13
Alumno Pablo Aro Galindo Curso Informática Jurídica Turno Mañana 1 TEST DE INFORMÁTICA JURÍDICA

Test de informática jurídica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Test de informática jurídica

Alumno Pablo Aro GalindoCurso Informática JurídicaTurno Mañana

1

TEST DE INFORMÁTICA JURÍDICA

Page 2: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 2

SEGÚN RÍOS, ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?

La comunicación es la forma de transmitir de información, ideas, emociones, habilidades, etc., mediante símbolos, imágenes, palabras, cifras, gráficos, textos, entre otros.

Su trascendencia es que el lenguaje es el medio por el que nos comunicamos las personas. La comunicación, se da por necesidad de darle a entender a otros lo que uno quiere.

Por tanto el lenguaje es el medio más importante de exteriorizar el conocimiento en todas las facetas de la actividad humana por lo que resulta ser un elemento indispensable para el logro del proceso de la comunicación.

Page 3: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 3

¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE?

Ser el vehículo primario para la comunicación.

Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye a su vez a plasmar tanto la sociedad como la cultura.

Hacer posible el crecimiento y transmisión de la cultura la continuidad de la sociedad y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.

Page 4: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 4

¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LAS DIVIDE MORRIS?

Es la ciencia que se encarga del estudio de los signos cuyos mensajes están compuestos por este. La semiótica se divide en tres áreas:

La pragmática que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes uso de ellos.

La sintaxis que es la que se ocupa la relación de los signos entre sí.

La semántica que se ocupa del significado de los mensajes.

Page 5: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 5

¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO?

La relación entre derecho e informática se da en los aspectos normativos de uso de la informática, desarrollados bajo el derecho de la informática y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica conocida como informática jurídica.

Page 6: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 6

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO?

La importancia es que se está frente a un derecho social e individual y el cual garantiza que el gobernado esté debidamente enterado de los diversos procesos o factores de diversa índole social, política o económica, encerrando el derecho a la información.

Page 7: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 7

¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL?

La informática jurídica documental consiste en el análisis de información de documentos jurídicos, para una base de datos documental. Esta rama trata de lo que es el análisis, archivo y recuperación de información contenida en las leyes, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento jurídico relevante.

Page 8: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 8

SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN? DE UN EJEMPLO PRÁCTICO.

Es de gran importancia, ya que es utilizada en registros, tribunales, oficinas de control, y oficinas jurídicas en general, se utiliza sobre todo para el seguimiento de trámites y procesos para los que se debe tener un seguimiento actualizado y un buen control de los mismos. Nos ayuda a organizar y controlar la información jurídica de documentos expedientes, etc.

Ejemplo: En el Poder Judicial, si no habría el software para actualizar

trámites; sería imposible averiguar en qué parte del proceso se encuentra cada uno de los expedientes, control de plazos, formalizar providencias, disposiciones, desde otro punto de vista es básicamente fundamental pues ya que se puede tener un conteo, el mismo que debiera ser exacto en el tiempo para los plazos.

Page 9: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 9

¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA META DOCUMENTAL?

Intenta obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de la información con la pretensión que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos o al menos auxilia a hacerlo y contribuya al avance de la teoría jurídica.

Page 10: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 10

¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUÁL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA?

La Heurística es el arte de la búsqueda o método que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial.

También la Heurística se define como un procedimiento práctico o informal para resolver problemas. Alternativamente, se puede definir como un conjunto de reglas metodológicas no necesariamente formalizadas, positivas y negativas, que sugieren o establecen cómo proceder y problemas a evitar en la solución de problemas y elaboración de hipótesis. Su relación con informática jurídica es que con los programas o software nos ayuda a solucionar los problemas al derecho por expertos del campo.

Page 11: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 11

¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL DERECHO?

La idea de sistema implica el hecho de ordenación y estructuración, Wiener estableció como isomorfismo, en la cual las partes de un sistema tienen relación entre ellas mismas sin alterar todo, por tal podemos entender como sistema el complejo formado por diversos elementos que mantienen entre ellos relaciones de diversas índoles en aras a la conservación del todo sistemático.

Page 12: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 12

¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?

La Jurimetría tiene como propósito principal llegar a sustituir al juez por una computadora, así esta podría tomar los hechos como antecedentes y podría sentenciar de una manera monótona.

Siendo más específica se refiere al hecho de cambiar al juez por las computadoras es decir reemplazar las funciones que pudieran cumplir los seres humanos por las máquinas.

Page 13: Test de informática jurídica

INFORMÁTICA JURÍDICA 13

¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA?

Porque al encontrarnos en la época de la informática, es importante que exista dependencia entre ambas; ya que la cibernética estudia sistemas abiertos, y definitivamente ha encontrado un estudio analítico en lo que viene a ser las ciencias jurídicas, por otro lado, es esencial la unión de estas dos ramas ya que así se permitiría la estructuración y el orden de una y por lo tanto la investigación de la otra y por tal motivo una resulta siendo esencial para la otra.

También porque los estudios fueron dirigidos en forma matemática al estudio del comportamiento humano visto y representado en una maquina; esto es, por un lado, la identidad de los mecanismos de control y regulación tanto en los hombres y en los animales como en las maquinas, y por el otro, la conexión entre estos mecanismos y la transmisión de informaciones.