8
Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas ... ¿Pero qué podía hacer el IMSS que estaba tan desfalcado? No podía invertir en construir nuevas instalaciones para cubrir la demanda, así que “inteligentemente”, muy inteligentemente, a alguien se le ocurrió el término “Subrogar” (que palabra mágica para terminar con un gran problema en el IMSS) Este término, la academia de la lengua lo define como: Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. Pero la definición, no menciona la palabra “responsabilidad”. ¡Subroguemos!, Fue la decisión. Y sin más las guarderías empezaron a proliferar... 5 de junio de 2009, un día trágico para la memoria de muchos habitantes de este país. Mueren 31 menores de edad y están gravemente lesionados 40 más, incluidos seis adultos. - Al filo de las 3 de la tarde se incendian las instalaciones de una empresa llamada ABC con más de 150 infantes embodegados. Esta, es una de las 526 guarderías que tiene subrogadas el IMSS para el cuidado y protección de los casi 223 mil menores, hijos de sus trabajadores. - La guardería subrogada, era un bodegón que con lo único con que contaba, era una puerta principal; no había ventanas ni salidas de emergencia, no había tampoco extinguidores. A este bodegón se le había adaptado un techo bajo de poliuretano (“material altamente inflamable pero muy seguro mientras no se incendie”) con el objeto de impedir el calor excesivo dentro del galerón. - Pasaron algunas horas y los funcionarios empezaron a hacer acto de presencia, haciendo de su verbo una diarrea de discursos y comentarios. Todos, por supuesto, con el eslogan de “Lamentamos esta terrible tragedia y enviamos condolencias a las familias afectadas”. - Algo no suena bien en el pueblo, que ya se sabe de memoria estos actuares, surgen preguntas: ¿Qué hace Daniel Karam como director del IMSS si antes fue el director de otro proyecto fraudulento llamado “Seguro Popular”? ¿Cómo es posible que exista una guardería en una bodega en medio de una zona industrial y además, esté tan mal acondicionada para su operación? 6 de junio de 2009. Ya son 37 los niños muertos por el incendio de la guardería. Más de 60 familias de niños muertos y heridos, sufren por este devastador siniestro y miles más se solidarizan con su sufrimiento. Un personaje del pueblo, desesperado por lo que veía y que no había por donde pudieran salir las víctimas del incendio, se dedicó a tirar paredes con su vehículo, sino, la tragedia hubiera sido mayor. La indignación se generaliza entre las familias afectadas y en el pueblo en general por las primeras declaraciones oficiales. - Daniel Karam director del IMSS asegura que la guardería ABC cumplía con los lineamientos de seguridad. Pero se tomaran en consideración los peritajes judiciales para la aplicación de las responsabilidades. La última evaluación de la guardería indicaba que esta, tenía salidas de emergencia y extinguidores. - Eduardo Bours asegura que la bodega de junto donde se inició el incendio y la guardería, están rentadas a una misma persona. La bodega de junto, la renta la SHCP. - Empieza a circular la versión de que una de las propietarias de la guardería ABC es pariente de la esposa de Felipe Calderón.

Recordando a los muertos de la abc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

5 de junio de 2009, un día trágico para la memoria de muchos habitantes de este país. Mueren 31 menores de edad y están gravemente lesionados 40 más, incluidos seis adultos.

Citation preview

Page 1: Recordando a los muertos de la abc

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

... ¿Pero qué podía hacer el IMSS que estaba tan desfalcado? No podía invertir en construir nuevas instalaciones para cubrir la demanda, así que “inteligentemente”, muy inteligentemente, a alguien se le ocurrió el término “Subrogar” (que palabra mágica para terminar con un gran problema en el IMSS) Este término, la academia de la lengua lo define como: Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. Pero la definición, no menciona la palabra “responsabilidad”. ¡Subroguemos!, Fue la decisión. Y sin más las guarderías empezaron a proliferar...

5 de junio de 2009, un día trágico para la memoria de muchos habitantes de este país. Mueren 31 menores de edad y están gravemente lesionados 40 más, incluidos seis adultos.

