Cutberto Díaz Pérez, de 11 años, quien murió al

recibir un disparo en la sien derecha.

Según informes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00

horas del domingo 30 de octubre, cuando Loreazar Díaz Pérez y Cutberto Díaz Pérez, salieron de su domicilio conocido

en San Pedro Taviche Ocotlán con la finalidad de caminar en el monte y cortar “virushe” para adornar su altar.

Es por ello que los menores de edad se despidieron de su papá, Lorenzo Díaz Palma, quien se desempeña como

Síndico Municipal de Taviche.

Contentos iban los menores de edad a cortar las flores, pues estaban en la víspera de la festividad de “Todos los

Santos”.

Sin embargo, al pasar por el paraje denominado “Encino Negro”, ubicado entre la vereda que conduce de lugar conocido

como El Portillo de Paquita hacia San Pedro Lagarzona, fueron interceptados por una o varias personas que estaban

armadas con pistolas calibre 22 milímetros.

Page 13: La noticia de hoy  01 11 2011

Enseguida, los asesinos a sueldo dispararon contra Lodeazar Díaz Pérez, de 17 años de edad, quien recibió la bala en el

ombligo sin salida, con una trayectoria de abajo hacia arriba, lo que le causó destrozos en la aorta e intestino delgado;

es por ello que Lodeazar agonizó durante dos horas.

Mientras que Cutberto Díaz Pérez, de 11 años de edad, recibió el disparo en la parte superior malar derecha, con una

trayectoria de abajo hacia arriba, con salida de ojiva en el temporal izquierdo. La muerte del niño fue inmediata.

A partir de ese domingo, a los dos menores ya no los volvieron a ver, es por ello que su papá, el Síndico de San Pedro

Taviche, Ocotlán Oaxaca, convocó tanto a familiares y vecinos con la finalidad de buscarlos.

Desafortunadamente la oscuridad fue el factor principal para que la búsqueda fuera suspendida.

Durante las primeras horas del lunes 31 de octubre, campesinos encabezados por Lorenzo Díaz Palma, realizaron la

búsqueda en el monte y veredas de la comunidad.

Fue alrededor de las 06:00 horas cuando hallaron sin vida a los menores de edad, en el paraje “Encino Negro”.

El Síndico Municipal y demás familiares vieron sin vida a los menores de edad, es por ello que intentaron moverlos del

lugar; sin embargo para no meterse en problemas decidieron llamar al representante social.

Eran las 09:00 horas cuando el Síndico llamó a la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo

Ocotlán, es por ello que los investigadores fueron alertados.

Eloy Rodrigo Martínez Duarte, agente del Ministerio Público se trasladó a dicho paraje tras un recorrido de más de dos

horas.

Durante la diligencia el fiscal halló entre los cuerpos casquillos percutidos calibre 22 milímetros, cartuchos del mismo

calibre, una caja de cartón marca Águila con cartuchos calibre 22 mm y una rejilla para empaquetamiento.

El lugar era resguardado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) al mando del comandante

Joaquín Jiménez Ogarrio, quienes también realizaron sus respectivas indagatorias.

Realizada la inspección, la cual fue asistida por peritos en planimetría, fotografía, químico y médico forense, el

representante social ordenó el levantamiento y traslado de ambos cadáveres al descanso municipal.

Sin embargo, en el lugar ya había varios campesinos curiosos, los cuales se encontraban en estado de ebriedad y

demasiados agresivos.

La pena los embargaba tras la ejecución de los hijos del síndico municipal.

Estos ebrios campesinos impedían las diligencias e incitaban a Lorenzo Díaz Palma, padre de los occisos, para no

permitir el traslado de los cuerpos al anfiteatro de Ocotlán de Morelos para realizarles la necropsia correspondiente.

De igual manera todos se negaban a proporcionar datos para la investigación, al mismo tiempo que argumentaban “que

ninguna entrevista y todo lo que se hacía no iba a servir para revivir a sus hijos”.

El alcohol combinado por el dolor ajeno, hacía que los campesinos se envalentonaran y se portaran herméticos.

Una y otra vez argumentaban que ninguna investigación serviría para traer de vuelta a los menores de edad; asimismo

“que los cuerpos fueran entregados para velarlos pues la investigación no les interesaba”.

Luego de varios minutos de diálogo, el representante social logró que los cuerpos fueran llevados a Ocotlán de Morelos.

