30

Lot

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lot
Page 2: Lot

Lot estuvo entre los que Taré sacó de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán. Cuando Taré murió en Harán, Lot continuó el viaje con Abraham.

Hijo de Harán, hermano de Abraham (Gen. XI, 27), por consiguiente sobrino de Abraham ( XIII, 8, 11, XIV, 14, 16) y nieto de Taré, padre de Abraham (XI, 31).

Page 3: Lot

No se declara explícitamente si Lot fue a Egipto con Abraham en el tiempo de carestía (XII, 10-20), pero está implícito en XIII, 1, "Y Abraham salió de Egipto, con su esposa y todo lo que tenía,

Lot fue con él hacia el sur."

Puede inferirse que Lot acompañó a su tío a Siquem, a las montañas entre Betel y Hai, hacia el sur (XII, 6, 8, 9).

Page 4: Lot

Lot y Abraham tenían numerosas manadas y rebaños, tantos que la pastura y el agua de la región eran insuficientes para ellos. Así, sobrevino una disputa entre los pastores de Abraham y Lot.

Después de su retorno, se establecieron, una vez más, entre Betel y Hai (XIII, 3).

Page 5: Lot

En el interés de la paz, Abraham propuso a su sobrino que debían vivir separadamente,Y sin hacer uso de su mayor edad, y prescindiendo de ser objeto de la promesa de heredar la tierra

de Canaán, propone a su sobrino la elección.

Page 6: Lot

Eligió Lot la zona fértil del Jordán, y se dirigió a oriente, fijando su morada en la ciudad de Sodoma, sin pensar en lo que le esperaba.

Page 7: Lot

Lot se deja llevar de la fertilidad del valle del Jordán, semejante a la de las orillas del Nilo; pero su juicio no tuvo en cuenta que las gentes de aquella tierra eran malas y pecadoras en su mayor grado

ante Yahvé (v.13) mientras que Abraham habitaría en la tierra de Canaán (XIII, 6-12).

Page 8: Lot

El autor sagrado conduce al patriarca cerca de Betel, en el centro de Palestina, en el sitio donde antes había levantado un altar en honor de Yahvé.

Page 9: Lot

Es la reiteración de la promesa hecha en Siquem. La descendencia será innumerable, y la tierra que se extiende ante los ojos atónitos de Abraham será de ella.

En premio a su generosa conducta, Abraham recibió de Yahvé una nueva visión, en la que solemnemente se le promete a él y a su descendencia la tierra de Canaán,

así como una numerosa posteridad para habitarla.

Page 10: Lot

En esta región de Hebrón, junto al desierto, permanecerá Abraham el resto de su vida, y allí encontrarán sepultura sus restos mortales y los de su esposa.

Sin duda que antes de Abraham existía allí un santuario cananeo, como en Betel y Siquem.

Después de esta teofanía, Abraham volvió hacia el mediodía, al encinar de Mambré, donde levantó otro altar a Yahvé. Con eso puso la base de un nuevo santuario, que aún en la época cristiana veneraban

los gentiles, judíos y cristianos, cada uno a su manera.

Page 11: Lot

La expedición trataba de asegurar la ruta comercial con Arabia, la cual pasaba por esa zona de Transjordania. El jefe de la coalición es Quedorlaomer , rey de Elam.

El próximo suceso en la vida de Lot está relacionado con la expedición de cuatro reyes orientales (un elamita, dos mesopotámicos y un hitita) contra las cinco ciudades "sobre el Jordán",

incluso Sodoma (XIV, 1 sqq.).

Page 12: Lot

Se sabe que Transjordania fue arrasada en esta época, quedando su cultura ahogada hasta el siglo XIII a.C. Así podemos situar la vida de Abraham entre los siglos XIX-XVIII a.C.

Los reyes de Pentápolis, fueron derrotados y sus ciudades saqueadas y entre los prisioneros de los reyes victoriosos estaba Lot, que perdió todas sus posesiones. (XIV, 12).