- Al filo de las 3 de la tarde se incendian las instalaciones de una empresa llamada ABC con más de 150 infantes embodegados. Esta, es una de las 526 guarderías que tiene subrogadas el IMSS para el cuidado y protección de los casi 223 mil menores, hijos de sus trabajadores.

- La guardería subrogada, era un bodegón que con lo único con que contaba, era una puerta principal; no había ventanas ni salidas de emergencia, no había tampoco extinguidores. A este bodegón se le había adaptado un techo bajo de poliuretano (“material altamente inflamable pero muy seguro mientras no se incendie”) con el objeto de impedir el calor excesivo dentro del galerón.

- Pasaron algunas horas y los funcionarios empezaron a hacer acto de presencia, haciendo de su verbo una diarrea de discursos y comentarios. Todos, por supuesto, con el eslogan de “Lamentamos esta terrible tragedia y enviamos condolencias a las familias afectadas”.

- Algo no suena bien en el pueblo, que ya se sabe de memoria estos actuares, surgen preguntas: ¿Qué hace Daniel Karam como director del IMSS si antes fue el director de otro proyecto fraudulento llamado “Seguro Popular”? ¿Cómo es posible que exista una guardería en una bodega en medio de una zona industrial y además, esté tan mal acondicionada para su operación?

6 de junio de 2009. Ya son 37 los niños muertos por el incendio de la guardería. Más de 60 familias de niños muertos y heridos, sufren por este devastador siniestro y miles más se solidarizan con su sufrimiento. Un personaje del pueblo, desesperado por lo que veía y que no había por donde pudieran salir las víctimas del incendio, se dedicó a tirar paredes con su vehículo, sino, la tragedia hubiera sido mayor. La indignación se generaliza entre las familias afectadas y en el pueblo en general por las primeras declaraciones oficiales.

- Daniel Karam director del IMSS asegura que la guardería ABC cumplía con los lineamientos de seguridad. Pero se tomaran en consideración los peritajes judiciales para la aplicación de las responsabilidades. La última evaluación de la guardería indicaba que esta, tenía salidas de emergencia y extinguidores.

- Eduardo Bours asegura que la bodega de junto donde se inició el incendio y la guardería, están rentadas a una misma persona. La bodega de junto, la renta la SHCP.

- Empieza a circular la versión de que una de las propietarias de la guardería ABC es pariente de la esposa de Felipe Calderón.

Page 2: Recordando a los muertos de la abc

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

- El pueblo hace ver que la guardería estaba ubicada en un bodegón que colindaba con una gasolinera y un almacén de desperdicios oficiales.

7 de junio de 2009. Ya son 42 los niños muertos por el incendio de la guardería y 11 siguen muy graves. Las escenas llenas de angustia y dolor en los familiares y amigos de los niños fallecidos se multiplican. Miles de personas asisten a una misa en memoria de los fallecidos a la que asiste también Eduardo Bours, la indignación del pueblo se agudizó aún más con su presencia.

- Daniel Karam director del IMSS asegura que no sabe si una de las propietarias de la guardería ABC es pariente de la esposa de Felipe Calderón.

- Un empleado de Salud Pública, después de reconocer que el incendio se agudizó por los materiales altamente inflamables que había en el interior de la guardería, morbosamente mostró ante los medios de comunicación sus conocimientos sobre los efectos que produce una quemadura en el cuerpo humano: “en la quemadura de la piel por calor en las primeras horas es lo más grave, pues hay una pérdida de líquidos muy importante, lo que produce un daño renal y por eso en las primeras horas el manejo de los líquidos intravenosos es punto clave”. Enfatizó que los niños que aún sobreviven son atendidos por 29 médicos y hay 70 sicólogos para atender a los afectados directos de niños muertos u hospitalizados

8 de junio de 2009. Ya son 44 los niños muertos por el incendio de la guardería. Siguen hospitalizados 16 menores y cuatro adultos.

