2

Click here to load reader

¡NOS UNIMOS O NOS UNIMOS! Cali no puede seguir siendo tolerante ante el crecimiento alarmante de la inseguridad, - No podemos acostumbrarnos a esta situación y creer que este desorden

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La precandidata del partido de la U, hizo un llamado a todas las fuerzas vivas y manifestó que Cali no puede seguir siendo tolerante ante el crecimiento alarmante de la inseguridad, “No podemos acostumbrarnos a esta situación y creer que este desorden es el nuevo orden”, Que los fiscales contribuyan a mejorar el accionar de la Administración de Justicia, donde el Alcalde tome decisiones de inversión inmediata, la policía levante la moral. Los empresarios asuman una postura solidaria y la ciudadanía coopere, reaccione contra la delincuencia y no ahorremos esfuerzos en hacer que Cali recupere su prestigio de ser el mejor vividero de Colombia, pues de Sucursal del Cielo en este momento tenemos los centenares de almas que se quedan en las esquinas.

Citation preview

Page 1: ¡NOS UNIMOS O NOS UNIMOS! Cali no puede seguir siendo tolerante ante el crecimiento alarmante de la inseguridad, - No podemos acostumbrarnos a esta situación y creer que este desorden

¡NOS UNIMOS O NOS UNIMOS!“ES HORA DE AULLAR PARA ESPANTAR EL MIEDO, PORQUE SI NO HACEMOS ALGO PARA CONTRARESTAR EL CAOS, PODEMOS DECIR QUE MERECEMOS LO QUE TENEMOS.”

Parafraseando a Saramago, quiero invitar a la acción, tenemos que unirnos, tenemos que cuidarnos unos a otros, ya no hay para donde caer, no hay para donde hundirnos” fue una de las frases de Clara Luz Roldán, ante la pregunta de qué hacer para detener la ola de delincuencia que se apodera de Cali.

La precandidata del partido de la U, hizo un llamado a todas las fuerzas vivas y manifestó que Cali no puede seguir siendo tolerante ante el crecimiento alarmante de la inseguridad, “No podemos acostumbrarnos a esta situación y creer que este desorden es el nuevo orden”, crear un espacio de acciones conjuntas en que el Gobierno Nacional haga lo que tiene que hacer y lo haga ya, donde la fiscalía provea ya los cargos vacantes que existen en la regional, con el propósito de que estos fiscales contribuyan a mejorar el accionar de la Administración de Justicia, donde el Alcalde tome decisiones de inversión inmediata, la policía levante la moral. Los empresarios asuman una postura solidaria y la ciudadanía coopere, reaccione contra la delincuencia y no ahorremos esfuerzos en hacer que Cali recupere su prestigio de ser el mejor vividero de Colombia, pues de Sucursal del Cielo en este momento tenemos los centenares de almas que se quedan en las esquinas.

La precandidata manifestó que los diagnósticos ya están hechos, que Cali ha puesto una alta cuota de sacrifico en la historia. Contamos con una mala herencia de violencia con el narcotráfico y hoy somos la ciudad que recibe mayor cantidad de desmovilizados. Somos además, el centro urbano de mayor acogida a desplazados en el sur del País, haciendo que seamos más vulnerables.

Hizo un llamado para que el gobierno nacional invierta los recursos en obras que aún no se completan como el Palacio de Justicia y el comando de la policía,

Page 2: ¡NOS UNIMOS O NOS UNIMOS! Cali no puede seguir siendo tolerante ante el crecimiento alarmante de la inseguridad, - No podemos acostumbrarnos a esta situación y creer que este desorden

golpeadas por los terroristas, entre tanto que le planteó a Francisco José LLoreda Mera, hoy representante para el tema de seguridad ciudadana del gobierno nacional que desde la alta consejería actúe en favor de Cali, su ciudad: “En Cali ha habido tantas víctimas por violencia en un trimestre, como habitantes tiene una cuadra, si seguimos así al terminar el año habremos perdido en número las vidas humanas que componen un barrio completo” agregó la aspirante a la Alcaldía.

Informes a Prensa: Agencia Prensa y Entretenimiento: Yolima Bolaños 310 8925403 - Sandra Garcia: 312 8831470 - Victor Hugo Calderón: 318 2378972 - Margarita Gutierrez: 311 6060184 - http://www.claraluzroldan.com