6

Click here to load reader

Luis donaldo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Luis donaldo

“ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA”.

ENSAYO: “LA COTIDIANEIDAD DE LA ESCUELA SECUNDARIA”,

ESCUELA LUIS DONALDO COLOSIO.

“MATEMATICAS I”.

“OBSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR”.

CATEDRATICO: GUSTAVO REYES SANDOVAL.

ALUMNO: FRANCISCO EMMANUEL AGUILAR SOSA.

CICLO ESCOLAR 2009-2010.

Page 2: Luis donaldo

LA COTIDIANEIDAD DE LA ESCUELA SECUNDARIA.

En el segundo semestre en la primera jornada de observación visitamos la

escuela secundaria “Luis Donaldo Colosio”, con la finalidad que los docentes en

formación por medio de la observación individual y grupal se fueran adecuando cada

vez más a la función docente y al comportamiento del adolescente en la escuela

secundaria. Ya que en un futuro ese será el campo de trabajo al que nos

enfrentaremos. a medida de que este proceso de observación sea frecuente se

presentara una evolución en el interés del docente en formación, al principio serán

métodos y contenidos, posteriormente los aspectos racionales.

Por consecuencia es de vital importancia que el docente en formación analice, critique y

concluya un conocimiento con la información que se obtiene en las jornadas de

observación, basándose en esta forma de trabajo para implementar el diario como un

instrumento para detectar problemas, métodos de enseñanza, comportamientos.

Datos de identificación de la Escuela.

La escuela está ubicada en la 4 Norte No. 600, Col. La Libertad, en el estado de

Puebla, turno vespertino, la institución cuenta con el programa de oportunidades, que

beneficia a jóvenes de bajos recursos a continuar con sus estudios, ya que no pagan

inscripción y los gastos son mínimos para los alumnos.

Características del espacio y el turno escolar.

La escuela se encuentra en un contexto urbano por consecuencia es un ambiente

conflictivo, existe mucha rebeldía y el turno escolar es vespertino, la escuela es

pequeña ya que solo existe un edificio de dos pisos y la población escolar es muy

reducida.

Características de edificio escolar.

La infraestructura es limitada, solo cuenta con un edificio de dos pisos que consta de

planta baja, en la cual se encuentra: la dirección, los baños, el laboratorio y el cubículo

Page 3: Luis donaldo

de prefectura, en el primer piso hay 3 salones la biblioteca y la sala de computo, en el

segundo piso se ubican 4 salones. También cuentan con una cancha deportiva que

también funciona como patio cívico y la tienda escolar. El espacio escolar se delimita en

la parte de atrás por barda y todo el frente hay malla ciclónica.

El interior de la escuela.

Poder identificar las problemáticas y las situaciones que se presentan en la

cotidianeidad de la escuela secundaria es el enfoque principal y el objetivo del docente

en formación, teniendo una focalización de lo general e introducirnos en los factores

específicos que son la razón del problema.

Las actividades que se observaron dentro de la escuela se desarrollaron de una forma

desorganizada ya que los alumnos en su gran mayoría se salían de clases, los que

tenían una actividad en la cancha deportiva ocupaban ese tiempo para comer o platicar

con sus pares. Los maestros hacían lo posible por tener un control pero a veces no era

suficiente y los alumnos hacían lo que querían sin tomar en cuenta las indicaciones de

sus profesores.

Un punto importante a destacar es que los alumnos en ocasiones salían de la escuela y

ante esta situación los profesores y la directora no imponían la autoridad para que estos

obedecieran.

Se presento una situación en que unas alumnas tuvieron un problema con jóvenes que

viven alrededor de la escuela, se suscito una pelea a tal grado que los maestros

intervinieron en la discusión y llevaron a dirección a las alumnas involucradas, ante esta

situación la directora adquirió una postura muy cómoda y delego toda la autoridad a un

profesor para que el tomara las medidas necesarias para encontrar una solución al

problema. El profesor las dio de baja temporal y pidió la asistencia de sus padres para

aclarar el problema con ellos. Situación que no le competía al profesor ya que esto es

trabajo de la directora.