- Eduardo Bours, ante la presión del pueblo, reconoce que una de las propietarias de la guardería ABC es tía de la esposa de Felipe Calderón. De hecho, de los cuatro propietarios, dos son esposas de funcionarios de su gabinete, un tercero es el encargado de las finanzas de un partido político y la cuarta es la tía.

- El segundo de la Procuraduría, asegura que habrá investigación de oficio por tráfico de influencias además de informar que esta en estrecha colaboración con el Procurador. Da por hecho que un enfriador se calentó hasta que empezó a derretirse sobre la basura oficial que se guardaba en el local adjunto de la guardería y está, se incendió. Reconoce que la bodega de niños y la de la basura oficial son una misma construcción separados ambos locales por un muro con orificios. Aseguró también que había detectores de humo en la guardería, pero estaban tan mal colocados que por eso no dieron el aviso correspondiente.

9 de junio de 2009. Cuatro días han transcurrido y los deudos de los niños asesinados rezan a su Dios y entre llantos y lamentaciones imploran por comprender por qué a ellos les tocó vivir esa desgracia. Mientras, los responsables de esta tragedia también rezan, pero no al mismo Dios para que los cuide, rezan para que el negocio continúe, para que el negocio siga dando pingües ganancias, para que su benefactor continúe en el poder y puedan acudir a él cuantas veces sea necesario.

- Después de deslindar públicamente la participación de Felipe Calderón y su esposa, dos funcionarios del gobierno de Eduardo Bours, renunciaron a sus puestos públicos. Uno de ellos reconoce que tiene inversiones en otras dos guarderías subrogadas y agregó: “La operación de la guardería no se debe a influencias ni a ayudas extraoficiales, sino a una

Page 3: Recordando a los muertos de la abc

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

inversión seria hecha por un grupo de socios que aportan su capital para iniciar una empresa con sentido social”; el otro aseguró: “los socios de la guardería siempre cumplimos con las recomendaciones emitidas por personal de protección civil municipal y del IMSS en materia de seguridad y que el lugar contaba con tres salidas de emergencia”.

10 de junio de 2009. Demostrado queda, el Dios de los dueños de la guardería ES MÁS PODEROSO que el de los que tendrán que sufrir de por vida esta tragedia.

- El Procurador Eduardo Medina, afirmó que las investigaciones acerca del incendio que provocó la muerte de 44 niños y decenas de heridos, revelan que se trata de un hecho “no intencional” generado por el sobrecalentamiento de un aparato de enfriamiento de aire. No obstante, indicó que podrían configurarse delitos como lesiones y homicidio culposo, daño en propiedad ajena, ejercicio indebido del servicio público y uso indebido de facultades. Puntualizó que en caso de que alguna persona resultara responsable de esos ilícitos, podría alcanzar libertad bajo fianza porque no están tipificados como graves.

- Las investigaciones siguen abiertas, por lo que están sujetas a investigación “todas las personas que trabajaban en la guardería, los trabajadores de la bodega de desperdicios oficiales, las personas que son socias y administradoras de la guardería ABC, las autoridades en materia de Protección Civil y Seguridad Pública y los funcionarios del IMSS responsables del otorgamiento de estos contratos subrogados, así como de la “supervisión” del funcionamiento de la guardería.

- Miles de personas protestan para exigir que se castigue a los responsables del incendio que ha matado a 44 niños. Se plantan frente al palacio de gobierno, donde exigen a Eduardo Bours que renuncie a su cargo. Se enarbolaron pancartas contra el IMSS que con guarderías deficientes, arriesgan la vida de niños en todo el país a cambio de dinero.

11 de Junio de 2009. Mientras un niño quemado en el incendio de la guardería está en estado gravísimo desde hace 72 horas, se da la noticia de que se pagan 496,047.48 pesos mensuales de renta por el edificio de tres naves intercomunicadas dentro del que se ubicaban la guardería ABC y dos bodegas de desperdicios oficiales.