Anoche, el síndico realizaba la identificación legal de sus hijos, Loreazar Díaz Pérez, de 17 años de edad, de quien dijo,

ya no estudiaba y se dedicaba a las labores del campo; en tanto que Cutberto Díaz Pérez, de 11 años, era estudiante de

educación primaria.

Refirió que ambos no tenían problemas con nadie y no sabía las causas por las cuales fueron ejecutados.

Más tarde, el señor Lorenzo Díaz Palma solicitó la entrega de los cuerpos para brindarles cristiana sepultura.

De los hechos, el representante social inició la averiguación previa en contra de quien o quienes resulten responsables

del delito de homicidio.

Page 14: La noticia de hoy  01 11 2011

Caen extorsionadores

Dos sujetos que se dedicaban a extorsionar a propietarios

de antros de vicio fueron detenidos por integrantes de la

policía estatal y quedaron a disposición del agente del

Ministerio Público, donde se determinará su situación

jurídica en las próximas horas.

De acuerdo al reporte de la corporación policíaca, a las

17:00 horas de ayer, lograron la captura de Jonatán

Tangil García García, de 25 años de edad y Jorge Ramón

Contreras Gutiérrez, de 26 años de edad, cuando se

encontraban en la avenida Símbolos Patrios.

Según el informe, por denuncias ciudadanas son

señalados como individuos que se dedican a la extorsión

de dueños de bares del centro, cobrando cuotas que iban

hasta los 6 mil 500 pesos, por dejarlos trabajar sin

molestias.

Por lo que los individuos fueron puestos a disposición

del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal,

para que resuelva su situación jurídica.

Se espera que las personas afectadas acudan a presentar

su denuncia ante la autoridad correspondiente en contra

de los dos detenidos.

TOMÁS MARTÍNEZ

Consignados por trata de personas

Mantenían "secuestradas" a sus víctimas en "La Cueva del Pollo"

La procuraduría de Justicia levantó el arraigo y consignó por trata de personas a tres hombres y dos mujeres que

regenteaban el negocio denominado "La Cueva del Pollo" en donde mantenían esclavizadas a varias personas

que finalmente fueron liberadas.

El dos de octubre pasado el subdirector regional de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionado en la

región de La Costa, Carlos Roberto Peralta Martínez atendió el llamado de auxilio de vecinos del adoquín de

Puerto Escondido y la carretera Costera del Pacífico, en donde se localiza "La Cueva del Pollo" en donde varias

personas de distintas edades se encontraban privadas de su libertad para obligarlos a realizar diversos trabajos.

Los agentes se entrevistaron con varias personas que permanecían encerradas en el lugar y entre quienes se

hallaban Jesús Hernández Pacheco, Gustavo Trejo Pérez, Marly Azucena Ramírez, Lucero Soriano Aguilar,

María Fernanda Salinas y Marcelina Morales, entre otros.

Coincidieron en señalar que llevaban más de dos meses laborando sin recibir sueldo, además era víctimas de

malos tratos y los habían sometido a supuestos tratamientos médicos que solo habían servido para ser atacados

sexualmente.

Precisaron haber sido contratados por un sujeto que se hacía pasar como el médico Felipe Ramírez Espejo,

apodado "El General Ramírez".

Al penetrar al lugar para rescatar a las víctimas, los policías procedieron a la captura de Alma Delia Rojas

Salvador, Eva Luz Salvador, Kenneth Emilio Fuentes, Norberto Sosa Abundis y Ricardo Núñez López, quienes

supuestamente vigilaban a las personas que se encontraban privadas de su libertad.

Se informó que Norberto Sosa Abundis y Kenneth Emilio Fuentes habían estado procesados por los delitos robo

con violencia y asalto y robo respectivamente en Pinotepa Nacional.

A los cinco detenidos se les trasladó al centro de arraigos de la Procuraduría General de Justicia y al recabar las

pruebas necesarias el Ministerio Público ordenó su consignación por el delito de trata de personas.

VÍCTOR ZÁRATE

Page 15: La noticia de hoy  01 11 2011

Ordenan libertad de ex director de Tránsito

El Juez Cuarto de lo Penal dictó auto de libertad al

ingeniero Felipe Reina Romero, ex director de Tránsito

Municipal, quien fuera detenido en días pasados con

base a una orden de aprehensión por el delito de abuso

de autoridad.