“Las concepciones de los directores están vinculados a su experiencia, reflejada en

cada escuela en su organización, normas disciplinarias para sus alumnos y personal,

dinámicas de trabajo escolar”.1

Page 4: Luis donaldo

La organización de todos los actores de una institución es fundamental para que exista

un buen desarrollo tanto laboral y social entre todos estos dentro de las actividades

realizadas basándose y teniendo claros los objetivos y las finalidades para poder bridar

una educación de calidad.

El interior del aula.

En esta escuela las clases se tornaron aburridas en la gran mayoría, con algunas

excepciones como fueron las materias de Español, Matemáticas y Ciencias las cuales

las formas de trabajo implementadas por los maestros despertaron en los alumnos la

atención y el interés por la clase haciéndola dinámica y participativa para todos el

grupo, en estas clases se noto que el ambiente de trabajo era ameno; los alumnos se

sentían a gusto poniendo atención y el maestro pudo desarrollarla por la buena

disposición de los alumnos, una ventaja es que eran pocos alumnos no rebasaban a los

15 integrantes por grupo. En cuanto a las demás materias los profesores no mostraban

el empeño suficiente para que la clase fuera para todos los alumnos, sino solo para

unos cuantos que le entendían, esta situación llego a frustrar a algunos profesores

reaccionando de una manera agresiva al no poder controlar su temperamento, la falta

de trato con sus alumnos repercutió en una desorganización y a pesar de la monotonía

en su forma de trabajo, existía interés por algunos alumnos. Hablando de este aspecto

también hay alumnos que no se encuentran tan comprometidos con su educación y

solo asisten porque sus padres los mandan a la escuela y se sienten obligados al asistir

a tomar clases.

Los adolescentes.

En la vida diaria de la escuela secundaria los alumnos tratan de de cumplir con las

exigencias de sus profesores, en muchas ocasiones los jóvenes se vencen y empieza

la falta de interés por cumplir con trabajos, tareas etc. Todo esto lleva como

consecuencia que se vuelvan personas irresponsables.

Con este problema tan latente en los alumnos que están en un etapa de su vida que es

muy conflictiva y se refleja en rebeldía, el proceso de aprendizaje va a tener

demasiadas complicaciones, por esta razón el maestro también debe estar

Page 5: Luis donaldo

comprometido con su trabajo y tratar de llevar a cabo un modelo o modelos de

enseñanza que se adapten de la mejor forma a las necesidades demandadas por sus

alumnos, para cumplir y alcanzar los objetivos principales en la última etapa de la

educación básica. De esta forma los adolescentes mostraran interés y se sentirán

comprometidos por el esfuerzo que tiene su profesor ante ellos para que aprendan y se

sientan a gusto con su educación.

“Llegar a este nivel educativo ha representado un esfuerzo, los significados que

construyen sobre su paso por la secundaria expresan las valoraciones culturales de su

entorno”.2

La gran mayoría de los alumnos tenían presente una situación conflictiva, ya sea que el

problema se encontrara en su núcleo familiar, en el medio en el que se desarrolla o en

el contexto que lo rodea. Esto se ve reflejado en el aprovechamiento y el

comportamiento dentro de la escuela, tomando en cuenta que esta se encuentra en una

zona problemática y conflictiva.

En conclusión la cotidianeidad de la escuela secundaria se ve reflejada en el

comportamiento y aprovechamiento de los alumnos, la jornada de observación me

ayudo a detectar los problemas latentes de los alumnos, estos se pueden ocasionar por

razones muy diversas y complejas por esta razón el docente en formación debe de

poner gran atención en estos aspectos y reforzar las deficiencias que dan a notar los

docentes en servicio.

La escuela cuenta con buenos profesores, el problema latente es el comportamiento de

los jóvenes que no muestran disposición por aprender, hasta cierto punto son

irresponsables esto hace que los profesores se desesperen y no puedan implementar

técnicas de enseñanza aprendizaje que hagan que el alumno aprenda de una manera

más factible desgraciadamente los alumnos no se encuentran comprometidos por

adquirir una buena educación.

Page 6: Luis donaldo