- ... empezamos a notar que se colaba humo por las esquinas del plafón y de inmediato fuimos a la salida que está cerca de la otra bodega, la puerta se abrió con muchas dificultades y ya sentíamos el aire caliente, vimos cómo podíamos sacar a los niños, pero la puerta se cerró por el calor y ya no pudimos abrirla y corrimos entonces a la puerta de enfrente ... una compañera encargada de los niños gritó que había fuego al lado de la guardería y la directora activó una alarma para que iniciara el desalojo de los niños.

- Cuatro menores sobrevivientes del incendio serán trasladados a un hospital en Sacramento, California. Tres niños más que no pueden ser trasladados están en condiciones críticas debido a que tienen 85 por ciento de su superficie corporal quemada, incluyendo la cara y las vías respiratorias.

12 de Junio de 2009. A sus tres meses de edad y el 85 por ciento de su cuerpo con quemaduras de tercer grado, se convirtió en la víctima 45 del incendio de la guardería.

Page 4: Recordando a los muertos de la abc

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

- El procurador Eduardo Medina informa que desde el 2005 se detectaron serias

irregularidades que fueron notificadas a los dueños, pero nunca fueron subsanadas. Los dueños de la guardería aseguraron que: “jamás recibimos un documento como al que nos hace referencia el señor Eduardo Medina; Nunca tuvimos un informe de irregularidades en las medidas de seguridad. El 26 de mayo pasado se recibió la última visita de inspectores del IMSS, quienes nos felicitaron por escrito por las medidas de seguridad en la guardería.

- El procurador Eduardo Medina informó que ocho funcionarios del IMSS fueron cesados para investigarlos en relación con el incendio de la guardería.

- Se reúnen Eduardo Bours, Eduardo Medina y un esbirro muy cercano a Felipe Calderón para aclarar los temas importantes: ¿Por qué el segundo al mando Eduardo Bours dijo “no se puede subrogar la responsabilidad”? Y para dejar en claro que el procurador Eduardo Medina no dijo el jueves que el incendio fue un hecho no intencional y que los procesados alcanzarían la libertad bajo fianza. El esbirro de Felipe Calderón terminó la reunión diciendo que al final de las investigaciones se establecerá si alguien irá a la cárcel.

13 de Junio de 2009. De tres años de edad, con daño cerebral por la falta de oxígeno y quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo, fallece la víctima número 46 del incendio de la guardería. Familiares de este pequeño denuncian que recibía un trato negligente de funcionarios, médicos y enfermeras: “Pasaba mucho tiempo sin supervisión, y en numerosas ocasiones el personal médico se acercaba a él sin cubre boca, en la noche veíamos a enfermeras y médicos jugando con sus celulares, y los niños allá, totalmente solos, sin atención, y además nos hacen firmar documentos con los que el IMSS se quiere librar de responsabilidades”

- Un representante de la clínica donde han sido transportados los menores heridos, en Sacramento, acusa de negligencia médica a las autoridades del IMSS donde han muerto ya dos sobrevivientes del incendio de la guardería y están en riesgo al menos otros siete niños al negarles su traslado a la clínica que representa: “En las últimas horas se les murieron dos niños por negligencia médica; ya habían pasado el periodo crítico y se les murieron porque les dieron un baño en agua, cuando se sabe que eso no se puede hacer con un paciente así. He visto que los médicos del IMSS están haciendo cochinadas, no saben ni lo que hacen, bañaron a los niños y les colapsaron los pulmones. Estamos listos para recibir a todos los niños en nuestros hospitales, ya hemos evaluado a muchos niños que deberían haber sido trasladados, pero por negligencia criminal de las autoridades del IMSS, los pequeños siguen en un hospital que si bien cuenta con un buen equipo, tiene a médicos totalmente inexpertos en quemaduras”

- Las restricciones económicas han sido una constante en la política del IMSS con las guarderías subrogadas. La idea principal consiste en ampliar la cobertura al menor costo. La cuota que paga el IMSS por cada niño es de 2,458 pesos en promedio. En 2003 el IMSS ordenó la reducción del horario de atención de 12 a nueve horas diarias, lo que llevó a los dueños de las guarderías a eliminar un turno de trabajo y a que las madres que requieren para sus hijos más allá de las nueve horas autorizadas, paguen “tiempo extra”, con lo que deja de cumplirse su derecho a la prestación. Además redujo costos en alimentos para los niños, en material didáctico y de juego que deben tener las

Page 5: Recordando a los muertos de la abc

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

guarderías, e incluso dio la instrucción de reducir el personal que debería ser contratado para el cuidado de los pequeños.