Page 13: Lot

Les dio alcance en Dan, donde los sorprendió por la noche, derrotándolos completamente. Lot y sus posesiones fueron rescatadas por Abraham trayéndolos de vuelta,

seguramente a Sodoma (XIV, 13-16 ; ver ABRAHAM).

Al conocer Abraham la dificultad de Lot, enseguida escogió trescientos dieciocho de sus mejores hombres y partió en persecución de los reyes victoriosos que se retiraban.

Page 14: Lot

Estos ángeles, que eran tres, primeramente fueron agasajados por Abraham en el valle de Mambré(Gen, XVIII, 2 sqq.), y después dos de ellos enfilaron hacia Sodoma, donde llegaron a la tarde (XIX, 1).

Otra vez leemos de Lot en relación con la misión de los ángeles que habían sido enviados por Dios para destruir las cinco ciudades en el valle del Jordán.

Page 15: Lot

Al principio se negaron, pero finalmente aceptaron la urgente invitación de Lot, quien preparó un banquete para ellos (XIX, 2, 3).

Allí, encontraron a Lot que estaba sentado a la entrada de la ciudad, un lugar común de reunión en Oriente,quien se levantó, saludó a los forasteros y les ofreció, al mismo tiempo, la hospitalidad de su casa.

Page 16: Lot

El vicio de Sodoma, pecado contra naturaleza, parece haber sido común en Sodoma, como lo era en otros pueblos orientales, de donde se propagó a los griegos, y de éstos a los romanos.

En la Ley mosaica es penado con la muerte, mientras que en el Código de Hammurabi se favorece la institución de los hieródulos masculinos al servicio de los templos.

Esa noche los hombres de Sodoma manifestaron su degradación atacando la casa de Lot y reclamando a sus dos invitados para viles propósitos (4, 5).

Page 17: Lot

Éstos, se negaron a la substitución, y como estaban a punto de infligir violencia a Lot los dos ángeles intervinieron, trajeron a Lot dentro de la casa y ocasionaron una ceguera a los hombres de afuera,

impidiéndoles así encontrar la puerta de la casa (9-11).

Lot intercedió en nombre de sus huéspedes de acuerdo con sus deberes como anfitrión, muy sagrados en Oriente, pero cometió el error de ponerlos por encima de sus deberes de padre,

ofreciendo a sus dos hijas para los perversos planes de los sodomitas (6-8).

Page 18: Lot

Luego los ángeles hicieron conocer a Lot el objeto de su visita, que habían sido enviados para destruir a Sodoma, y le aconsejaron que dejara la ciudad de inmediato, llevando a su familia y sus pertenencias,

Lot impuso de las noticias a sus futuros yernos, quienes se negaron a considerarlas serias.

Page 19: Lot

A la mañana siguiente, los ángeles exhortaron, una vez más, a Lot para que abandonara a Sodoma y como vacilaba, lo tomaron con su esposa y sus dos hijas y los sacaron de la ciudad, advirtiéndoles que no miraran atrás ni permanecieran en la vecindad de la ciudad condenada, sino que huyeran

hacia adentro de las montañas pero Lot prefiere ir hacia una ciudad pequeña llamada Soar, situada al sur del mar Muerto.

Page 20: Lot

Cuando llegó a esta ciudad, tuvo lugar la catástrofe de Sodoma y Gomorra: las dos ciudades fueron anegadas por una tempestad de azufre y de fuego de Yahvé (v.24). La justicia de Dios se sirvió

de esta conmoción volcánica o sísmica para castigar la iniquidad de estas ciudades.

Page 21: Lot

La esposa de Lot, desatendiendo el mandato de los ángeles, miró hacia atrás, y se convirtió en un pilar de sal. Observando la terrible destrucción de las cinco ciudades y temiendo por su propia seguridad en Segor,

Lot huyó con sus dos hijas hacia las montañas, donde habitaron en una cueva (30).

