3
¿Qué tan convenientemente elástico puede llegar a ser un acuerdo? ¿Qué tanto nuestras leyes terminan aplicándose a conveniencia? Febrero de 2011. Bajo el mando de Raúl Armando Quintero Ramírez, Secretario de Transporte y vialidad del Distrito Federal, se establece en la Gaceta Oficial, dentro de un intrincado párrafo de artículos, incisos y otros números, el conjunto de obligaciones que deben cumplir los transportistas de camiones, microbuses y combis , para la prestación del servicio de “TRANSPORTE URBANO” en el Distrito Federal. Quejas al 5658-1111 Abril de 2013. Los usuarios del transporte público en el Distrito Federal, con excepción del Metro, pagarán más por el servicio, luego de que el gobierno capitalino aprobó un aumento en las tarifas de 135 mil taxis, 20 mil microbuses, 10 mil autobuses y el sistema Metrobús. Por su parte, los microbuses se comprometieron a que en un mes se mejorará el servicio y la seguridad en este medio de transporte. El secretario de Transporte del Distrito Federal, Rufino León Tovar, detalló lo que los microbuseros deberán cumplir con un decálogo : 1. Se prohíben “Bocinas extras” a las de fabricación y, ruido estridente. 2. Se prohíben “Vidrios polarizados” y aditamentos que perjudiquen la visibilidad. 3. Se prohíbe que los conductores hagan uso de teléfonos móviles mientras conducen. 4. Se prohíbe que los conductores lleven acompañante. 5. La edad mínima para conducir un microbús será de 23 años con experiencia en conducción de automotores de 5 años. 6. Destinar 20% de sus ingresos para un fideicomiso y financiar nuevos esquemas para constituirse en empresas. 7. Contar con la documentación completa, incluida una póliza de seguro. 8. Contar con un programa de paradas fijas. 9. Coadyuvar en las investigaciones cuando estén involucrados en accidentes. 10. Se creará un comité de vigilancia conformado por autoridades locales y transportistas. Quejas al 5658-1111

Otro de transporte público

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Otro de transporte público

¿Qué tan convenientemente elástico puede llegar a ser un acuerdo? ¿Qué tanto

nuestras leyes terminan aplicándose a conveniencia?

Febrero de 2011. Bajo el mando de Raúl Armando Quintero Ramírez, Secretario de

Transporte y vialidad del Distrito Federal, se establece en la Gaceta Oficial, dentro de un

intrincado párrafo de artículos, incisos y otros números, el conjunto de obligaciones que

deben cumplir los transportistas de camiones, microbuses y combis , para la

prestación del servicio de “TRANSPORTE URBANO” en el Distrito Federal.

Quejas al 5658-1111

Abril de 2013. Los usuarios del transporte público en el Distrito Federal, con excepción

del Metro, pagarán más por el servicio, luego de que el gobierno capitalino aprobó un aumento

en las tarifas de 135 mil taxis, 20 mil microbuses, 10 mil autobuses y el sistema Metrobús. Por

su parte, los microbuses se comprometieron a que en un mes se mejorará el servicio y la

seguridad en este medio de transporte. El secretario de Transporte del Distrito Federal, Rufino

León Tovar, detalló lo que los microbuseros deberán cumplir con un decálogo :

1. Se prohíben “Bocinas extras” a las de fabricación y, ruido estridente.

2. Se prohíben “Vidrios polarizados” y aditamentos que perjudiquen la visibilidad.

3. Se prohíbe que los conductores hagan uso de teléfonos móviles mientras conducen.

4. Se prohíbe que los conductores lleven acompañante.

5. La edad mínima para conducir un microbús será de 23 años con experiencia en conducción

de automotores de 5 años.

6. Destinar 20% de sus ingresos para un fideicomiso y financiar nuevos esquemas para

constituirse en empresas.

7. Contar con la documentación completa, incluida una póliza de seguro.

8. Contar con un programa de paradas fijas.

9. Coadyuvar en las investigaciones cuando estén involucrados en accidentes.

10. Se creará un comité de vigilancia conformado por autoridades locales y transportistas.

Quejas al 5658-1111

Page 2: Otro de transporte público

6 de abril de 2013. El Gobierno del Distrito Federal no sancionará a los

microbuseros que circulen con algún tipo de desperfecto mecánico en sus

unidades, sino que les otorgará un plazo para que los reparen. Miguel Ángel Mancera, jefe de

Gobierno del Distrito Federal, explicó que el objetivo del cambio de estrategia es evitar que los

concesionarios sean infraccionados y que sus unidades ingresen al depósito vehicular.

Quejas al 5658-1111

28 de enero de 2014, cerca de las 9:30 AM (a casi un año del últ imo acuerdo) , un

microbús de la “Ruta 2” con placas número “0021700”, circula de Azcapotzalco a Sullivan, en

pésimo estado (como muchos de esta ruta), con asientos y escaleras para subir y bajar sólo

para equilibristas, con todas las ventanas abiertas (porque no sirven) menos las del conductor,

con el escape abierto de tal forma que parece un vehículo de Formula 1 y con un imberbe

conductor que opera esta unidad al compás de la estridente música que lo acompaña (entre

jalones y enfrenones).

Esta ruta es utilizada, en gran proporción, por gente de la tercera edad y escolares de

todas las edades, que en su gran mayoría, hace uso de la puerta delantera de estas unidades

para subir y bajar por temor a ser lesionados si el conductor los pierde de vista. La circulación

por las colonias que atraviesa esta ruta no puede ser de alta velocidad y sin embargo es

tomada como pista de carreras, de tal forma que tres semáforos en rojo, este día a esta hora,

fueron violentados por este conductor.

Quejas al 5658-1111

Por cierto, he perdido mucho tiempo llamando al 5658-1111 para externar la queja

correspondiente y darle seguimiento, que, finalmente termina en que nadie puede hacer nada,

ni dar respuesta a la queja presentada, pero me dice amablemente el telefonista, que puede

facilitarme el teléfono de SETRAVI para ver que sucede con la queja.

Bueno, creo que es el momento de preguntar (no sé a quién) ¿quiénes fueron los

funcionarios públicos que dieron por buena la “REVISTA” vehicular a la que

están obligadas estas unidades?

Page 3: Otro de transporte público

Y por favor, ya no gasten en anuncios como el que tiene todo tipo de transporte público,

para que uno se queje al 5658-1111. Ya que la realidad sobrepasa este servicio.