- Los oportunistas religiosos y políticos intentan acarrear agua para su molino y en medio de la pena que sufren familiares por el asesinato de sus pequeños, inician la repartición de panfletos con el desplegado siguiente: “La tragedia, debe servir para corregir fallas, lo cual nos permitirá convertir el dolor en esperanza y aislar a los que quieren traducirlo en odio”.

- Los afectados sembraron 46 banderas blancas, una por cada víctima del incendio en la guardería, y se plantaron frente al portón cerrado del Gobierno y empezaron a corear consignas: “Aquí están, vean a los que acabaron”, “Gobierno culero”, “Mentirosos”, “Desgraciados”, “Vamos a traer antorchas en lugar de banderas”, “Que quede bien claro. Los funcionarios federales, estatales y municipales que solaparon irregularidades en la guardería no son mis hijos. Atentamente: La Chingada”, “Haiga sido como haiga sido, mataron a nuestros hijos”.

- Las historias se repiten de boca en boca como si fueran propias en cada uno de los participantes de la multitud reunida: “Mi cuñado entró a buscarlo en los escombros. Lo buscamos en cinco hospitales, dos veces en cada uno, y en la funeraria. Lo fuimos a hallar a las tres de la mañana en el forense”. ¿Culpas? “Todos, todos son responsables”.

- Frente a los boquetes que hicieron ciudadanos heroicos con una camioneta y las herramientas que hallaron, frente a las bodegas humeadas, frente al galerón que hacía las veces de guardería, sólo quedan vallas metálicas, cinta amarilla de la policía y un triste árbol rodeado de veladoras. Los arreglos florales que vecinos y dolientes dejaron aquí se han marchitado, y en el tronco medio seco lo más vivo es un pedazo de papel, la foto de una de las pequeñas muertas.

14 de Junio de 2009. Una de las dueñas de la guardería incendiada, es pariente de un prominente personaje, además de ser la tía de la esposa de Felipe Calderón y además es sobrina de otro distinguido personaje que es también tío de la esposa de Eduardo Bours. Otra de las propietarias de la guardería, es esposa de un alto funcionario ganadero y sobrina a su vez de Eduardo Bours. El pueblo saca sus conclusiones y las ponen en un cartel: “Gobernar es Monopoly jugado entre primos”. 15 de Junio de 2009. El director del IMSS Daniel Karam, ofrece 155 mil pesos de indemnización por cada niño muerto y 234 mil por cada herido.

- Un frustrado padre de una niña fallecida dice: “Se burlan de nosotros, nos visitan para ofrecernos 150 mil pesos; es casi una mentada”.

- Otro padre muestra la foto de su hijita y rompe a llorar: “Era mi changa apestosa, y nunca me va a volver a abrazar, nunca me va a volver a besar. Exijo que se hagan responsables de lo que hicieron”.

- Luego de los chingados y los sombrerazos, se impone un grito único: “¡Justicia! ¡Justicia!”.

16 de Junio de 2009. A 11 días del incendio, 14 menores permanecen hospitalizados, otros seis reciben atención en el hospital de Sacramento, California y otra más en un hospital en Cincinnatti.

Page 6: Recordando a los muertos de la abc

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

17 de Junio de 2009. Lo único claro en el caso de la guardería incendiada es que “todos los funcionarios tienen responsabilidad, los del IMSS y los de los diferentes niveles de gobierno”. Por cierto que en diciembre próximo vence el 95 por ciento de los contratos de subrogación que tiene el IMSS para operar guarderías. 18 de junio de 2009. Aún no hay consignados por el incendio de la guardería, pero, las reuniones en privado de algunos familiares de las víctimas con la esposa de Felipe Calderón, causan malestar entre la población.

