21
Gestión de Sistemas de Seguridad Vial en las Organizaciones “Estrategias para reducir a CERO los incidentes y accidentes de tránsito y a la vez, agregar valor a la Organización”. Por: Ing. M.Sc. - MDP Edgar G. Correa Perea www.seguridadvial.guru Instituto de Seguridad Vial SAS

Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Gestión de Sistemas de Seguridad Vial en las Organizaciones

“Estrategias para reducir a CERO los incidentes y accidentes de tránsito y a la vez, agregar valor a

la Organización”.Por: Ing. M.Sc. - MDP Edgar G. Correa Perea

www.seguridadvial.guru

Instituto de Seguridad Vial SAS

Page 2: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Dinámica de la Seguridad Vial

www.seguridadvial.guru

“Se entiende por seguridad vial el conjunto de acciones, mecanismos, estrategias y medidas, orientadas a la prevención de los accidentes de tránsito, o a anular o disminuir los efectos de los mismos, con el objetivo de proteger la vida y la integridad de los usuarios en el sistema de movilidad”.

Sistemas de Gestiónde la Seguridad Vial

en las Organizaciones

Norma ISO 39001: Seguridad Vial en las Organizaciones (2012)

Plan Estratégico de Seguridad Vial (2013)

Estrategia GINTRA de Seguridad Vialen la empresa transportadora (2004)

Page 3: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial en las Organizaciones

Instituto de Seguridad Vial SAS

www.seguridadvial.guru

Page 4: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

www.seguridadvial.guru

Modelo de Plan Estratégico de Seguridad Vial

Tomado de www.mintransporte.gov.co

Page 5: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

www.seguridadvial.guru

Estrategia GINTRA: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIALIntegrando la estrategia y las operaciones

- Temas estratégicos- Indicadores / meta- Iniciativas- Financiamiento

PLANIFICAR LA ESTRATEGIA

- Misión, visión, valores- Análisis estratégico- Formulación de la

estrategia

- Unidades de alcance- Unidades de soporte- Empleados

- Mejoras en procesos- Planificación recursos- Presupuesto

- Análisis de resultados en Seguridad Vial-Análisis financiero- Correlaciones

- Auditoria en Seguridad Vial en Empresa

- Revisión por la Dirección

ALINEAR LA ORGANIZACIÓN

DESARROLLAR LA ESTRATEGIA

PLANIFICAR OPERACIONES

PROBAR Y ADAPTAR

CONTROLAR Y APRENDER

- Mapa estratégico

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

- Tablero de control- Recursos- Presupuesto

EJECUCIÓN

PLANIFICACIÓN OPERATIVA

PROCESO

INICIATIVA

12

3

4 5

6

Page 6: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Contexto de la Organización

Acciones correctivas y Preventivas

Alcance

Mapa de Riesgos

Identificación de los Riesgos

Priorización de los Riesgos

Análisis de Riesgos

Norma ISO 39001Ciclo de Actividades del Sistema de Seguridad Vial

Considerar riesgos

No Considerar riesgos

BajoBajo

Alto

Alto

R

PxC

Page 7: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

42.00%

9.00%17.00%

11.00%7.00%

11.00% 3.00%

Causas de devolución de PESV

Faltan documentosCopiar y pegarMal elaboradoContexto confusoMala planificaciónIndicadores mal definidosOtras causas

54%

8%8%

12%

18%

Problemas de ejecución del PESV

Cumplir la Norma

No aportan recursos

Es problema de otros

No sirve

Es muy costoso

Conclusiones

- Requiere personal experto- Fomentar cultura de Seguridad Vial- Formación de Auditores- De Seguridad Vial

Conclusiones

- Requiere gerencia- Cultura de Seguridad Vial- Requiere Auditores- de Seguridad Vial- Gerencia por B.S.C.

www.seguridadvial.guru

Fuente: Primaria, realizada en Sept/2015. ISVIAL SAS.

Page 8: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Administración de la Seguridad Vial en las Organizaciones

Instituto de Seguridad Vial SAS

www.seguridadvial.guru

Page 9: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

VisiónMisiónValores

Directrices De Seguridad

Vial

DefinicionesEstratégicas

DirectricesOrganización

POLITICASDE GESTION

CAPACIDADESTRATEGICA

FINANZAS

CLIENTES

PROCESOSINTERNOS

POLITICA DESEG. VIAL

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Y METAS DE LA ORGANIZACION

OBJETIVOS Y METAS DE

SEGURIDAD VIAL

IndicadoresDe Gestión e inductores

Indicadoresde desempeño

del SGSV

PlanesOperativos

Planificación EstratégicaGINTRA

Page 10: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

www.seguridadvial.guru

SS

Mejora Continua Estandarización

Eficacia de Acciones Correctivas Mejora

Gerencia de Seguridad Vial con PHVA

Page 11: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

www.seguridadvial.guru

Mapa estratégico Estrategia GINTRA® de Seguridad Vial. Objetivo: reducir costos por incidentes y accidentes de tránsito

Finanzas

Clientes

Procesos

Aprendizaje

Disminuir pérdidas al eliminar costos de

accidentalidad y conexos

AumentarRentabilidad

Aumentar lapercepción de seguridad

en el transporte

Reducir muertosy heridos en

acc. de tránsito

Gestión por Procesos S.V.

Estrategia GINTRA®

Auditoriasen Seguridad Vial

Software SSUATPlanimetría-Reconstr

Fortalecer competenciasdel personal para el Sistema

De Gestión S.V.

Page 12: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Innovación para agregar valor mediante la Seguridad Vial

Instituto de Seguridad Vial SAS

www.seguridadvial.guru

Page 13: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Usu

ario

s

Usu

ario

s

Ges

tión

de

Tráf

ico

Est

ad. e

Indi

cado

r

Plan

eaci

ón d

eO

pera

cion

es

Ges

tión

de

Com

pras

y

Sum

.