Page 22: Lot

Leemos en el Deuteronomio: “Los amonitas y moabitas no serán admitidos en la asamblea de Yahvé ni aun a la décima generación; no entrarán jamás. No buscarás su amistad ni cuidarás de su bienestar

en los días de tu vida.”

Allí, según el Texto Sagrado, las dos hijas de Lot fueron culpables de un intercambio incestuoso con su padre, el resultado fue el nacimiento de Moab y Amon, padres de los futuros

y más enconados enemigos de Israel (31-38).

Page 23: Lot

Claro que esto tenía sus excepciones. La buena Rut, que figura en la genealogía del Salvador, era moabita.

Todas estas prohibiciones tenían por causa la hostilidad con que los moabitas y amonitas recibieron a Israel cuando pidió paso por su territorio camino de Canaán.

Page 24: Lot

Otro caso muy curioso se da en la vida de David cuando éste se vio acosado por Saúl, temiendo que las iras del rey fueran a desahogarse en sus padres, los hizo trasladar a Moab,

encomendándoles a la benevolencia de su rey.

Page 25: Lot

Pero, a pesar de estos detalles, las relaciones de estos pueblos con Israel no eran todo lo cordiales que sería de desear; corrían entre unos y otros anécdotas despectivas, con las que mutuamente se zaherían,

como esta picante sátira sobre el origen incestuoso de los moabitas y amonitas, que eran así “mal nacidos” porque a diferencia de otros pueblos primitivos para los hebreos, el incesto era una abominación.

Aquior, el que hizo la apología de Israel en presencia de Holofernes y luego se incorporó al pueblo escogido, era amonita.

Page 26: Lot

Después de la catástrofe, las hijas de Lot creían no poder encontrar hombres, sobre todo de su parentela, como era ley en la historia patriarcal, para casarse y tener la ansiada descendencia, y así, en su ignorancia (supuesta la rudeza de costumbres de la época), consideran lícito tener descendencia de su propio padre.

De todos modos, la anécdota es concebible dentro de la mentalidad de la época.

Page 27: Lot

Para nosotros, esto resulta incomprensible; pero, dada la moralidad sexual, no muy exigente, de los tiempos patriarcales (sobre todo por influencia del ambiente pagano), es explicable.

Ante el dilema de quedar sin descendencia y el vencer la repugnancia a tener relaciones sexuales con su progenitor, se dejan llevar por el deseo de tener descendencia.

Page 28: Lot

No obstante, el autor sagrado considera esta unión incestuosa como monstruosa, y en su relato hay una sangrienta ironía contra el supuesto origen de los moabitas y amonitas.

Es un caso similar al gesto de Lot de ofrecer el honor de sus hijas para salvar el deber de la hospitalidad, que considera más sagrado.

Page 29: Lot

Con este relato tan singular, el autor sagrado nos despide de Lot, el sobrino de Abraham. De Lot sólo se pone de manifiesto su hospitalidad.

Los lexicólogos demuestran el parentesco de hebreos, moabitas y amonitas, ya que las lenguas de ellos son como formas dialectales de un común cananeo.

Page 30: Lot

TEXTOS CONSULTADOS

Biblia Comentada Por Alberto Colunga. O.P. -Maximiliano García Cordero. O. P.Adaptación Pedagógica: Prof. Dr. Carlos Etchevarne, Bach. Teol. PALIS in VIGOUROUX, Diccionario de la Biblia; BENNETT en HASTINGS, Dicc. de la Biblia; Enciclopedia Bíblica;

GIGOT, Introducción Especial al Estudio del Antiguo Testamento; Enciclopedia Judía. Driscoll, James F. The Catholic Encyclopedia. Biblia Latinoamericana.

LUIS ALONSO SCHÖKEL, La BIBLIA de NUESTRO PUEBLO.

Servicio Gratuito con Fines Educativos