- De tres años, está en terapia intensiva por presentar quemaduras de tercero grado en el 65 por ciento del cuerpo, además de falla orgánica múltiple y permanecer con respiración asistida por severas lesiones pulmonares.

- Una niña está en cuidados intensivos por presentar falla orgánica múltiple y quemaduras en 80 por ciento del cuerpo.

- De 10 meses tiene quemaduras en 12 por ciento de la superficie corporal. - Una segunda niña con quemaduras en el 4 por ciento del cuerpo, principalmente en las

plantas de los pies. - Una tercer niña con quemaduras en 50 por ciento de su cuerpo y traumatismo de cráneo. - Tres pequeños más se encuentran en terapia intensiva por tener graves quemaduras en

45 a 80 por ciento del cuerpo, y permanecen con ventilación asistida por daños pulmonares.

- Un niño con el 25 por ciento de la superficie total quemada. Ya tenía todas sus heridas limpias, y estaban a punto de injertarlo. Sus padres y el IMSS decidieron cambiarlo de hospital.

19 de Junio de 2009. Por los delitos de homicidio culposo, ejercicio indebido del servicio público, negligencia, tráfico de influencias, sobornos y los que resulten en el caso de la guardería incendiada, se solicitan 18 órdenes de aprehensión.

- Concluyó el plazo para que el director del IMSS Daniel Karam, difunda la lista de los propietarios de las guarderías subrogadas, así como de las estancias que dejarán de operar por incumplir con las normas de seguridad. Sin embargo, ninguna información fue dada a conocer.

20 de Junio de 2009. Nuevas marchas de protesta de amigos y familiares de los infantes asesinados. Los días pasan y aún no hay responsabilidad de nadie.

- Algunos padres de los niños asesinados han recibido la visita de tres personajes siniestros en representación de Eduardo Bours (Uno de los espectros que hacían las visitas, quien a pesar de haber sido inhabilitado por nueve años para desempeñar cargos públicos por irregularidades en su gestión, sigue trabajando para Eduardo Bours):

- ¿Qué les dijeron? - Que Santiago debe estar muy triste en el cielo de vernos enojados, de ver que estamos peleando.

- Le digo que Eduardo Bours y sus funcionarios no se cansan de decir estupideces. Le ofrecen a una familia “toda la ayuda que quieran”. “Sabemos que su esposa ya no quiere regresar a trabajar, lo que se les ofrezca... si necesitan despensas”.

Page 7: Recordando a los muertos de la abc

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

- Un padre afectado ante los ofrecimientos le entregó la fotografía de su hijo al espectro y le dijo “Véalo un minuto”. El espectro lo hizo y el padre dijo “Ahora que me quitaron lo que más quería, ¿usted cree que me puede dar algo?”

21 de Junio de 2009. El director del IMSS Daniel Karam presentará demandas por responsabilidad civil en contra de una de las oficinas de Eduardo Bours y contra los propietarios y administradores de la guardería ABC. 22 de Junio de 2009. Después de 17 días el director del IMSS Daniel Karam asegura que el incendio fue causado por la negligencia de los funcionarios encargados de la bodega que almacenaba basura administrativa y que depende de Eduardo Bours. Y reconoce que este se agravó por el incumplimiento de las medidas de seguridad por los operadores de la guardería ABC.

- El peritaje de la Procuraduría informa que la bodega de desperdicios administrativos estaba cerrada, sin vigilante y sin ningún tipo de dispositivo que alertara en caso de incendio, pero eso sí, la basura administrativa se mantenía bien fresca por un aparato enfriador que fue el causante del incendio.

- El director del IMSS Daniel Karam reconoce que entre las observaciones ignoradas por los propietarios de la guardería ABC estaba: la construcción de una salida de emergencia, la ampliación de la entrada principal, instalación de puertas de seguridad y la sustitución de los plafones altamente inflamables.

23 de Junio de 2009. De tres años de edad y ya con muerte cerebral a consecuencia de sus lesiones expiró este pequeño para convertirse en la víctima número 47.