De acuerdo con el expediente 134/2011 del juzgado en

mención, los hechos ocurrieron el 16 de junio del año

pasado al registrarse un percance vial tras el cual fue

asegurada una motocicleta de la empresa Alf Vaga,

Servicios Integrales S.A de CV.

La motocicleta fue llevada a las instalaciones de Tránsito

Municipal de donde fue robada, por lo que los afectados

trataron de entrevistarse con el director de vialidad pero

les fue negada la audiencia.

Ante el quebranto sufrido, los afectados decidieron

interponer la denuncia ante el agente del Ministerio

Público por el delito de abuso de autoridad en contra de

Felipe Reina Romero, misma que fue consignada con el

Juez Cuarto de lo Penal, quien libró la orden de

aprehensión en el expediente 134/2011.

Por ese motivo el ex director de vialidad municipal fue

capturado cuando arribaba a su domicilio de la privada

del Panteón de la agencia municipal de San Felipe del

Agua de donde fue trasladado a la Penitenciaría Central.

Dentro del término constitucional, el presunto

responsable cubrió el monto de la motocicleta por más

de 20 mil pesos y por ese motivo se le dictó el auto de

libertad por falta de elementos para procesar.

VÍCTOR ZÁRATE

Hallan los restos de maestra desaparecida

Sus familiares la buscaban desde el 16 de octubre pasado

PUTLA VILLA DE GUERRERO, OAX.- Los restos humanos

de la maestra desaparecida desde el pasado 16 de octubre, en

el municipio de Constancia del Rosario, Esperanza Cisneros

Gutiérrez, fueron hallados en las inmediaciones del Cerro del

Castillo, en la comunidad de San Juan Las Huertillas, del

municipio de Putla Villa de Guerrero.

Los hechos se registraron la tarde de este lunes, cuando

pobladores del lugar se percataron de la presencia de objetos

personales esparcidos entre la maleza, como billetes, pedazos

de ropa y cuadernos, lo cual llamó su atención.

De esta manera, los habitantes decidieron acercarse a la escena

para investigar lo que pasaba, descubriendo con horror que

cerca de las pertenencias se encontraban lo que parecía ser

huesos humanos.

Ante la escalofriante escena, los habitantes decidieron reportar

los hechos a las autoridades para solicitar su intervención

inmediata.

Elementos de la Policía Estatal de la Delegación de Putla

llegaron a la zona para resguardar el lugar, además de

garantizar la seguridad de la población del lugar, por lo que

aseguraron el área.

Posteriormente, personal de la Agencia Estatal de

Investigaciones arribó a la zona para realizar el levantamiento

de los restos óseos y trasladarlos al panteón municipal para

practicarles la necropsia correspondiente.

En tanto, familiares de la reportada como desaparecida

realizaron el reconocimiento de la osamenta a través de los

restos de ropa y objetos personales encontrados en el lugar, los

cuales correspondían a los que portaba la joven maestra de 27

años de edad.

De esta manera, los agentes estatales iniciaron las

investigaciones correspondientes por el delito de homicidio en

contra de quien o quienes resulten responsables.

Misteriosa desaparición

La maestra de Educación Secundaria de Conafe, comisionada

en la comunidad de Los Reyes Michapa, en Silacayoapan, fue

reportada como desaparecida por sus familiares, luego de que

desde el pasado 16 de octubre salió de su domicilio, localizado

en el municipio de Constancia del Rosario en el distrito de

Putla y ya no regresó.

De acuerdo con la versión de los afectados, Esperanza

Cisneros Gutiérrez avisó a su familia que viajaría a San Juan

Cacahuatepec, para asistir a clases a la Universidad

Pedagógica Nacional.

No obstante, las horas pasaron y no se reportó con su familia,

situación que despertó la preocupación de sus allegados,

quienes comenzaron a contactar a sus conocidos y amigos para

preguntar sobre el paradero de la fémina.

De esta forma, la noche trascurrió sin que los afectados

lograran obtener algún tipo de información por lo que

intensificaron las labores de búsqueda entre sus amigos,

parientes y conocidos.

Los días pasaron y la familia decidió interponer la denuncia

correspondiente por desaparición de persona ante la fiscalía de

Putla, con la intención de que las autoridades comenzaran una

investigación de manera formal.

Page 16: La noticia de hoy  01 11 2011