Ges

tión

de

Infr

a est

ruc t

ura

Man

teni

mie

nto

Aud

itor

ias

Seg

urid

ad V

ial

Procesos Gerenciales,de Servicio y Apoyo

CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA OPERADORA DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS.

www.seguridadvial.guru

Pres

taci

ón d

elSe

rvic

io

Ges

tión

del

Reca

udo

Cent

ral

Page 14: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Alineación Estratégica total

del personal

Instalar equipos en Flota de vehículos

Cero costosConexos y ocultos

por incidentes

MejorarEVA

Captar nuevosclientes

Satisfacción De los clientes

AplicaciónSoftware

G.P.S.

Realizar Medición de

procesos

Reportes Incidentes y

accidentes

Implementar el Plan de

Seguridad Vial

Centro deControl y de

Mejora Continua

Costos deOperación flota

Control de Registros

Sensibilizar Directivos En Seguridad Vial

y PESGCapacitar

Conductores

ContratarEstrategia GINTRA®

de Seguridad Vial

Finanzas

Clientes

Procesos

Apr

endi

zaje

Diagrama causa – efecto al Ejecutar PESV con Estrategia GINTRA® de Seguridad Vial (Cero incidentes, cero accidentes, Cero costos)

Cultura deSeguridad Vial

Baja costo deOperación vhs. > Margen de

Contribución

Cero Incidentes y Accidentes viales

Page 15: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

MODELO DE CUADRO DE MANDO DEL S.G.S.V.

Mapa ObjetivoEstratégico Indicadores Meta

1er.Año

Iniciativas Estratégicas

Perspectiva Financiera

-Crecimiento anual de Ingresos-Costo de lucro cesante vhs.-Costo vhs. retenidos-Comparendos/papeletas

25 %+ 30 %+ 30 %+ 70%

-Mejora de imagen corporativa-Reducir gastos por accidentes-Reducir gastos por incidentes-Disminuir sanciones en vías-Cero costos derivados de a. de t.

Perspectiva del Cliente

-Satisfacción de Clientes-Satisfacción partes interesada

-Cumplir compromisos-Imagen de marca

> 80%>90%

100%>90%

-Reducir accidentalidad-Mejorar percepción de seguridad vial-Suscribir compromisos con Autoridad de Seg. Vial-demostrar con hechos reales

Perspectiva de ProcesosInternos

-Sistema de Gestión- de Seguridad Vial-Procesos de Seg. Vial-Selección Técnica de Vehículos-Mantenimiento preventivo-Aplicativos para mantenimiento-Límites de velocidad segura

100 %

6 Meses70 %100%>90%

-Implementar Sistema de Gestión de la Seguridad Vial-Desarrollar y aplicar procesos-Aplicar procesos de selección vhs.-Montar gestión de mantenimiento-Montar aplicaciones apropiadas-Control de velocidad en vías

Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento

-Cultura de Seguridad Vial-Capacitación de Conductores

-Alineación con estrategia-Selección conductores

100%100%

100%>50%

-100 horas de capacitación-Programa de formación en Seguridad Vial 120 horas-Sensibilizar personal 20 horas-Gestión humana hace selección por competencias

Resultados

Satisfacción de partes

Interesadas

Integración de Procesos del SGSV

Cultura en Seguridad Vial

Page 16: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

WWW.GESTIONTRANSPORTE.CO

Estrategia GINTRA® de Seguridad Vial - Operación

Page 17: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Ventajas y Beneficios de Administrar la Seguridad Vial con Estrategia GINTRA ®

Instituto de Seguridad Vial SAS

www.seguridadvial.guru

Page 18: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Beneficios de la Estrategia GINTRA® de Seguridad Vial

- Mejorar significativamente la Rentabilidad de accionistas y propietarios de flota

- Mejorar los ingresos de la compañía, con mayores ventas. - Reducir a CERO los accidentes con muertos y heridos que tienen relación

con la actividad de la organización. - Reducir a CERO los incidentes viales, logrando cumplir los objetivos y

metas diseñadas en el Plan Estratégico de Seguridad Vial o el Sistema implementado.

- Reducir a CERO costos inherentes a incidentes y accidentes viales. - Disminuir significativamente los costos en pólizas de responsabilidad civil

contractual y extracontractual. - Mejorar la imagen de la Compañía y percepción de seguridad por parte de

sus clientes. - Gestionar los costos de operación de la flota de vehículos. - Reducir significativamente los costos de operación de la flota de vehículos.

Page 19: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

- Permite obtener resultados planeados y mejor calidad. - Reduce el número de tareas. - Permite a la empresa dedicarse a tareas de mayor rentabilidad. - Permite responder con agilidad a los cambios en el entorno. - Optimiza costos económicos. - Permite especializar la tarea, sin sobrecargar la estructura interna. - Mejora los tiempos y la calidad de los procesos. - Permite la aplicación del talento humano y los recursos propios en

áreas claves- Otorga mayor flexibilidad a la organización y disminuye los costos

fijos. - Disminución significativa del desperdicio. - Aprovechamiento de los espacios físicos. - Recibe ideas innovadoras para mejorar el negocio y los servicios. - Mejora la credibilidad y la imagen corporativa

Ventajas de administrar con Estrategia GINTRA® de Seguridad Vial

Page 20: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones
Page 21: Conferencia gestión de sistemas de seguridad vial en las organizaciones

Muchas gracias ….!!!

WWW.SEGURIDADVIAL.GURU

Lo encuentras en: mercadolibre.com.coLibrería del Ingeniero