- Dos empleados del IMSS y siete de Eduardo Bours son detenidos por su presunta responsabilidad en el incendio de la guardería ABC. Otros sobre los cuales ya hay órdenes de aprehensión ya están prófugos o no localizables. Entre los responsables de ejercer esta labor hay incompetencias y confusión, de a quién sí y a quién no aplicarle responsabilidad por el siniestro. Lo único que es claro es que los dueños de la guardería no deben pasar por este proceso tan penoso mientras no se determina con toda precisión quienes son los verdaderos culpables.

- Eduardo Bours dice que ya estuvo bien de “cortinas de humo” en lo de la guardería y la incapacidad de las autoridades para resolver. “Lo importante no es saber donde se inició el fuego, sino porque el IMSS permitió la operación de la guardería ABC cuando la empresa fue sancionada desde 2005.

24 de Junio de 2009. Eduardo Bours levanta la voz para decir que Felipe Calderón esta detrás de las demandas del director del IMSS Daniel Karam y que al parecer los únicos culpables son los funcionarios menores bajo su mando. El director del IMSS Daniel Karam, debe asumir su responsabilidad.

- Se crea un fondo para las familias de los niños muertos y heridos. 25 de Junio de 2009. El esbirro de Felipe Calderón, que había participado en la reunión donde todos se contradijeron de lo dicho, entra en defensa de patrón porque

Page 8: Recordando a los muertos de la abc

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

no le gusta el tono “altanero” que utilizó Eduardo Bours al referir que estaba detrás de la determinación del director del IMSS Daniel Karam. 26 de Junio de 2009. A las tres de la tarde de este día se cumplen tres semanas de que se presentó un siniestro que hasta esta ahora ha matado a 47 niños y ha dejado marcados de por vida a otros muchos, unos más graves que otros, pero marcados de por vida. En este país, las tragedias se dan una cada semana y todo el mundo en las altas esferas políticas esperaba que una nueva tragedia se presentara a la semana del incendio y no sucedió así, han pasado tres semanas completas y el pueblo exige castigo a los responsables de este infanticidio. Los funcionarios están hechos bolas y tratan de convertir la tragedia en un botín político. Mientras, un pequeño que no sabe de política ni le interesa y tenía tres años de edad, además de quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo, se convierte en la víctima número 48.

- Se realizan reuniones en privado, a pesar de que deberían ser públicas, entre los representantes de las cámaras y el director del IMSS Daniel Karam. Trasciende que el Director del IMSS Daniel Karam, no sabe o no tiene forma de informar acerca de los propietarios de las más de 500 guarderías subrogadas y el estado de inseguridad en que se encuentran.

- El IMSS se descapitaliza aún más pagando indemnizaciones que no le corresponden y el gobierno local hace lo propio. Los dueños no han tenido ninguna obligación que cumplir.

- Órdenes de aprehensión a funcionarios menores, que en su mayoría se prestan al juego del poder, han sido cumplidas, pero ya están libres por haber pagado una fianza y otros se encuentran prófugos. Pero a los verdaderos culpables ni quien los mencione.

5 de junio de 2011. Se cumple el segundo aniversario luctuoso de una de las tantas tragedias que acontecen día a día a consecuencia de la corrupción e impunidad que impera en este país. Entre los familiares de la esposa de Felipe Calderón, la incapacidad para resolver del Procurador Eduardo Medina y aún más la del director del IMSS Daniel Karam que paga puntualmente cada mes a los propietarios de las guarderías subrogadas, pero asegura no saber quiénes son y, Eduardo Bours y otros muchos segundos al mando que no saben cómo operan sus subordinados ni cuanto se paga por los servicios contratados como el de las bodegas por las

que casi se paga medio millón de pesos por la renta mensual, estos, deberían ser mencionados como los verdaderos culpables de esta tragedia y de muchas que se presentan semana a semana (por no decir a diario) en este paisito. Sin embargo, la impunidad, la corrupción y las tragedias continúan Cada pueblo tiene el gobierno que merece.