8
Estructura social y comportamiento humano Corrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias sociales y su principales representantes.

Estructura social y comportamiento humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura social y comportamiento humano

Estructura social y comportamiento humano

Corrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias sociales y su

principales representantes.

Page 2: Estructura social y comportamiento humano

Se refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona.

Page 3: Estructura social y comportamiento humano

Estructuralismo: Estructura de la mente en términos

de los elementos más primitivos de la experiencia Los elementos de estructura mental de sí mismos.

se enfoca en el estudio de la estructura de la mente, fenómenos mentales resultantes de la elaboración subsecuente a la estimulación de los órganos de los sentidos.

Page 4: Estructura social y comportamiento humano

MARXISMO: Una corriente del pensamiento humano

que contribuye en campos como la sociología la economía, el derecho, y la historia.

El marxismo es denominado también socialismo científico, pues si bien no se puede hablar de ciencia dentro de la política, con demasiada rigurosidad, el marxismo tiene una base económica, y su plan se acerca al método científico lo más posible

Page 5: Estructura social y comportamiento humano

Capitalismo: Es un sistema económico en el que los

individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados, Por extensión se denomina capitalista a la clase social más alta de este sistema económico o "burguesía", también a la forma común que tendrían los intereses individuales de los propietarios de capital, en tanto accionistas y patrones de empresas

Page 6: Estructura social y comportamiento humano

Positivismo: Es una corriente

filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico

Page 7: Estructura social y comportamiento humano

Modernismo: Corriente renovadora, es decir

aquello que va de acuerdo con las tendencias de su tiempo. busca el conocimiento basado en la ciencia, y no en la teología o filosofía. creencia de que la ciencia y la técnica podían aportar todas las soluciones.

Page 8: Estructura social y comportamiento humano

La posmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era válido el proyecto moderno; está basada en el desencanto. Los posmodernos tienen experiencia de un mundo duro que no aceptan, pero no tienen esperanza de poder mejorarlo. Estos, convencidos de que no existen posibilidades de cambiar la sociedad, han decidido disfrutar al menos del presente con una actitud despreocupada.